Rompetechos, los despistes de un miope amigurumi

Hoy que es Martes y 13, es una casualidad que podamos traer a Galamigurumis la última creación de Bárbara Benítez: Rompetechos, uno de los más queridos personajes de F. Ibáñez y con el tiempo casi un trasunto de él mismo. Y no es por la mala suerte que tiene el personaje sino por la que va causando a su alrededor con sus despistes de gafotas cuatro ojos.
Rompetechos apareció por primera vez en el comic Tío Vivo, allá por 1964, cuando Manolo Escobar empezaba a triunfar con el Porompompero. Su creador sigue dibujándolo en la actualidad y es el monigote que más veces aparece en las viñetas de otros, como en Mortadelo y Filemón o la Rue del Percebe, dónde casi es uno más de los habitantes de la histriónica casa. Sin embargo su comicidad es tan genuina que sólo se entiende en español, pero aquí lo adoramos. Y ha llegado a ser tan popular que hasta le dedicaron un sello de correos de curso legal.
Bárbara ha hecho un amigurumi fabuloso, en consecuencia con su devoción por estos comics. Parece fácil porque ella los retrata perfectamente, sin embargo quiero decir que los personajes más difíciles de diseñar son los dibus. Es muy complicado que en las tres dimensiones del tejido mantengan el espíritu que les da la versatilidad del lápiz.
El patrón de Rompetechos es también magnífico, fácil de seguir, completo. Soy testigo del esfuerzo que ha hecho para que resultara así.
Dentro, dándole a “Leer Más”, como siempre, está el PATRÓN
Pero si lo prefieres nosotras te lo tejemos por 35€
(Atendemos en España y UE. Consultar para otros destinos)
PATRÓN DE AMIGURUMI
ABREVIATURAS



- Pb: Punto Bajo Single Crochet Maille Serrée
- Pdesl: Punto Deslizado Slip Stitch Petite Maille
- Aum: Aumento Increase Augmenter
- Dism: Disminución Decrease Diminuer
- Mpa: Punto Medio Alto Half Double Crochet Demi Bride
- Pa: Punto Alto Double Crochet Bride
- Pcad: Cadeneta Stitch Chainette
MATERIALES
- Hilos algodón nº5 color carne, marrón, blanco y negro
- Alambre para articular y para el pelo
- Una base de corcho para ponerlo de pie
- Una aguja lanera bien larga
- Ganchillo 1.5 mm
- Relleno
CABEZA
En color piel.- F1 Anillo de 6pb
- F2 6 aum (12)
- F3 (1pb, aum)x6 (18)
- F4 (2pb, aum)x6 (24)
- F5 (3pb, aum)x6 (30)
- F6 (4pb, aum)x6 (36)
- F7 (5pb, aum)x6 (42)
- F8 (6pb, aum)x6 (48)
- F9 (7pb, aum)x6 (54)
- F10 (8pb, aum)x6 (60)
- F11-F20 60pb
- F21 (8pb, dism)x6 (54)
- F22 (7pb, dism)x6 (48)
- F23 (6pb, dism)x6 (42)
- F24 (5pb, dism)x6 (36)
- F25 (4pb, dism)x6 (30)
- F26 (3pb, dism)x6 (24)
- F27 (2pb, dism)x6 (18)
- F28 (1pb, dism)x6 (12). Rellenar, cortar y dejar hebra larga.

CUERPO
Empezamos con negro- F1 Anillo de 6pb
- F2 6 aum (12)
- F3 (1pb, aum)x6 (18)
- F4 (2pb, aum)x6 (24)
- F5 (3pb, aum)x6 (30)
- F6 (4pb, aum)x6 (36)
- F7-F12 36pb
- F13 36pb (cogiendo la hebra de dentro)
- F14 (4pb, dism)x6 (30)
- F15-F18 30pb
- F19 (3pb, dism)x6 (24)
- F20-F23 24
- F24 (2pb, dism)x6 (18)
- F25-F28 18pb
- F29 (1pb, dism)x6 (12)
- F30-F33 12pb. Terminar de rellenar.

- 1 cadeneta de 19 pb
- A partir de la segunda cad desde el ganchillo hacer 18pb
- Aum, 16pb, aum.

PIERNAS
Empezamos en color blanco- F1 anillo de 6pb
- F2 (1pb, aum)x3 (9)
- F3 Una vuelta de 9pb cogiendo la hebra de dentro, que servirá para coser luego el zapato.
- F4-F6 9pb
- F7-F23 9pb

PANTALÓN
En color negro vamos a hacer una cadeneta de 12pcad y cerrarla. Al empezar, dejar una hebra larga para coser la pernera al cuerpo.- F1-F9 12pb
- F10 (3pb, aum)x3 (15)
- F11-F19 15pb, un pdesl y rematar

ZAPATOS
En color Marrón.- F1 Anillo de 6pb
- F2 6 aum (12)
- F3-F4 12pb
- F5 (3pb, aum)x3 (15)
- F6-F8 15pb
- F9 (2dism, pb)x3 (9)
- F10 9pb
- F11 (2pb, aum)x3 (12)
- F2 12pb
- F13 (2pb, dism)x3 (9)
- F14 (1pb, dism)x3 (6)

CORBATA
En color Negro- 4cad
- A partir de la 2ª cad desde el ganchillo hacer 3pb
- 34 filas de 3pb

CHAQUETA
En color Negro. Tejer lineal. Aunque no conste en el patrón, al girar poner 1pcad al aire.- F1 Sobre una cadeneta de 25 pcad pondremos 24pb
- F2-F3 24pb
- F4 (3pb, aum)x6 (30)
- F5-F6 30pb
- F7 (4pb, aum)x6 (36)
- F87-F20 36pb

- En la parte de arriba nos saltamos 5pb y hacemos 16pb
- Girar la labor y hacer (3pb, aum)x4 (20)
- Girar la labor y hacer otros 20pb. Cerrar.
MANOS Y BRAZOS
DEDOS- F1 anillo de 6 pb
- F2-F6
- F1: Enganchamos un dedo y hacer 3pb, el segundo con 3pb, el tercero con 3pb y el cuarto con 3 pb. Por el otro lado de la mano, hacer 3pb en cada dedo. Nos quedará una vuelta de 24pb.


- F2-F3 24pb

- F4 4pb, enganchar el dedo gordo con 3 pb por dentro del dedo y seguimos completando la vuelta de la mano hasta hacer los 24pb.

- F5 4pb, 3pb por fuera del dedo gordo y completar la vuelta hasta 24pb

- F6 (2pb, dism)x6 (18)
- F7 (1pb, dism)x6 (12)
- F8 (2pb, dism)x3 (9)
- F4 8pb, enganchar el dedo gordo por dentro del dedo con 3pb, y continuar la vuelta hasta tener 24pb

- F5 8pb, 3pb por fuera del dedo gordo y completar hasta tener 24pb

- F6 (2pb, dism)x6 (18)
- F7 (1pb, dism)x6 (12)
- F8 (2pb, dism)x3 (9)
- 25 vueltas de 9pb y cortar el hilo.

MANGA
- F1 Anillo en negro de 6pb dejando al principio una hebra larga para coser al cuerpo
- F2 6 aum (12)
- F3F10 12pb
- F11 (3pb, aum9x3 (15)
- F12-F18 15pb, un pdesl y rematar


Ensamblaje de los brazos y la chaqueta

FACCIONES
OREJAS- Anillo de 6pb
- 6 aum (12)
- 6 pb y girar la oreja para trabajar en el otro sentido con 6pb y un pdesl
- F1 Anillo de 6pb
- F2 6 aum (12)
- F3 (1pb, aum)x6 (18)
- F4-F6 18pb
- F7 (1pb, dism)x6 (12)
- F8 6 dism
- Bordamos la boca y las cejas.

- Empezamos en blanco con anillo de 5pb
- 5 aum (10)
- (pb, aum)x5 (15)
- Cambiamos a color negro y hacemos un p desl por toda la vuelta (15p desl) cerrar y dejar hebra larga para bordar la pupila del ojo y hacer la patilla de las gafas. Coser por encima de la nariz.
- El pelo se borda en zig-zag
- Para los pelos del lado derecho de la cabeza, cortar dos trozos de alambre, que insertaremos al lado del pelo bordado y doblar para que queden curvos.

Y ya tenemos a Rompetechos, ese señor bajito y calvorota, provisto de unos enormes cristales de culo de vaso, dispuesto a darse cabezazos por el mundo para hacernos reír con sus despistes de miope.
- Si lo tejes, envíanos fotos a info@galamigurumis.com para que las publiquemos en este blog y aumentar nuestro universo amigurumi.

Este patrón ha sido diseñado por Bárbara Benítez para Galamigurumis y está numerado en el registro de la propiedad intelectual de Safe Creative. No lo reclames como propio, respeta los derechos de autor. No distribuyas fotocopias ni pantallazos, permite que vengan a visitar esta página. Teje, Disfruta, Comparte el enlace si quieres. Y si publicas alguna foto del amigurumi terminado, por favor, menciona a la autora o al blog. Gracias.
Etiquetas:Comic Amigurumi, F.Ibañez, Friki, gratis, Muñeco, patrones, Rompetechos Amigurumi
Comentarios (6)
barbi
| #
Gala de mi corazón, el esfuerzo ha sido mutuo, pero ha merecido la pena. Me encanta que hayas puesto la foto familiar… pero lo mejor está por llegar, porque la familia crece jejejejejejj
Responder
Jazmin Artesana
| #
Felicidades a la diseñadora y muchas gracias a las dos por compartir el patrón y publicarlo en tu pag. web…Besitos
Responder
encarna
| #
Mis felicitaciones por los trabajos realizados!!!
Es alucinante!!!!
Responder
haydee
| #
muchisimas gracias !!!! por el esfuerzo de realizar un magnifico patrón, por su generosidad en compartirlo y sobre todo tanto a Gala como a Barbara por considerarnos en este continuo y fabuloso pertenecer en este ámbito tejeril tan difícil a veces.
Responder
barbi
| #
bueno, bueno, chicas, tejed con rapidez que todavía quedan muuuuuuchas sorpresas, y que Gala Rebés tenga tanta paciencia conmigo como hasta ahora!!
Responder
Maria
| #
Me encantan los personajes de comic. Solo puedo decir gracias por compartir y felicidades por ese don que tenèis las dos, diseñàis que es una maravilla. Ademàs de Artistas, Buena Gente.
Responder