Maléfica y su Cuervo (Serie Las Malas de Disney)

Escrito por Gala Rebes. Posteado en Amigurumis, Premium PDF

PATRÓN DE MALÉFICA Y SU CUERVO EN RAVELRY

Dentro de la serie «Las Malas de Disney», os presentamos a Maléfica Amigurumi, la siniestra bruja de La Bella Durmiente, cuyo hechizo abarca 100 años de sopor, quietud y estado vegetativo universal, salvo que aparezca un beso de amor verdadero…

Desde su aparición hace más de sesenta años, Maléfica ha sido la villana de Disney más aterradora, a decir de la última encuesta que hizo la factoría. Y las versiones del personaje en carne y hueso interpretadas por Angelina Jolie y otras que han intentado humanizarla y darle un sentido a toda su despiadada maldad, no lo han conseguido, dada la fuerza del dibujo original que se adentra en la parte más tenebrosa del cerebro infantil y la identifica con un demonio legendario y poderoso.

Vestida de negro, con una capa que asemeja llamas encendidas en sus ribetes morados, el rostro violáceo y los ojos amarillos, con los mismos cuernos luciferinos, el báculo del poder y el Cuervo que ejecuta sus tiránicas órdenes, es un personaje concebido para dejar en nosotros la huella indeleble del triunfo del mal.

“¿De amor verdadero? Tú todavía no lo has entendido, eso no existe, por eso utilicé esa maldición” (Maléfica)

Barbara Benitez nos trae hoy su versión tejida. No te la pierdas, como todos los personajes malvados, tejerlos nos ayuda a conjurar el Mal… 

Escríbenos a: info@galamigurumis.com

y Síguenos en: Ravelry

Instagram ó Facebook

Donkey Kong Amigurumi

Escrito por Gala Rebes. Posteado en Amigurumis, Premium PDF

PATRÓN DE DONKEY KONG (ing-esp) + Super Mario

Cuando los videojuegos estaban en pañales y Super Mario Bros se movía a impulsos entrecortados en las Nintendo de entonces, allá por los ochenta y pico, a los popes de la industria naciente sólo se les ocurría imitar al cine, o a los dibus de la tele. Ahora es el cine quién copia a los videojuegos, pero bueno. El caso es que un cerebrito de esos dijo que el fontanero Mario se parecía en bigotudo al bueno de Popeye y le buscaron un oponente que tenía que ser muy bruto, como Bluto. Pero para darle fuerza a sus movimientos -que con aquellos saltitos ridículos por la pantalla arcade parecía un imposible- las sesudas meninges niponas recordaron a King Kong. Y así surgió Donkey Kong que hasta en el nombre le rinde homenaje al temible pero tierno mono que cazaba aviones cual moscas subido all Empire State.

Bárbara Benitez se ha subido al rascacielos del diseño amigurumista con su versión espectacular de Donkey Kong. Hasta el barril cervecero tiene un enorme encanto. Y toda la fuerza de un personaje que pasó de ser el villano en un par de series de Mario a tener su propia serie de videojuegos y de dibus con su propio protagonismo, siendo hoy uno de los más icónicos, tanto que llegó a ser considerado por el Libro Guiness como uno de los más populares de todos los tiempos.

El patrón que te ofrecemos es bilingüe -en inglés y español- y no te plantea ninguna dificultad, a poco que hayas tejido algún amigurumi antes, y contiene muchas fotografías del paso a paso que te permitirán tanto recuperar un personaje mítico de tu más tierna infancia -aquella en la que aprendimos a manejar una consola- como regalar a los frikis de hoy su muy querido Donkey Kong. Y te regalamos el PDF de Super Mario, eh?. Si es que somos unos frikis…

Escríbenos a: info@galamigurumis.com

y Síguenos en: Ravelry

Instagram ó Facebook

Galamigurumis No reclama la propiedad de ningún personaje relativo a este diseño. Los derechos de autor y / o las marcas comerciales de cualquier personaje y / o imagen utilizados pertenecen a sus respectivos propietarios y no deben venderse ni distribuirse de ninguna manera.

«Armao» de la Macarena Amigurumi

Escrito por Gala Rebes. Posteado en Amigurumis, Premium PDF

En la famosa Madrugá de la Semana Santa sevillana destacan -ni más ni menos que desde el Siglo XVII- los “Armaos”. Entre miles de nazarenos que acompañan a la Virgen Macarena, de pronto aparece reluciente con todos sus avíos y un esplendor de plumas blancas la centuria pretoriana de Poncio Pilatos escoltando al Jesús de la Sentencia. Dicen además que las marchas procesionales de estos “romanos” son de las más impresionantes de toda la estación de penitencia , las que llenan de culto vivo la noche que separa al Jueves del Viernes Santo.

Y precisamente uno de esos “Armaos” músico, con su instrumento, se ha transformado -por obra y gracia de una aguja de ganchillo y un puñado de horas- en amigurumi. Pero tú, tejedora,  puedes hacerle una trompeta, o que en lugar de músico sea soldado con una lanza, una espada y un escudo o rodela, a tu elección.

Ha sido toda una inmersión en la vestimenta tanto de la época romana como de la transformación que con los siglos le han ido dando carácter único a los que conocemos como «Armaos». Dar dimensión con un hilo a todo esto: sandalias, medias rosas, enagüeta, muñequera, coraza, gola, casco, celada… y añadirle un penacho de plumas blancas, un tambor y unas baquetas.  Siempre he disfrutado con la vestimenta de época, y ¿por qué no reconocerlo? ¡¡¡Esos hombre están tan guapos!!!

Como nos sucedió con la Divina Pastora, el Armao Amigurumi nos ha llevado muchos días de darle vueltas al coco para que, respetando todas las normas canónicas, al final fuera un muñeco tierno y achuchable que poder colocar en la estantería del salón o dárselo a los chavales para jugar a que este año nos dejarán salir con nuestra Virgen y nuestro Señor. Ah, ¿Y por qué no? para jugar a «una de romanos»… Ya podéis tejerlo porque hemos colgado el PATRÓN del que, permitidme que lo diga, estoy muy orgullosa.

Nuestro «Armao» derrotaíto después de 15 horas de procesionar y darle a las baquetas…

Armao Soldado haciendo guardia ante el Señor de la Sentencia: Con su lanza, su espada, y su escudo flanqueado por cuatro alas de ángel que lo custodian…

Galamigurumis agradece a Pilar Montes de Oca su imprescindible asesoramiento para el diseño de este amigurumi, así como el apoyo a la artesanía y a la cultura popular y tradiciones que nos ha brindado con toda generosidad y entrega.

Escríbenos a: info@galamigurumis.com

y Síguenos en: Ravelry

Instagram ó Facebook

Cruella de Vil (Serie «Las Malas de Disney»)

Escrito por Gala Rebes. Posteado en Amigurumis, Premium PDF

PATRÓN DE CRUELLA DE VIL EN RAVERLY

A mediados de los 50, nadie hablaba del derecho de los animales y el mayor estatus social consistía en tener un garaje lleno de coches mastodónticos y un armario de verano para guardar una colección imposible de abrigos de piel. La británica Dodie Smith fue pionera en horrorizarse por la matanza salvaje de cachorros y, para que su punto de vista no resultara estrafalario, centró su discurso en la defensa de unos de los pocos  cachorros que el ser humano considera sus iguales: los perros. Si entonces estuviera generalizado el uso de piel de mono, esos habrían sido los elegidos. El efecto de su novela 101 Dálmatas fue inmediato y Walt Disney compró los derechos para convertir su historia en un icono naturalista. Famosos del mundo entero se apuntaron a la campaña contra las pieles. Recuerdo a Brigitte Bardot entre los cachorros de foca, por ejemplo.  O  aquellos bolsos de piel de cocodrilo que al abrirlos estaban llenos de vísceras, o top models divinas embadurnadas de sangre haciendo una sentada.

El gran personaje que hoy representa a los “villanos” de la peletería silvestre es Cruella de Vil, con su pelo a dos colores, su exaltación grotesca del lujo caprichoso y su falta de empatía por la infancia, humana o perruna.

Bárbara Benitez  la ha convertido en un espectacular amigurumi para incrementar su colección «Las Malas de Disney», que iniciamos con La Reina de Corazones de Alicia en el País de las Maravillas,  Úrsula de La Sirenita, o la Madre Mala de Coraline.

Su Cruella de Vil tiene todas las características icónicas tanto de la peli original de Disney de los 60 como de la versión excesiva de Glenn Close: fuerte personalidad, extrema delgadez, pómulos destacados, histrionismo, maquillaje… Y, por supuesto, lleva la compañía inocente de un cachorro dálmata que es una ternurita.

Ya tenéis disponible el patrón de este personaje femenino que se ha convertido con el tiempo en un clásico de la maldad y, en paralelo, de la lucha por el conservacionismo de las especies salvajes. Junto a él, el dálmata a proteger. ¡Que lo disfrutes!

Escríbenos a: info@galamigurumis.com

y Síguenos en: Ravelry

Instagram ó Facebook

Galamigurumis No reclama la propiedad de ningún personaje relativo a este diseño. Los derechos de autor y / o las marcas comerciales de cualquier personaje y / o imagen utilizados pertenecen a sus respectivos propietarios y no deben venderse ni distribuirse de ninguna manera.

 

K9 El Perro Marciano de Marvin

Escrito por Gala Rebes. Posteado en Amigurumis, Gratuitos, Premium PDF

Os presentamos a K9 Amigurumi, el perro mascota de Marvin el Marciano. Como todo buen alienígena que se precie es verde, y resulta imposible saber si es muy tonto o muy avispado como sucede con los payasos que, como bien se ve por su nariz roja, es lo que es: un can del planeta rojo, con falda y casco romano, y un completo payaso.

Desde que publicamos a Marvin el Marciano, teníamos en mente darle como acompañante a K9, para que en sus aventuras de conquista del planeta Tierra y sus peleas con Bugs Bunny tuviera un aliado fiel. Pero entre unas cosas y otras, el proyecto se fue quedando en el cajón de los hilos. 

Bárbara Benitez ha convertido en amigurumi a este precioso y mudito personaje de la saga Looney Tunes. También ella se comunica ahora casi en telegrama con nosotras, tan ocupada que está luchando contra el Covid19. Seguro que tanto K9 como Marvin le servirán de propulsores para su empeño. ¡Fuerza, compa!

PATRÓN DEL PERRO K9 Y DE MARVIN EL MARCIANO EN RAVELRY

Escríbenos a: info@galamigurumis.com

y Síguenos en:

Instagram ó Facebook

Galamigurumis No reclama la propiedad de ningún personaje relativo a este diseño. Los derechos de autor y / o las marcas comerciales de cualquier personaje y / o imagen utilizados pertenecen a sus respectivos propietarios y no deben venderse ni distribuirse de ninguna manera.

Los Mundos Amigurumi de Coraline

Escrito por Gala Rebes. Posteado en Amigurumis, Premium PDF

Si no habéis visto esta peli de terror, nada infantil por otra parte, tenéis que verla. Es un trasunto de Alicia en el País de las Maravillas. También tiene una puerta secreta pequeñita, pero no la guía un conejo sino un ratón. La Reina de Corazones aquí es una Madre Mala y el «que le corten la cabeza» ha transmutado en «que le saquen los ojos». Por lo demás, goza de la estética de Tim Burton, y solo le faltaría un pelín a la música, para ser una obra de arte.

Bárbara Benitez aceptó el guante que le tendimos. Sabía que una de las muñecas más difíciles de plasmar es Coraline. Su nariz, sus orejas, su expresión, sale fea con mirarla, siempre sale fea. Pero nuestra diseñadora estrella no se arredró. Ahí estan nariz, orejas, expresión estupefacta y… ¡¡¡Gracias, porque es perfecta y bien linda!!!!

El tutorial «Los Mundos Amigurumi de Coraline» incluye los de la Madre Mala, el Sr. Bobinski, Wybie Lovat y la misma Coraline, para que puedas recrear todos los personajes de esta fantástica película que tanto tiene que ver con el tejido al focalizar el terror en el implante de unos botones en el lugar de los ojos y que comienza además con una inquietante secuencia en la que se confecciona un muñeco de tela. Por todo ello se ha convertido en un film de referencia para las amigurumistas.

Fotograma inicial de la pelicula «Los Mundos de Coraline»

La Madre Mala con Los Niños Perdidos. Y ante la Puerta de la Otra Dimensión.

Wybie Lovat, el niño rarito amigo de Coraline, que empieza aterrorizándola para ayudarla después….

El Circo de los Ratones y su maestro de ceremonias, el Sr. Bobinsky

Con el PATRÓN de Coraline te obsequiamos los otros tres. No te los pierdas. Aprovecha las ofertas de los cuatro patrones al precio de uno. Es una pasada.

También puedes tejer la Muñeca Budú Gemela de Coraline adaptando el patrón de la muñeca cuadrada que encuentras gratuito en nuestra Pippi Calzaslargas.

Escríbenos a: info@galamigurumis.com

y Síguenos en: Ravelry

Instagram ó Facebook

Galamigurumis No reclama la propiedad de ningún personaje relativo a este diseño. Los derechos de autor y / o las marcas comerciales de cualquier personaje y / o imagen utilizados pertenecen a sus respectivos propietarios y no deben venderse ni distribuirse de ninguna manera.

 

Espinete Amigurumi, el Erizo Más Rosa de Barrio Sésamo

Escrito por Gala Rebes. Posteado en Amigurumis, Premium PDF

Espinete está aquí.  Ya ha llegado a tu Barrio Sésamo la magia del erizo más rosa que jamás haya existido y que representó como ningún otro personaje la inocencia, la candidez y la capacidad de ilusionarse. Seguro que no lo has olvidado y que te entra un hormigueo de ternura cuando ves sus pelos alborotados y sus cejotas naranjas.

Espinete fue el protagonista indiscutible de la versión española de Barrio Sésamo y estuvo con nosotros cada tarde, en la extinta programación infantil de TVE, durante los milagrosos 80. La actriz Chelo Vivares le dio vida. Cuenta que no podía estar más de seis o siete minutos dentro del peluche sin ahogarse porque el disfraz carecía de ventilación. Por cierto que el traje de Espinete desapareció cuando los estudios fueron demolidos por contaminación de amianto. Y nadie sabe qué fue de él. 

La actriz se enfundó también en el traje de Curro, el ave del paraíso mascota de la Expo-92, y del que como recordarás hace tiempo que sacamos nuestra versión amigurumi. Ahora os los ofrecemos juntos, como homenaje a su gran trabajo y también porque se trata de unos personajes dignos de ser recuperados hoy. 

¿Quieres que tus niños los conozcan? Para ello solo tienes que agarrar tu ganchillo y aportarles todo tu arte.  Los PATRONES están AQUI

¡Que los disfrutes!

 

Con todo su arte, Tuti nos tejió esta maravilla de versión: Espinete de Maestro de Ceremonias…  ¿Nos envías tú la tuya? 

Escríbenos a: info@galamigurumis.com

y Síguenos en: Ravelry

Instagram ó Facebook

Calamardo, el Malhumorado Amigo de Bob Esponja

Escrito por Gala Rebes. Posteado en Amigurumis, Premium PDF

En pleno verano, nada como refrescarse con un chapuzón en las profundidades marinas. Y para ello nos hemos entregado a uno de los personajes submarinos más icónicos de los dibus, el malhumorado Calamardo, que a pesar de su nombre no es un calamar sino un pulpo, que regenta sin quererlo un bar pero al que sólo le gusta la música de su clarinete. Por este simple detalle -y también por su carácter excéntrico, manipulador, egoísta, perezoso, pretencioso, cínico, hostil, y obsesionado con triunfar- sabemos que su creador se basó en la figura de Woody Allen, y si no échale un ojo a la forma de la cabeza, el cerebrito con mala leche y nariz de judío. Es un personaje asocial, pero los que lo rodean no lo perciben. Calamardo es una criatura excepcional y durante estas dos décadas ha sido el culpable de que la serie en la que aparece -junto a Bob Esponja- haya sido estigmatizada por los educadores emocionales como nociva para los niños… porque les hace pensar.

Nosotras lo adoramos.

Preservar su fuerte personalidad ha sido nuestra mayor preocupación a la hora de diseñar el amigurumi. Todos los que veíamos por las redes parecían bobalicones a cuatro patas. Y he de decir que estamos muy contentas con el resultado. Calamardo puede sonreir, su boca está articulada para que cambie de forma, pero su tendencia natural es ese rictus malas pulgas.

El patrón homenaje de Calamardo Amigurumi que te ofrecemos incluye de regalo a Bob Esponja – se trata de una versión de un amigurumi de origen ruso en cuya foto nos hemos basado para sacar el nuestro. Los dos son fáciles de seguir, con innumerables fotografías del paso a paso. Necesitarás un nivel medio y si tienes alguna duda siempre puedes consultarme. Te garantizo unas buenas horas de diversión tanto para ti al tejer, como para tus niños al recibirlos.

   

Los dos patrones al precio de uno están en la pestaña Patrones VIP o bien bajo la fotografía de nuestro Calamardo frente a su banco marino.

 PATRÓN de Calamardo + Bob Esponja

Escríbenos a: info@galamigurumis.com

y Síguenos en: Ravelry

Instagram ó Facebook

Galamigurumis No reclama la propiedad de ningún personaje relativo a este diseño. Los derechos de autor y / o las marcas comerciales de cualquier personaje y / o imagen utilizados pertenecen a sus respectivos propietarios y no deben distribuirse de ninguna manera.

   

Harry Potter Saga: Superpeques

Escrito por Gala Rebes. Posteado en Amigurumis, Premium PDF

Harry Potter, Hermione Granger, Ron Weasley, Lord Voldemort, Albus Dumbledore, Severus Snape y hasta la lechuza Hedwig… todos ellos, aprendices y maestros, convertidos en amigurumis. Un tutorial para crear completa la Escuela de la Magia, tamaño superpeque. Unos personajes inolvidables, todos juntos en un patrón con el que hacer tú también magia con tu arte ganchillero.

Los Aprendices de Mago (Mejores y Peores)

Los Maestros Brujos (Buenos y Malos)

Como soy mayor, me acuerdo de la conmoción extraordinaria que supuso la salida del primer libro de Harry Potter. ¡Los niños volvían a leer! Era alucinante, un prodigio sin precedentes, claro que era un mundo en el que aún la tecnología digital andaba en mantillas y desde luego no había llegado a todos los hogares. Nuestros niños, que dificilmente se despegaban para el ocio de la tele por entonces, aguardaban colas y días de vigilia nerviositos perdidos para cada nueva entrega. Se anunciaba como un rumor lejano primero y luego hasta con la fecha de salida en nuestro país, después de haber aparecido en el Reino Unido: La piedra filosofal, La cámara secreta, El prisionero de Azkaban… desde el Cáliz de Fuego ya los leían ellos solos y yo dejé de seguir la historia.

He ido reviviendo aquellases  emocioncon  mis hijos al convertir estos personajes en amigurumis. Son las distintas personalizaciones de mis Superpeques, así que ya conocéis los patrones desde hace dos años. Pero si preferís tener las adaptaciones que yo he hecho sin romperos la cabeza, el PATRÓN de los 7 personajes (y una serpiente) os sale por 8€… ¿A que es mágico?

Escríbenos a: info@galamigurumis.com

y Síguenos en: Ravelry

Instagram ó Facebook

Galamigurumis No reclama la propiedad de ningún personaje relativo a este diseño. Los derechos de autor y / o las marcas comerciales de cualquier personaje y / o imagen utilizados pertenecen a sus respectivos propietarios y no deben venderse ni distribuirse de ninguna manera.

Nito El Cerdito en su Granja: Mascota de Guardería

Escrito por Gala Rebes. Posteado en Amigurumis, Premium PDF

Sin lugar a dudas, la Oveja Mati ha sido la triunfadora entre nuestros amigurumis dedicados a la primera infancia. Y ahora llega, en exclusiva para todas las mamás recientes, su compañero: Nito El Cerdito. Es de lo más tierno. Y os vamos a regalar el paso a paso para que podáis tejerlo y así tengáis la colección completa de la Granja de Nito y de todos los juguetes que pueblan nuestros Jardines de Infancia, como el Payaso Pampito y el Robot Sirabun.

El Patrón de Nito se obsequia al adquirir el de la Oveja Mati, no te lo pierdas. Los encuentras AQUÍ  

¿A que Nito es una Mascota para comérsela?

Mati y Nito Amigurumis

Aunque los veas casi iguales en el montaje fotográfico, Mati es casi el doble de grande que Nito, pero son grandes amigos. Disfruta siendo la mamá granjera con tu azada-ganchillo en la mano. 

Galamigurumis No reclama la propiedad de ningún personaje relativo a este diseño. Los derechos de autor y / o las marcas comerciales de cualquier personaje y / o imagen utilizados pertenecen a sus respectivos propietarios y no deben venderse ni distribuirse de ninguna manera.

Escríbenos a: info@galamigurumis.com

y Síguenos en: Ravelry

Instagram ó Facebook