Belén Amigurumi (1): El Portal

Poco a poco las representaciones navideñas foráneas se han ido adueñando de nuestros hogares: el Árbol, Papá Noel y los renos, el Grinch, la galleta de gengibre… Sin embargo nuestro belén se resiste a desaparecer. Y es que una tradición que arrancó en el siglo XIII con San Francisco de Asís, ni más ni menos. Primero se fue extendiendo por toda Italia a lo largo de los siglos y a España -y por tanto a América- llegó con Carlos III, que venía de ser Rey de Nápoles. Y qué duda cabe que los belenes napolitanos han sido y siguen siendo la cumbre del arte belenístico en cuya esencia se basa el mejor hacer alfarero, y su imaginería ocupa estanterías de los museos de medio mundo.

El Belén del Príncipe, el primero en llegar a España, hoy pertenece al Patrimonio Nacional
Todos recordamos las visitas navideñas a belenes expuestos en fundaciones, conventos, grandes almacenes. Y en casa de los abuelos, o en la mesa del comedor puesta en la pared en esas fechas, y cantarle villancicos, o ir acercando los reyes al Portal poco a poco. Pero nuestras casas se han ido empequeñeciendo y apenas va quedando espacio para hacer un belén con musgo, casitas, lavanderas, pastores y ovejas, el río y su puente, el molino, el leñador y todos los oficios, la estrella reluciente y el cortejo real con los camellos.


Por eso nos habéis pedido un belén baby, de figuras pequeñas y fáciles de hacer. Hoy os traemos las figuras principales: La Virgen con el Niño Dios, San José y el Ángel. En otra entrega iremos añadiendo algunas otras figuras del mismo tamaño. Tienen lo justo para que podáis regalar a toda la familia porque cada figura os lleva un par de horas, como mucho. ¿Qué son dos horas para aportar tu arte amigurumista a una tradición de ocho siglos?

Comenzamos, si no te sale directamente, dale a la tecla «Ir al Patrón»
PATRÓN DE LA VIRGEN CON EL NIÑO, SAN JOSÉ Y EL ÁNGEL – AMIGURUMIS
MATERIALES
- Hilo algodón o acrílico de los colores: blanco, marrón, piel, caldero, rojo, verde botella, crudo y rosa.
- Hilo de plata o madeja con filamentos
- Hilo de bordar en gris oscuro
- Lana tipo toalla para las alas del ángel
- Lana fantasía marrón para el pelo de los dos y la barba de San José: Valeria di Roma Duende
- Retal de tela a cuadros, y retal de tela de gamuza blanca
- Limpiapipas para el bastón de San José
- Pistola de silicona o pegamento textil
- Marcapuntos, agujas, tijeras, etc…
- Ganchillo de 2mm, de 2’5mm y de 3mm
- Vellón