Bulbos Amigurumi: Las Flores del Jacinto

¿Te sobran vasitos de yogur o de otros postres, y no los tiras porque son de cristal? Mira qué monos quedan en nuestros bulbos amigurumis, y te permiten ver las raíces.
Ay, que me ha dado por reciclar, yo que era tan despilfarradora y que cualquier cosa me parecía que me atacaba el Síndrome de Diógenes. Mi filosofía era tirar, tirar, y antes de volvera a preguntar tirar otra vez. Y me he convertido en una urraca acumula todo. La culpa la tienen los gumis… ¡Todo me vale! Un pedacito de lazo que viene con la caja de los pasteles, un botón que sujetaba esa caja, el cartón de la caja, y hasta el relleno de la caja. Pero hoy, te ayudo a cambiar la basura por una naturaleza sonriente.
¿Sabías que los Jacintos son bulbos y que dependiendo del color tienen una morfología diferente? Empiezo a imaginar que llamaron Jacinto a plantas muy distintas. ¿Tendrían un cultivador inolvidable, un hombre bellísimo, un visigodo – por eso de Chindasvinto ó Jacinto- , que les diera para siempre el nombre?… Ahhhh
PATRÓN DE AMUGURUMI DEL BULBO JACINTO: ROSA Y AZUL

MATERIALES
- Lana o Hilo de Algodón de colores que elijas. Nosotras usamos recortes para para aprovechar restos de hilos.
- Vasos de cristal de los yogures o de otros postres, reciclar.
- Colorete y pincel, pegamento textil.
- Ojos de seguridad de 8mm.
- Ganchillos de 2’5mm y 2mm
- Aguja de coser lana, tijeras, alfileres, marcador …
- Guata y Limpiapipas para rellenar
RAIZ
Empezamos con hilo color crema y ganchillo de 2mm.
- F1 Anillo de 6pb
- F2 6 aum (12)
- F3 (1pb, aum)x6 (18)
- F4 Cambio a ganchillo de 2’5mm (2pb, aum)x6 (24)
- F5 (3pb, aum)x6 (30)
- F6 (4pb, aum)x6 (36)
- F7 (5pb, aum)x6 (42)
- F8 (6pb, aum)x6 (48)
- F9 (7pb, aum)x6 (54)
- F10- F15 54pb
En la vuelta 14 pondremos los ojos y aprovechamos para bordarle los coloretes. Le colocamos las raíces, atándo las hebras por dentro y peinándolas después, o separando las hebras con un alfiler.
- F16 (16pb, 1dism)x3 (51)
- F17 (15pb, 1dism)x3 (48)
- F18 (14pb, 1dism)x3 (45)
- F19 (13pb, 1dism)x3 (42)
- F20 42pb
- F21-F25 Disminuye 4 aleatoriamente en cada fila, en la F25 tendrás 22pb
- F26 22pb Rellenar
- F27 Hacemos el borde, (1pb, 1 aum)* por la hebra de fuera, cerramos y terminamos de rellenar dejando sitio para el tallo.


Si no te sale directamente dale a «Ir al Patrón» para ver las flores