Nito El Cerdito en su Granja: Mascota de Guardería

Sin lugar a dudas, la Oveja Mati ha sido la triunfadora entre nuestros amigurumis dedicados a la primera infancia. Y ahora llega, en exclusiva para todas las mamás recientes, su compañero: Nito El Cerdito. Es de lo más tierno. Y os vamos a regalar el paso a paso para que podáis tejerlo y así tengáis la colección completa de la Granja de Nito y de todos los juguetes que pueblan nuestros Jardines de Infancia, como el Payaso Pampito y el Robot Sirabun.

¿A que Nito es una Mascota para comérsela?
Antes de pasar al PATRÓN y de poneros los materiales os quiero comentar lo siguiente: Todas las marcas de hilos tienen una línea “Amigurumi”, pero la verdad, hasta ahora no me gustaba ninguna, para mí eran hilos de la Srta. Pepis. Nunca me habréis visto publicitar una marca de hilo, siempre os he dicho que me guiaba solo por los colores, porque en toda marca la gama suele ser reducida y es necesario combinar.
Pero Don Ovillo me ha enviado un muestrario de sus hilos “Amigurumi”. Son de fibra natural 100%, Algodón Premium se llaman, y son perfectos para trabajarlos con ganchillo. Y los colores, esenciales. Os pongo un enlace a su Tienda de Hilos Online, que nos viene muy bien en estos días. Porque además, en el momento de publicar esto, tiene ofertas espectaculares: 24 ovillos a 50€, o 30 ovillos a 60€ (¡y son de 100grs!), y el envío es gratuito a toda España, incluidas las islas.
Me perdonéis las amigurumistas de otros países, pero estoy tan contenta de haber encontrado una marca que tenía que decirlo.

Mati y Nito Amigurumis
Ahora sí, nos adentramos en la Granja que lleva su nombre, para que puedas tejer a Nito. Dale a la tecla que dice “Ir al Patrón” y disfruta siendo la mamá granjera con tu azada-ganchillo en la mano.
PATRÓN DE NITO EL CERDITO AMIGURUMI

ABREVIATURAS



- Pb: Punto Bajo Single Crochet Maille Serrée
- Pdesl: Punto Deslizado Slip Stitch Petite Maille
- Aum: Aumento Increase Augmenter
- Dism: Disminución Decrease Diminuer
- Mpa: Punto Medio Alto Half Double Crochet Demi Bride
- Pa: Punto Alto Double Crochet Bride
- Pcad: Cadeneta Stitch Chainette
MATERIALES
- Hilo de Don Ovillo Algodón Premium de los colores: Salmón, Rosa BB y Chocolate.
- Hilo de bordar para los ojos o fieltro en blanco, verde y negro.
- Pistola de silicona, tapones
- Ganchillo de 2’5mm, marcapuntos, tijeras, aguja lanera, etc.
- Vellón
CABEZA
Ganchillo 2’5mm. Empezamos en color Salmón.- F1 Anillo de 6 pb
- F2 6 aum (12)
- F3 (1 pb, aum) x 6 (18)
- F4 (2 pb, aum) x 6 (24)
- F5 (3 pb, aum) x 6 (30)
- F6 (4 pb, aum) x 6 (36)
- F7 (5 pb, aum) x 6 (42)
- F8 (6 pb, aum) x 6 (48)
- F9 (7 pb, aum) x 6 (54)
- F10-F14 54pb
- F15 13pb, (2pb,1aum) x3, 9pb (pon el marcador en medio de estos 9 puntos para calcular el centro del morro cuando lo peguemos o cosamos), (1aum, 2pb) x 3, 14pb (60)
- F16 60pb
- F17 13pb, (3pb,1aum) x3, 9pb, (1aum, 3pb) x 3, 14pb (66)
- F18-F19 66pb
- F20 (9 pb, dism) x 6 (60)
- F21 (8 pb, dism) x 6 (54)
- F22 (7 pb, dism) x 6 (48)
- F23 (6 pb, dism) x 6 (42)
- F24 (5 pb, dism) x 6 (36)
- F25 (4 pb, dism) x 6 (30)
- F26 (3 pb, dism) x 6 (24)
- F27 (2 pb, dism) x 6 (18) Rellenar
- F28 (1 pb, dism) x 6 (12)
- F29 6 dism. Terminar de rellenar. Cerrar frunciendo
MORRO
En el color Rosa BB- F1 Anillo de 6 pb
- F2 6 aum (12)
- F3 (1 pb, aum) x 6 (18)
- F4 Cambiamos al Salmón del cuerpo (2 pb, aum) x 6 (24)
- F5 24pb
- F6 (2 pb, dism) x 6 (18) Rellenar
Colocar el morro, tomando como centro el marcador que hemos situado en la F15. En medio le bordaremos con el color Salmón los hoyuelos de la nariz. Los ojos irán a ambos lados. Los haremos con fieltro de tres colores, pero también puedes bordarlos. Te enseño en las fotos las dos posibilidades.

Asimismo bajo el morro situaremos la boca, también de fieltro o también bordada, a tu elección.
OREJAS
Haremos dos piezas iguales por cada oreja. La interior en Rosa BB y la exterior en color Salmón. Son piezas lineales, no olvides poner 1pcad al aire antes de girar en cada vuelta, aunque no conste en el patrón.
- F1: En una cadeneta de 2pcad pondremos 3pb, girar
- F2: 1 aumento en cada extremo (5)
- F3: 5pb
- F4: 1 aumento en cada extremo (7)
- F5: 7pb
- F6: 1 aumento en cada extremo (9)
- F7: 9pb
- F8: 1 aumento en cada extremo (11)
- F9: 11pb
- F10: 1 aumento en cada extremo (13)
Las unimos mediante puntos bajos, en las esquinas pondremos 3pb juntos. Se colocan en su sitio con la punta un poco doblada hacia adelante o hacia un lado, como prefieras.

CUERPO
- F1 Anillo de 6 pb
- F2 6 aum (12)
- F3 (1 pb, aum) x 6 (18)
- F4 (2 pb, aum) x 6 (24)
- F5 (3 pb, aum) x 6 (30)
- F6 (4 pb, aum) x 6 (36)
- F7 (5 pb, aum) x 6 (42)
- F8-F10 42pb
- F11 (6 pb, aum) x 6 (48)
- F12-F14 48pb
- F15 (7 pb, aum) x 6 (54)
- F16-F19 54pb
- F20 (7 pb, dism) x 6 (48)
- F21 48pb
- F22 (6 pb, dism) x 6 (42)
- F23 42pb
- F24 (5 pb, dism) x 6 (36)
- F25 (4 pb, dism) x 6 (30)
- F26 (3 pb, dism) x 6 (24)
- F27 (2 pb, dism) x 6 (18) Rellenar
- F28 (1 pb, dism) x 6 (12)
- F29 6 dism. Terminar de rellenar. Cerrar frunciendo
COLA
En una cadeneta de 15pcad, pondremos 3pb por eslabón, menos los dos últimos que solo es 1pb en cada punto. Así se riza la cola. Va cosida en el anillo mágico con el que comenzamos el cuerpo.
PATAS
Son iguales excepto la última vuelta, comenzaremos haciendo las pezuñas que van en color Chocolate- F1 Anillo de 6 pb
- F2 6 aum (12)
- F3 (1 pb, aum) x 6 (18)
- F4 (2 pb, aum) x 6 (24)
- F5-F7 24pb
- F8 Cambio a Salmón 24pb
- F9 (2 pb, dism) x 6 (18)
- F10-F11 18pb (las PATAS DELANTERAS llevan una vuelta más de 18pb)
- F11 (sólo para las PATRAS TRASERAS)(1 pb, dism) x 6 (12)

Pasamos una hebra dividiendo en dos mitades la pezuña. Lleva un tapón de cartón de leche o cualquier otro de ese tamaño para darle firmeza a la pisada. Luego se rellenas con vellón y se cose o pega en su sitio. Primero presentas con alfileres las patas, porque al ser cuatro puede quedar cojo.
PAÑUELO
Puedes tejerlo, si lo prefieres. Yo quería que fuera más ligero y reciclar alguna de tantas telas que tengo de las fundas de almohadas vaciadas al hacer amigurumis. Así que corté en pico un pañuelo y le puse motas de fieltro de colores.


Este patrón ha sido diseñado por Gala Rebés para Galamigurumis y está numerado en el registro de la propiedad intelectual. No lo reclames como propio, respeta los derechos de autor. No distribuyas fotocopias ni pantallazos, permite que vengan a visitar esta página. Teje, Disfruta, Comparte el enlace si quieres. Y si publicas alguna foto del amigurumi terminado, por favor, menciona a la autora o al blog. Gracias.

Galamigurumis No reclama la propiedad de ningún personaje relativo a este diseño. Los derechos de autor y / o las marcas comerciales de cualquier personaje y / o imagen utilizados pertenecen a sus respectivos propietarios y no deben venderse ni distribuirse de ninguna manera.
Etiquetas:amigurumi, bebe, Cerdito Nito, Cerdo Amigurumi., crochet, gratis, La Granja de Nito, Mascota, Mascota Nito, Nito el Cerdito, Oveja Mati, patrones
Comentarios (3)
Ana Margarita Lugo
| #
Gracias por por éste amiguito, lo elaboraré Dios mediante. Abrazosss fraternos desde Colombia…
Responder
Gala Rebes
| #
Me legro que te guste. ¡Manda fotoooo! Gracias
Responder
Chuss
| #
¡Que cerdito más bonito! Me encanta, es una cucada. 🙂
Muchas gracias artistazas.
Responder