Autor del archivo

Mini Unicornios Amigurumi

Escrito por Gala Rebes. Posteado en Amigurumis, Gratuitos

Mini Unicornios Amigurumi. No pasan de moda. Siguen causando furor. Y cada vez que pongo mi voz más ingenua para preguntar qué gumi quieren que les teja -sugerencias, sin apelotonarse, pueblo-, la respuesta invariables es «un unicornio». ¡Pero si ya he hecho decenas! ¡Pues más!

Hicimos El Unicornio Alado o Alicornio, El Cojín Unicornio, Los Sonajeros Pez Unicornio, Hello Kitty Unicornio, por hablar sólo de los que sacamos el patrón, porque ni puedo contar los encargos…

Esta vez, tocaba Mini Unicornios, Unicornios Superpeques para hacer de muchos colores. 10 cms de gumi para los más recalcitrantes Unicornio-Maníacos: El rosa lleva las crines moradas y malvas; el rojo, las lleva blancas; el blanco bien variadas y el azul… el azul pues claro, rosas, siete tonos de rosa.

PATRÓN DE MINI UNICORNIO AMIGURUMI

MATERIALES

  • Todo el Unicornio está tejido con ganchillo de 2’5mm excepto las crines y la cola que se tejen con ganchillo de 2mm.
  • Algodón de los colores que elijas
  • Ojos de seguridad de 8mm
  • Flores de pasta o tela, corazones de tela
  • Colorete para pintar las orejas y las mejillas del blanco
  • Pistola de silicona
  • Aguja, tijeras, marcador…
  • Vellón

CABEZA

  • F1                  Anillo 6pb
  • F2                  6 aum (12)
  • F3                  (1pb, 1aum) x 6 (18)
  • F4-F5           18pb  
  • F6                 6pb, 6 aum, 6pb (24)
  • F7                 6pb, (1pb, 1aum) x 6, 6pb (30)
  • F8                 6pb, (2pb, 1aum) x 6, 6pb (36)
  • F9-F11          36pb
Coloca los ojos de seguridad en que empiezan los aumentos, a ambos lados del morro, separados entre sí 7 u 8 puntos. Borda en negro un par de líneas por encima y si el unicornio no es blanco, una línea blanca por debajo.
  • F12             (4pb, 1dism) x 6 (30)
  • F13              30pb
  • F14              (3pb, 1dism) x 6 (24)
  • F15              (2pb, 1dism) x 6 (18)
  • F16              (1pb, 1dism) x 6 (12) Rellenar firmemente
  • F17               6dism y cerrar frunciendo

Sigue dentro, si no te sale directamente dale a la tecla «Ir al Patrón»

Verduritas Amigurumi: Rábano, Remolacha y Brócoli

Escrito por Gala Rebes. Posteado en Amigurumis, Gratuitos

Las verduritas, como antes sucedió con los cactus, marcan tendencia en los amigurumis. Nos parecía muy fácil nuestro Rabanito como para poner el patrón en el blog, pero después de que Tuti lo convirtiera en Remolacha con el mismo éxito, y después de encontrarles el tercero en discordia en forma de Brócoli, ya no hubo duda: había que publicarlo porque nos rendimos ante tanta vegana tejedora…

Patrón del Brócoli, gratis en inglés (Crazypatterns)

Con un simple cambio de color, ¡son otras verduritas!

PATRÓN DEL RÁBANITO (O REMOLACHA) AMIGURUMI

MATERIALES
  • Algodón de los colores: Rosa fuerte o Morado, blanco, naranja pálido o rosa bebé, verde brillante.
  • Hilo de bordar marrón, negro y verde claro
  • Ojos de seguridad de 10mm
  • Cable verde de 3mm, alambre, cinta de carrocero o papel celo
  • Vellón
  • Aguja de 2’5mm
  • Tijeras, agujas, marcadores, etc
  • Silicona o pegamento textil

PIERNAS – BRAZOS

Empezamos preparando las extremidades y las reservamos para introducirlas en el cuerpo de nuestro rabanito cuando las necesitemos.

PIES: Haremos dos piezas de 6pb/12pb/15pb/15pb x 7 filas. Al terminar, enhebramos la cola del hilo en una aguja y la pasamos por la hebra de fuera de todos los puntos.

MANOS: Haremos dos piezas de 6pb/12pb/12pb x 7 filas. Al terminar, enhebramos la cola del hilo en una aguja y la pasamos por la hebra de fuera de todos los puntos.

  1. Introducimos el cable verde doblado con la forma de los brazos o pies. Las piernas son el doble de largas que los brazos, aprox. Ten en cuenta que necesitas que te sobre cable dentro del cuerpo como para hacer un doblez en la punta y que no se te salga.
  2. Una vez introducido el cable en nuestras manos y pies, tiramos del hilo y fruncimos para que no se nos salga la bolsita asi creada. Cosemos bien el cierre.
  3. Los pies van bordados en marrón, como si fueran las raíces. Las manos se bordan en verde como los nervios de una hojita.

(Seguimos dentro. Si no te sale directamente, dale a la tecla «Ir al Patrón»…)

Los Dioses Aztecas Amigurumi

Escrito por Gala Rebes. Posteado en Amigurumis, Premium PDF

De vez en cuando, en este mundo nuestro de los amigurumis, surge una diseñadora que nos impresiona vivamente por su originalidad, su buena factura artesana o su diseño exacto y pulido. Normalmente son rusas pero en esta ocasión la gran maestra es mexicana. Sus Dioses Aztecas arrasan en redes, y Galamigurumis os los tenía que dar a conocer. Una maravilla de la concreción, una belleza de trabajo, que si lo queréis hacer, no tenéis más que solicitar sus patrones en Creaciones Lana. ¿Quién hay detrás de estos amigurumis? Voy a dejar que ella misma os hable:

«Mi nombre es Yazmín González, cuando era pequeña de unos 9 años mi madre me enseñó a tejer con gancho y a dos agujas: hice prendas como gorros, bufandas y ropita para mis muñecas (que era lo que más me gustaba). Pasaron muchos años en los que me dediqué a estudiar, terminé la Carrera de Médico Veterinario Zootecnista, pero siempre que tenía oportunidad seguía tejiendo. Me especialicé en ovejas, pues es una especie que me gusta mucho, algunas de las razones es que son animales muy nobles y que están pachoncitos por la lana que producen…»

Mis Orígenes Ovejiles

«En la Navidad del 2008 se me ocurrió la idea de rellenar mis ovejas con lentejas (las figuras que se acostumbran a regalar en esas fechas son conocidas como Borreguitos de la Abundancia) Realicé los borreguitos para regalárselos a mis tías y les gustaron tanto que me fueron haciendo pedidos para obsequiar a sus conocidos. Y los publicaba en mis redes sociales donde además de los borreguitos poco a poco me fueron encargando diferentes figuras de personajes, ya que gustaban mucho mis amigurumis. Con el apoyo de mi esposo creé mi pagina en Facebook llamada Creaciones Lana (Que, cómo no, su logo es un Borreguito). Enseguida me fueron pidiendo patrones para poder realizar mis diseños, fue así como me aventuré a desarrollar los patrones y venderlos.»

«Soy Mexicana enamorada de mi cultura y es lo que he querido transmitir en mis diseños…»

Yazmín ha tardado 3 años en concretar su espectacular proyecto de los Dioses Aztecas, y en los tres meses que hace desde que los publicó ha cosechado tal demanda que es casi imposible que los pueda enviar tejidos, pero tengo los patrones en mis manos y puedo afirmar que contienen todo lo necesario para seguir su paso a paso.

Ya sabéis dónde encontrarlos si es que queréis disfrutar un poco del arte y la cultura mexicana, patrimonio de la humanidad, hoy convertida sabiamente en amigurumi.

Escríbenos a: info@galamigurumis.com

y Síguenos en:

Instagram ó Facebook

Gato Tricolor Zoopeque

Escrito por Gala Rebes. Posteado en Amigurumis

Vi una foto de un gato tricolor y luego un dibujo y pensé ¿cuánto tiempo hace que no publico un Zoopeque? Pues, lo he tenido que ir a comprobar, no creáis, y la cosa se remonta a Junio del 2018. Así que tocaba repetir, porque muchas seguidoras sois nuevas y otras viciosillas por el estilo se han visto invadidas por las muchas copias de este versátil patrón «para todo» que nos han salido.  Y ya no sé yo misma distinguir entre lo propio y lo ajeno.

Mi Gato Tricolor Zoopeque, versión 2021, por si os reconcome el gusanillo de tejer un amigurumi en una hora y media, a todo tirar. (Y porque es super pituco…)

 

PATRÓN DE AMIGURUMI – EL GATO TRICOLOR ZOOPEQUE

MATERIALES

  • Ganchillo de 2’5mm, marcador, agujas, etc.
  • Hilo de Algodón de los colores: Sedán, Naranja y Blanco
  • Hilo de bordar negro
  • Ojos y nariz de seguridad
  • Limpiapipas
  • Vellón

CABEZA

  • F1:    3pb sedan, 4pb naranja, 1pb sedan (8)
  • F2:    1 aumento en cada punto y en cada color (16)
  • F3:    (1pb, 1 aum) x 8 (en el color que toque) (24)
  • F4:    (2pb, 1 aum) x 8 (en el color que toque) (32)
  • F5:    1pb en cada punto (en el color que toque) (32)
  • F6:    (3pb, 1 aum) x 8 (en el color que toque) (40)
  • F7-F8: 1pb en cada punto (en el color que toque) (40)
  • F9:    (4pb, 1 aum) x 8 (en el color que toque) (48)
  • F10:   SEDAN18pb, BLANCO 1pb, NARANJA 23pb, SEDAN 6pb (48)
  • F11:   SEDAN17pb, BLANCO 3pb, NARANJA 22pb, SEDAN 6pb (48)
  • F12:  SEDAN(5pb, aum) x 2, 4pb, BLANCO 1pb,1 aum, 3pb, NARANJA 2pb, aum, (5pb, 1aum) x 3, SEDAN 5pb, aum (56)
  • F13:  SEDAN17pb, BLANCO 8pb, NARANJA 24pb, SEDAN 7pb (56)
  • F14:  SEDAN16pb, BLANCO 10pb, NARANJA 23pb, SEDAN 7pb (56)
  • F15:  56pb en BLANCO
Coloca los ojos entre las filas 13 y 14 en el angulo de cambio de color.
  • F16:  (5pb, 1dism) x 8 (48)
  • F17:  (4pb, 1dism) x 8 (40)
  • F18:  (3pb, 1dism) x 8 (32)
  • F19:  (2pb, 1dism) x 8 (24)
  • F20:  (1pb, 1dism) x 8 (16) rellenar
  • F21:  8dism (8)

(SIGUE DENTRO…. Si no te sale directamente dale a la tecla «Ir al Patrón»)

Rosi (o Red) de Fraggle Rock, la Coqueta Amigurumi

Escrito por Gala Rebes. Posteado en Amigurumis, Premium PDF

 

¿Quien no recuerda la espectacular serie de marionetas animada de Jim Henson, los Fraggle? Y eso que dejó de emitirse en la lejana fecha de 1987… En la actualidad, la plataforma HBO los ha resucitado para que podamos disfrutarla con una emoción nueva. La verdad es que es un ejercicio de nostalgia porque todo antes era más limpio, más ingenuo, también estos locos peludos. Trataban el tema de la diversidad, por primera vez y para niños, amar al diferente, la amistad, la alegría de reconocerse en el otro completamente diferente a mí y sin embargo tan cercano. Como huir del conflicto social, ¿en los 80?, desde luego hay que revisar esta serie.

PATRONES  DE ROSI  Y GOBO (ING-ESP) EN RAVELRY

Bárbara Benitez nos ha convertido en amigurumi a uno de los personajes más queridos de Fraggle Rock: a Rosi (Red en el original inglés). La más coqueta, pizpireta, revoltosa y animada de los personajes de la serie, siempre decidida a limar asperezas y a que todo el mundo se sintiera a gusto con sus canciones bobaliconas pero llenas de gracia y salero a raudales.

La dificultad técnica del amigurumi ha sido principalmente conseguir el morro y la apertura de la boca para que no resultara muy mazacote. La verdad es que el acabado no puede ser más brillante. Y además ha elaborado un patrón fácil de seguir, con el que no necesitas mucha experiencia.

Como decían en su emblemática canción: » Everybody’s got a part to play/Everybody brought their hearts today/Sing about the rock and sing it strong»  (Todos tienen un papel que jugar/Todos trajeron sus corazones hoy/Canta sobre la roca y canta fuerte) 

¡Teje uno de los personajes más amorosos que nos ha dado la tele, y canta con tu voz única y especial, canta fuerte!

Escríbenos a: info@galamigurumis.com

y Síguenos en:

Instagram ó Facebook

Galamigurumis No reclama la propiedad de ningún personaje relativo a este diseño. Los derechos de autor y / o las marcas comerciales de cualquier personaje y / o imagen utilizados pertenecen a sus respectivos propietarios y no deben venderse ni distribuirse de ninguna manera.

   

El Corazón De Mi Morena

Escrito por Gala Rebes. Posteado en Amigurumis

Corazón, corazón/ No me quieras matar corazón/Si has pensado dejar mi cariño/Recuerda el camino donde te encontré/Si has pensado cambiar tu destino/Recuerda un poquito quien te hizo mujer/Si después de sentir tu pasado/Me miras de frente y me dices adiós/Te diré, con el alma en la mano/Que puedes quedarte, porque yo me voy

Con el bolero de José Alberto Jiménez sonando, acepté el encargo de una compañera de Uruguay para diseñarle un amigurumi que tuviera ese mismo espíritu de Corazón que suplica No Me Quieras Matar. Y en el proyecto se involucró mi cómplice en todo Carmen Tuti. Ella haría la novia y yo al novio. En realidad son el mismo gumi con distinto tocado. ¿Lo queréis hacer?.. Aquí os dejo el PATRÓN.

PATRÓN DE CORAZÓN AMIGURUMI

ABREVIATURAS

Esp                                        ingl                              fra
  • Pb:          Punto Bajo                  Single Crochet                  Maille Serrée
  • Pdesl:    Punto Deslizado          Slip Stitch                         Petite Maille
  • Aum:      Aumento                     Increase                            Augmenter
  • Dism:     Disminución                 Decrease                           Diminuer
  • Mpa:    Punto Medio Alto        Half Double Crochet          Demi Bride
  • Pa:         Punto Alto                   Double Crochet                  Bride
  • Pcad:     Cadeneta                     Stitch                                Chainette

MATERIALES

  • Hilo de algodón en los colores Rojo, Blanco y Negro
  • Ganchillos 3mm, 2’5mm
  • Pistola de silicona.
  • Fieltro blanco y negro para los ojos, o gomaeva blanca y ojos de seguridad ovalados.
  • Letras (o hilo de bordar), alambre de jadinería blanco, velo, flores
  • Marcapuntos, aguja lanera, alfileres, etc..
  • Vellón

(El patrón sigue dentro… si no te sale directamente, dale a la tecla «Ir al Patrón»)

Mirabella, la Prima de Isadora Moon

Escrito por Gala Rebes. Posteado en Amigurumis, Premium PDF

Hace ya unos cuantos meses que os hablé de Isadora Moon, esa vampirina medio hada creada por Harriet Muncaster que es con diferencia el personaje más querido de los niños lectores hoy con más de un millón de seguidores solo en España. Y no sólo aquí.

Desde Bélgica nos pidieron que sacáramos en amigurumi a Mirabella, la prima brujita (y también medio hada porque si no no serían primas ni nada) de Isadora Moon. Juntas viven las más disparatadas y mágicas aventuras. Son muy traviesas y dónde una tiene como mascota un conejito, la otra se hace acompañar de un dragón alado y azul, que vomita purpurina en lugar de fuego y que igual cualquier día también lo hacemos amigurumi.

Si a Isadora le gusta el color rosa, el aire libre y perseguir murciélagos, a Mirabella le entusiasma el negro, hacer pociones y coleccionar arañas. Las dos juntas son un peligro.

Como sabes, los dibujos originales son muy esquemáticos. Y traducirlos sin que perdieran su personalidad nos ha llevado algunos quebraderos de cabeza. Pero como son ellas son mágicas, ¡salieron!

Y  el resultado, con las dos primas juntas por supuesto, lo puedes encontrar en nuestro PATRÓN. Junto a ellas tus críos disfrutarán de largas jornadas de juegos, eclipses de luna y lluvias de estrelllas.

Sólo tienes que agarrar tu varita mágica. ¿Qué cual es? ¡¡¡Tu ganchillo!!!

Escríbenos a: info@galamigurumis.com

y Síguenos en: Ravelry

Instagram ó Facebook

Galamigurumis No reclama la propiedad de ningún personaje relativo a este diseño. Los derechos de autor y / o las marcas comerciales de cualquier personaje y / o imagen utilizados pertenecen a sus respectivos propietarios y no deben venderse ni distribuirse de ninguna manera.

Nico Amigurumi, La Escuela Inclusiva

Escrito por Gala Rebes. Posteado en Amigurumis, Premium PDF

Hemos trabajado este proyecto conjuntamente Bárbara Benitez y Gala Rebés, desde Zaragoza y Sevilla, para diseñar y tejer a Nico, el personaje que conocimos en el cortometraje de animación “Cuerdas”, que ha servido de inspiración para la enseñanza inclusiva en el mundo entero. 

Lamentamos el  reciente fallecimiento del chico en el que está basada la película, hecho que coincidió en el tiempo en que preparábamos el amigurumi, por lo que nuestro deseo de homenajear tanto la historia como a los autores del film se hizo más firme. Espero que os guste el resultado. Le hemos dedicado casi dos meses de trabajo y una buena carga emotiva.

PATRÓN DE LOS DOS NIÑOS Y SU SILLA

Encontrarás en este patrón dos niños, dos Nicos, es la visión de cada una de nosotras. Hay partes que son comunes a los dos y otras que van por separado. Se especifica a lo largo de todo el patrón. Por último, tenemos que decir que se necesita experiencia amigurumista para realizarlo. Lo más difícil es la silla, aunque hemos tratado de solucionar todos los aspectos técnicos que podían complicarla. Pero si no te atreves con ella, hay sillas perfectas de tamaño para nuestro amigurumi tanto en Aliexpress como en Amazon u otras plataformas.

Antes de ponerte a tejer deberías echarle un vistazo a “Cuerdas”. Es una maravilla. Te dejamos el enlace a la película original, por si no la has visto.

«Cuerdas», Cortometraje completo – YouTube

Y ahora sí, échame una cuerda, o mejor dicho, una hebra de hilo… Ponemos en tus manos nuestro proyecto más querido.

¿En qué foto le falta a Nico la «Cuerda»?…

Escríbenos a: info@galamigurumis.com

y Síguenos en: Ravelry

Instagram ó Facebook

Sweet Memories by BB: El Recortable Amigurumi

Escrito por Gala Rebes. Posteado en Amigurumis, Gratuitos

Con el nombre Sweet Memories Dolls se conocen en la juguetería tradicional a los recortables de toda la vida, en los que una muñequita tenía diferentes vestidos para otras tantas circunstancias y las niñas jugábamos, y creo que aún juegan, a cambiarlas de apariencia, tijera en mano y doblando aquellas pestañas que siempre acababan rompiéndose por detrás.

Las Sweet Memories, actuales y de antaño

Bárbara Benitez (BB) nos ha diseñado una de esas peponas regordetas siguiendo el modelo de las Muñecas Country, con sus especiales ojos en forma de mejillón. Ya contamos las características particulares de este tipo de muñecos burlescos en el Dr. Vacuna, si lo recordáis, y en esta ocasión se trata de una bebita a la que no le podía faltar ese aire bufonesco.

Aquí te ofrecemos el PATRÓN de la modelo, su bata rosa y las zapatillas de conejito. Tú habrás de tejerle otros atuendos a tu gusto, todo un armario listo para las ocasiones de su vida juguetona, y así tener una auténtica Sweet Memory Amigurumi. (Si no te sale directamente, dale a la tecla «Ir al Patrón)

La Vaca que puso un Huevo Amigurumi

Escrito por Gala Rebes. Posteado en Amigurumis, Gratuitos

Se llamaba Macarena pero no tenía un novio Vitorino aunque era una vaca y todo podría ser porque los Vitorinos son unos toros muy muy bravos, a ah ahhhy.

Macarena estaba muy triste y las demás vacas quisieron consolarla haciendo que se sintiera especial… Se trata de un cuento de Rusell Ayto que adoran los niños, y que destaca sobre todo por las ilustraciones de Andy Cutbill en las que nos hemos basado para sacar este maravilloso amigurumi de La Vaca que puso un Huevo. 

Cuentacuentos «La Vaca que puso un Huevo»

Me enamoré de este amigurumi en cuanto lo vi en nuestro grupo de Facebook, y no tuve más remedio que fichar a su diseñadora, Ángeles López Álvarez. Para nosotras, desde ya, es Angeles LA y le cedo la palabra para presentarse a sí misma: «En el verano del 2014 con todo un mes de vacaciones por delante -soy sanitaria de profesión- se me ocurrió hacer mi primer gumi; no necesité ningún tutorial, había visto a mi madre hacer ganchillo y sólo era ponerle un poco de imaginación. Fue tal el éxito y la expectación que despertó en mi entorno que desde ese momento no he parado de hacer gumis, he creado mi propia marca (Muñecos de Ganchillo Croch). Es como una terapia. Estoy enganchada!!..»

Macarena también teje

¿La queréis tejer? Aquí tenéis el PATRÓN, para que lo podáis hacer on line. (Si no os sale directamente, dadle a la tecla «Ir al Patrón»)… Con amigurumis así, ¿cómo no nos vamos a enganchar nosotras también? ¡Gracias Angeles LA y bienvenida al universo de Galamigurumis!