La Regadera del Bosque de Crochet: Mini Patrón

Tuti y yo nos enamoramos de un bosque minimalista de una diseñadora, Elena Dorogina Designs, de la que hasta ahora sólo habiamos visto frutitas y cosas así muy sencillas. Después de hacer el primer árbol en lo posible fiel al suyo, la imaginación que es libre nos llevó a divagar y, como os digo siempre, a personalizar el amigurumi original a nuestra manera de ver el mundo arborescente.
A nuestro bosque le surgieron pájaros y su caseta para pasar la noche, flores y abejas para renovarlo y que crezca más fuerte, frutos como bayas y manzanas para hacer sidrina y atraer a mariposas y a los osos asturianos que ya no están en extinción… Y el árbol del verano dónde nos dimos el primer beso, y el árbol nupcial dónde sellamos nuestro amor.
Os traigo un mini patrón muy fácil. Pero estoy descubriendo que cuánto más sencillo en apariencia, menos os aventuráis a tejerlo por vuestra cuenta. Así que si no te sale directamente dale a la tecla «Ir al Patrón» ¡Ganchillo en mano, colores de Otoño o Primavera, y que reguéis muy bien vuestro bosque de crochet!

PATRÓN DE REGADERA AMIGURUMI
MATERIALES
- Hilo de algodón de los colores que quieras, en nuestro caso Morado, Rosa y Azul Claro.
- Un cable grueso que se pueda pelar. Limpiapipas
- Ojitos de seguridd de 6 u 8 mm
- Ganchillo de 2’5mm
- Vellón o Guata.
- Marcapuntos, tijeras, aguja de coser, etc
- Unas flores (opcionales) o las tejes, como prefieras.
ASA: Preparamos primero un cable grueso forrado para hacer el asa. 17 pb x 3 vueltas. Que te sobre cable para introducirlo por los agujeros del tejido. Pelamos las puntas para introducirlas en el tejido y doblarlas por dentro con facilidad. Convendrá coserla además porque el asa tiene mucho movimiento.
CUERPO DE LA REGADERA
- F1 Anillo 8 pb
- F2 8 aum (16)
- F3 (1pb, 1aum) x 8 (24)
- F4 (2pb, 1aum) x 8 (32)
- F5 (3pb, 1aum) x 8 (40)
- F6-F7 40pb (la primera BLO) Poner plantilla
- F8 (8pb, 1 dism) x 4 (36)
- F9 36pb
- F10 (10pb, 1 dism) x 3 (33)
- F11 33pb
- F12 (9pb, 1 dism) x 3 (30)
- F13-F15 30pb
En la F13 iran los ojitos, yo prefiero bordar los coloretes ahora también.
- F16 (8pb, 1 dism) x 3 (27)
- F17 27pb
Colocar y coser el asa.
EL AGUA: Prepara un disco de 30 en azul clarito para poner después de colocar los ojos y rellenar. Lo cosemos con un hilo del color de la regadera. Y va a 2 vueltas del borde.
SALPICADERO: Disco de 6/12/18/24 doblamos por la mitad y unimos ambos lados con puntos bajos. Alinear el centro de la pieza con el asa justo enfrente, y coser.
DIFUSOR
- F1 Anillo en rosa o en color más claro, 6pb
- F2 6aum (12)
- F3 Cambiamos al color de la regadera por la hebra de atrás, 12 pb
- F4 (2pb, 1 dism) x 3 (9)
- F5 9 pb
- F6 (1pb, 1 dism) x 3 (6)
- F7-F8 6pb x 2 filas
Rellenar con un limpiapipas doblado en 4. Con un hilo del color de la regadera, ponerle unas pintinas en la punta. Pegar o coser. Adornamos con unas florecitas y ¡Terminada!

Este patrón ha sido diseñado por Gala Rebés para galamigurumis.com
Por favor respeta los derechos de autor enlazando a quién te lo pida a este blog. Gracias
Escríbenos a: info@galamigurumis.com
y Síguenos en:
Etiquetas:amigurumi, Borque de Crochet, gratis, patrones, Plantas, Regadera, Veganos