Lince Ibérico Amigurumi: Campaña Salvar al Lince.

Escrito por Gala Rebes. Posteado en Amigurumis, Premium PDF

Era el felino más amenazado del planeta. Se estima que quedan unos 700 ejemplares en libertad de Lince en la tierra. Todos en la Península Ibérica, algunos de ellos en Portugal (el gato cravo, lo llaman) y el resto en España, sobre todo en el Parque de Doñana, donde nacieron 150 nuevos ejemplares en 2019 pero fueron atropellados o víctimas de furtivismo hasta un total de 67. Tras 20 años de campaña continuada en los dos países por salvarlo de la extinción, ahora se dice que está “en peligro crítico”. El balance es positivo pero todavía queda mucho por hacer.

Dibujo de Eva (La Feliz Idea) – Campaña Salvar al Lince

Mi nieto mayor preadolescente se ha enamorado del proyecto. Sólo piensa en cómo contribuir a esta lucha para que la especie prospere.  Quiere aportar a Doñana todo lo que su imaginación abarque. Inventa dibujos, camisetas, comics, origamis, caretas, toda clase de soportes para que su mensaje llegue a cuántos más mejor. Y me ha embaucado en lo que para él es una misión ecológica trascendente. Para ayudarlo, me comprometí a diseñar el Lince Amigurumi. Es un cachorro. Y es una pitucada.

Aquí encuentras el PATRÓN

¿Qué puedo decirte? Que estoy muy emocionada por la oportunidad de contribuir a la campaña Salvar al Lince.

Comprométete tú también. Ama a tan extraordinario felino y téjelo para que tus hijos aprendan a protegerlo para las generaciones futuras al jugar con él y hacer que forme parte de sus vidas.

Escríbenos a: info@galamigurumis.com

y Síguenos en: Ravelry

Instagram ó Facebook

Manolo Escobar Amigurumi: La España de los Balcones

Escrito por Gala Rebes. Posteado en Amigurumis, Premium PDF

PATRÓN DE MANOLO ESCOBAR Y EL MAPA DE ESPAÑA 

Estamos en pleno confinamiento domiciliario por la Pandemia. Cada tarde a la 20 hs, cuando la España de los balcones se asoma para aplaudir a nuestros héroes, además del Himno y el Resistiré del Dúo Dinámico -o en su nueva versión de 50 artistas resistentes y solidarios-, alguien pone el «Y Viva España» de Manolo Escobar, que está más presente que nunca en nuestras vidas. Y a todos se nos pinta una sonrisa inevitable. Bueno, no tenemos fútbol pero lo tenemos a él, ceñidos a su carro perdido, en espera de poder sacarlo a pasear junto a nuestra minifalda porrompompera.

¿Dónde estará mi carro?

Trabajó desde los 15 a pasados los 80 años, y no creo que nadie lo recuerde sin esa sempiterna sonrisa en la boca. Fue algo que ya no se lleva: un hombre de bien. ¿Qué será eso?.. Nunca coincidí con él ni en un estudio ni en un plató, pero he conocido a mucha gente muy cercana e incluso un hermano, de los nueve que tuvo, fue vecino mío. Así que he oído anécdotas sin cuento de su intimidad y todos lo describen así: más bueno que el pan. Lo sé, en esta España desquiciada que estamos construyendo (o destruyendo…) ya no quedan de ésos.

Si queréis saber más de él, esta página de su biografía no autorizada es imprescindible. Aunque todos creemos conocerlo muy bien, es como «de casa». Sí, más ahora, me repito.

Bárbara Benitez ha diseñado un amigurumi muy especial, la caricaturigumi de Manolo Escobar junto al mapa de España (y Portugal) en aplique: El tributo a un artista que ha representado el alma del pueblo llano durante seis décadas y que ahora casi seis años después de su desaparición física sigue asomándose a nuestros balcones para proclamar que aquí estamos y estamos todos, somos los de casa.

Escríbenos a: info@galamigurumis.com

y Síguenos en: Ravelry

Instagram ó Facebook

LA AGÜELA, Una Maña muy Baturra

Escrito por Gala Rebes. Posteado en Amigurumis, Premium PDF

PATRÓN DE LA AGÜELA EN RAVELRY

Bárbara Benitez hizo este amigurumi para recuperar una muy querida muñeca antigua de cartón y tela, ya muy ajada. Una abuela maña con toda la gracia y los atavíos de la región aragonesa: la virgen del pilar sobre el mantón, la falda roja, el corpiño, el delantal negro, los pololos almidonados, las alpargatas baturras…

La Agüela original de cartón y tela. Esos maravillosos diseños de las muñecas de antaño

En el momento de publicar este patrón, nuestros abuelos y padres, nuestros mayores, se están muriendo por una tremenda epidemia universal. No sólo ellos, pero sí llevan la peor parte. Esta edición es una dedicatoria de amor a los que nos han dado todo.

Ella, nuetra diseñadora, se encuentra en este momento luchando desde su puesto como enfermera en un hospital de Zaragoza para salvar vidas. Cuando llegue a casa, verá su «Agüela» publicada y tendrá un rato dulce y la satisfacción de compartir su arte con todas nosotras. Porque tanto siendo sanitaria como con una aguja ganchillera en las manos, Bárbara Benitez se entrega siempre a los demás. Y en Galamigurumis llevamos dos años siendo testigos privilegiados de ello. 

Pero es que además es una muñeca adorable. ¡Esos mofletes!

Si quieres tejer La Agüela que ella ha recuperado del paso del tiempo, hemos colgado ya el patrón que contiene muchas fotografías para no perder el hilo de esta singular amigurumi llena de gracia y encanto popular.

¡Arriba, que ya queda menos!

Escríbenos a: info@galamigurumis.com

y Síguenos en: Ravelry

Instagram ó Facebook

La Vieja, el Cirujano y la Enfermera: Forgendros Amigurumi

Escrito por Gala Rebes. Posteado en Amigurumis, Premium PDF

In Memoriam y Homenaje a Antonio Fraguas «Forges» (que hace dos años que te nos has ido, justo el 22 de Febrero, esta es nuestra forma de plasmar la rebeldía que sentimos por ello) hemos convertido alguno de sus Forgendros, sus monigotes inconfundibles llenos de filosofía llana y popular, en amigurumis.

Fuimos compañeros en la revista Por Favor. Y después compartí con él y con Jose Luis Coll tarima en charlas de su amada Universidad de Alcalá de Henares -dónde además le hicieron doctor Honoris Causa 30 años más tarde-. Por éso os puedo decir que nadie que lo conoció pudo evitar quererlo. Era un mago del afecto y la empatía. No fue un humorista gráfico, no sólo fue un humorista gráfico. Era un librepensador, cosa que hoy en día ya no se da. Y su influencia en el habla ha ido mucho más allá de acuñar para siempre la palabra «bocata». Gran comunicador en prensa, radio, televisión, cine, sus reflexiones en textos de historia de España nos vendrían ahora muy bien para amarnos un poco más.

Como su preocupación social muchas veces se plasmó en viñetas dedicadas al mundo de la salud y Bárbara transita esos lugares por su profesión, ha escogido el Cirujano y la Enfermera. ¡Cómo le hubieran divertido a Antonio!

Y en mi caso me decidí por la Vieja, esa abuela con la que me identifico (generalmente dialogando con su gemela, de dos en dos) tan preocupada por la informática inabarcable y el destino del país. Ah, nada más terminarla la he adoptado para tenerla sentadita sobre mi PC, ¿qué otra cosa sino?

 

Si queréis tejerlos, ya hemos colgado los PATRONES, que son bastante sencillos y tienen muchas fotografías del paso a paso. Los tres (la Abuela, el Cirujano y la Enfermera) al precio de uno. Porque queremos compartir este Homenaje a Forges con todas vosotras. 

Escríbenos a: info@galamigurumis.com

y Síguenos en: Ravelry

Instagram ó Facebook

Carpanta, un Amigurumi con Apetito

Escrito por Gala Rebes. Posteado en Amigurumis, Premium PDF

Pocas veces en Galamigurumis hemos estado tan emocionados al presentar un amigurumi. Es la recreación perfecta del personaje de José Escobar que para una generación de españoles simbolizó tanto, desde las viñetas de Pulgarcito y TBO, como Charlot lo fue en el cine para la Gran Depresión , y no con menos ingenio. Era la denuncia social, hasta dónde se podía. Era la ternura y la bondad del que no piensa mal de los otros porque no conoce la envidia pero está lleno de sueños por un mundo más vivible. Su pajarita era el bastón de Chaplin. Su sonrisa era el movimiento de aquel bigote, y lo quisimos tanto que hasta tuvo su sello de Correos cuando entonces sólo los grandes de la Historia alcazaban semejante privilegio.

Muchos no conocerán ya al carismático personaje, surgido en la España del Hambre de la postguerra, cuando el propio autor tenía que cambiar la palabra hambre por “apetito” para eludir la censura de un régimen que en su propaganda obligaba a pensar que nadie la padecía.

PATRÓN DE CARPANTA AMIGURUMI EN RAVELRY

Yo reconozco que en mi infancia -afortunadamente bien alimentada- no comprendía la fascinación de Carpanta por el pollo y su anhelo de un bocadillo-tesoro. Sin embargo, adoraba al personaje y estoy deseando meterle mano al maravilloso patrón que publicamos hoy y hacer mi propia versión del amigurumi… ¡y no pienso modificarlo en nada!. Con Carpanta, Bárbara Benitez ha tocado techo. Un extraordinario amigurumi que ha sabido traducir con total fidelidad al desclasado que enseñó a saltarse las reglas de tapadillo y con tinta de hambre.

Ojalá que podamos devolver a Carpanta un poco a la vida, aunque en lugar de tinta utilicemos nuestros hilos y ganchillos. Han pasado 50 años largos desde que Carpanta se hizo presente en una Barcelona famélica, gracias al talento de Escobar, padre también de Zipi y Zape y de tantos otros. ¡Recupéralo! Nunca mejor dicho, está en tus manos.

Escríbenos a: info@galamigurumis.com

y Síguenos en: Ravelry

Instagram ó Facebook

Reina de Corazones (Serie Las Malas de Disney)

Escrito por Gala Rebes. Posteado en Amigurumis, Premium PDF

PATRÓN REINA DE CORAZONES  + SOLDADOS NAIPE 

Hoy comenzamos una serie,  diseñada por Bárbara Benitez, que viene a transformar en amigurumis a Las Malas de Disney. Tendremos a Cruella de Vil desesperada por un abrigo de cachorro de dálmata, Maléfica y su rueca paralizante del tiempo y el espacio, Úrsula la Bruja de Mar cuyos tentáculos te arrojan a las profundidades, y La Reina de Corazones con la que hoy abrimos la temporada. Todas son unas villanas muy histriónicas, desquiciadas, patéticas, exageradas y a menudo esqueléticas, como si sus huesos cadavéricos nos retrotrayeran a los abismos de la iniquidad. 

Nuestra Reina de Corazones es una excepción por sus robustas formas. Sus gritos y aspavientos transmiten el horror. Se trata de una pérfida oronda que clama porque le corten la cabeza a todo el mundo que ose entrar en su jardín. ¿Y quién no se equivoca alguna vez de camino y va a parar dónde no debe? Aterrador el personaje de Disney, incluso más que la tirana original de Lewis Carroll.

La Reina de Corazones Amigurumi frente a su Castillo de Disneyland

«Cuando Alicia llega al hermoso jardín de la Reina de Corazones, se encuentra con tres Naipes pintando de rojo las rosas blancas. Uno de ellos explica que plantaron accidentalmente rosas blancas, y debido a que la reina odia las rosas blancas, las están pintando de color rojo para ocultar su error, o la reina ordenará la decapitación de los tres Naipes.»

Esta mala casi consigue que los corazoncitos dejaran de ser un símbolo tierno y pasasen a convertirse en una escalofriante sentencia.  Ah,  me encanta cómo resultan en gumi:

Estos adorables Soldados son salvados por Alicia de la sentencia mortal.

Es un magnífico trabajo, que requiere sólo un nivel de tejido medio. Como todos los patrones de Bárbara está muy bien explicado y tiene el cuadro para trasladar los puntos al inglés y al francés. A tejer y… ¡que no os corten la cabeza!

Escríbenos a: info@galamigurumis.com

y Síguenos en: Ravelry

Instagram ó Facebook

Galamigurumis No reclama la propiedad de ningún personaje relativo a este diseño. Los derechos de autor y / o las marcas comerciales de cualquier personaje y / o imagen utilizados pertenecen a sus respectivos propietarios y no deben venderse ni distribuirse de ninguna manera.

Marvin el Marciano: ¿Qué Hay de Nuevo Viejo?

Escrito por Gala Rebes. Posteado en Amigurumis, Premium PDF

Si hay una frase famosa en el mundo de los dibus es ésa: «¿Qué hay de nuevo, Viejo? … Es el sarcástico Bugs Bunny saludando a todo quisque. Pero lo que no recordamos es que la primera vez que la utilizó el Conejo de la Suerte fue cuando apareció Marvin El Marciano, dispuesto como todo extraterrestre que se precie a apoderarse del planeta Tierra y, por supuesto, de las zanahorias y la madriguera de Bugs. Un rival tremendo, con muy mala baba, no como Sam Bigotes, demasiado bobo para estar a la altura de las artimañas del protagonista de los Looney Tunes.

PATRÓN DE MARVIN EL MARCIANO Y SU PERRO K9 EN RAVELRY

Pese a su aparición en apenas media docena de capítulos de la serie, Marvin El Marciano goza hoy en día de gran popularidad. Su disfraz -inspirado en el dios Marte romano- y su pistola desintegradora propia del momento obsesionado con lo atómico que vivía la humanidad a principios de los 50, son esenciales en cualquier cita friki guay, muy por encima del resto de los personajes considerados protagonistas entonces, incluido el propio Bugs Bunny.

Bárbara Benitez, como la gran friki universal que es, no podía alejarse del influjo interplanetario de Marvin El Marciano y os ha hecho un amigurumi fabuloso, que os animamos a tejer con el mejor espíritu Ovni. Es un regalo galáctico para estas navidades, y para niños de 1 a 99 años. Y, al entregarlo, no os olvidéis de decir: ¿Qué hay de nuevo viejo?… ¡Un amigurumi!

Escríbenos a: info@galamigurumis.com

y Síguenos en: Ravelry

Instagram ó Facebook

Nuestra amiga gallega Olga, le cambió de manera genial la mirada a Marvin

Galamigurumis No reclama la propiedad de ningún personaje relativo a este diseño. Los derechos de autor y / o las marcas comerciales de cualquier personaje y / o imagen utilizados pertenecen a sus respectivos propietarios y no deben venderse ni distribuirse de ninguna manera.

El Robot de Sirabún: El Héroe de la Guardería

Escrito por Gala Rebes. Posteado en Amigurumis, Premium PDF

Aunque en Galamigurumis no nos dedicamos exclusivamente a los niños, como en otras páginas de amigurumis, la verdad es que nuestro éxito más rotundo ha sido la Oveja Mati y le sigue muy de cerca el Payaso Pampito. Los dos son personajes de primera infancia y no sacados de una serie de dibus sino de programas educativos: son los Héroes de la Guardería.

Como no hay dos sin tres, en esta ocasión llega a nuestro blog el Robot Next del Proyecto Sirabún, desarrollado por la editorial Edelvives para introducir a los pequeños de entre 1 y 5 años en la robótica, la ecología, el urbanismo y otras materias pensadas para este SXXI en el que han nacido y van a desenvolverse.

Una pelotita se convierte en un robot que te guía por la ciudad y por la vida.  Y nuestras fieras del Jardín cuando salen lo primero que nos dicen es: “Quiero Sirabún, Sirabuuún” Así nos lo contó el padre que nos encargó el amigurumi.

 

Lo difícil para Bárbara Benitez ha sido conseguir las rayas oblicuas. No es lo mismo pintarlas que tejerlas. Porque los botones del robot, las rueditas, que fuera una pelota y a la vez un muñeco, todo eso entra dentro de lo habitual en el diseño de amigurumis, pero ¿rayas oblicuas en el cuerpo, en la gorra y en las orejas? Uhm…

Le ha quedado maravilloso, espectacular, encantador y completamente achuchable para un crío de guardería. ¿A que sí?

En esta ocasión hemos decidido ofreceros el Robot Amigurumi sólo como proyecto terminado. Los tejemos nosotras. No hay patrón, ¿por qué?  Está claro que por las rayas oblícuas. Un secreto que nos guardamos para nuestro laboratorio … de robótica.

Encargos en info@galamigurumis.com

Galamigurumis No reclama la propiedad de ningún personaje relativo a este diseño. Los derechos de autor y / o las marcas comerciales de cualquier personaje y / o imagen utilizados pertenecen a sus respectivos propietarios y no deben venderse ni distribuirse de ninguna manera.

Frankie Stein del Hotel Transylvania: Agárrate la Cabeza.

Escrito por Gala Rebes. Posteado en Amigurumis, Premium PDF

Frankie Stein, así se llama el personaje de Frankenstein en el Hotel Transylvania, el gordinflón de la cabeza en las manos, y  el personaje que nos faltaba para completar la monstruosa serie. Divertido, torpón y adorable, es quizá el más fácil de todos los amigurumis que nos ha tejido Bárbara Benítez y resulta imprescindible para cualquier Halloween que se tercie.

Frankie Stein se mete siempre en líos y todo el mundo le toma el pelo. Resulta inevitable rescatarlo continuamente ya que siempre sin querer acaba en unos embrollos tan descomunlaes como su monumental figura (aterradora,  pero menos…)

Drácula en pleno vuelo, salvando a Frankie (y a su cabeza) de caer al foso del Hotel Transylvania.

Menos mal que lo ha rescatado. Así lo tenemos completo para que puedas verlo en fotografías de cuerpo entero (y cabeza en su sitio) para tejerlo en estas fechas tan señaladas. 

Como regalo bien especial, hemos colgado su patrón junto al de la Vampirina Edna (o Mavis). ¡A disfrutar de Truculentos Ganchilleos!

PATRÓN DE FRANKENSTEIN Y VAMPIRINA EN RAVELRY

Escríbenos a: info@galamigurumis.com

y Síguenos en: Ravelry

Instagram ó Facebook

Galamigurumis No reclama la propiedad de ningún personaje relativo a este diseño. Los derechos de autor y / o las marcas comerciales de cualquier personaje y / o imagen utilizados pertenecen a sus respectivos propietarios y no deben venderse ni distribuirse de ninguna manera.

Vampirina Edna o Mavis. ¡Vuelve el Hotel Transilvania!

Escrito por Gala Rebes. Posteado en Amigurumis, Premium PDF

Como cada año al acercarse Halloween, nos asaltáis con solicitudes de personajes góticos, y en esta ocasión nos habéis pedido más habitantes amigurumis del Hotel Transylvania.

Como recordaréis, en Galamigurumis ya tuvimos a Drácula para servirnos de anfitrión en el más lúgubre de los alojamientos macabros. Pero qué sería de las delirantes historias de la saga sin la hija del vampiro, la Vampirina Edna (también llamada Mavis en otros países) con sus botas rojas y su atuendo negro estilizando su ya de por sí enjuta y paliducha figura.

El papá no quiere que salga a conocer el mundo para que no se contamine con nosotros, los pérfidos humanos. Hay que rescatarla. Atrévete a sacar a la niña de su confortable refugio en el hotel Transylvania y darle un garbeíto por esos mundos, para que conozca a otros personajes de la Pandilla Halloween, ella te lo agradecerá. ¡Y tus críos más!

Aquí tienes el  PATRÓN , resérvanos un hueco para tus fiestas más atroces. Y, además,  te lo hemos colgado junto al de otro personaje de la serie: Franki Stein, el gordinflón de la diminuta cabeza en las manos. ¡Prepara el ganchillo que vienen los monstruos!

Escríbenos a: info@galamigurumis.com

y Síguenos en: Ravelry

Instagram ó Facebook

Galamigurumis No reclama la propiedad de ningún personaje relativo a este diseño. Los derechos de autor y / o las marcas comerciales de cualquier personaje y / o imagen utilizados pertenecen a sus respectivos propietarios y no deben venderse ni distribuirse de ninguna manera.