Autor del archivo

Quiet Book 2: El Mar y los Continentes

Escrito por Gala Rebes. Posteado en Amigurumis

mar 001

Y yo sigo con mi libro, ese que los foráneos llaman Quiet Book y que para nosotros es simplemente «un cuento». Hoy tocaba la playa. Está el mar lleno de bichos, grandes y pequeños. Y hemos hecho con crochet una bolsita minúscula en la que alojar un imán para que nos sirva de caña de pescar. Los peces llevan burbujitas en la boca que -¿por qué no?- son de hierro, que estos peces se alimentan con buenos nutrientes. Y entonces el imán, ¡zas! los pesca. Y a la pecera.

004

En la nasa (esta palabra me encantaba cuando salía en los crucigramas) que es esa cesta de red que hemos puesto en la playa, hay conchas muy chicas de Málaga, auténticas, de la misma arena donde mis nietos nacieron ahora que están tan lejos… Bueno, falta rematarlo todo. Pero con esto hemos avanzado en la viñeta dos, también a doble página, de mi Libro. Os enseño más:

Quiet Book: El libro de los experimentos

Escrito por Gala Rebes. Posteado en Amigurumis

Def libro tren 001

Este blog está dedicado a los amigurumis y «otros tejemanejes». Desde luego aquí se maneja lo tejido. Aprovechando el Día del Libro iba a comenzar mi primer Quiet Book, el Libro de los Experimentos.

  • Nosotros los llamamos Libros de Actividades, que es exactamente el concepto opuesto a Libro Tranquilo, o Libro Silencioso, como lo conocen en el resto del mundo. Están pensados para los más chicos de la casa. Que adquieran destreza con los objetos, texturas, y pasen horas intentando abrochar, cambiar de sitio, enlazar, contar y, en definitiva, manipular de las más diversas maneras el universo que con nuestra imaginación seamos capaces de sugerir para que ellos puedan jugar y experimentar.
  • Hay montones de ideas y de formas de hacerlos. Aquí os cuento lo que he ido averiguando. Y, en sucesivas entradas os lo iré enseñando entero. He empezado por la página central de mi Libro que es, como veis, el Tren de los Números. ¿Qué necesitamos y cómo jugaremos con él?:

Eva Mapache, el amor de Ludovico

Escrito por Gala Rebes. Posteado en Amigurumis, Gratuitos

Def Eva Mapache 003

Y ha sido amor a primera vista, doy fe. Nada más publicar al nuevo macho de las praderas, me encargaron a Eva Mapache. Es la primera vez que una amigurumi coquetuela de nuestra galería de personajes lleva pantalones, que siempre las feminizamos con faldita y no, no. Incluso, como no hay dos iguales en esto de la artesanía, me ha salido un poco más alta que él. Claro que el Mapachito se ha subido al montículo rápidamente dejándola a ella cual peña perpleja.

DEf Eva Mapache 1

Y, como se puede observar, nuestra Eva Mapache se rindió ante el empuje, la constancia, y la ternura (¿por qué no decirlo?) de él… Y es que en realidad son idénticos. Tan solo se diferencian en el top de ella y los tirantes de él. Por supuesto, también en el color. Ya sé que no existen mapaches rosas pero, desde que Peppa Pig saltó al universo de los muñecos, el rosa ha dejado de ser un color cursi, incluso ya no es un color cerdo, ni nadie recuerda a la Pantera idem como pude comprobar cuando la tejí. El rosa es sólo el preferido de las nenas y hay que tejer en rosa todo lo que se pueda.

DEf Eva Mapache 002

Como ya os puse el patrón de Ludovico, en esta ocasión no me queda más que copiaros el top, por si le queréis hacer de casamenteras y darle esta novieta al amigurumi más sospechoso de la manada:

Ludovico, El Mapache Sospechoso

Escrito por Gala Rebes. Posteado en Amigurumis, Gratuitos

Ludovico el Mapache Sospechoso1

Este amigurumi está ligeramente basado en una fotografía del taller With My Hands (Los Sospechosos) aparecida en Pinterest como “hecho por las manos de una alumna”. No figura patrón ni tutorial alguno, y mira que hemos buscado y rebuscado. La página además parece que dejó de funcionar hace tres o cuatro años así que decidimos sacar nuestra propia versión del bicho y compartirlo con vosotras. Más que «sospechoso» yo diría que es un chiquitín de 20 cms. muy amoroso.

Ludovico el Mapache Sospechoso2

Ludovico es un Mapache, un animal del bosque con muy pícaras costumbres, eso dicen. Aunque su parecido físico lo relacione más con los lobos, en realidad es un pariente cercano de los osos. Esta simpática criatura es inteligente y astuta, y en las regiones donde habita de América (USA al Norte y Argentina al Sur) se ha acostumbrado a convivir con el hombre. Son muy veloces y, aunque robustos, pueden sobrevivir como los gatos a caídas desde grandes alturas. Sus extraordinarias patas pueden rotar 180 grados para trepar a los árboles y sus manos de cinco dedos tienen la misma destreza de las del ser humano. Casi humana es también su impresionante capacidad vocal, se comunican mediante un alfabeto de hasta 50 «vocablos» diferentes, además de gruñidos, susurros, alaridos y silbidos. Como prueba de su gran adaptabilidad al medio pueden comer de todo, son omnívoros voraces: hierbas, frutas, ranas, tortugas, insectos, gusanos, aves, huevos, mamíferos pequeños como las ardillas e incluso pueden comer, si no hay nada mejor a mano, carroña. Sus embarazos duran 2 meses, tienen del orden de tres a cinco crías que tardan casi un mes en abrir los ojos. Mamá mapache es muy protectora con sus hijos, no deja a nadie acercarse a ellos, ni siquiera al padre, así que es mejor mantenerse alejado en este período.

  • Pero como Ludovico es un machote y su señora no le permite acudir a la cueva, nos ocuparemos de él nosotros convirtiéndolo en amigurumi. ¿A que es adorable? Aquí tienes el patrón de tu nueva mascota.

Ludovico el Mapache Sospechoso7

Pastelera Repostera: Mi versión de la Muñeca

Escrito por Gala Rebes. Posteado en Amigurumis, Gratuitos

Ayer os puse el patrón de la Muñeca Pastelera que nos tradujo Rose Vidal de una diseñadora rusa de nombre impronunciable e ilegible. Hoy os presento mi propia versión de la repostera. Eso, la vamos a llamar Pastelera Repostera para no confundirlas. Como podéis observar le he hecho algunos cambios, más que nada para no sufrir tanto a la hora de tejer brazos y piernas. ¡Mi muñeca se hincha a probar dulces!…

DEf Pastelera Repostera 019

Además tiene su propia tienda de dulces, como se ve. Y el clima mediterráneo le sienta muy bien. Voy a poneros en un patrón los cambios que introduje, aunque vosotras podéis hacer vuestra propia versión. En realidad creo que nos pasa a todas, que no sabemos hacer un patrón tal cual sino siempre poniéndole algo de nuestra propia cosecha.  Repetiré aquellos segmentos del patrón que no cambian para que no tengáis que estar yendo y viniendo al de Rose. Así que vamos al horno, digo al lío:

DEf Pastelera Repostera 005

Muñeca Pastelera: Una rusa en tu cocina

Escrito por Gala Rebes. Posteado en Amigurumis, Gratuitos

DEf Pastelera Rose2

Al poco tiempo de empezar a tejer amigurumis descubres a las rusas. Son de las mejores diseñadoras que puedes encontrar por la red, y también cuelgan tutoriales bastantes didácticos de diversas técnicas de crochet. Pero, claro, son rusas. Y por mucho traductor automático de Google, sólo ver los caracteres cirílicos te entra cierta congoja. ¡Con la madre Rusia hemos topado!.. Pero nuestra amiga Rose Vidal no se arredra ante nada. Vamos, ¿se le va a poner por delante un jeroglífico de estos de la tierra de Putin? Es mucha Rose, y además esta Muñeca Pastelera era una tentación demasiado dulce para dejarla pasar.  Y así nos ha ofrecido el patrón traducido, con algún toque de su cosecha, como está mandado. La original es esta:

12512670_1687005654921372_2478935278828679625_n

Y el patrón traducido por Rose (¡gracias, mi niña!) os lo pongo a continuación:

Michael Jackson Thriller: El tenebroso

Escrito por Gala Rebes. Posteado en Amigurumis, Premium PDF

Michael Jackson Thriller Amigurumi 002

Las que habéis comprado el PATRÓN de Michael Jackson en Ravelry trajeteado de blanco, deslizándose con su baile inigualable por el escenario turquesa, habréis recibido este de regalo.

Me tenéis que perdonar pero, aunque parezca una tontada, la cazadora ha sido un suplicio hasta dar con la tecla. Se debe al tejido de algodón, al punto. Siempre me recordaba una rebeca. Y claro, la cazadora roja que el Rey del Pop luce en Thriller es mítica, un completo fetiche que no podía pasar por alto. De hecho, cuando en los Simpsons quisieron caricaturizarlo, fue esa prenda la que eligieron entre toda la colección de «estilismos» inolvidables de MJ.

copia_de_MJwallpaper

Pero creo que al final me salió, ¿qué me decís?

Michael Jackson Thriller Amigurumi 01

Michael Jackson Thriller Amigurumi 009

A cambio, no le falta detalle. Su maquillaje de ojos zumbados, la camiseta celeste y los mocasines. Lleva un solo guante plateado y los ya eternos calcetines blancos. Y, por supuesto, aún no se había operado este amigurumi la nariz, ni la ausencia de melanina se le iba comiendo el color. Aunque pretendía resultarnos tenebroso, en realidad era tierno, un puro bombón… nunca mejor dicho.

Michael Jackson Thriller Amigurumi 003

Datos de uno de los álbumes más carismáticos de la historia de la música: ‘Thriller’ generó siete ‘singles’ de éxito, consiguió ocho Grammys y vendía un millón de copias cada mes desde que se publicó, a finales de 1982. Al cumplirse 30 años llevaba vendidos 58 millones de copias y en la actualidad es imposible calcularlo porque internet ha cambiado completamente la forma de computar los éxitos de un disco. Vamos, para tumbarse a la bartola desde entonces.

Michael Jackson Thriller Amigurumi 010

Michael Jackson Thriller Amigurumi 005

El álbum se empezó a grabar precisamente en un mes de abril, como este, de 1982 y el primer tema fue ‘The girl is mine’, el dueto que había escrito con Paul Mc Cartney. Michael empezó a cantar siempre con el estudio absolutamente a oscuras. Odiaba la luz. Tenía fotofobia debido a la misma enfermedad que le despigmentaba la piel. Fue la primera canción de amor interracial en la historia de la música. La pinchaban las emisoras de música blanca y también las emisoras de música negra.

958bbdcccc2e06d2c62a0dc1295045fd

Y yo espero también que sea la primera vez para vosotras que tejáis el mismo muñeco en blanco y negro. ¿Os animáis?… Os quedará ¡de miedo!

thriller-facebook

Escríbenos a: info@galamigurumis.com

y Síguenos en: Ravelry

Instagram ó Facebook

Michael Jackson Amigurumi: El Rey del Hilo Pop

Escrito por Gala Rebes. Posteado en Amigurumis, Premium PDF

Def Michael Jackson Amigurumi 008

PATRÓN DE SMOOTH CRIMINAL + THRILLER EN RAVELRY

Si estamos con los grandes de la música en versión amigurumi, no nos podía faltar Michael Jackson. Ahí lo tenéis, ataviado con sus polainas o cubrezapatos (hawk-goods, para él), su sombrero y traje blancos, los guantes de metal (los suyos llevaban lentejuelas, demasiado grandes para un gumi, pero esa hebra plateada le queda como un idem), corbata, tirantes, pañolito en el bolsillo superior y una coqueta coleta. Lo he puesto a bailar y ¡funciona!

backstage 2

Según lo tejía, he ido repasando algunas anécdotas del Rey del Pop que me resultan curiosas, relacionadas con España:

  1. Durante el gobierno de Felipe González se prohibió exhibir un vídeo de MJ en los ambulatorios «por demasiado agresivo». En su lugar, se proyectó uno de Julio Iglesias. Enterados los artistas, grabaron uno juntos y lo enviaron a TVE «a la salud de los españoles».
  2. Era coleccionista compulsivo de las figuras de Lladró. Se dice que tenía más de 300.
  3. Durante su estancia en Zaragoza, para su concierto en la Romareda de 1996, llegó a contratar a 20 dobles que fueron por la ciudad firmando autógrafos. Pero hizo una salida por sí mismo para comprar el disco  ‘Macarena’ de Los del Río. Quería comprárselo en su país de origen. Fue allí donde proyectó una película antes del show en la que él era uno más entre las personalidades del siglo pasado: la madre Teresa de Calcula, Ronald Reagan y Jackie Onassis. El documental concluía con la llegada del hombre a la luna. Claro que su amor por el cosmos iba más allá: MJ trató de que en la NASA le enseñasen a manejar un traje gravitatorio, le dejasen viajar en el transbordador y  realizar una salida al espacio, cantando y bailando.
  4. Las páginas de El País hablaban así de Trhiller, en 1984: «quiero destacar que el vídeo es, por tal motivo, una auténtica agresión, al menos para los niños de hasta una cierta edad (…) Proyecciones de este tipo, y otras con abundantes dosis de escabrosidad y violencia, me aportan alguna explicación de insomnios y pesadillas nocturnas que con frecuencia sufren tanto ellos como personal sensible y sufriente de la programación de Televisión Española» El firmante, como pitoniso no tenia precio, un tal Miguel García López.
  5. En su gira por España de 1988, Michael Jackson viajó en una furgoneta especial decorada interiormente como un salón con moqueta, aire acondicionado, televisión, vídeo y equipo de música. Su séquito de guardaespaldas estaba formado por marines y una japonesa experta en artes marciales. En su suite del hotel ‘Los Monteros’, en Marbella, exigió que hubiera una pista de baile. El despliegue le costó más de medio millón de pesetas diario. Eso sí, no podía haber plantas naturales «para no perder oxígeno».
backstage 1

También he repasado algunas vivencias, las más conocida sucedió en 1984: durante la filmación de un spot para la marca de bebidas Pepsi, la cabeza de Michael quedó envuelta en llamas. El accidente le produjo graves quemaduras en su cuero cabelludo y una posterior adicción a los analgésicos. Ese Spot es el de mayor éxito de los últimos 25 años y como tal figura en el Guiness. Échale un vistazo, es fabuloso.

backstage 3

Os podría contar un montón de anécdotas más y ninguna escabrosa. Porque este amigurumi me inspira sólo buenos sentimientos. Él fue grande entre los muy grandes. Llegó a reunir los derechos de The Beatles y Elvis Presley junto con los suyos propios. Fue un compendio, un resumen, de lo mejor de la música popular. Y entró en nuestras vidas por derecho propio con solo 9 años. El documental que recoge sus últimos ensayos para el concierto que nunca llegó a dar es «una de las experiencias más fascinantes para cualquier músico» en boca de Plácido Domingo. Lo corroboro.

261231521031_UserImages_37a166dc-ee27-4b8a-b0b5-b888746b84f4_Img_new_gangster_hats_images_White-gangster-with-sequin-glove---new

Escríbenos a: info@galamigurumis.com

y Síguenos en: Ravelry

Instagram ó Facebook

Flamenca Abril: Amigurumi de Sevilla

Escrito por Gala Rebes. Posteado en Amigurumis

Def. Flamenca Turquesa 002

Eso que dicen de empezar la casa por el tejado. En este caso se trataba de tejer un cuerpo para un vestido ya hecho. Lo encontré en una tienda de souvenirs del centro de Sevilla. Hay montones de modelos de todos los colores y hechuras. Como son para las guiris en principio me lo vendieron diciendo que era tamaño Barbie, pero para eso que se dice «llenarlo» me ha salido una muñeca grande, alta y nada semejante a su escuchimizada destinataria original.

Def. Flamenca Turquesa 004

Lleva zapatos de taconeo rojos, fulgurantes, tiene un abanico y unas castañuelas. Todo a juego. La ropa interior es para resaltar sus atributos, única forma de que el traje le quedara bien. Ahí tienes a la flamenca probándose el mantón y tomándose un cafelito antes de vestirse. «♫♪ Ay, MariCruz, Mari Cruz, maravilla de mujer…♫♪» Qué intensidad en la mirada. Oh, me siento casi voyeur…

Def. Flamenca Turquesa 005def flamenca abanico 001

Def. Flamenca  Turquesa 003

Le articulé los brazos para que pueda levantarlos y echarse unas sevillanas esta Feria de Abril. Que ya estamos a puntito de caramelo. Ya huele a azahar y a jazmín y la Portada está levantada. Vamos, que no falta nada. Mira qué espalda. Qué señorío tiene mi niña.

Def. Flamenca Turquesa 006

Era en la feria de Abril
cuando me invita, y le acepto
el ir montada en la grupa
de su caballo al paseo,
con mi traje de flamenca
y con mi flor en el pelo. ¡Que no sabes madre tú, como son sus ojos negros!
(Angeles Asensio. Poetas Andaluces) Def. Flamenca Turquesa 001 Si te gusta, dile algo (le vuelve loca que la piropeen)

El Hilo del Genio: Beethoven Amigurumi, Patrón

Escrito por Gala Rebes. Posteado en Gratuitos

Ayer ya os presenté a Beethoven Amigurumi. Como véis, lo hemos diseñado muy pulcro y aseadito, aunque en verdad Beethoven iba por la vida desaliñado, con ropas harapientas y el pelo alborotado e hirsuto. Su comportamiento era muy extravagante, caminaba gritando las melodías que se le ocurrían a pleno pulmón, ya que él apenas podía oírse a sí mismo por su creciente sordera y necesitaba memorizarlas hasta tener la oportunidad de anotarlas con su encendida caligrafía. Por cierto que también era muy desordenado escribiendo. De ahí que su famosa composición Para Elisa se llamara en realidad Para Teresa, pero ¿quién iba a entender esa enfebrecida letra?

def Beethoven 003

No todo era culpa suya. Debe ser muy difícil llevar dentro  “todas esas notas”.  Y además era hijo de un alcohólico que pocos modales le debió enseñar. No hace mucho, con los avances de la medicina aplicada a la ciencia forense,  analizaron un pelo de Beethoven y se descubrió que en su sangre había un alto contenido en plomo. No se sabe la causa, pero se especula con que tanto el mal genio como la sordera, y probablemente su muerte, le sobrevinieran por la presencia de ese veneno en su cuerpo.

def Beethoven 005

Pero si todo esto sobre él os conmueve aún más, como me sucede a mí, estaréis deseando tejer a este genio en hilo. El amigurumi es muy semejante al de Mozart, pero tiene sus diferencias y por eso lo hemos anotado todo. 

Como siempre, dándole a la tecla “Leer Más” accedéis al PATRÓN. Pero si lo preferís, os los tejemos nosotras por 30€ (Atendemos en España, UE y Argentina. Consultar para otros destinos)