El Botones Sacarino: Alguien Nuevo en la Ofi-amigurumi

Escrito por Gala Rebes. Posteado en Amigurumis, Gratuitos

El Botones Sacarino es un chaval ingenuo y torpón, conserje de un periódico llamado El Aullido Vespertino, más tarde el DDT. Tiene múltiples tareas que realizar: limpiar y ordenar los despachos, llenar de tinta los tinteros, hacer todo tipo de recados… Pero Sacarino siempre intenta escaquearse del trabajo para dormir, traer algún bicho a la oficina o jugar. Por culpa de sus travesuras, el mozalbete suele provocar toda clase de líos, malentendidos y jaleos en el curro, que invariablemente molestan o perjudican al colérico director vestido de negro. No suele darse cuenta del hecho, y cuando lo hace, prefiere esconderse en lugar de afrontarlo.

Para la construcción de su  personaje, el gran Francisco Ibáñez, se basó en Gastón Lagaffe (Tomás el Gafe)  vestido de botones como Spirou, ambos personajes del dibujante belga André Franquin. Los comics belgas, siguiendo la estela de Tintín, eran una referencia para todos los profesionales de la época, y la editorial Bruguera casi obligaba a su personal a fusilar los éxitos foráneos. Es interesante comparar viñetas enteras de estos personajes hermanos. Si tenéis curiosidad, id a la Página No Oficial de Mortadelo y Filemón. Aquí os pongo una comparativa:

Bárbara Benítez, la mejor diseñadora del comic amigurumi, ha hecho esta maravillosa versión: ”Quiero expresar mi deuda impagable con el dibujante Francisco Ibáñez, creador del Botones Sacarino y de otros muchos personajes que estoy transformando en amigurumis, con la única intención de rendirle homenaje a él y a tantas horas de disfrute con sus excepcionales comics.”

Es la hora del TBO, del DDT, de Super Humor, y de tus tiras cómicas favoritas. Todos los frikis de la Saga Ibáñez estamos de suerte, porque podemos tejerlo y regalarlo y revivir tantas diabluras ingenuas y disparatadas. Dentro, dándole a Leer Más, tienes el patrón. Pero si lo prefieres nosotras te lo tejemos por 40€ (Atendemos en España y UE. Consultar para otros destinos)

PATRÓN DE AMIGURUMI

ABREVIATURAS

Esp                                  ingl                     fra
  • Pb:       Punto Bajo                         Single Crochet                 Maille Serrée
  • Pd:       Punto Deslizado               Slip Stitch                         Petite Maille
  • Aum:   Aumento                            Increase                            Augmenter
  • Dism:  Disminución                      Decrease                           Diminuer
  • Pma:   Punto Medio Alto             Half Double Crochet       Demi Bride
  • Pa:        Punto Alto                       Double Crochet                Bride
  • Pcad:   Cadeneta                          Stitch                                 Chainette

MATERIALES

  • Hilos Algodón nº5 color carne, marrón, blanco, negro, amarillo, rojo y rosa
  • Alambre para articular
  • Aguja lanera, aguja de coser, dedal, tijeras…
  • Ganchillo 1.5 mm
  • Vellón

CABEZA

En color piel.
  • F1.               Anillo de 6pb
  • F2.              6 aum (12)
  • F3.              (1pb, aum)x6 (18)
  • F4.              (2pb, aum)x6 (24)
  • F5.              (3pb, aum)x6 (30)
  • F6.              (4pb, aum)x6 (36)
  • F7.              (5pb, aum)x6 (42)
  • F8.              (6pb, aum)x6 (48)
  • F9.              (7pb, aum)x6 (54)
  • F10.             (8pb, aum)x6 (60)
  • F11-F19       60pb
  • F20.            (8pb, dism)x6 (54)
  • F21.             (7pb, dism)x6 (48)
  • F22.            (6pb, dism)x6 (42)
  • F23.            (5pb, dism)x6 (36)
  • F24.            (4pb, dism)x6 (30)
  • F25.            (3pb, dism)x6 (24)
  • F26.            (2pb, dism)x6 (18)
  • F27.            (1pb, dism)x6 (12)
Rellenar, cortar y dejar hebra larga.

PIERNAS y CUERPO

Color Blanco
  • F1.               Anillo de 6pb
  • F2.              (1pb, aum)x3 (9)
  • F3.              Una vuelta de 9pb cogiendo la hebra de dentro, que servirá para coser luego el zapato.
  • F4-F6         9pb
Cambiar a color Piel. Ir rellenando
  • F7-F41        9pb
Cortar el hilo. Hacer otra igual. Al acabar la segunda pierna no cortamos el hilo para empezar a hacer el cuerpo:
  • F1: 3 cadenetas. Enganchamos la segunda pierna rodeándola con 9pb8. Un pb en cada cadeneta, 9pb en la otra pierna, 1 pb en cada cadeneta del centro. ( 24)
  • F2:               (3pb, aum)x6 (30)
  • F3-22:         30pb
  • F23:             (3pb, dism)x6 (24)
  • F24-F27:     24pb
  • F28:             (2pb, dsm)x3 (18)
  • F29-F32:     18pb
  • F33:             (1pb, dism)x6 (12)
  • F34-F38:     12pb.
Terminar de rellenar. Cortar el hilo y dejar hebra larga.

PANTALÓN

En Color Negro. Dejando una hebra larga hacer 30 cadenetas y cerrar en círculo. La hebra servirá para hacer las trabillas para el cinturón.
  1. 10 vueltas de 30pb
  2. 1pb y poner un marcapuntos. Hacer 11pb más y cerraremos en el pb donde colocamos el marcapuntos para trabajar en redondo la pernera:
  • 17 vueltas de 12pb
  • (3pb, aum)x3 (15)
  • 8 vueltas de 15pb
  • (4pb, aum)x3 (18)
  • 8 vueltas de 18pb
  • Un par de puntos deslizados para rematar
  1. Para la segunda pernera nos saltamos tres puntos bajos y empezando en el cuarto haremos 12pb, cerramos como en la pernera anterior (en el primer punto bajo) y empezamos a trabajar en redondo la misma secuencia: 17 vueltas de 12pb…etc.

CINTURÓN

  1. En color Marrón. Enganchamos la aguja en un punto de la cintura y levantamos 3 cadenetas. Hacer un pa en cada punto de la cintura. Cerrar y cortar.
  2. La hebilla se hace en amarillo con 4 cadenetas y trabajar dos filas de 2pb para que quede un cuadradito.

CAMISA

En Color Rojo
  • F1.               Anillo de 18pb
  • F2.              (2pb, aum)x6 (24)
  • F3.              24pb
  • F4.              (3pb, aum)x6 (30)
  • F5-F6         30pb
  • F7               (4pb, aum)x6 (36)
  • F8-F9                   36pb
  • F10             (5pb, aum)x6 (42)
  • F11-F12       42pb
  • F13             (6pb, aum)x6 (48)
  • F14-F19       48pb
Ahora enganchamos por el cuello, metiendo para cada punto el ganchillo entre punto y punto del cuello. (Hacer 18pb así, que será la F20)
  • F20             18pb
  • F21             (5pb, aum)x3 (21)
  • F22             21pb
Cortar el hilo. Hacemos en amarillo 3 botones que consisten en un anillo de 6pb que se cierra con un pdesl.

MANOS Y BRAZOS

En color Piel
DEDOS (Hacer 10)
  • Anillo de 6
  • 5 vueltas de 6pb
MANO
  • F1 Enganchamos un dedo y hacer 3pb, el segundo con 3pb, el tercero con 3pb y el cuarto con 3 pb. Por el otro lado de la mano, hacer 3pb en  cada dedo. Nos quedará una vuelta de 24pb.
  • F2-F3 24pb
(Para la mano izquierda empezamos con 4pb, enganchar el dedo gordo con 3 pb por dentro del dedo y seguimos completando la vuelta de la mano hasta hacer los 24pb)
  • (2pb, dism9x6 (18)
  • F5 (1pb, dism)x6 (12)
  • F6 (2pb, dism)x3 (9)
BRAZO
25 vueltas de 9pb. Rellenar y cortar el hilo.

MANGA

En Color Rojo
  • F1               Anillo de 6pb
  • F2               6 aum (12)
  • F3-F10        12pb
  • F11              (3pb, aum)x3 (15)
  • F12-F17       15pb
  • F18             (4pb, aum)x6 (18)
  • F19-F24      18pb
  • F25 (En Negro) 18pb
  • F26 (En Rojo) 18pb
Cortar el hilo.

FACCIONES

Los detalles de la cara que haya que bordar (cejas y boca) lo haremos antes de coser el gorro para esconder los hilos dentro del mismo.
NARIZ
  • F1              Anillo de 6pb
  • F2             6 aum (12)
  • F3-F4       12 pb
  • F5              (1pb, aum)x3 (9)
  • F6-F7        9pb
Rellenar y meter un alambre que la atraviese hasta la mitad de la cabeza para luego darle forma curva. Cuando la tengamos cosida, bordaremos las aletas de la nariz con 8 o 9 pasadas de hilo color carne.
OJOS
  1. En blanco, hacemos en un anillo mágico un pb, mpa, 3pa, mpa, 4pb y cerrar Con un pdesl.
  2. Encaramos las dos partes y cosemos por la línea central, para que queden juntos.
  3. Bordar en negro la pupila.
OREJAS
  1. Anillo de 6pb
  2. 6 aum (12)
  3. 6pb
  4. Girar la labor y hacer 6pb y un pdesl.
LENGUA
En color Rosa. En un anillo mágico hacemos pb, mpa, 3pa, mpa, 3pb. No cerramos el anillo con punto deslizado para que nos quede un lado recto que cosemos pegado al bordado de la cara

GORRO

En color Rojo
  1. Anillo de 6pb
  2. 6 aum (12)
  3. (1pb, aum)x6 (18)
  4. (2pb, aum)x6 (24)
  5. (3pb, aum)x6 (30)
  6. (4pb, aum)x6 (36)
  7. Una vuelta de 36pb cogiendo la hebra de dentro
  8. 8 vueltas de 36pb

ZAPATOS

En color Marrón
  • F1.     Anillo de 6
  • F2.     (1pb, aum)x3 (9)
  • F3.     (2pb, aum)x3 (12)
  • F4.     12pb
  • F5.     (3pb, aum)x3 (15)
  • F6-F11         15pb
  • F16             (2dism, pb)x6 (9)
  • F17             9pb
  • F18             (2pb, aum)x3 (12)
  • F21.             (2pb, dism)x3 (9)
  • F22.            (1pb, dism)x3 (6)
Rellenar y cerrar.

Cualquier duda o aclaración que necesites, o para mandar tus fotos: info@galamigurumis.com

Este patrón ha sido diseñado por Bárbara Benítez para Galamigurumis y está numerado en el registro de la propiedad intelectual de Safe Creative. No lo reclames como propio, respeta los derechos de autor. No distribuyas fotocopias ni pantallazos, permite que vengan a visitar esta página. Teje, Disfruta, Comparte el enlace si quieres. Y si publicas alguna foto del amigurumi terminado, por favor, menciona a la autora o al blog. Gracias.
  • Otros Amigurumis tejidos con todos vuestro arte y este Patrón:

Etiquetas:, , , , , ,

Comentarios (14)

  • haydee

    |

    buenisimo muchas gracias a las dos !!!!!! muy generosas amigas

    Responder

    • barbi

      |

      encantada! ahora a disfrutarlo!!

      Responder

  • Graciela

    |

    Hola son tan hermosos tus amigurumi que me gustaría hacer el mono Jorge X que son tan claras tus explicaciones te dejo mi pedido espero puedas complacerme gracias

    Responder

  • Isabel Gomez guijarro

    |

    Me gusta muchísimo, me recuerda mi niñez

    Responder

  • Rosario

    |

    Muchísimas gracias a Gala por compartirlo en su blog y sobre todo a Bárbara Benítez por su patrón. Súper agradecida

    Responder

  • Rosario

    |

    Muchísimas gracias a las dos por vuestra generosidad. Besitos

    Responder

  • Carmen Volar Blasco

    |

    Esta fenomenal explicado, muchas gracias

    Responder

  • Milamar Valencia

    |

    muchisimas gracias a las dos.. me recuerda a mi niñez pues crecí leyendo sus tebeos. gracias. Gala el alambre para darle movilidad al muñeco es fino o grueso? gracias! espero respuesta.

    Responder

    • Gala Rebes

      |

      Bárbara te contesta: «pues más bien gordito, si no no sujeta…creo que es de 2mm»

      Responder

  • barbiturica

    |

    geniales!!! a ver con qué nos sorprenden ahora!!

    Responder

  • silverguti

    |

    ole mi chica!! te faltan rompetechos, pepe gotera y otilio, carpanta, sir tim o´theo, las hermanas gilda… etc, etc!!

    Responder

  • stephanie

    |

    can you resend halloween gang 1 it only had 4 characters when I bought it about 1 1/2 yrs ago

    Responder

    • Gala Rebes

      |

      Now it’s the same. And there’s Halloween II at your disposal.

      Responder

Deja un comentario