El Picador y su Caballo. La Tauromaquia Amigurumi

El Picador y su Caballo son los protagonistas indiscutibles del llamado Tercio de Varas en una corrida. Su misión es certificar la bravura del toro. No se trata de hacerle daño, ni de reducirle la fiereza como suele decirse. Al contrario, debido a que tanto el Picador como su Caballo se exponen a ser gravemente heridos, se impuso el peto protector del equino desde 1932 y todo el traje del diestro está pensado para evitarle lesiones graves.
A la hora de diseñar el Picador Amigurumi, hemos tenido en cuenta todos sus «avíos»: El sombrero castañero, con su penacho festivo coronado de flecos dorados, la chaquetilla torera con las hombreras más grandes que las del torero, polainas, espinilleras, calzón y botas. Y claro está, la puya o pica que da nombre a su oficio.

Y al caballo le hemos ahorrado llevar los ojos vendados porque en realidad nuestro toro da muy poco miedo, pero sí lo hemos vestido no con un faldoncillo guateado sino con una ligera malla de red. Espero que nos perdonéis la licencia en nuestro diseño. Y por si lo queréis tejer, aquí os pongo el Patrón del Caballo de Lidia.

El caballo desnudo. Os lo enseño porque luego con el faldón ya no lo veréis

Si no te sale directamente, dale a la tecla «Ir al Patrón»