El Cid Campeador Amigurumi

Escrito por Gala Rebes. Posteado en Amigurumis, Premium PDF

PATRÓN DE EL CID CAMPEADOR AMIGURUMI EN RAVELRY

Leo de mi Enciclopedia Álvarez de 1955, lección 9 (como lo años que yo tenía cuando me la sabía de la cruz a la raya): «El Cid Campeador es considerado, por su lealtad y grandes virtudes, como modelo de caballero cristiano. Desterrado injustamente, el Cid venció a los moros en numerosas batallas y les conquistó la ciudad de Valencia.» Subrayada la palabra lealtad, cuyo significado habías de buscar en otra parte… Casi como ahora.

Cuando recibí el encargo de diseñar al Cid Amigurumi para un niño que se llamará Rodrigo, fue como reencontrarme con un amigo muy especial, en un momento de decadencia de conceptos como valor, lealtad, honor o incluso cristianismo. Y acudí a textos extranjeros para ver como figuraba el Cid en sus escuelas, y tengo que decir que en todas las lenguas aparece definido como héroe, menos en los libros de nuestros niños españoles.  Y eso me espoléo para tejerlo con cada detalle de su indumentaria: ¡Hasta conseguí una reproducción en miniatura de la Tizona, la mítica espada del Cid!

En la documentación encontré los colores del Cid, su escudo, sus botas, todos los detalles de su vestimenta como la capa. Y fue impresionante tejerle el casco.

Buscando información, además, supe que la artista Olek había envuelto en croché la estatua del Cid de mi ciudad, Sevilla. ¡Era como una señal mágica para enamorarme de mi encargo! 

No dudes en tejer esta parte de nuestra historia y que tus hijos y nietos jueguen con uno de nuestros héroes, sí, en lugar de tanto superhéroe de pacotilla manga o Disney. Bajo la primera foto tienes el enlace al Patrón.

Mío Cid: Polvo, sudor y hierro…

Escríbenos a: info@galamigurumis.com

Síguenos en: Instagram ó Facebook

   

Avatar – Neytiri y Jake

Escrito por Gala Rebes. Posteado en Amigurumis, Premium PDF

PATRÓN DE AVATAR – JAKE Y NEYTIRI- EN RAVELRY

Del creador de monstruos eternos, James Cameron (Titanic, Terminator, Aliens…), nos llegó la serie de ciencia ficción Avatar con sus seres azules de aspecto siniestro pero sentimientos de clan, con numerosa prole, como el mismo director de la hasta ahora trilogía. Una especie de matriarcado donde la sabiduría femenina lo impregna todo. De hecho uno de los protagonistas es el Árbol Madre Eywa que actúa para mantener el equilibrio del lugar. Todo el entramado mitológico de la historia está plagado de referencias femeninas: Pandora, dónde habitan los Na’vi, no es un planeta sino una Luna…

Feos los Na’vi, lo son un rato

¿Pero a que mis amigurumis son muy pitucos? Conservan los ojos encendidos y amarillentos, el color azul de la piel cianótica,  sus atigresados tatuajes , el pelo enmarañado de luchar por el bosque, su larga cola, todos sus atributos guerreros, pero tienen un encanto gatuno y cachorril.

Con la mesa talada en el tronco de un árbol y ya puesta, pero tienen que salir a cazar…

Jake Amigurumi

Neytiri amigurumi

Hemos querido respetar la esencia, la conexión de las estos seres azules con el bosque, a la hora de diseñar unos amigurumis chiquitos pero peleones. Espero que los disfrutes. Como dice una de las grandes frases de Avatar: «Sigue tus pasiones, y la vida te premiará»

 

Escríbenos a: info@galamigurumis.com

y Síguenos en: Instagram ó Facebook

Galamigurumis No reclama la propiedad de ningún personaje relativo a este diseño. Los derechos de autor y / o las marcas comerciales de cualquier personaje y / o imagen utilizados pertenecen a sus respectivos propietarios y no deben venderse ni distribuirse de ninguna manera.

Rainbow Friends – Yellow

Escrito por Gala Rebes. Posteado en Amigurumis, Premium PDF

PATRÓN DE  RAINBOW FRIENDS YELLOW AMIGURUMI EN RAVELRY

Seguimos ampliando tu colección de los Amigos del Arco Iris convertidos en amigurumi. Lo curioso es que todos y cada uno de los que ya hemos diseñado han sido a petición -siempre urgente- de alguna mamá o abuela deseosa de satisfacer las ilusiones de su prole. 

De verdad que tejer estos bichos esquemáticos y convertirlos en juguetes incluso tiernos ha sido una tarea especial. Sobre todo que se mantengan de pie, o que cumplan la imaginación de los críos que los han visto moverse en un ordenador.

Y aquí llega Yellow.

Como todos los demás, debe su nombre al color del espectro que representa. Parece un pájaro, tiene brazos como alas y un cuerpo tipo dinosaurio, ya que los pájaros son los descendientes genéticos de aquellos seres anteriores al devastador meteorito. Pero necesita un mecanismo como el de los helicópteros, unas palas giratorias, para volar. Y ahí la dificultad de convertir cuatro palos dibujados en todo un juguete volador.

 

¿A que es muy chulo? Con su cabeza de chorlito, dan ganas de achucharlo…

Os pongo los enlaces a los otros Rainbow Friends: Blue – Green, Red, Orange, y Cyan, al que véis fotografiado junto a Yellow.

Ya podéis tomar vuestros ganchillos y echar a volar hacia el Arco Iris.

Galamigurumis No reclama la propiedad de ningún personaje relativo a este diseño. Los derechos de autor y / o las marcas comerciales de cualquier personaje y / o imagen utilizados pertenecen a sus respectivos propietarios y no deben venderse ni distribuirse de ninguna manera.

 

Rainbow Friends – CYAN

Escrito por Gala Rebes. Posteado en Amigurumis, Premium PDF

PATRÓN DE CYAN AMIGURUMI EN RAVELRY (ESP-INGL)

     Tras pasarnos el invierno diseñando y tejiendo los gumis de los Rainbow Friends (Blue, Green, Orange, Red…) ahora le tocaba a Cyan.  ¿Por qué les gustarán tanto estos bichos a nuestros peques?
    Como sabéis, se trata de protas de un videojuego de esos que llaman experiencia de multijugador. Hay 12 personajes que responden con sus nombre simplemente a su color. Y parece ser que se van añadiendo por temporadas, igual que las series. Tengo que decir que jamás imaginé el éxito que iban a alcanzar en nuestras versiones amigurumi. 
     Y le tengo que estar por fuerza agradecida a su autor. ¿Todavía no os he hablado de él? Se llama Thomas Goletz. Y es un genio de la literatura infantil, la música, la ilustración. Un alemán que con solo 24 años diseñó el famoso ratón Diddl que lo catapultó a la gloria. Y en el último lustro, con medio siglo en las espaldas, ha inventado estos monstruos esquemáticos que nos traen de cabeza. De cabeza, brazos, garras, ojos y todo ello a crochet.
     Me parece que no voy a tener más remedio que tejer también a Yellow, y ruego encarecidamente al germano, si es que alguna vez entra en este blog, que no invente más personajes. Prometo hacer el precioso ratón Diddl pero más bichos del Arco Iris, por favor señor teutón, no.
     Lo más difícil ha sido sacar el cuerpo. Como siempre digo, no es lo mismo un dibujo que un muñeco tejido. Las vueltas y revueltas del lomo. Además, me tomé la licencia de hacerle unas garras muy grandes, para poder estabilizarlo, para que se sostuviera de pie.
     ¿Qué tal ha quedado Cyan?
     ¿Te animas a tejerlo? Igual con ese hilo que te sobró de hacer unos pitufos…

Escríbenos a: info@galamigurumis.com

y Síguenos en: Ravelry

Instagram ó Facebook

Galamigurumis No reclama la propiedad de ningún personaje relativo a este diseño. Los derechos de autor y / o las marcas comerciales de cualquier personaje y / o imagen utilizados pertenecen a sus respectivos propietarios y no deben venderse ni distribuirse de ninguna manera.

Pinocho Clásico … Con Hilos

Escrito por Gala Rebes. Posteado en Amigurumis, Premium PDF

PATRÓN DE PINOCHO CLÁSICO (ING-ESP) EN RAVELRY

«Sin hilos yo me sé mover/ Yo puedo andar y hasta correr/ Los tenía y los perdí/ Soy libre y soy feliz…»

En realidad nuestro Pinocho es todo hilos. Es nuestra versión amigurumi del clásico Disney.

Unas semanas atrás tejimos el Pin8 de Guillermo del Toro, como recordaréis, y luego nos llevamos la alegría de su merecido premio Óscar. Teníamos que unir a los dos en amorosa compañía. Es impresionante cuánto ha cambiado la estética cinematográfica en los 80 años que los separan (1940-2022), aunque ambos héroes comparten el ansia de libertad y la visión inocente en medio de un mundo convulso e irritado: Uno se rodó mientras estallaba una guerra mundial y el otro en la pandemia que cambió nuestras vidas.

Como podéis ver no le falta detalle: sus guantes blancos, su pantalón tirolés bordado en las perneras, el sobrero en pico con la pluma roja, su tupé de niño aseado y el gran lazo azul celeste. Encontramos unos carretes de madera en miniatura que nos inspiraron para diseñarle las piernas y le pusimos un trampantojo con un botón en los codos. Y ahí tienes su sonrisa bobalicona, pazguata y tierna que le pintó el artesano Gepeto.

Si compraste el Pin8 v/s Guillermo del Toro, recibirás este de regalo para que jueguen juntos tras 80 años de separación entre los dos muñecos.

Escríbenos a: info@galamigurumis.com

y Síguenos en: Ravelry, Instagram ó Facebook

Galamigurumis No reclama la propiedad de ningún personaje relativo a este diseño. Los derechos de autor y / o las marcas comerciales de cualquier personaje y / o imagen utilizados pertenecen a sus respectivos propietarios y no deben venderse ni distribuirse de ninguna manera.

El Gato con Botas Funko

Escrito por Gala Rebes. Posteado en Amigurumis, Premium PDF

PATRONES DEL GATO CON BOTAS TIPO FUNKO Y TRADICIONAL AMIGURUMI 

Ah, sí, como recordaréis ya habíamos hecho el amigurumi del Gato con Botas y hasta narrado parte del cuento tradicional pero después hizo furor la peli y la serie del antipático gato que encandila a nuestros niños y había que actualizar la estética del minino para adaptarla a los deseos de nuestros peques.

Nuestro Gato con Botas tradiconal, pincha en la foto para redescubrirlo

Los amigurumis tipo Funko hacen furor. Funko es una marca useña especializada en el imaginario friki. Sus figuras coleccionables de plástico abarcan todo el mundo Pop, como ellos mismos lo denominan: música, cine, videojuegos, series… Esos muñecos cabezones comparten la estética kawaii de los amigurumis originarios asiáticos, así que los creadores de ambas muñequerías se retroalimentan. Nos prestamos ideas mutuamente.

Y he aquí el resultado de aplicar el «estilo Funko» al héroe gatuno actual: Botas, capa, cinturón, pluma, sombrero y hasta su fiereza. No me digas que no.

Nuestro héroe felino para conseguir sus propósitos solo necesitaba un saco y un par de botas.  Nosotras con un ovillo y un ganchillo nos apañamos para lograr lo que nos propongamos. O como dice el bicho: «Habéis cabreado al gatito y no conviene cabrear al gatito». ¿Eso no despierta la fiera tejedora que hay en ti?

Galamigurumis No reclama la propiedad de ningún personaje relativo a este diseño. Los derechos de autor y / o las marcas comerciales de cualquier personaje y / o imagen utilizados pertenecen a sus respectivos propietarios y no deben venderse ni distribuirse de ninguna manera.

Pinocho Amigurumi vs Guillermo del Toro

Escrito por Gala Rebes. Posteado en Amigurumis, Premium PDF

PINOCHO AMIGURUMI PATRÓN EN INGLÉS Y ESPAÑOL EN RAVELRY

Ay , es adorable mi versión en ganchillo del Pinocchio que nos ha regalado Guillermo del Toro. Y es que no podía dejar de tejerlo desde que vi la película. Una joya, un concepto filosófico llevado a lo que antes llamábamos maqueta animada plana, una fábula vertida fotograma a fotograma sobre la muerte, la ingenuidad, los miedos y la exclusión, ser diferente y el valor de reconocerlo. No es para niños. Ni siquiera es para la mayoría de los adultos de ahora que no se cuestionan nada trascendental. Si no lo has visto, es uno de los imprescindibles. 

Nuestro primer reto fue intentar salvar con el ganchillo la esencia de la marioneta original. Por ejemplo el pelo, tenía que conservar la idea de los anillos de la madera en la parte de atrás, y la ramita del árbol que se escapa del tronco original. Las cicatrices, el flequillo, las grapas, su única oreja y que el cuello fuera largo para que pudiera, ya cosido, girar de un lado a otro…

Le tejimos un bolsillo para que pudiera alojar a su grillo azul añil o su corazón de madera.

Y sus piernas y brazos de marioneta, sustituyendo los clavos y tachuelas por elementos de madera natural sin barnizar: pinzas de tender la ropa superenanas, taquitos, bolas de diferentes tamaños. La madera y el hilo en armonía para recrear la impresionante figura ideada por Guillermo del Toro, la genialidad que nos ha servido de inspiración.

Tenéis en enlace al PATRÓN arriba, bajo la primera foto. Y no dejéis de ver tanto la peli como el magnífico documental que explica los 14 años de gestación de la misma. Nosotras no tardaremos tanto en tener nuestro Pinocho, puntada a puntada…

Rainbow Friends: Red El Científico

Escrito por Gala Rebes. Posteado en Amigurumis, Premium PDF

PATRÓN DE RED – RAINBOW FRIENDS – EN INGLÉS Y ESPAÑOL

No hay nada más aterrador en los tiempos que corren que un científico loco con bata de laboratorio dispuesto a ponerte una inyección, cualquier inyección, pasillo arriba, persiguiéndote hasta el delirio. Este es el auténtico villano de los Rainbow Friends, el juego cuyos amigurumis (Green-Blue y Orange) tanto trabajito (y ventas) nos ha dado esta temporada. 

Se trata de RED, un monstruo maníaco como sólo los chinos saben inventar monstruos maníacos. Que ya decía Mafalda que si un solo chino es preocupante qué podemos hacer con mil seiscientos millones de ellos. Pues ahí lo tenéis, la pesadilla se llama RED. No es que los autores se hayan roto el cráneo buscando nombres, pero ya sabéis que los personajes de Roblox se identifican solo por los colores.

La diseñadora Carmen Tuti (Tuti Ganchillo) se ofreció a completar la saga de los Rainbow Friends que habíamos iniciado aquí y convirtió al perverso personaje en un amigurumi casi tierno, cuyo patrón podéis encontrar en Ravelry. Y ya prometemos parar. 

Todos los gumis de Rainow Friends que hemos diseñado en Galamigurumis

¿Que falta Purple? Ay, pues no sé. Nuestros niños son insaciables pero nosotras no podemos pensar más en estos bichos, nos persiguen. Y no, nos estamos dispuestas a que nos inoculen nada más.

 

Anna Kadabra y su Patinete

Escrito por Gala Rebes. Posteado en Amigurumis, Premium PDF

PATRÓN DE ANNA KADABRA Y SU PATINETE EN RAVELRY

Desde que las niñas lectoras nos tomaron como referencia gracias al amigurumi de Isadora Moon y su prima Mirabella, nos venían pidiendo que tejiéramos a Anna Kadabra. ¿Quién es ella?

Así como Harry Potter iba a una escuela de magia, Anna Kadabra estudia por las tardes hechicería, para convertirse en una bruja desde que la reclutaron en el Club de la Luna Llena. Las brujas son un referente en los cuentos desde la Edad Media y más allá. Últimamente se dice mucho eso de ¿cuántas brujas quemó la Inquisición a lo largo y ancho de Europa? Ninguna, porque las brujas no existen y todas eran mujeres inocentes. Pues aquí hay una heroína que quiere ser bruja y del Siglo Veintiuno.

Escritas por el reconocido autor de literatura infantil Pedro Mañas e ilustradas por David Sierra, las aventuras de Anna Kadabra,  llenas de humor y destinadas a los primeros lectores merecían un amigurumi.

La hemos tejido con su patinete, esa nueva escoba mucho más urbana y actual, y vosotras podéis tejerle también su gato. Recordad que tenemos un gato zoopeque que es perfecto para acompañar a Anna Kadabra. El patinete no existía, lo hemos tenido que inventar. Encontrábamos patrones de monopatines y de patines de dos ruedas, pero un patinete en toda regla tan chulo y del tamaño de la prota del pelo azul, pues no, y lo hemos diseñado de la manera más sencilla posible, para todos los niveles de ganchilleras.

Anna Kadabra Amigurumi, una Bruja para las niñas del SXXI

Galamigurumis No reclama la propiedad de ningún personaje relativo a este diseño. Los derechos de autor y / o las marcas comerciales de cualquier personaje y / o imagen utilizados pertenecen a sus respectivos propietarios y no deben venderse ni distribuirse de ninguna manera.

Rainbow Friends: Orange

Escrito por Gala Rebes. Posteado en Amigurumis, Premium PDF

PATRÓN DE ORANGE (RAINBOW FRIENDS) Esp-Ing EN RAVELRY

He sucumbido. Lo acepto. Desde que publicamos los dos primeros Rainbow Friends – Blue y Green- no habéis parado de pedirnos otros de los personajes de la serie, en primer lugar este que os traigo hoy: Orange. 

Confieso que sigo sin entender la fascinación que semejantes criaturas,  tan esquemáticas y dispuestas a la dentellada, producen en nuestros niños, pero reconozco que soy demasiado mayor para algunas cosas, como los ripios del rap y … los Rainbow Friends.

Green y Blue Amigurumis, nuestro patrón de mayor éxito en Ravelry

¿Qué puedo contaros de este personaje? ORANGE: Lo principal es que no puede alejarse mucho de su fuente de alimentación. Es un auténtico devorador. Ya ves lo desproporcionadas de sus fauces, y dado ese cuerpo de lagartija alargada no tiene sitio para almacenar la comida ingerida, así que siempre tiene hambre, lo que lo convierte en un bicho muy vulneable, basta alejarlo de cualquier cosa comestible para que desfallezca. Incluido tú, jugador, que eres su presa preferida. Claro que si juegas a los Rainbow Friends es porque te gusta morir constantemente, ya que es imposible de evitar.

Incluso si no hubiera nada que comer, mordería el suelo, con su insaciable apetito

No ha sido fácil convertir en amigurumi este dibu, porque con su enorme cabeza y delgado cuerpo me planteaba como lograr que se sostuviera. Al final di con la tecla. Había que convertirlo en un trípode. Hacer las patas anchas y hacia los lados,  la cola el apoyo, el tercer pilar. ¡Y Voilá! Espero que sea el exacto compañero de los otros dos Rainbow Friends y que lo tejáis. Eso sí no os olvidéis de cerrar bien vuestra despensa, que con lo cara que se ha puesto la cesta de la compra…

Escríbenos a: info@galamigurumis.com

y Síguenos en: Ravelry

Instagram ó Facebook

Galamigurumis No reclama la propiedad de ningún personaje relativo a este diseño. Los derechos de autor y / o las marcas comerciales de cualquier personaje y / o imagen utilizados pertenecen a sus respectivos propietarios y no deben venderse ni distribuirse de ninguna manera.