Mortadelo, un Amigurumi Histórico y Universal

Mortadelo es un personaje nacido en 1958 junto a su jefe Filemón –hace 60 años justos- como una parodia en comic de Sherlock Holmes y su inseparable Watson. Como la España del hambre no estaba muy lejos, su espigado cuerpo recordaba a un fiambre –la mortadela- venerado en las meriendas de la Barcelona de postguerra de aquel niño miope y humilde que había sido su gran creador Francisco Ibañez.

Mortadelo se transforma en cualquier cosa desde una planta a un neumático y la originalidad del personaje –junto a la comicidad del clown listo y el payaso tonto, un dúo eterno- han convertido a la serie en un éxito internacional.
En cada país han adquirido nombres distintos y sus comics se han editado en medio centenar de idiomas diferentes, hasta en japonés y en turco. Incluso en catalán, gallego o euskera, dentro de nuestra península. Aquí tienes 20 cabeceras diferentes… y otros tantos nombres.

Hace un año que Barbara Benitez se incorporó a nuestro proyecto y ha sido una de las experiencias más creativas e impresionantes en la amistad que he tenido en mi ya larga vida. Fue su Mortadelo, encontrado en Facebook, lo que me hizo acercarme a ella y tentarla para unirnos. Ella lo tenía cedido a otra página web y ahora lo ha rescatado para que forme parte de nuestra colección amigurumista. Porque él, Mortadelo, y por encima de todo, no sólo puede transformarse sino que tiene la capacidad de transformarnos a todos los demás en mejores personas y de inspirarnos desde una sonrisa a la más desaforada alegría de vivir.


Este magnífico y ya histórico patrón de amigurumi, lo encuentras dentro gratuitamente, dándole a la tecla. Mañana publicamos a Filemón. Nunca mejor dicho, Disfruta de esta Edición de Coleccionista.
ABREVIATURAS



- Pb: Punto Bajo Single Crochet Maille Serrée
- Pdesl: Punto Deslizado Slip Stitch Petite Maille
- Aum: Aumento Increase Augmenter
- Dism: Disminución Decrease Diminuer
- Mpa: Punto Medio Alto Half Double Crochet Demi Bride
- Pa: Punto Alto Double Crochet Bride
- Pcad: Cadeneta Stitch Chainette
MATERIALES
- Hilo algodón nº5 color piel, blanco, negro y marrón
- Alambre negro para las gafas
- Un marcapuntos
- Una aguja lanera bien larga
- Ganchillo acorde con el hilo, en mi caso un ganchillo de 1,5mm
- Vellón

CABEZA
- F1 Anillo de 6
- F2 6 aum (12)
- F3 (pb, aum)x6 (18)
- F4 (2pb, aum)x6 (24)
- F5 (3pb, aum)x6 (30)
- F6 (4pb, aum)x6 (36)
- F7 (5pb, aum)x6 (42)
- F8 (6pb, aum)x6 (48)
- F9 (7pb, aum)x6 (54)
- F10 (8pb, aum)x6 (60)
- F11-F18 60pb
- F19 60pb tomando la hebra de dentro (aquí coseremos luego el cuello de la camisa)
- F20 (8pb, dism)x6 (54)
- F21 (7pb, dism)x6 (48)
- F22 (6pb, dism)x6 (42)
- F23 (5pb, dism)x6 (36)
- F24 (4pb, dism)x6 (30)
- F25 (3pb, dism)x6 (24)
- F26 (2pb, dism)x6 (18)
- F27 (pb, dism)x6 (12)
- F28 6 dism y cerrar
OREJAS
- F1 Anillo de 6
- F2 6 aum (12)
- F3 6pb, girar la labor
- F4 6pb
NARIZ
- F1 Anillo de 6
- F2 (pb, aum)x3 (9)
- F3-F12 9pb
OJOS
- F1 Anillo de 6
- F2 6 aum (12)

PIERNAS y CUERPO
Empezar en blanco- F1 Anillo de 6
- F2 (pb, aum)x3 (9)
- F3-F7 9pb, la primera cogiendo la hebra de dentro, para luego ser la unión con el zapato
- F8-F44 Cambiar a color carne y hacer 9pb.
- F45 Cuando acabemos la segunda pierna cambiar a color negro y hacer 12 cadenetas, 9pb alrededor de la otra pierna, 1pb en cada cadeneta(12), 9pb alrededor de la pierna y 1pb en cada cadeneta
- F46-F78 42pb (Cambiaremos a blanco en la F60)
Pernera del pantalón
En Negro- F1 Anillo de 6pb
- F2 6 aum (12)
- F3 (3pb, aum)x3 (15)
- F4-F44 La F4 se teje sólo por la hebra de dentro. Rematar y dejar hilo para coser al cuerpo
MANOS Y BRAZOS
DEDOS
Hacer diez iguales- F1 Anillo mágico de 6pb
- F2-F6 6pb
MANO IZQUIERDA
- F1 Vamos a engarzar cuatro dedos seguidos: hacemos 3pb, en el primero, seguimos con 3pb en el segundo, 3pb en el tercero, 6pb en el cuarto, 3pb en el tercero, 3pb en el segundo y 3pb en el primero. Habremos conseguido una vuelta completa de 24pb

- F2-F3 24pb
- F4 Vamos a enganchar el dedo gordo en esta ronda: empezamos con 3pb, enganchamos por dentro del dedo gordo y hacemos 3pb, seguimos por la mano y hacemos 18pb. Tendremos una vuelta de 24pb en total.

- F5 3pb, 3pb por la parte de fuera del dedo gordo que nos ha quedado libre, 18pb por el resto de la mano. (24)

- F6 (2pb, dism)x6 (18)
- F7 (1pb, dism)x6 (12)
- F8 (2pb, dism)x3 (9)
- 20 vueltas de 9pb y cortar el hilo
MANO DERECHA
- F1-F3 Igual que en la mano izquierda.
- F4 Vamos a enganchar el dedo gordo en esta ronda: empezamos con 9pb, enganchamos por dentro del dedo gordo y hacemos 3pb, seguimos por la mano y hacemos 12pb. Tendremos una vuelta de 24pb en total.

- F5 9pb, 3pb por la parte de fuera del dedo gordo que nos ha quedado libre 12 por el resto de la mano. (24)

- F6 (2pb, dism)x6 (18)
- F7 (1pb, dism)x6 (12)
- F8 (2pb, dism)x3 (9)
- 20 vueltas de 9pb y cortar el hilo
CHAQUETA
- F1 31 cadenetas
- F2-F3 30pb
- F4-F12 A partir de ahora haremos un aumento en cada extremo en filas alternas, llegando a tener 40pb.
- F13-F15 40pb
- F16-F17 44pb
- F18-F19 46pb
- F2-F21 48pb
- F22…. 50pb (Ahora todo son filas de 50pb hasta llegar al largo deseado)
MANGA
- F1 Anillo de 6
- F2 6 aum (12)
- F3 (3pb, aum)x3 (15)
- F4-F23 15pb
- F24 Cambiar a blanco y hacer 15pb por la hebra de dentro
- F25-F26 15pb
CUELLO CAMISA
- F1 59 cadenetas
- F2 A partir de la segunda cadeneta hacer 58pb
- F3-F4 58pb
- F5-F9 Ahora disminuimos en cada extremo un punto en todas las vueltas, hasta tener 48pb
- F10 Bordear con puntos bajos el cuello sin hacer los del lado recto donde empezamos el cuello.

ZAPATOS
- F1 Anillo de 6
- F2 (pb, aum)x3 (9)
- F3 (2pb, aum)x3 (12)
- F4 12pb
- F5 (3pb, aum)x3 (15)
- F6-F11 15pb
- F12 (2dism, pa)x3 (9)
- F13 9pb
- F14 (2pb, aum)x3 (12)
- F15-F17 12pb
- F18 (2pb, dism)x3 (9)
- F19 (pb, dism)x3 (6)
Sólo nos queda hacer las gafas con alambre. Para darle la forma redonda te puedes ayudar de un bolígrafo.

Ya tienes listo el patrón de Mortadelo y no olvides a Filemón. Los de Rompetechos y el Botones Sacarino también están en Galamigurumis, con nuestra gratitud y homenaje a F. Ibáñez.

Este patrón ha sido diseñado por Bárbara Benítez para Galamigurumis y está numerado en el registro de la propiedad intelectual de Safe Creative. No lo reclames como propio, respeta los derechos de autor. No distribuyas fotocopias ni pantallazos, permite que vengan a visitar esta página. Teje, Disfruta, Comparte el enlace si quieres. Y si publicas alguna foto del amigurumi terminado, por favor, menciona a la autora o al blog. Gracias.
Etiquetas:amigurumi, Comic, crochet, Francisco Ibañez en amigurumi, gratis, Mortadelo, Mortadelo y Filemón, patrones
Comentarios (12)
BB
| #
ha sido un año maravilloso en este blog y que sean muuuuuuchos más!! un beso y gracias por el fichaje!! MUACKS!!!
Responder
Maria José
| #
Hola
Me gustaría saber cuanto mide en total Mortadelo, es que las piernas me parecen demasiado largas, en color carne llevo 24 vueltas de las 44 y mide ya 8 centímetros.
Gracias
Responder
Gala Rebes
| #
Hola, ¿Te has fijado en el número del ganchillo? El patrón dice que es uno de 1’5mm. Si lo tejes con un hilo más grueso y un ganchillo mayor, te sale muy grande. Creo que eso es lo que te está pasando.
Responder
Maria José
| #
Hola
Si, estoy utilizando aguja de 1,5 e hilo egipcio del n° 5
¿Me podrías decir cuanto mide de alto en total?
Muchas gracias.
Maria José
Responder
Gala Rebes
| #
Unos 35 cms con ese ganchillo y ese hilo. Te hablo de memoria, no tengo aquí ninguno para medírtelo y ya sabes que todo gumi hecho a mano varía según quién lo teje. Pero más o menos es eso. Un abrazo
Responder
Mar
| #
Estoy haciendo el muñeco Mortadelo y no encuentro como hacer las perneras del pantalón. No esta en el patrón. Son iguales que las de Filemón pero cambiando a color negro??
Seguro que es un error. Espero tu respuesta.
Muchisimas gracias por compartir los patrones. Son geniales.
Mar
Responder
Gala Rebes
| #
No me había fijado. Si son iguales. Gracias por la advertencia. Cuando lo termines, por favor, envía una foto. Un abrazo.
Responder
David
| #
Hola.
No me queda claro cómo hacer el cuerpo del muñeco. ¿Las piernas van unidas al pantalón, que supongo es negro, y después hacer la camisa blanca?
Muchísimas gracias.
Responder
Gala Rebes
| #
Los cambios de color vienen definidos en el patrón. De todas maneras, le paso tus dudas a la diseñadora para que te conteste. Un abrazo
Responder
Estrella
| #
Me encantan los dos si tengo alguna duda . Ya te comento. Muchisimas gracias
Responder
Lari
| #
no tengo claro como van puestas las perneras y cómo unir las piernas con las perneras puestas graciasssss por compartir tus preciosos patrones
Responder
Gala Rebes
| #
Gracias a ti por tus cariñosas palabras. Le paso tus dudas a la diseñadora pero me has de enviar un e-mail de contacto para que ella pueda escribirte y aclarar lo que sea. Escríbenos a info@galamigurumis.com
Responder