El Niño Yudoca, ¿O Judoka?

Cuando me propusieron tejer este amigurumi, no me imaginé que ni el cinturón, ni el traje, ni el tamaño o la caruchina iban a suponer el más mínimo problema al lado del nombre. De repente, con el crío hecho, me di cuenta de que al publicarlo necesitaba una palabra para denominarlo que la gente pudiera buscar, entre los miles de blogs de ganchillo, para encontrar al Niño Que Practica ¿Qué? Porque en español es Yudo, pero la gente sigue incribiendo a sus hijos en clases de Judo. Y deberíamos llamarlo «Yudoca», es lo correcto, ¿Pero quién lo va a escribir así para dar con él? Y es que decimos Judoka, con esa Ka tan extraña, importada, casi fea, que en mis años mozos resultaba propia de los tugurios, del lenguaje carcelario y poco más, y ahora puebla las redes y los chats para casi todo.

¿Yudoca o Judoka, tú como lo llamas?
No he llegado a ninguna conclusión, ahí os lo dejo, pero el amigurumi es precioso y quiero compartir con vosotras el patrón. Así que escoge tus materiales y vamos a poner en práctica nuestras artes marciales ganchilleras.
PATRÓN DE NIÑO JUDOCA O JUDOKA AMIGURUMI
ABREVIATURAS



- Pb: Punto Bajo Single Crochet Maille Serrée
- Pdesl: Punto Deslizado Slip Stitch Petite Maille
- Aum: Aumento Increase Augmenter
- Dism: Disminución Decrease Diminuer
- Mpa: Punto Medio Alto Half Double Crochet Demi Bride
- Pa: Punto Alto Double Crochet Bride
- Pcad: Cadeneta Stitch Chainette
MATERIALES
- Hilo algodón o acrílico de los colores: piel, blanco, negro
- Lana de seda amarilla para el pelo
- Silicona. Tapa de plástico para plantilla
- Ojos de seguridad de 6mm redondos
- Ganchillo de 2’5mm, marcapuntos, agujas, tijeras, etc…
- Vellón y limpiapipas

El juguete, con las diferencias que se podrán fácilmente observar, lo saqué de este patrón gratuito: ONE DOG WOOF

Sigue dentro. Si no te sale directamente, dale a la tecla «Ir al Patrón»
PIERNAS
Comenzamos en el color de la piel haciendo el pie
- F1 En una cadeneta de 6pcad, pondremos: 1 aum,3pb, 4pb en el primer punto y por el otro lado 3pb, 1aum (14)
- F2 (2aum, 3pb, 4aum, 3pb, 2aum) x 2 (22)
- F3-F5 22pb
- F6 (1pb, 1dism) toda la fila. Cambiamos a blanco
- F7 1aum, 5pb, 2dism, 4pb, 1 aum (16)
- F8 16pb Rellena el pie
- Seguremos con 16pb x 10 filas. Rellenamos.
CUERPO
Unimos ambas piernas con el mismo blanco para seguir el pantalón con 4pb en medio. La suma nos da:
- F1-F4: 40pb
- F5: 1 punto en cada punto y una disminución en los costados (38)
- F7: Cambiar a color piel por la hebra de dentro 38pb
- F8: 1 punto en cada punto y una disminución delante y detrás (36)
- F9: (10pb, 1dism) x 3 (33)
- F10: (9pb, 1dism) x 3 (30)
- F11: (8 pb, 1dism) x 3 (27) Rellenar firmemente
- F12: 7pb, 1dism) x 3 (24)
- F13-F14: 24pb Rellenar
- F15: (2pb, 1dism) x 6 (18)
- F16-F7: 18pb No cortes el hilo, seguimos con la cabeza.
CABEZA
- F1 18pb
- F2 (1pb,1aum) toda la vuelta (27)
- F3 (2pb,1aum) toda la vuelta (36)
- F4 (3pb,1aum) toda la vuelta (45)
- F5 (4pb,1aum) toda la vuelta (54)
- F6-F11 (5 filas) 54pb
En esta fila 11 irán los ojos. Los hemos puesto de los más pequeñitos, también los puedes bordar. La nariz va bordada en medio.
- F12-F16 (7pb,1dism) x6 (48)
- F17 (6pb,1dism) x6 (42)
- F18 42pb
- F19 (5pb,1dism) x6 (36)
- F20 (4pb,1dism) x6 (30)
- F21 30pb
- F22 (3pb,1dism) x6 (24) Rellenar firmememnte
- F23 (2pb,1dism) x6 (18)
- F24 (1pb,1dism) x6 (12)
- F25 12pb Cerrar
Le bordamos las cejas 2 filas por encima de los ojos. Le ponemos colorete en las mejillas.
OREJAS
- F1: Anillo 3pb, 1 pcad (no cerrar el anillo hasta el final)girar
- F2: 3aum, 1pcad, girar
- F3: 1pb, 1 aum, 2pb, 1 aum, 1pb, 1pcad , girar
- F4: 8pb Tirar de la anilla y cerrar la pieza, dejar hilo para coser a la cabeza.
PELO
Elegí una lana de seda con mucha caída. Hice un pompón deslabazado. Simplemente lo pegué en lo alto de la cabeza con silicona, aplastándolo un poquito para aplanarlo. Y recorté alrededor hasta que tuvo la foma que me gustaba.
BRAZOS
Cuando tenemos muñecos chiquitos y es una tortura hacer puntadas pequeñas en redondo, yo tejo la mano con: anillo 6pb/12pb x3 filas/9pb/7pb y a partir de ahí tiro una cadeneta con tantos puntos como filas quiera para el brazo (en este caso 10 puntos de cadeneta), vuelvo sobre ella y engancho en el siguiente punto de la mano. Así por 4 ó 6 veces según quiera de gordito el brazo. Enhebro el hilo, relleno la mano y el brazo con limpiapipas y cierro cosiendo. Queda estupendo, fácil y vale para cualquier número de ganchillo, desde los más bajos.

Manga: En blanco hacemos una cadeneta de 12pb, la cerramos y tejemos aumentando 1 punto por fila hasta tener 17pb en la manga y haremos esos 17 puntos hasta un total de 8 filas por manga. Le ponemos silicona en el fondo y le pegamos el brazo.
CINTURÓN
En una tira de 125 medios puntos en el color de tu judoka, en este caso negro. La hice con ganchillo de 2mm para que no abultara mucho. Se coloca desde delante, se da una vuelta por detrás y se anuda en la cintura.
KIMONO
Es una pieza en blanco, con la que rodearemos el cuerpo del amigurumi, y a la que coseremos los brazos.
- F1-F2: 24pb
- F3: (2pb,1aum) x 8 (32)
- F4: (3pb, 1aum) x 8 (40)
- F5: (4pb, 1 aum) x 8 (48)
- F6-F8: 48pb
- F9 (5pb, 1 aum) x 8 (56)
- F10-F12 56pb
Rodeamos toda la pieza con puntos medio altos.

Escríbenos a: info@galamigurumis.com
y Síguenos en:
Este patrón ha sido diseñado por Gala Rebés para Galamigurumis y está numerado en el registro de la propiedad intelectual de Safe Creative. No lo reclames como propio, respeta los derechos de autor. No distribuyas fotocopias ni pantallazos, permite que vengan a visitar esta página. Teje, Disfruta, Comparte el enlace si quieres. Y si publicas alguna foto del amigurumi terminado, por favor, menciona a la autora o al blog. Gracias.

Esta publicación contiene publicidad afiliada. Esto significa que si haces clic en un enlace publicitario nos ayuda a mantener los patrones gratuitos y demás servicios del blog. A ti no te cuesta nada y a nosotros nos permite seguir trabajando para ti. Gracias.
Etiquetas:amigurumi, Artes Marciales, crochet, Deporte, gratis, Judoka, Muñeco, Niños, patrones, Yudoca
Comentarios (1)
MIRTA
| #
Gracias!!! Està precioso!!!
Responder