Enfermero Amigurumi: La Pareja

¡Chicos, esas mascarillas…!
No me puedo creer el éxito de la Enfermera Amigurumi, con lo que tardé en decidirme a publicar el patrón porque me parecía demasiado normalita como para atreverme a decirle a nadie cómo tejerla. Pero, visto lo visto, supuse que necesitaba un compañero de profesión y me puse manos a la obra. Me ha salido un pelín más alto, y con los mofletes más reducidos. Pero oye, es normal, ¿de cuando los muñecos son exactamente iguales a las muñecas?…

Peleón, pero pituco, ¿a que sí?
Y puesto que le he modificado muchas de sus cositas, pongo su patrón para que no me digáis «porfita porfita sé buena» nada más entrar en los grupos.
PATRÓN DE ENFERMERO AMIGURUMI
MATERIALES
- Hilo algodón o acrílico de los colores: piel, blanco, negro, azul marino y verde.
- Lana de seda blanca para el pelo
- Silicona. Tapa de plástico para plantilla
- Ojos de seguridad de 6mm
- Ganchillo de 2’5mm, marcapuntos, agujas, tijeras, etc…
- Vellón y limpiapipas
PIERNAS
Son dos piezas: zapato y pierna
Zapato:
Empezamos en color de la suela
- F1 En una cadeneta de 6pcad, pondremos: 4pb, 3pb en el primer punto y por el otro lado 4pb, 3pb en el mismo punto (14)
- F2 (4pb, 1aum, 1pb, 1aum) x 2 (18)
- F3 (5pb, 1aum, 2pb, 1aum) x 2 (22)
- F4 [6pb (1aum, 1pb, 1aum, 1pb, 1aum)] x 2 (28)
- F5 28pb (por la hebra trasera y en el color de la suela)
- F6-F8 28pb (cambiamos a blanco, la primera también por la hebra trasera)
Colocamos una plantilla en el fondo para que no se abombe el zapato al rellenarlo
- F9 6pb, 4dism, 6pb, 1dism, 4pb, 1dism (22)
- F10 (1pb, 1dism) toda la fila por la hebra de delante. Rematar el hilo
Piernas:
Por la hebra de atrás cambiamos a Verde: Aumenta 2 puntos aleatoriamente en la fila para que te salgan diecisiete puntos bajos. Son 17pb x 10 filas Rellenamos.
Sigue dentro, dale a la tecla «Ir al Patrón» si no te sale directamente
CUERPO
Unimos ambas piernas con el mismo verde con 4pb en medio. La suma nos da:
- F1-F7: 42pb (la última en blanco)
- F8: (12pb, 1dism) x 3 (39)
- F9: (11pb, 1dism) x 3 (36)
- F9: (10pb, 1dism) x 3 (33)
- F10: (9pb, 1dism) x 3 (30)
- F11: (8 pb, 1dism) x 3 (27)Rellenar firmemente
- F12: (7pb, 1dism) x 3 (24)
- F13: 24pb
- F14: (2pb, 1dism) x 6 (18)
- F15: 18pb
- F16: 18pb, por la hebra de fuera y en el color de contraste del uniforme.
CABEZA
- F1 18pb por la hebra de dentro de la F16 del cuerpo
- F2 (1pb,1aum) toda la vuelta (27)
- F3 (2pb,1aum) toda la vuelta (36)
- F4 (3pb,1aum) toda la vuelta (45)
- F5 (4pb,1aum) toda la vuelta (54)
- F6-F11 (5 filas) 54pb
En esta fila 11 irán los ojos. Los hemos puesto de los más pequeñitos, también los puedes bordar. La nariz va bordada en medio.
- F12-F16 (7pb,1dism) x6 (48)
- F17 (6pb,1dism) x6 (42)
- F18 42pb
- F19 (5pb,1dism) x6 (36)
- F20 (4pb,1dism) x6 (30)
- F21 (3pb,1dism) x6 (24) Rellenar firmememnte
- F22 (2pb,1dism) x6 (18)
- F23 (1pb,1dism) x6 (12)
- F24 Cerrar
Le bordamos las cejas 2 filas por encima de los ojos. Le ponemos colorete en las mejillas.
OREJAS
- F1: Anillo 3pb, 1 pcad (no cerrar el anillo hasta el final)girar
- F2: 3aum, 1pcad, girar
- F3: 1pb, 1 aum, 2pb, 1 aum, 1pb, 1pcad , girar
- F4: 8pb Tirar de la anilla y cerrar la pieza, dejar hilo para coser a la cabeza.
PELO
Elegi una lana de seda con mucha caida. Mi amiga Nati de la Mercería El Gato de Angora hizo con ella un pompón deslabazado. Simplemente lo pegué en lo alto de la cabeza con silicona, aplastándolo un poquito para aplanarlo.
MASCARILLA
Es una pieza de 12pb x 4 filas. En los lados le ponemos cabos del mismo color. La situamos en su sitio con alfileres y atamos los cabos tras las orejas.
BRAZOS
Mano y Brazo:
Mi método de hacer brazos cuando tenemos muñecos chiquitos y es una tortura hacer puntadas pequeñas en redondo. Yo hago la mano 6pb/12pb x 3filas/9pb/7pb y a partir de ahí tiro una cadeneta con tantos puntos como filas quiera para el brazo (10 en este caso), vuelvo con ella y engancho en el siguiente punto de la mano. Así por 4 ó 6 veces según quiera de gordito el brazo. Enhebro el hilo, relleno la mano y el brazo con limpiapipas y cierro cosiendo.

Manga:
En el color del traje 6pb/12pb x 4filas . Le ponemos silicona en el fondo y le pegamos el brazo.
CHAQUETILLA
Es una pieza en verde
- F1-F2: 24pb
- F3: (2pb,1aum) x 8 (32)
- F4: (3pb, 1aum) x 8 (40)
- F5: (4pb, 1 aum) x 8 (48)
- F6-F10: 48pb
Rodeamos toda la pieza: el bajo con puntos bajos, los laterales con puntos medio altos y el cuello con puntos altos. En las esquinas pondremos 3 puntos para doblar. El lateral de la chaquetilla que abrocha lleva una fila del color del contraste todo lo largo y hasta la mitad del cuello. Hemos simulado con una rayita en ese color los bolsillos de la chaquetilla.
Este patrón ha sido diseñado por Gala Rebés para Galamigurumis y está numerado en el registro de la propiedad intelectual. No lo reclames como propio, respeta los derechos de autor. No distribuyas fotocopias ni pantallazos, permite que vengan a visitar esta página. Teje, Disfruta, Comparte el enlace si quieres. Y si publicas alguna foto del amigurumi terminado, por favor, menciona a la autora o al blog. Gracias.
Escríbenos a: info@galamigurumis.com
y Síguenos en:
Esta publicación contiene publicidad afiliada. Esto significa que si haces clic en un enlace publicitario nos ayuda a mantener los patrones gratuitos y demás servicios del blog. A ti no te cuesta nada y a nosotros nos permite seguir trabajando para ti. Gracias.
Etiquetas:amigurumi, crochet, Enfermero/Enfermera/Sanitario/, gratis, Muñeco, patrones
Comentarios (2)
Maria de Jesús Rojas Espinosa
| #
Muy bonitos
Responder
Lucia
| #
excelente mil gracias
Responder