Tigre E, Amigurumi con Duende

A veces me dices que tus amigurumis han perdido el duende. Que no tienen ángel. Que son sosos, desaboríos, sin gracia y sin sal. Que se les ha retirado el “don del almíbar”, como a los pastelillos de la abadesa con vulanicos en la cabeza de Carlos Cano. Y que, por más que los deshagas y vuelvas a tejer, no tienen alma y mejor que a otra cosa. Entonces yo digo, anda ya, ¿serás boba?, haz uno sencillo, que te mire a los ojos apenas esté la cabeza terminada y verás como recuperas el encanto, eso que llamaban las costureras de antes, con toda la chispa y la intención, “el embrujo”. «Pero bueno – me contestas- ¿tú quieres que me coma el tigre? Ya no sirvo para esto…»
- Así que decidí hacerte un tigre, fácil y tierno. Imposible que te salga inexpresivo, a ver, si es una pitucada. Anda, aquí tienes el patrón. Es pequeño y te lleva una tarde hacerlo. Prueba, no seas cabezota, y verás que recuperas lo que nunca has perdido. Es que tu duende se había ido un ratito a refrescarse pero ya vuelve. ¿Lo oyes? No has olvidado nada.
Lo divertido de este tigre es que puedes hacer que colaboren tus hijos o nietos. Y es que, como veis, los mofletes son un dibujo hecho con rotuladores sobre tela blanca, de esa que tenemos kilos de retales sobrantes de deshacer almohadas para rellenar gumis. En este caso, pintamos hojas grandotas en negro, coloreadas de naranja, las recortamos y las pegamos en los mofletes. Cualquier dibujo vale, una carita, una flor, una nube, el sol, y a ellos les encantará llevar su dibujo en la mascota. Bueno, vamos por el resto del patrón.
ABREVIATURAS



- Pb: Punto Bajo Single Crochet Maille Serrée
- Pd: Punto Deslizado Slip Stitch Petite Maille
- Aum: Aumento Increase Augmenter
- Dism: Disminución Decrease Diminuer
- Pma: Punto medio alto Half Double Crochet Demi Bride
- Pa: Punto alto Double Crochet Bride
- Pcad: Cadeneta Stitch Chainette
MATERIALES
- Lana o Hilo de los colores: Naranja, Marrón Oscuro, Blanco
- Hilo de bordar negro para los bigotes y otros detalles.
- Ganchillos 3mm y de 2’5 mm. Agujas de punto del nº 3.
- Cuenta negras para los ojos. Nariz de seguridad.
- Un retal de tela blanca y rotuladores negro y naranja.
- Una letra. En nuestro caso, la E.
- Limpiapipas para la cola.
- Aguja lanera, dedal, marcador, tijeras…
- Vellón, gomaespuma…

CABEZA
Hilo de algodón 100% Naranja. Ganchillo de 2’5mm.- F1: anillo mágico de 6pb
- F2: 6aum. (12)
- F3: (1pb, aum) x 6 (18)
- F4: 1pb, aum,[2pb aum] x 5, 1pb. (24)
- F5: (3pb, aum) x 6 (30)
- F6: 2pb, aum, [4pb, aum] x 5, 2pb. (36)
- F7: (5pb, aum) x 12 (42)
- F8: (6pb, aum) x 6 (48)
- F9: (7pb, aum) x 6 (54)
- F10: 4pb, aum, [8pb, aum] x 5, 4pb (60)
- F11: (9pb, aum) x 6 (66)
- F12-F18: 66pb
- F19: (9pb, dism) x 6 (60)
- F20: 4pb, dism, [8pb, dism] x 5, 4pb (54)
- F21: (7pb, dism) x 6 (48)
- F22: 3pb, dism, [6pb, dism] x 5, 3pb. (42)
- F23: (5pb, dism) x 6 (36)
- F24: 2pb, dism, [4pb, dism] x 5, 2pb.(30)
- F25: (3pb, dism) x 6 (24)

MORRO
Le hemos puesto una nariz de seguridad forrada de fieltro, pero la podéis bordar si lo preferís. El morro lo haremos con ganchillo de 2’5mm y en color blanco.- F1: anillo mágico de 6pb
- F2: 6aum. (12)
- F3: (1pb, aum) x 6 (18)
- F4: (3pbjuntos en el mismo punto, 5pb) x 3 (24)
- F5: 1pb, 3pbj, (7pb, 3pbj) x 2, 6 pb (30)

OREJAS
Empezaremos con marrón oscuro. Se hacen con ganchillo de 3mm.- F1: anillo mágico de 6pb
- F2: 6aum. (12)
- F3: 1pb, (3pbjuntos en el mismo punto, 3pb) x 2, 3pbj, 2pb (18)
- F4: 2pb, (3pbj 5pb) x 2, 3pbj, 3pb (24)
- F5: 3pb, (3pbj, 7pb) x 2, 3pbj, 6pb (30)

- Haremos dos cadenetas en marrón de seis p cad para las cejas circunflejas, disponiéndolas en ángulo sobre los ojos y cosiéndolas.
- Como os decía en la presentación, hemos pintado los coloretes sobre tela blanca, bosquejando unas hojas con trazos gruesos de rotulador negro y las hemos rellenado con color naranja. Recortamos y pegamos con cola escolar en su sitio. Por debajo hemos puesto una cadeneta en marrón de 8 pcad enmarcando los mofletes.

- Por último, con hilo de bordar Anchor del 6, le hemos bordado la parte baja del ojo, el entrecejo y los bigotes.

CUERPO
En color Naranja. Ganchillo 2’5mm.- F1: anillo mágico de 6pb
- F2: 6aum. (12)
- F3: (1pb, aum) x 6 (18)
- F4: 1pb, aum,[2pb aum] x 5, 1pb. (24)
- F5: (3pb, aum) x 6 (30)
- F6: 2pb, aum, [4pb, aum] x 5, 2pb. (36)
- F7: (5pb, aum) x 6 (42)
- F8: 42 pb
- F9: (19pb, dism) x 2 (40)
- F10: 40 pb
- F11: (8pb, dism) x 4 (36)
- F12-F15: 36 pb
- F16: (7pb, dism) x 4 (32)
- F17: 32 pb
- F18: (6pb, dism) x 4 (28)
- F19: 28 pb
- F20: (5pb, dism) x 4 (24)
- F21-F22: 24 pb


- La tripita es igual que las orejas pero en color blanco y ganchillo de 3mm. Lleva la inicial del niño/a de quién será mascota entrañable. En este caso la E. Ya lo dijo Oscar Wilde: la importancia de llamarse Ernesto.

PATAS TRASERAS
Empezamos con Blanco. Ganchillo de 3mm. En estas patas no pongas señal, porque no te coincidirán los puntos exactamente. Ve tejiendo lo que digo en cuanto aumentos y disminuciones. He estado más pendiente de los cambios de color y de la forma que de contar puntos.
- F1: Anillo mágico de 9 pb
- F2: (2pb, 1 aum) x 2, 2pb (11)
- F3: (2 aum, 2 pb) x 3, 1aum (18)
- F4-F5: la primera por la hebra de atrás) 18 pb
- F6: 18pb
- F7: 18pb
- F8: 5pb, 4 dism, 5 pb (14)
- F9: 5pb, 2 dism, 5 pb (12)
- F10: 12 pb
- F11-F12: 12 pb
- F13: 12 pb
- F14 (3pb, 1 dism) x 2, 2 pb (10)
- F15 10 pb

PATAS DELANTERAS
Empezamos con Blanco. Ganchillo 3mm.- F1: anillo mágico de 6pb
- F2: 6 aum. (12)
- F3-F4: 12pb
- F5: (1dism, 4pb) x 2 (10)
- F6-F7: 10pb
- F8-F9: 10pb
- F10: 10pb
- F11: 1 dism, 8 pb (9)
- F12: 9pb
- F13: 1dism, 7 pb (8)
- F14: 8 pm
- F15: 1 dism, 6pm (7)
- F16: 7 pb

COLA
Con dos agujas del numero 3.- Hemos comenzado haciendo dos vueltas de 18 puntos en marrón y después cuatro en naranja. A partir de este momento, se repite la secuencia.
- En la segunda vuelta del marrón reducimos 1 punto cada vez.
- Al llegar a la vuelta en la que nos quedan 12 puntos ya no volvemos a meter el naranja, sino que las últimas son todas en marrón y disminuimos una vuelta de cada dos. Cerramos cuando nos queden 8 puntos.



Este patrón ha sido diseñado por Gala Rebés para Galamigurumis y está numerado en el registro de la propiedad intelectual de Safe Creative. No lo reclames como propio, respeta los derechos de autor. No distribuyas fotocopias ni pantallazos, permite que vengan a visitar esta página. Teje, Disfruta, Comparte el enlace si quieres. Y si publicas alguna foto del amigurumi terminado, por favor, menciona a la autora o al blog. Gracias.

Etiquetas:amigurumi, crochet, gratis, Mascota, patrones, tigre, Tigre E
Comentarios (5)
carmen tuti garcia
| #
Pues mira Gala , voy a confesarte que yo estoy en ese proceso, hago y deshago y nada me gusta, pero seguro que tienes razón y este tigre tan bonito que has hecho me sirve para volver a la senda de la relajación mientras tejo y a la de la ilusión de ver el trabajo bien hecho una vez acabado
Un besazo , amiga y gracias por esta ternura que has hecho
Responder
Gala Rebes
| #
¿sabes cuánto te quiero?
Responder
eva
| #
hola este tigre es muy bonito me lo queria descargar pero no me deja,lo queria imprimir y tampoco he podido,sipudieses decirme que es lo que hago mal te lo agradeceria.muchas gracias
Responder
Gala Rebes
| #
Hola, Eva. La página se mantiene con la publicidad y las entradas, por tanto los patrones gratuitos se tejen on line, están protegidos contra copia. Los Patrones VIP se envían en PDF. Si se quiere un patrón gratuito en PDF se envía como uno VIP previo encargo en info@galamigurumis.com
Gracias por entender.
Responder
Sislita
| #
Precioso tigre y muy bien explicado, lo haré sin falta gracias 🙋♀️
Responder