Autor del archivo

Pinocho Clásico … Con Hilos

Escrito por Gala Rebes. Posteado en Amigurumis, Premium PDF

PATRÓN DE PINOCHO CLÁSICO (ING-ESP) EN RAVELRY

«Sin hilos yo me sé mover/ Yo puedo andar y hasta correr/ Los tenía y los perdí/ Soy libre y soy feliz…»

En realidad nuestro Pinocho es todo hilos. Es nuestra versión amigurumi del clásico Disney.

Unas semanas atrás tejimos el Pin8 de Guillermo del Toro, como recordaréis, y luego nos llevamos la alegría de su merecido premio Óscar. Teníamos que unir a los dos en amorosa compañía. Es impresionante cuánto ha cambiado la estética cinematográfica en los 80 años que los separan (1940-2022), aunque ambos héroes comparten el ansia de libertad y la visión inocente en medio de un mundo convulso e irritado: Uno se rodó mientras estallaba una guerra mundial y el otro en la pandemia que cambió nuestras vidas.

Como podéis ver no le falta detalle: sus guantes blancos, su pantalón tirolés bordado en las perneras, el sobrero en pico con la pluma roja, su tupé de niño aseado y el gran lazo azul celeste. Encontramos unos carretes de madera en miniatura que nos inspiraron para diseñarle las piernas y le pusimos un trampantojo con un botón en los codos. Y ahí tienes su sonrisa bobalicona, pazguata y tierna que le pintó el artesano Gepeto.

Si compraste el Pin8 v/s Guillermo del Toro, recibirás este de regalo para que jueguen juntos tras 80 años de separación entre los dos muñecos.

Escríbenos a: info@galamigurumis.com

y Síguenos en: Ravelry, Instagram ó Facebook

Galamigurumis No reclama la propiedad de ningún personaje relativo a este diseño. Los derechos de autor y / o las marcas comerciales de cualquier personaje y / o imagen utilizados pertenecen a sus respectivos propietarios y no deben venderse ni distribuirse de ninguna manera.

La Cosa Addams

Escrito por Gala Rebes. Posteado en Amigurumis, Gratuitos

Con el éxito en Netflix de la serie de Tim Burton «Miércoles» (Merlina, Wednesday, en otras latitudes…)  sobre las aventuras de la adolescente tétrica de la familia Addams en la Academia de Nunca Más, muchas me habéis pedido el patrón de La Cosa (Tío Cosa, Cousin Itt o Primo Eso…)  Esa mano con vida propia que es su secuaz y compañera, compañero o compañere (afirmo, sin temor a equivocarme pese a los tiempos que corren, que sexo no tiene). 

Bromas aparte, para tejer la Cosa macabra ésta creo que simplemente has de realizar una mano como tantas otras que hacemos para nuestros amigurumis, pero me pliego a tu urgencia de ganchillera con poco tiempo,  y te pongo aquí mi forma de hacerla.

DEDOS

Color piel, ganchillo de 3mm : 5 Piezas iguales
  • F1            Anillo mágico de 6pb
  • F2           (1pb, 1 aum) x 3 (9)
  • F3-F10    9pb Rellenar con un limpiapipas doblado en 4 cada dedo para luego poder arquearlos o darle la forma que quieras.

MANO

  • F1           Para unir los dedos tejemos 4pb en el primer dedo, 4pb en el segundo, 4pb en el tercero, 9pb en el cuarto, 5pb en el tercer dedo, 5pb en el segundo y 5pb en el primero. Tendremos una hilera de 36pb
  • F3-F6      36pb
  • F7           3pb, 4pb enganchando el dedo gordo por dentro, 1pb en cada punto(36)
  • F8           3pb, 5pb por fuera del dedo gordo, 1pb en cada punto(36)
  • F9           36pb
  • F10         (4pb, 1 dism) x 6 (30)
  • F11          30pb
  • F12         (3pb, 1 dism) x 6 (24)
  • F13-F16  24pb Rematar y esconder el hilo

Rellenar la mano y en la caña del muñón del brazo introducir un tapón para que le de consistencia de hueso. Podría ser una plantilla pero es mejor que tenga borde como el de un tapón.

Haremos una tapa para cerrar La Cosa con un disco de 6pb/12pb/18pb/24pb x 2 filas. La cosemos.

Bordamos las cicatrices con el dibujo que nos parezca más terrorífico. Las sombreamos con sombra de ojos morada y roja o con ceras escolares.

Escríbenos a: info@galamigurumis.com

y Síguenos en:

Instagram ó Facebook

El Gato con Botas Funko

Escrito por Gala Rebes. Posteado en Amigurumis, Premium PDF

PATRONES DEL GATO CON BOTAS TIPO FUNKO Y TRADICIONAL AMIGURUMI 

Ah, sí, como recordaréis ya habíamos hecho el amigurumi del Gato con Botas y hasta narrado parte del cuento tradicional pero después hizo furor la peli y la serie del antipático gato que encandila a nuestros niños y había que actualizar la estética del minino para adaptarla a los deseos de nuestros peques.

Nuestro Gato con Botas tradiconal, pincha en la foto para redescubrirlo

Los amigurumis tipo Funko hacen furor. Funko es una marca useña especializada en el imaginario friki. Sus figuras coleccionables de plástico abarcan todo el mundo Pop, como ellos mismos lo denominan: música, cine, videojuegos, series… Esos muñecos cabezones comparten la estética kawaii de los amigurumis originarios asiáticos, así que los creadores de ambas muñequerías se retroalimentan. Nos prestamos ideas mutuamente.

Y he aquí el resultado de aplicar el «estilo Funko» al héroe gatuno actual: Botas, capa, cinturón, pluma, sombrero y hasta su fiereza. No me digas que no.

Nuestro héroe felino para conseguir sus propósitos solo necesitaba un saco y un par de botas.  Nosotras con un ovillo y un ganchillo nos apañamos para lograr lo que nos propongamos. O como dice el bicho: «Habéis cabreado al gatito y no conviene cabrear al gatito». ¿Eso no despierta la fiera tejedora que hay en ti?

Galamigurumis No reclama la propiedad de ningún personaje relativo a este diseño. Los derechos de autor y / o las marcas comerciales de cualquier personaje y / o imagen utilizados pertenecen a sus respectivos propietarios y no deben venderse ni distribuirse de ninguna manera.

Pinocho Amigurumi vs Guillermo del Toro

Escrito por Gala Rebes. Posteado en Amigurumis, Premium PDF

PINOCHO AMIGURUMI PATRÓN EN INGLÉS Y ESPAÑOL EN RAVELRY

Ay , es adorable mi versión en ganchillo del Pinocchio que nos ha regalado Guillermo del Toro. Y es que no podía dejar de tejerlo desde que vi la película. Una joya, un concepto filosófico llevado a lo que antes llamábamos maqueta animada plana, una fábula vertida fotograma a fotograma sobre la muerte, la ingenuidad, los miedos y la exclusión, ser diferente y el valor de reconocerlo. No es para niños. Ni siquiera es para la mayoría de los adultos de ahora que no se cuestionan nada trascendental. Si no lo has visto, es uno de los imprescindibles. 

Nuestro primer reto fue intentar salvar con el ganchillo la esencia de la marioneta original. Por ejemplo el pelo, tenía que conservar la idea de los anillos de la madera en la parte de atrás, y la ramita del árbol que se escapa del tronco original. Las cicatrices, el flequillo, las grapas, su única oreja y que el cuello fuera largo para que pudiera, ya cosido, girar de un lado a otro…

Le tejimos un bolsillo para que pudiera alojar a su grillo azul añil o su corazón de madera.

Y sus piernas y brazos de marioneta, sustituyendo los clavos y tachuelas por elementos de madera natural sin barnizar: pinzas de tender la ropa superenanas, taquitos, bolas de diferentes tamaños. La madera y el hilo en armonía para recrear la impresionante figura ideada por Guillermo del Toro, la genialidad que nos ha servido de inspiración.

Tenéis en enlace al PATRÓN arriba, bajo la primera foto. Y no dejéis de ver tanto la peli como el magnífico documental que explica los 14 años de gestación de la misma. Nosotras no tardaremos tanto en tener nuestro Pinocho, puntada a puntada…

Árbol Enamorado: San Valentín

Escrito por Gala Rebes. Posteado en Amigurumis, Gratuitos

No es la primera vez que tejemos algo para San Valentín. Como recordaréis hicimos El Corazón de Mi Morena, un patrón que habéis reproducido mucho. Y también fue objeto de un Call nuestro Cupido, con resultados impresionantes. Los dos eran gratuitos, como ahora, porque el amor no tiene precio. En esta ocasión os traemos el Árbol Enamorado, sus ramas se entrelazan buscándose y forman también un corazón. Es una macetita que se teje en una tarde. No iba a poneros el patrón porque es muy fácil pero me lo habéis pedido en Instagram y en Facebook, así que aquí va.

PATRÓN DEL ÁRBOL ENAMORADO AMIGURUMI

MACETITA

Color Naranja, Ganchillo 2’5mm
  • F1:       Anillo de 7pm
  • F2:       7 aum (14)
  • F3:       (1pb, 1 aum) x 7 (21)
  • F4:       (2pb, 1 aum) x 7 (28)
  • F5:       (3pb, 1 aum) x 7 (35)
  • F6:       (4pb, 1 aum) x 7 (42)
  • F7:       (5pb, 1 aum) x 7 (49)
  • F8:       (Por la hebra trasera, BLO) 1 dism, 1 pb en cada punto (48)
  • F9:-F10: 48pb
Poner una plantilla en el fondo para que no se abombe con el relleno y asiente bien la maceta.
  • F11:        (14pb, 1dism) x 3 (45)
  • F12:        (13pb, 1dism) x 3 (42)
  • F13-F19: (6Filas) 42pb
En la F13 irán los ojos, separados 6 puntos entre sí.
  • F20:    (5pb, 1 aum) x 7 (49)
  • F21:    (Por la hebra delantera FLO) 49pb
  • F22:    (Por la hebra trasera, BLO) 49pb
  • F23:    (Por la hebra delantera FLO) 49pb
  • F24:    (Por la hebra trasera, BLO) 49pb

Doblamos el borde la macetita y con la cola del hilo cosemos todo alrededor. Rellenar bien

Sigue dentro. Si no te sale directamente, dale a la tecla «Ir al Patrón»

Rainbow Friends: Red El Científico

Escrito por Gala Rebes. Posteado en Amigurumis, Premium PDF

PATRÓN DE RED – RAINBOW FRIENDS – EN INGLÉS Y ESPAÑOL

No hay nada más aterrador en los tiempos que corren que un científico loco con bata de laboratorio dispuesto a ponerte una inyección, cualquier inyección, pasillo arriba, persiguiéndote hasta el delirio. Este es el auténtico villano de los Rainbow Friends, el juego cuyos amigurumis (Green-Blue y Orange) tanto trabajito (y ventas) nos ha dado esta temporada. 

Se trata de RED, un monstruo maníaco como sólo los chinos saben inventar monstruos maníacos. Que ya decía Mafalda que si un solo chino es preocupante qué podemos hacer con mil seiscientos millones de ellos. Pues ahí lo tenéis, la pesadilla se llama RED. No es que los autores se hayan roto el cráneo buscando nombres, pero ya sabéis que los personajes de Roblox se identifican solo por los colores.

La diseñadora Carmen Tuti (Tuti Ganchillo) se ofreció a completar la saga de los Rainbow Friends que habíamos iniciado aquí y convirtió al perverso personaje en un amigurumi casi tierno, cuyo patrón podéis encontrar en Ravelry. Y ya prometemos parar. 

Todos los gumis de Rainow Friends que hemos diseñado en Galamigurumis

¿Que falta Purple? Ay, pues no sé. Nuestros niños son insaciables pero nosotras no podemos pensar más en estos bichos, nos persiguen. Y no, nos estamos dispuestas a que nos inoculen nada más.

 

Anna Kadabra y su Patinete

Escrito por Gala Rebes. Posteado en Amigurumis, Premium PDF

PATRÓN DE ANNA KADABRA Y SU PATINETE EN RAVELRY

Desde que las niñas lectoras nos tomaron como referencia gracias al amigurumi de Isadora Moon y su prima Mirabella, nos venían pidiendo que tejiéramos a Anna Kadabra. ¿Quién es ella?

Así como Harry Potter iba a una escuela de magia, Anna Kadabra estudia por las tardes hechicería, para convertirse en una bruja desde que la reclutaron en el Club de la Luna Llena. Las brujas son un referente en los cuentos desde la Edad Media y más allá. Últimamente se dice mucho eso de ¿cuántas brujas quemó la Inquisición a lo largo y ancho de Europa? Ninguna, porque las brujas no existen y todas eran mujeres inocentes. Pues aquí hay una heroína que quiere ser bruja y del Siglo Veintiuno.

Escritas por el reconocido autor de literatura infantil Pedro Mañas e ilustradas por David Sierra, las aventuras de Anna Kadabra,  llenas de humor y destinadas a los primeros lectores merecían un amigurumi.

La hemos tejido con su patinete, esa nueva escoba mucho más urbana y actual, y vosotras podéis tejerle también su gato. Recordad que tenemos un gato zoopeque que es perfecto para acompañar a Anna Kadabra. El patinete no existía, lo hemos tenido que inventar. Encontrábamos patrones de monopatines y de patines de dos ruedas, pero un patinete en toda regla tan chulo y del tamaño de la prota del pelo azul, pues no, y lo hemos diseñado de la manera más sencilla posible, para todos los niveles de ganchilleras.

Anna Kadabra Amigurumi, una Bruja para las niñas del SXXI

Galamigurumis No reclama la propiedad de ningún personaje relativo a este diseño. Los derechos de autor y / o las marcas comerciales de cualquier personaje y / o imagen utilizados pertenecen a sus respectivos propietarios y no deben venderse ni distribuirse de ninguna manera.

Ponyo Amigurumi: El Alevín de las Emociones

Escrito por Gala Rebes. Posteado en Amigurumis

PATRÓN DE PONYO AMIGURUMI EN Esp- Inglés

Ponyo es una carpa dorada, criatura marina semejante a un alevín de sirena, no tiene ni piernas ni cola de pez pero sus ansias de convertirse en ser humano son idénticas a las de la inolvidable Ariel de La Sirenita.  La historia no se basa sin embargo en un mito griego sino en una espeluznante versión japonesa de las Walkirias y su cabalgata de muerte.  Y en ella es puesta a prueba la inocencia de una niñita que aprende poco a poco a identificar sus emociones y a intentar responder a la pregunta ¿qué nos espera tras la muerte?..

La película original contó con un impresionante reparto dando vida a los dibujos: Matt Damon, Lian Neeson, Cate Blanchett…

Convertir a Ponyo en amigurumi fue un encargo. En el diseño tuvimos que resolver algunas cuestiones como hacer que el personaje no pareciera una muñeca mutilada, sin piernas, en lugar de un alevín capaz de usar su cola terminal para nadar.

Y para que el efecto fuera completo era muy importante la posición de la cabeza, tenía que parecer que flotaba en el medio y no podía mirar al frente sino deslizarse hacia arriba. Después de mucho dibujar, el resultado salió solo al colocarle un palito en la base y hacer que diera vueltas “nadando”. 

Ponyo, un amigurumi que puede ser  manipulado como un títere de palo, y jugar con él durante horas, para sacárselo luego a la hora de dormir.

Ponyo, un amigurumi que es un sueño….

Galamigurumis No reclama la propiedad de ningún personaje relativo a este diseño. Los derechos de autor y / o las marcas comerciales de cualquier personaje y / o imagen utilizados pertenecen a sus respectivos propietarios y no deben venderse ni distribuirse de ninguna manera.

Rainbow Friends: Orange

Escrito por Gala Rebes. Posteado en Amigurumis, Premium PDF

PATRÓN DE ORANGE (RAINBOW FRIENDS) Esp-Ing EN RAVELRY

He sucumbido. Lo acepto. Desde que publicamos los dos primeros Rainbow Friends – Blue y Green- no habéis parado de pedirnos otros de los personajes de la serie, en primer lugar este que os traigo hoy: Orange. 

Confieso que sigo sin entender la fascinación que semejantes criaturas,  tan esquemáticas y dispuestas a la dentellada, producen en nuestros niños, pero reconozco que soy demasiado mayor para algunas cosas, como los ripios del rap y … los Rainbow Friends.

Green y Blue Amigurumis, nuestro patrón de mayor éxito en Ravelry

¿Qué puedo contaros de este personaje? ORANGE: Lo principal es que no puede alejarse mucho de su fuente de alimentación. Es un auténtico devorador. Ya ves lo desproporcionadas de sus fauces, y dado ese cuerpo de lagartija alargada no tiene sitio para almacenar la comida ingerida, así que siempre tiene hambre, lo que lo convierte en un bicho muy vulneable, basta alejarlo de cualquier cosa comestible para que desfallezca. Incluido tú, jugador, que eres su presa preferida. Claro que si juegas a los Rainbow Friends es porque te gusta morir constantemente, ya que es imposible de evitar.

Incluso si no hubiera nada que comer, mordería el suelo, con su insaciable apetito

No ha sido fácil convertir en amigurumi este dibu, porque con su enorme cabeza y delgado cuerpo me planteaba como lograr que se sostuviera. Al final di con la tecla. Había que convertirlo en un trípode. Hacer las patas anchas y hacia los lados,  la cola el apoyo, el tercer pilar. ¡Y Voilá! Espero que sea el exacto compañero de los otros dos Rainbow Friends y que lo tejáis. Eso sí no os olvidéis de cerrar bien vuestra despensa, que con lo cara que se ha puesto la cesta de la compra…

Escríbenos a: info@galamigurumis.com

y Síguenos en: Ravelry

Instagram ó Facebook

Galamigurumis No reclama la propiedad de ningún personaje relativo a este diseño. Los derechos de autor y / o las marcas comerciales de cualquier personaje y / o imagen utilizados pertenecen a sus respectivos propietarios y no deben venderse ni distribuirse de ninguna manera.

Don Quijote y Sancho Panza Minis: ¡Cabalgamos de nuevo!

Escrito por Gala Rebes. Posteado en Amigurumis, Premium PDF

PATRÓN DE DON QUIJOTE Y SANCHA PANZA MINIS, ING-ESP, EN RAVELRY

¿Otra vez? Os preguntaréis. Sí, es mi personaje estrella desde hace 8 años, desde el comienzo tanto de este blog como de mi pasión amigurumista. Y a lo largo de estos años hemos obtenido tantas satisfacciones con los aventureros cervantinos, lo mismo tejiéndolos como con los patrones, que a Galamigurumis se nos identifica con ellos más que con ningún otro. Pero estas Navidades recibimos una propuesta para hacer varias decenas de Don Quijote y otros tantos Sancho Panza y es imposible atenderos a todas, cada muñeco nos lleva dos días enteritos tejendo. Y entonces surgió la bombilla, los molinos se hicieron  ideas fuerza, ¿y si los hacemos en pequeño?…

PATRÓN DEL QUIJOTE Y SANCHO PANZA CLÁSICOS, EN RAVELRY

Pero para ello había que darle una vuelta al diseño, reutilizar algunas cosas pero dejar otras en al gatera para que el resultado fuera una pareja completamente diferente sin alejarse de la esencia estética reconocible universalmente de Don Quijote y su fan irredento Sancho Panza. ¿Lo hemos conseguido? Son tan , tan, tan… ellos.

Don Quijote y Sancho Panza Amigurumis Minis

Te invito a tejer a estos soñadores eternos, que simbolizan la lucha desinteresada por las causas humanas, esa que ya se llama quijotesca. Y que es universal y es hispana. Son personajes grandes aunque los tejas en miniatura.

Y ya que estamos en estas, lo que no se puede miniaturizar es el derecho a la elección de lengua. El español es una lengua universal que no necesita ser defendida porque cuenta con casi 600 millones de seres humanos que se comunican entre sí con ella. Pero los niños tienen derecho a su lengua materna vivan donde vivan, derecho a hablar su español, con su acento, con sus peculiaridades propias de cada lugar, por todo el planeta. Te invito a unirte a la campaña de Hablamos Español: Libertad de Elección de Lengua. en hispanohablantes.es

Escríbenos a: info@galamigurumis.com

y Síguenos en: Ravelry

Instagram ó Facebook