Cupido Amigurumi, Un Amorcillo para San Valentín

Para San Valentín mis abuelas tejían los amorcillos. Y también ponían narcisos por la casa y decían como en susurros: «¡Qué bien huelen los amorcillos…» No recuerdo si también había un postre que fuera el amorcillo, pero es porque lo confundo con las yemas de Santa Teresa, que eran empalagosas para mi gusto de tanto almíbar.
Como veis ya que me toca a mí ser la abuela ahora , he hecho también un Amorcillo o Cupido Amigurumi.

Cupido (llamado también Amor en la poesía latina y Amorcillo para mis abuelas) es, en la mitología romana, el dios del deseo amoroso y la libido. Capaz de infligir cualquier enamoramiento. Según la versión más difundida, es hijo de Venus, la diosa de la belleza y la fecundidad, y de Marte, el dios de la guerra. ¡De ahí las batallas amorosas! Se le representa generalmente como un niño alado, con los ojos vendados, armado de arco y flechas. Su equivalente en la mitología griega es Eros.
Pero si sentís curiosidad por sus traviesas aventuras, deberíais visitar Via Alterna una página mexicana dedicada al amor que os resume estupendamente la historia de Cupido. Pero como no sólo se trata de mitología sino también de ganchillo, os recomiendo la página «Crochet en 80 labores«, además de nuestro Cupido buceando en ella encontraréis una multitud de ideas tanto de las diferentes técnicas como de la voluntad de crecer, crear y avanzar. ¡Y me encanta el título a lo Julio Verne!

Cupido con una mariposa, obra de Bouguereau (1888)
Como lo nuestro son los amigurumis, paso a poneros el PATRÓN. Si no te sale directamente dale a la tecla «Ir al Patrón».
¡Feliz San Valentín!

ABREVIATURAS
- Pb: Punto Bajo Single Crochet Maille Serrée
- Pd: Punto Deslizado Slip Stitch Petite Maille
- Aum: Aumento Increase Augmenter
- Dism: Disminución Decrease Diminuer
- Pma: Punto Medio Alto Half Double Crochet Demi Bride
- Pa: Punto Alto Double Crochet Bride
- Pcad: Cadeneta Stitch Chainette
MATERIALES
- Hilo algodón o acrílico de los colores: piel, azul, rojo y blanco.
- Dos plumas grandes y dos chiquitas.
- Una cinta dorada y un botón también dorado.
- Gomas. Pegamentyo textil o silicona.
- Ojos de seguridad de 10 o 12mm
- Un palillo de madera para la cabeza-tronco, un poco de esponja. Limpiapipas.
- Marcapuntos, agujas, tijeras, etc…
- Ganchillos de 2’5mm y de 3mm
- Colorete
- Vellón
CABEZA
En el color elegido para la piel y ganchillo de 2’5mm
- F1.- Anillo de 6pb.
- F2.- 6 aum (12)
- F3.- (1pb, 1aum) x 6 (18)
- F4.- (2pb, 1aum) x 6 (24)
- F5.- (3pb, 1aum) x 6 (30)
- F6.- (4pb, 1aum) x 6 (36)
- F7.- (5pb, 1aum) x 6 (42)
- F8. – (6pb, 1aum) x 6 (48)
- F9.- (7pb, 1aum) x 6 (54)
- F10-F25.- 54pb
Colocar los ojos de seguridad (yo pinté en azul por detrás unos transparentes con laca de uñas) entre las filas 19 y 21 separado entre sí 9 puntos.
- F26.- (7pb, 1dism) x 6 (48)
- F27.- (6pb, 1dism) x 6 (42)
- F28.- (5pb, 1dism) x 6 (36)
- F29.- todo disminuciones (18)
- F30.- 18pb
- Rellenar la cabeza. Tejeremos la nariz en la última fila de los ojos y entre ellos. Es una hebra que cubre tres puntos tejida en horizontal y luego bordada en vertical.
- Pondremos un palo de brocheta en el cuello, que luego irá al cuerpo, rodeado de esponja o de plástico de envolver. El cuello tiene que quedar bien relleno para que la cabeza, que pesa bastante al llevar el pelo, no se doble.
PELO
- En color Azul, y con ganchillo de 3mm hicimos un casquete repitiendo las filas de la F1 a la F13, tejiendo siempre por la hebra de dentro. Esto nos servirá para enganchar después las cadenetas del pelo y también para que lo que queda visto tenga la apariencia de pelo recogido.
- Pruébale el “gorro” antes de seguir porque depende mucho del relleno que le hayas puesto a la cabeza y del tipo de hebra que hayas escogido para hacerlo. Tiene que quedar el anillo mágico desplazado hacia atrás y la frente despejada antes de los ojos, porque en medio lleva la cinta dorada.
- Ahora engancharemos 4 filas de cadenetas. Lo haremos así: picamos en el primer punto de la última fila del “gorro” y hacemos 10 puntos de cadeneta al aire, y volvemos sobre ella haciendo 9pb. Luego pasamos con 3 puntos enanos hasta el 4 punto donde repetiremos una nueva cadeneta.
- Otra forma de hacerlo y que también queda muy bonito es la de este tutorial: De esta segunda forma, tendrías que coser después los rizos al “gorro”.
Coser el pelo a la cabeza. Al final, le anudaremos la cinta de raso dorada atrás de la cabeza. Y le daremos un par de puntadas para que no se mueva.
PIERNAS y CUERPO
Tejeremos las piernas en el color elegido para la piel.
- F1.- Hacer un anillo mágico con 6pb.
- F2.- 6 aum (12)
- F3.- (5pb, 1 aum) x 2 (14)
- F4-F20 14pb Rellenar
Una vez terminada la segunda pierna, engancharemos el hilo blanco del calzón por la hebra de dentro, pondremos 3 puntos de cadeneta entre las dos piernas y tejeremos un pb en cada punto. La suma de las dos piernas más 6pb entre ambas nos dará una vuelta de 34 pb. Comenzamos una numeración nueva de filas:
- F1: 34pb
- F2: 1 pb en cada punto y un aumento en los costados (36)
- F3: 1 pb en cada punto y un aumento delante y detrás (38)
- F4: 1 pb en cada punto y un aumento en los costados (40)
- F5: 1 punto en cada punto y un aumento delante y detrás (42)
- F6-F8: 42pb
Ir rellenando. Cambiar al color piel por el hilo de atrás.
- F9-F13: 42pb
- F14: (5pb, 1dism) x 6 (36)
- F15-F16: 36pb
- F17: (4pb, 1dism) x 6 (30)
- F18-F19: 30pb
- F20: (3pb, 1dism) x 6 (24)
- F21-F22: 24pb
- F23: (2pb, 1dism) x 6 (18)
- F24: 18pb
Terminar de rellenar. Encajar el palo que viene de la cabeza y coser con un hilo de los tres que trae la hebra de algodón o acrílico y con aguja fina de coser para que no se note la unión en el cuello.
Remates
- Como tirante le haremos una cadeneta tan larga como precises para cruzársela desde la espalda al frente del calzón. Pónle tantos puntos altos como necesites y al final cósele un botón dorado.
- En los tobillos lleva unas pequeñas plumas como un semidios griego que es. Como recordarás que llevaba también Hércules.
- Ahora pegaremos con silicona o con pegamento textil las plumas en la espalda, después de haber introducido bien la caña de la pluma por algún punto y reafirmarlo con un par de puntadas. De todas maneras no se verán, dado que la cinta del tirante va encima de ellas.
BRAZOS
En el color elegido para la piel y con el ganchillo de 2’5mm
- F1.- Anillo de 6pb.
- F2.- 6 aum (12)
- F3-F4.- 12pb
- F5.- (4pb, 1 dism) x 2 (10)
- F6-F23- 10pb
Rellenamos con limpiapipas y vellón (la parte de arriba más bien floja), lo cerramos uniendo una parte con otra y lo cosemos al cuerpo.
CORAZÓN
Hacer 2 piezas iguales que serán las coronitas del corazón, que uniremos después para acabarlo.
- Vuelta 1: anillo de 6 pb (6)
- Vuelta 2: 6 aum (12)
- Vuelta 3: (1 pb, 1 aum) x 6 (18)
- Vuelta 4: (2 pb, 1 aum) x 6 (24)
- Vuelta 5 y 6: 24pb
Unir con un punto deslizado estas dos mitades. La suma de las dos nos daría 48 pero empezamos haciendo una disminución en cada costado, es decir 46pb
- Vuelta 7: 46 pb
- Vuelta 8: una disminución en cada costado, y una más en el centro de la pieza, delante y detrás. (42)
- Vuelta 9: una disminución en cada costado, y una más en el centro de la pieza, delante y detrás. (38)
- Vuelta 10: una disminución en cada costado (36)
- Vuelta 11: (4pb, 1dism) x 6 (30)
- Vuelta 12: 30 pb
- Vuelta 13: (3pb, 1dism) x 6 (24)
- Vuelta 14: una disminución en cada costado (22)
- Vuelta 15: una disminución en cada costado (20)
- Vuelta 16: 4 pb, 2 dism, 6 pb, 2 dism, 2 pb (16)
- Vuelta 17: 3 pb, 2 dism, 4 pb, 2 dism, 1 pb (12). Rellenar
- Vuelta 16: disminuir hasta cerrar.
En un lateral del corazón le pondremos una goma cosida que será lo que se ate a la muñeca para llevarlo. En la otra mano le colocaremos una igual, marcando la muñeca, como si fueran las cuerdas de cuero típicas de un arquero.
Tu Cupido para San Valentín… Un Amorcillo
Escríbenos a: info@galamigurumis.com
y Síguenos en:
Este patrón ha sido diseñado por Gala Rebés para Galamigurumis y está numerado en el registro de la propiedad intelectual de Safe Creative. No lo reclames como propio, respeta los derechos de autor. No distribuyas fotocopias ni pantallazos, permite que vengan a visitar esta página. Teje, Disfruta, Comparte el enlace si quieres. Y si publicas alguna foto del amigurumi terminado, por favor, menciona a la autora o al blog. Gracias.
Etiquetas:amigurumi, Amorcillo, crochet, Cupido, Dios del Amor, Eros, gratis, Muñeco, patrones, San Valentin
Comentarios (29)
Chuss
| #
¡Muchísimas gracias!, que bonito. No se de donde sacáis tiempo para hacer tantas cosas y todas tan preciosas, pedazo currantes estáis hechas.
Responder
Amigurumi chapin
| #
Que hermoso me enamoró
Responder
BB
| #
si que es un amorcito!! me encanta!
Responder
maria elena torres villanueva
| #
Que belleza de cupido grscias por compartir felicidades me encanta lo que haces.
Responder
Sandra Beatriz Calvo calvi
| #
Hola!! Feliz febrero!!! Ansiosa por empezar este cupido, propuesto por Retos Amigurumis… ?
Responder
Gala Rebes
| #
¿No me digas? No lo sabía, pues espero tener muchas fotos que publicar en el blog de vuestros Cupidos. Un abrazo
Responder
Sandra Beatriz Calvo Calvi
| #
Prometido! Saludos desde Rio Negro, Argentina.
Responder
Mari
| #
Gala te felicito es una belleza este cupido es dificil no enamorarse de él.
Responder
Conchita
| #
Que lindo, me encanta!!! ?, gracias ?
Responder
Antonia Perez Gragea
| #
Guauu,gracias por compartirno tan lindo patrón :*
Responder
Ailyn Leilany Gonzalez
| #
Esta lindisimo y se entiende perfectamente cada paso! Gracias por compartir tan bonitos trabajos! ?
Responder
Ada BeCe
| #
¡Hermosoooo! Gracias por compartir
Responder
Zunireds
| #
Que bonito ángel ? me gusto pues creo que el reto de hacer este ángel me encanta ? saludos y gracias mil por el patrón.
Responder
Gala Rebes
| #
Gracias, Lidia, cualquier duda aquí estoy…¡Y cuando lo tengas manda foto!
Responder
Zunireds
| #
Gracias ?
Responder
nancy hernandez reyes
| #
Esta muy bonito, bien explicado, gracias.
Responder
Angela Gallego
| #
Que bonito cupido, me encanta…es un Amigurumi precioso, muchas gracias por compartir él patrón y espero hacer él mio este mes (ojala me alcance él tiempo). Un abrazo grande.(*^▽^*)
Responder
Gala Rebes
| #
Gracias, cualquier duda me consultas. ¡Claro que te da tiempo! Es facilito, aunque parezca complicado. ¡Y manda foto!
Responder
Cristina Morales
| #
Esta maravilloso lo voy a intentar saludos y abrazos desde Chile.
Responder
Anónimo
| #
Precioso!!!!! Acabo de entrar en el grupo de Retos Amigurumis y me he encontrado con esta maravilla. Espero poder hacerlo a tiempo. Gracias por compartir!!!
Responder
Maialen Kiros
| #
Que bonito cupido!!! Gracias por el patrón !! ?????
Responder
sophia theunissen
| #
hallo de gratis patronen zijn mooi maar kan iemand me vertellen hoe ik ze kan downloaden mij lukt het nl niet
Responder
Gala Rebes
| #
Hallo, de gratis patronen kunnen niet worden gedownload. Ze zijn online gedaan. De blog wordt onderhouden door bezoekers. PDF’s kunnen worden gekocht op info@galamigurumis.com
Bedankt voor het begrip.
Responder
Jennifer
| #
Gracias por dejar que tejamos su patrón en el reto. Precioso.
Responder
Gala Rebes
| #
Gracias a vosotras por poner vuestro arte en un muñeco mío. ¡Mandad fotos!
Responder
Graciela Rodríguez
| #
Precioso!!muchas gracias por compartir.Un abrazo desde Uruguay
Responder
Conchi
| #
No puede gustarme más,un millón de gracias
Responder
Marynancy carrenio sandoval
| #
Me quedo super faltan las alitas y listo
Responder
Gala Rebes
| #
Gracias. Qué guay, manda foto a info@galamigurumis.com
Responder