Autor del archivo

El Amigurumi más Rosa: The Pink Panther

Escrito por Gala Rebes. Posteado en Amigurumis

pantera rosa 001

¿A quién nos recuerda este amigurumi? Cuando terminé la cabeza, aún sin orejas a decir verdad, mi hijo de 22 años dijo que se trataba de un Angry Bird. Ante tal mazazo, hice y rehice pero luego me di cuenta de que este personaje nació en 1964, el mismo año en que Bob Dylan se reunió por primera vez con los Beatles, siendo un tal Johnson presidente de los USA, y que igual la gente joven tiene solo una ligera idea de quiénes fueron todos ellos.

pantera rosa 004 pantera rosa 003

Al genial creador de la Pantera Rosa, Frizt Freleng (que ya antes había dibujado ni más ni menos que a Piolín y Silvestre, Speedy Gonzales, o Porky) le pidieron solo tres requisitos: que fuera un personaje mudo, simpático y, sobre todo, rosa.  No creo que haya en toda la historia de la animación cinematográfica un mimo que se exprese sin palabras de modo más inteligente ni, desde luego, más rosa. Que haya elevado la rosez a mayores cotas de ironía, alejando ese color de su cliché cursi y pastelero.

pantera rosa 009

Era la época de la psicodelia, nuestro bicho -muy masculino aunque por ser pantera siempre se refieran a él como ella- se paseaba entre un público adulto que por primera vez descubría un dibujo concebido también para adultos e intelectuales. Aquel arranque de jazz, con la magnífica composición de Henry Mancini, era toda una declaración de principios. Si queréis ver al conjunto original que la orquestó, os dejo el enlace. Se ve antigüillo pero son extraordinarios esos músicos y ese saxo tenor, ah, qué saxo.

pantera rosa 023 pantera rosa 022

En el Boulevard de la Fama de Hollywood, la Pantera Rosa cuenta con sus propias huellas impresas en una de las losetas, junto a Cary Grant y Katherine Hepburn. Las sonrisas de los tres me reconoceréis que son de las más seductoras que el celuloide ha podido reunir bajo tus pies si te das un paseíto por allí.

pantera rosa 016 pantera rosa 010

Este amigurumi ha sido mi deuda de gratitud para con el talento y el ingenio a raudales de todos los que hicieron posible The Pink Panther, que dejó de dibujarse justo hace veinte años.

panterarosa2

Mi Cordero Azul: Azul Tinta, Azul Cielo. Patrón

Escrito por Gala Rebes. Posteado en Amigurumis, Gratuitos

def cordero azul 13

Iba a tejer un cordero blanquísimo, como tiene que ser, para acompañar al Petit Prince. Pero entonces recordé aquel poema del cordero azul, que a falta de hierba se volvió así de comer en guerra los papeles del parte, lo único que abundaba por allí.

12743970_1662592257348073_2926912762826481596_n Carl-Linstrum-Hazard-Blue-Lamb-Oil-on-paper-26-x-30-inches-CLI-014-G_-

“Cordero Azul” Óleo de Carl Linstrum

Y es que un cordero azul resulta inquietante y mágico. Tanto que buscando una buena ilustración en San Google, he descubierto que han sacado un híbrido genético de ese color, no solo la Oveja Dolly. Ya os lo decía: inquietante.

def cordero azul 004

Y su magia se resume en aquella pregunta de la niña: ¿De qué está hecho el jersey, mamá?/ De Lana/ Ah… Qué bueno que Dios hizo corderitos azul claro.

  • Bueno, sin querer suplir al Creador, este Cordero Azul lo hemos diseñado nosotros para ti. Si te gusta, dale a «Leer Más» para ver el patrón.

La Infanta Elefanta: Patrón de Amigurumi

Escrito por Gala Rebes. Posteado en Amigurumis, Gratuitos

Infanta Elefanta Patrón Gratis 10

Eran tiempos de bonanza y aún se vivía un plácido idilio entre la Corona y los españoles. Por entonces salían libros repletos de chascarrillos que demostraban la llaneza y el casticismo de la Familia. De esta guisa (o este guiso…) es una famosa anécdota que recoge, entre otros muchos, Eva Celada en «La cocina de la Casa Real», y es la que he recordado mientras tejía mi nueva mascota amigurumi. La Infanta Elena, aún por casar, degustaba en un bar mallorquín la famosa sobrasada isleña y, después de negarse a una segunda ración, le confió al camarero: «Es que prefiero que me llamen infanta que elefanta»

ELEFANTA-MARGARITA

Campechanías aparte, la idea de tejer una niña elefante vino de un patrón a dos agujas que mi compañera Carmen Tuti compró sin saber interpretar ni el idioma en que estaba escrito, ni los símbolos, ni tan siquiera gustarle tejer punto. ¡Pero es tan tierna!, me dijo. Vale, pues sacamos una Infanta Elefanta a ganchillo y tan contentos. Nos llevamos la ternura puesta. Y creo que lo hemos conseguido.

Infanta Elefanta Patrón Gratis 3 Infanta Elefanta Patrón Gratis 11

Hemos imaginado una niña pero, como en los juegos de recortables, podéis tejer un Infante Elefante. Aquí tenéis el modelo desnudo para que imaginéis unos pantalones, unas puñetas o charreteras y condecoraciones propias de su alta alcurnia. 

Como siempre, dándole a la tecla “Leer Más” accedéis al PATRÓN. 

Cactus fácil, fácil: Más patrones

Escrito por Gala Rebes. Posteado en Amigurumis, Gratuitos

Def Cactus 04

No me podía imaginar que tuviérais un alma tan espinosa y dura. Pero, a juzgar por el éxito rotundo que cosecharon los cactus de la última publicación, así es. Lo cierto, bromas aparte, es que con muy poco esfuerzo resultan muy vistosos y que también se pueden regalar formando un centro como éste o en tiestos individuales. Así que no me demoro más y paso a las instrucciones. Poca cosa, la verdad. Me perdonáis si son cuatro tontadas que se os hubieran ocurrido solas. Pensad que nos hemos puesto en la puerta de casa, al solecito, como hacían nuestras abuelas desde tiempos inmemoriales, y que a la Gala le da por mostraros su labor de tanto en tanto.

Cactus Amigurumi: Un jardín sin riego.

Escrito por Gala Rebes. Posteado en Gratuitos

Def Cactus 01

Los cactus de ganchillo son tendencia. Prácticamente no hay revista de decoración e interiorismo que no los incluya en algún ambiente y la verdad es que son muy fáciles de hacer. Puedes experimentar formas, colores, una composición a tu gusto con restos de hilos. No hay reciclaje que a una tejedora le produzca más satisfacción que crear de la nada, o de esa nada que son los cabitos sobrantes, madeja tras madeja, un río de hebras multicolores que atesoramos llenando cajas. Pues bien, de ellas brotará nuestro jardín.

Def Cactus 07 Def Cactus 06

No necesitan riego. Crecen muy poco, o casi no nos damos cuenta, sólo si las espachurras de vez en cuando en un ataque floral de amor se esparcirá un poco el relleno y parecerán crecer. Tampoco precisan abono ni dependen de que haya mucho o poco sol, o de la orientación frente a la fuente de luz. No pinchan, salvo cuando quieras trasplantarlos porque están sujetos con alfileres a la base. Son todo ventajas. Así que esta es mi propuesta de hoy: una colección de cactus de ganchillo. Def Cactus 03

Como son muy fáciles y para ponerte a ello sólo necesitas imaginación y un gancho, me parece una osadía ponerte los patrones. No obstante me gusta compartir mi experiencia, así que van a continuación las notas de dos o tres de ellos.

Grannys, esos revoltosos cuadraditos.

Escrito por Gala Rebes. Posteado en Amigurumis

bolsos 001

No hay un motivo real para que los cuadraditos granny resulten tan fascinantes. Cuando tu mirada tropieza con uno, algo instintivo que debe ser parecido a la famosa llamada de la selva te retrotrae al olor del hogar. Se llaman «de la abuela» porque no importa la variedad de formas y colores, de latitudes o paisajes, no hay diferencias culturales en esto: todos hemos tenido un pañito que por sí mismo representa la esencia familiar. Yo tenía un amigo emigrante, avezado y duro lobo de mar, que dormía con un paño de cocina sobre la almohada porque así se transportaba al lejano regazo de su madre para conciliar el sueño. Ojalá entonces me hubiera dado cuenta del poderoso influjo de un granny square para haberle sustituido el pringoso trapo por un cojín de multicolores ganchillazos.

gumis 219

Cuatro colores, todos iguales, todos distintos. Fáciles, graciosos, decorativos, incluso útiles. Cuando te sobran unas hebras de hilo y media hora que perder dándole a la aguja, no hay nada más relajante ni evocador que tejer un granny. Con ellos puedes hacer amigurumis también:

Conejos Granny 3

Gallos navidad 2 Buhos granny 2

Estas son algunas muestras de cuando estaba aprendiendo la técnica. Son imperfectos, pero chulos. Y en estos ejemplos todavía no necesitaba esa magia de convertir un círculo en un cuadrado. Pero una vez adquirida esa facultad ya pude hacer mi buho guardabolsas:

bolsa buho 002bolsa buho 003

En esta ocasión os traigo un bolsito de niña con un granny en la tapa, otro en forma de corazón pendular y una granny de verdad, yo, tejiéndolo.

bolsos 004 bolsos 003

bolsos 002

El Zampabichos: Patrón de Amigurumi

Escrito por Gala Rebes. Posteado en Gratuitos

Zampabichos3

Ya, ya sé que os suena. Incluso lo habéis tejido como el Monstruo de Colores. Pero ahora se llama de otra manera. Es el Zampabichos. Y os pongo en antecedentes:

La autora del cuento original en el que está basado el amigurumi me obligó a retirar el patrón, a quitarle el nombre. No lo entendí, porque tanto el artículo como el mismo patrón eran muy elogiosos respecto a su libro y me consta cuántas de vosotras lo conocisteis y comprasteis para regalar, junto a la mascota, a vuestros hijos y nietos. Bueno, luego descubrí que había sacado un peluche y claro nada que hacer frente a un muñeco industrial nuestras manos de abuelas y madres. Se impuso la realidad.

Entonces una compañera del portal solidario TEJIENDO SONRISAS lo ha rebautizado para los niños hospitalizados que atienden como Zampabichos. ¿A que es genial? Se zampa los bichos que los enferman.

Zampabichos2 Como retiré el patrón, ahora lo cuelgo de nuevo. Las que lo tengáis en la anterior versión, por favor, borradlo. Este es el ZAMPABICHOS. El amigurumi, como todos los que diseño, está registrado. Disfrutadlo. Zampabichos4

Si no te sale directamente, dale a la tecla «Ir al Patrón»

Conejos Pascua: ¡Tú y yo!

Escrito por Gala Rebes. Posteado en Amigurumis, Gratuitos

Emparejados

Los amigurumis son unos bichitos traviesos que actúan a veces como los duendes zapateros de los cuentos centroeuropeos. Se infiltran por la noche mientras dormimos para hacer de las suyas; muchas veces trayendo con su laborioso quehacer alegría, bienestar y nuevas esperanzas. Estos Conejos de Pascua, sin ir más lejos. ¿A que parecen novios? Pues en realidad son un matrimonio por poderes, a distancia. De hecho no se han visto nunca. Han nacido y crecido separados 637’6 km para ser exactos. Y aquí están, compartiendo paisaje y afición por los huevos decorados y la campiña. ♪♪ Solo el cielo y tú, tutuá/podéis entender mis palabras…♥♪

Def Conejo de Pascua 4

Después de estas felices y cantarinas conclusiones, os explicaré qué pasa con los Conejos de Pascua. La mocita de azul la realizó Carmen Tuti García y el machote de nariz partía, yo. Ella en el norte de mi país y yo en el sur. Un patrón idéntico, de Tatiana Makarova, que cada cual interpretó a su modo. La poca diferencia de tamaño que hay entre uno y otra se debe a los materiales. Algodón para él, lana para ella. Mismo ganchillo, mismos punto y puntadas. Alguna variación en manos y pies porque ¿quien dijo que los varones tienen sus cositas exactamente iguales a ellas? Y han resultado unos novios conejiles de lo más pitucos. Como ha sido muy divertido reunirlos en el mismo escenario, salvar la distancia que nos separa a quiénes los tejimos y  mandarlos por ahí a recorrer mundo repartiendo huevos.

Emparejados 2

Patrones de la Colección Tintín Amigurumi

Escrito por Gala Rebes. Posteado en Premium PDF

Def Profesor Tornasol 17 Ya están los Patrones de la Colección de Las Aventuras de Tintín Amigurumi. Para que podáis tenerlos todos, y como oferta de lanzamiento, hemos decidido que con cada patrón que adquiráis os regalamos otro.
  • Con el reportero investigador y tenaz amante de la verdad y la justicia -sí, nuestro Tintín-, os llegará Milú, su locuelo sabueso:
Def Tintin y Milu 4Def Capitan Haddock 21
  • Con el Profesor Tornasol, nuestro sabio sordera, despistado e inventor de chismes imposibles, os llegará el Capitán Haddock, deslenguado marinero de aguas etílicas.
Def Profesor Tornasol 4Def Capitan Haddock 10  
  • Los encontráis dando a la pestaña Patrones VIP de este blog. O en este mismo post cliqueando sobre cada foto.
  • ¡Que los disfrutéis!
Con todos el Arte y estos Patrones, Vuestros Amigurumis:    

Profesor Tornasol Amigurumi: Un poco más hacia el Oeste.

Escrito por Gala Rebes. Posteado en Amigurumis

Def Profesor Tornasol 13

Es un sabio despistado, sentimental hasta el ridículo, surrealista, obstinado y que, cuando menos te lo esperas, explota irritado por las cuestiones más peregrinas. Sordo como una tapia, en sus malos entendidos radica toda la comicidad del personaje y también la ternura que inspira. Con su paraguas y su péndulo, es el amigo más encantador de nuestro Tintín. ¿Quién lo ha podido olvidar? Desde que apareciera por primera vez en 1944, en El tesoro de Rackham el Rojo y en plena II Guerra Mundial, se quedó para siempre entre nuestros héroes del comic. Lo curioso es que, parece ser, está basado en un científico real, cuyo anacronismo le hacía gracia a Hergé y que, por entonces, resultaba muy reconocible como caricatura satírica.

Def Profesor Tornasol 14

PATRÓN DEL PROFESOR TORNASOL  + CAPITÁN HADDOCK

He aquí, así lo hemos retratado, al amigurumi del bendito Profesor Tornasol. Ha sido muy divertido buscarle todos los detalles al diseño. Las gafas son enormes para acentuar su miopía. Claro, no es lo mismo plasmar ese rasgo en un dibujo que en un muñeco de hilo; y con una montura más delgada resultaba amenazador en lugar de medio autista. Los zapatos negros en punta, el paraguas, el abrigo verde, el alzacuellos, la perilla y el pelo, todas las características del viejo Profesor han resultado un reto muy simpático.

Def Profesor Tornasol 6

Def Profesor Tornasol 12

Bueno, pues con estos cuatro personajes termina mi aproximación a las aventuras del periodista sagaz del flequillo en tupé.

despedida Profesor Tornasol 2

Escríbenos a: info@galamigurumis.com

y Síguenos en: Ravelry

Instagram ó Facebook