Maléfica y su Cuervo (Serie Las Malas de Disney)

Escrito por Gala Rebes. Posteado en Amigurumis, Premium PDF

PATRÓN DE MALÉFICA Y SU CUERVO EN RAVELRY

Dentro de la serie «Las Malas de Disney», os presentamos a Maléfica Amigurumi, la siniestra bruja de La Bella Durmiente, cuyo hechizo abarca 100 años de sopor, quietud y estado vegetativo universal, salvo que aparezca un beso de amor verdadero…

Desde su aparición hace más de sesenta años, Maléfica ha sido la villana de Disney más aterradora, a decir de la última encuesta que hizo la factoría. Y las versiones del personaje en carne y hueso interpretadas por Angelina Jolie y otras que han intentado humanizarla y darle un sentido a toda su despiadada maldad, no lo han conseguido, dada la fuerza del dibujo original que se adentra en la parte más tenebrosa del cerebro infantil y la identifica con un demonio legendario y poderoso.

Vestida de negro, con una capa que asemeja llamas encendidas en sus ribetes morados, el rostro violáceo y los ojos amarillos, con los mismos cuernos luciferinos, el báculo del poder y el Cuervo que ejecuta sus tiránicas órdenes, es un personaje concebido para dejar en nosotros la huella indeleble del triunfo del mal.

“¿De amor verdadero? Tú todavía no lo has entendido, eso no existe, por eso utilicé esa maldición” (Maléfica)

Barbara Benitez nos trae hoy su versión tejida. No te la pierdas, como todos los personajes malvados, tejerlos nos ayuda a conjurar el Mal… 

Escríbenos a: info@galamigurumis.com

y Síguenos en: Ravelry

Instagram ó Facebook

Ara Malikian y su Violín, la Alegría de la Libertad

Escrito por Gala Rebes. Posteado en Amigurumis

Los obuses estallan como rosas maduras/Y las bombas agujerean los días/Canciones cortadas/Tiemblan entre las ramas/Y un solo de violín desangra las calles.

Un poema de Vicente Huidobro que bien podemos aplicar a la infancia de Ara Malikian en los días de la guerra de su Líbano natal. De origen armenio -ese pueblo que sufrió el primer genocidio del SXX-  y nacionalidad española, este genio del violín de facilidad pasmosa para toda clase de géneros es sobre todo un luchador por la libertad, y lo hace con una alegría contagiosa, desde su aspecto estrafalario y divertido, hasta la última de sus notas en las que hace suyos los ritmos más diversos para acercarse al fondo de los sentimientos humanos. Lleva consigo y su violín la luz del Mediterráneo, los siglos latentes en todos nosotros.

Este es nuestro homenaje y retrato en amigurumi de Ara Malikian, el virtuoso, ante el que nadie se puede sentir indiferente. ¿No adoras su música? ¿Y su puesta en escena? Te amamos, Ara Malikian!!!!

Como podeis apreciar, hemos procurado mantenernos fieles al espíritu de Ara Malikian: sus pantalones con destellos de plata, los brazos con pulseras y sus tatuajes de pentagramas descoloridos, su chaqueta con bordados étnicos, la camiseta negra, las zapatillas, ese pelo imposible, la mirada penetrante… Y un violín de su tamaño. Lo hemos tejido con la magia que sale de un solo hilo de algodón largo, largo…

Si tú también quieres tejerlo, sentir la alegría de la libertad, además de escucharlo sin parar y de seguirlo allá dónde vaya, tienes a tu disposición el PATRÓN de Ara Malikian y su Violín. ¡Es una gozada!

Ara Malikian con su amigurumi, a la llegada al concierto que dio en Cabra

(Córdoba, Andalucía, Agosto-21)

Escríbenos a: info@galamigurumis.com

y Síguenos en: Ravelry

Instagram ó Facebook

Ganesha: El Dios con Trompa de Elefante

Escrito por Gala Rebes. Posteado en Amigurumis, Gratuitos

Ganesha es el Dios de la Sabiduría.

Cuenta la mitología hindú que su madre, la Diosa Parvati, lo parió mientras su esposo, el Dios Shiva, estaba en una campaña bélica. Al regresar, no reconoció al hijo y le cortó la cabeza. Pero tan desesperada vió a Parvati que se apiadó de ella y le prometió que le sustituiría la cabeza por la del primer animal que encontrara…

Es uno de los dioses más venerados de la India, la gente lo tiene en sus casas, siempre de espaldas a la calle para que proteja a los que viven en el interior. Como buen Dios de la Sabiduría, aporta discernimiento y claridad para resolver los problemas de la vida y cuando se quiere emprender un nuevo proyecto. Se le invoca también como talismán de la buena suerte. 

Todas estas facultades nos han llevado a tejer a Ganesha en los tiempos que corren…

Para compartir con vosotras estos deseos de prosperidad, buena suerte y protección frente a los peligros del exterior, os ofrecemos el patrón de Ganesha Amigurumi libre. Ya sabéis, si no se os despliega directamente dadle a la tecla que pone «Ir al Patrón».

Super Mario Bross Amigurumi

Escrito por Gala Rebes. Posteado en Amigurumis, Gratuitos

Como quién no quiere la cosa, ya va a cumplir 40 añazos, porque nació en 1981 de la mano del japonés Shigeru Miyamoto.

Es un fontanero fondón, un chapú que ha sabido adaptarse desde aquella minúscula pantalla llena de rayitas a las imágenes 3D, las pelis y los videojuegos de última generación sin que se le haya movido un pelo del mostachón. Para mí es incomprensible, pero cada título del personaje se encuentra siempre entre los más vendidos. Vamos, Bárbara sin ir más lejos es una friki total del Mario y como ya habíamos publicado al Donkey Kong era imprescindible que tuviérais su versión de Super Mario Bross. 

Es de no creer que además haya sufrido transformaciones, metamorfosis que decíamos antaño, avatares que se llaman hoy, con la misma cara del bigotudo. Pero esa precísamente dice Bárbara que es su gracia. Y en galamigurumis os ofrecemos cinco versiones, además del Mario Clásico. Echad un vistazo:

Mario Ardilla, Mario Abeja, Mario Pingüino o Hielo y Mario Sapo

Bueno, si quieres darle vida a tus «Fantasías de ayer y de hoy con Mario», te proponemos que te pongas a ello con este PATRÓN que te ofrecemos. Ya sabes, si no te sale directamente dale a la pestaña «Ir al Patrón» y Game Over.

Doctor Vacuna, Homenaje en Amigurumi

Escrito por Gala Rebes. Posteado en Amigurumis, Gratuitos

Justo antes de terminar el Año de la Pandemia -2020-, quisimos hacer un Homenaje en forma de Amigurumi a todos esos hombres y mujeres que se han dejado las pestañas y toda su ciencia para sacar una vacuna contra el enemigo mundial que llamamos Covid 19. Es nuestra esperanza, la de nuestros hijos, nuestros mayores y todo el colectivo de médicos y sanitarios.

Para ello hemos utilizado la técnica de los Muñecos Country de tela. Una tendencia de artesanía llena de comicidad y ternura, que hasta cuenta con una revista especial. No sé si hay otros amigurumis que se hayan apuntado a la idea (caracterizada fundamentalmente por los rasgos caricaturescos y los ojos en forma de mejillón…) pero esperamos que el resultado de nuestra incursión en los personajes country haya resultado aceptable.

Nada más desearos que pronto os vacunen y se termine esta pesadilla. Después de un año de confinamiento, lleno de gumis y de diseños, ponemos a vuestra disposición los PATRONES del Dr. Vacuna, tanto en inglés como en español. ¡Conjuremos al virus con nuestros ganchillos!..

Escríbenos a: info@galamigurumis.com

y Síguenos en: Ravelry

Instagram ó Facebook

Donkey Kong Amigurumi

Escrito por Gala Rebes. Posteado en Amigurumis, Premium PDF

PATRÓN DE DONKEY KONG (ing-esp) + Super Mario

Cuando los videojuegos estaban en pañales y Super Mario Bros se movía a impulsos entrecortados en las Nintendo de entonces, allá por los ochenta y pico, a los popes de la industria naciente sólo se les ocurría imitar al cine, o a los dibus de la tele. Ahora es el cine quién copia a los videojuegos, pero bueno. El caso es que un cerebrito de esos dijo que el fontanero Mario se parecía en bigotudo al bueno de Popeye y le buscaron un oponente que tenía que ser muy bruto, como Bluto. Pero para darle fuerza a sus movimientos -que con aquellos saltitos ridículos por la pantalla arcade parecía un imposible- las sesudas meninges niponas recordaron a King Kong. Y así surgió Donkey Kong que hasta en el nombre le rinde homenaje al temible pero tierno mono que cazaba aviones cual moscas subido all Empire State.

Bárbara Benitez se ha subido al rascacielos del diseño amigurumista con su versión espectacular de Donkey Kong. Hasta el barril cervecero tiene un enorme encanto. Y toda la fuerza de un personaje que pasó de ser el villano en un par de series de Mario a tener su propia serie de videojuegos y de dibus con su propio protagonismo, siendo hoy uno de los más icónicos, tanto que llegó a ser considerado por el Libro Guiness como uno de los más populares de todos los tiempos.

El patrón que te ofrecemos es bilingüe -en inglés y español- y no te plantea ninguna dificultad, a poco que hayas tejido algún amigurumi antes, y contiene muchas fotografías del paso a paso que te permitirán tanto recuperar un personaje mítico de tu más tierna infancia -aquella en la que aprendimos a manejar una consola- como regalar a los frikis de hoy su muy querido Donkey Kong. Y te regalamos el PDF de Super Mario, eh?. Si es que somos unos frikis…

Escríbenos a: info@galamigurumis.com

y Síguenos en: Ravelry

Instagram ó Facebook

Galamigurumis No reclama la propiedad de ningún personaje relativo a este diseño. Los derechos de autor y / o las marcas comerciales de cualquier personaje y / o imagen utilizados pertenecen a sus respectivos propietarios y no deben venderse ni distribuirse de ninguna manera.

«Armao» de la Macarena Amigurumi

Escrito por Gala Rebes. Posteado en Amigurumis, Premium PDF

En la famosa Madrugá de la Semana Santa sevillana destacan -ni más ni menos que desde el Siglo XVII- los “Armaos”. Entre miles de nazarenos que acompañan a la Virgen Macarena, de pronto aparece reluciente con todos sus avíos y un esplendor de plumas blancas la centuria pretoriana de Poncio Pilatos escoltando al Jesús de la Sentencia. Dicen además que las marchas procesionales de estos “romanos” son de las más impresionantes de toda la estación de penitencia , las que llenan de culto vivo la noche que separa al Jueves del Viernes Santo.

Y precisamente uno de esos “Armaos” músico, con su instrumento, se ha transformado -por obra y gracia de una aguja de ganchillo y un puñado de horas- en amigurumi. Pero tú, tejedora,  puedes hacerle una trompeta, o que en lugar de músico sea soldado con una lanza, una espada y un escudo o rodela, a tu elección.

Ha sido toda una inmersión en la vestimenta tanto de la época romana como de la transformación que con los siglos le han ido dando carácter único a los que conocemos como «Armaos». Dar dimensión con un hilo a todo esto: sandalias, medias rosas, enagüeta, muñequera, coraza, gola, casco, celada… y añadirle un penacho de plumas blancas, un tambor y unas baquetas.  Siempre he disfrutado con la vestimenta de época, y ¿por qué no reconocerlo? ¡¡¡Esos hombre están tan guapos!!!

Como nos sucedió con la Divina Pastora, el Armao Amigurumi nos ha llevado muchos días de darle vueltas al coco para que, respetando todas las normas canónicas, al final fuera un muñeco tierno y achuchable que poder colocar en la estantería del salón o dárselo a los chavales para jugar a que este año nos dejarán salir con nuestra Virgen y nuestro Señor. Ah, ¿Y por qué no? para jugar a «una de romanos»… Ya podéis tejerlo porque hemos colgado el PATRÓN del que, permitidme que lo diga, estoy muy orgullosa.

Nuestro «Armao» derrotaíto después de 15 horas de procesionar y darle a las baquetas…

Armao Soldado haciendo guardia ante el Señor de la Sentencia: Con su lanza, su espada, y su escudo flanqueado por cuatro alas de ángel que lo custodian…

Galamigurumis agradece a Pilar Montes de Oca su imprescindible asesoramiento para el diseño de este amigurumi, así como el apoyo a la artesanía y a la cultura popular y tradiciones que nos ha brindado con toda generosidad y entrega.

Escríbenos a: info@galamigurumis.com

y Síguenos en: Ravelry

Instagram ó Facebook

Isadora Moon y su Conejito, Amigurumi

Escrito por Gala Rebes. Posteado en Amigurumis, Gratuitos

Dicen las estadísticas de San Google que al 94% de las niñas lectoras les gusta Isadora Moon, de la escritora inglesa Harriet Muncaster. Es algo así como lo que pasó en su día con Harry Potter. Ya sabes que estas cosas de los fenómenos editoriales te las puedes creer o no, pero la verdad es que en Galamigurumis estamos llenitas de encargos de cara a estas próximas navidades y muchos de esos pedidos son el amigurumi de esta mestiza de madre hada y padre vampiro -por eso se mezclan en su naturaleza ambos poderes del mundo oscuro-,  que acompaña sus aventuras con un conejito rosa recosido y al que le faltan las agujas clavadas para ser un conejo budú.

He pensado que bastante nos están fastidiando la economía con los sucesivos confinamientos como para despreciar un filón como este. Así que os pongo el patrón de Isadora Moon junto al de su prima Mirabella para que podáis tejerlos si también os los encargan, cosa que no dudo ni por lo más mínimo. Y os regalamos el de su Conejito Pinky.

Agarra tu ganchillo como si de una varita mágica se tratase y vamos a ello:

PATRÓN DE ISADORA MOON y SU PRIMA MIRABELLA AMIGURUMI

PATRÓN DEL CONEJITO PINKY

Si no te sale directamente dale a la tecla «Ir al Patrón»

Cruella de Vil (Serie «Las Malas de Disney»)

Escrito por Gala Rebes. Posteado en Amigurumis, Premium PDF

PATRÓN DE CRUELLA DE VIL EN RAVERLY

A mediados de los 50, nadie hablaba del derecho de los animales y el mayor estatus social consistía en tener un garaje lleno de coches mastodónticos y un armario de verano para guardar una colección imposible de abrigos de piel. La británica Dodie Smith fue pionera en horrorizarse por la matanza salvaje de cachorros y, para que su punto de vista no resultara estrafalario, centró su discurso en la defensa de unos de los pocos  cachorros que el ser humano considera sus iguales: los perros. Si entonces estuviera generalizado el uso de piel de mono, esos habrían sido los elegidos. El efecto de su novela 101 Dálmatas fue inmediato y Walt Disney compró los derechos para convertir su historia en un icono naturalista. Famosos del mundo entero se apuntaron a la campaña contra las pieles. Recuerdo a Brigitte Bardot entre los cachorros de foca, por ejemplo.  O  aquellos bolsos de piel de cocodrilo que al abrirlos estaban llenos de vísceras, o top models divinas embadurnadas de sangre haciendo una sentada.

El gran personaje que hoy representa a los “villanos” de la peletería silvestre es Cruella de Vil, con su pelo a dos colores, su exaltación grotesca del lujo caprichoso y su falta de empatía por la infancia, humana o perruna.

Bárbara Benitez  la ha convertido en un espectacular amigurumi para incrementar su colección «Las Malas de Disney», que iniciamos con La Reina de Corazones de Alicia en el País de las Maravillas,  Úrsula de La Sirenita, o la Madre Mala de Coraline.

Su Cruella de Vil tiene todas las características icónicas tanto de la peli original de Disney de los 60 como de la versión excesiva de Glenn Close: fuerte personalidad, extrema delgadez, pómulos destacados, histrionismo, maquillaje… Y, por supuesto, lleva la compañía inocente de un cachorro dálmata que es una ternurita.

Ya tenéis disponible el patrón de este personaje femenino que se ha convertido con el tiempo en un clásico de la maldad y, en paralelo, de la lucha por el conservacionismo de las especies salvajes. Junto a él, el dálmata a proteger. ¡Que lo disfrutes!

Escríbenos a: info@galamigurumis.com

y Síguenos en: Ravelry

Instagram ó Facebook

Galamigurumis No reclama la propiedad de ningún personaje relativo a este diseño. Los derechos de autor y / o las marcas comerciales de cualquier personaje y / o imagen utilizados pertenecen a sus respectivos propietarios y no deben venderse ni distribuirse de ninguna manera.

 

Doctor Pandemia, The Plague Doctor Amigurumi

Escrito por Gala Rebes. Posteado en Amigurumis, Gratuitos

El Médico de la Peste Negra, The Plague Doctor, el Doctor Muerte, el Pájaro de Mal Agüero, es un personaje aparecido con la epidemia de peste bubónica que asoló Europa en pleno S XIV. Se decía que venía  a iluminar las casas más afectadas y su aparición tenía un efecto como el de los cuervos esperando alrededor de los moribundos. Su momento estelar más deslumbrante -si se puede decir así- fue en el Decamerón de Bocaccio, concretamente  la ilustración del libro traducido al alemán.

En alemán, es el Doctor Schnabel von Rom

Versión de Bárbara Benitez realizada con el Patrón Básico de Caricaturigumis

Ahora, el Doctor Muerte, con la Pandemía del SXXI, se ha hecho tan popular que hasta tiene su propia serie de comics, por lo que hemos querido sacarlo en amigurumi. Y publicarlo hoy, martes y 13. Así conjuramos todos los males.

¿Te animas a cambiar su farolillo por tu aguja de ganchillo?

PATRÓN LIBRE DE AMIGURUMI 

ABREVIATURAS

Esp                                        ingl                                   fra
  • Pb:           Punto Bajo                              Single Crochet                               Maille Serrée
  • Pdesl:     Punto Deslizado                     Slip Stitch                                      Petite Maille
  • Aum:      Aumento                                  Increase                                         Augmenter
  • Dism:     Disminución                           Decrease                                        Diminuer
  • Mpa:      Punto Medio Alto                   Half Double Crochet                   Demi Bride
  • Pa:          Punto Alto                               Double Crochet                            Bride
  • Pcad:     Cadeneta                                  Stitch                                              Chainette

MATERIALES

  • Hilo de Algodón negro y blanco
  • Ojos de seguridad de 12mm
  • Ganchillo de 2’5mm
  • Hilo de bordar o egipcio negro.
  • Alambre forrado muy fuerte y grueso, tapa de plástico
  • 1 anilla metálica pequeña
  • Tela de gasa negra.
  • Laca de pelo extrafuerte, silicona caliente o fría
  • Marcador, aguja de coser, etc.
  • Vellón

(Si no se te despliega directamente, dale a la tecla que dice «Ir al Patrón»)