La Rana Bizca y el Sapo con Alma

Escrito por Gala Rebes. Posteado en Amigurumis, Gratuitos

Letras de Miguel y MiguelEstaba la rana sentada cantando debajo del agua  Cuando la rana salió a cantar, vino la mosca y la hizo callar ...Letras de Miguel y Miguel

Y en efecto, como en aquella canción infantil, los bichos se van sumando a la llamada del otro, pero en este caso son todo batracios. Cuando nuestra Rana Bizca le echó un ojo a Yako, el Sapo Marciano, se sintió presa de la emoción y tuvo que venir a compartir el mismo blog del país Galamigurumis. Aquí se encontró con el Mordedor Sapo de Madera pero eso de que no tuviera extremidades superiores con las que impulsarse en su salto por la charca no le conmovía demasiado. Y en esto que apareció el Sapo Príncipe reclamando sus ancas de diosa de las aguas estancadas. «Dado que no puedo conseguir que una humana me bese, bien está esta compañera verde», se decía el muy ladino. Pero he aquí que agazapado entre los matorrales surgió otro vástago imperial, encantado probablemente por la misma bruja republicana que la tiene tomada con las casas reales, y nuestra rana tuvo que debatirse entre los dos. ¿A cual elegiría?…

Que no os engañe el sapo colorido de ojos y patas anaranjados, casi rojos. Parece pequeño pero es matón. Es un regalo que nos hace Alma Sentís, que se conmovió cuando nos prohibieron publicar el patrón del Príncipe Sapo ruso y se dijo, ah no, yo haré un rey de los batracios que cabalgue sobre los nenúfares, ¡como está mandado! Y hasta aquí vino, mira por dónde tan oportuno, para enamorar a nuestra Rana Bizca.

Ella, la Rana Bizca,  es de Bárbara Benítez y croa que no veas entre los más pequeños de la casa. Los dos son muy rapiditos y fáciles de hacer. Los PATRONES están, como siempre, dándole a la tecla “Leer Más”.  Letras de Miguel y Miguel… La suegra al hombre, el hombre al agua, el agua al fuego, el fuego al palo,  El palo al perro, el perro al gato, el gato al ratón, el ratón a la araña,  La araña a la mosca, la mosca a la rana,  Que estaba sentada cantando debajo del agua  Cuando la suegra salió a cantar, ni el mismo diablo la pudo callar. Letras de Miguel y Miguel

PATRÓN DE LA RANA BIZCA AMIGURUMI

ABREVIATURAS

Esp                                  ingl                     fra
  • Pb:       Punto Bajo                         Single Crochet                 Maille Serrée
  • Pd:       Punto Deslizado               Slip Stitch                         Petite Maille
  • Aum:   Aumento                            Increase                            Augmenter
  • Dism:  Disminución                      Decrease                           Diminuer
  • Pma:   Punto Medio Alto             Half Double Crochet       Demi Bride
  • Pa:        Punto Alto                       Double Crochet                Bride
  • Pcad:   Cadeneta                          Stitch                                 Chainette

MATERIALES

  • Lana nº3 colores verde oscuro, verde claro y blanco
  • Ojos de seguridad o dos botones negros
  • Una aguja lanera bien larga
  • Ganchillo 2 mm
  • Vellón

CABEZA Y CUERPO

  • F1         Anillo mágico de 6pb
  • F2         6 aum (12)
  • F3         (pb, aum)x6 (18)
  • F4          (2pb, aum)x6 (24)
  • F5         (3pb, aum)x6 (30)
  • F6         (4pb, aum)x6 (36)
  • F7-F12    36pb
  • F13      18aum, 18pb (54)
  • F14-F22       54pb
  • F23       (7pb, dism)x6 (48)
  • F24      (6pb, dism)x6 (42)
  • F25       (5pb, dism)x6 (36)
  • F26               (4pb, dism)x6 (30)
  • F27               (3pb, dism)x6 (24)
  • F28               (2pb, dism)x6 (18)
  • F29               (1pb, dism)x6 (12)
  • F30               12pb
  • F31                (pb, aum)x6 (18)
  • F32               18pb
  • F33               (2pb, aum)x6 (24)
  • F34               24pb
  • F35              (3pb, aum)x6 (30)
  • F36              30pb
  • F37             (4pb, aum)x6 (36)
  • F38             36pb
  • F39             (5pb, aum)x6 (42)
  • F40             42pb
  • F41              (6pb, aum)x6 (48)
  • F42-F49     48pb
  • F50            (6pb, dism)x6 (42)
  • F51             (5pb, dism)x6 (36)
  • F52            (4pb, dism)x6 (30)
  • F53            (3pb, dism)x6 (24)
  • F54           (2pb, dism)x6 (18)
  • F55          (1pb, dism)x6 (12)
  • F56           6 dism (6)

DELANTERAS Y TRASERAS

DEDOS 
Son todos iguales, tanto los de las extremidades superiores como inferiores, haremos por tanto 12 piezas.
  • F1 Anillo mágico de 6pb
  • F2 (pb, aum)x3 (9)
  • F3-F6 9pb
  • F7 (pb, dism)x3 (6)
  • F8-F11 6pb
PIES
  • F1 Tejemos 3pb en el primer dedo, 3pb en el segundo dedo, 6pb en el tercero, 3pb en el segundo y 3pb en el primero. Tendremos una vuelta de 18pb
  • F2 18pb
  • F3 (pb, dism)x6 (12)
  • F4 12pb
  • F5 6 dism. Dejar hebra larga para coser a la pata.
PATAS
  • F1            Anillo mágico de 6pb
  • F2            (pb, aum)x3 (9)
  • F3            9pb cogiendo sólo la hebra de dentro. Esta fila será la que se una a los pies
  • F4-F11         9pb
  • F12         (2pb, aum)x3 (12)
  • F13-F21      12pb
  • F22         (3pb, aum)x3 (15)
  • F23-F31      15pb
  • F32        (4pb, aum)x3 (18)
  • F33-F41       18pb      Rematar y dejar hebra larga para coser al cuerpo
 
BRAZOS
  • F1 Tejemos 3pb en el primer dedo, 3pb en el segundo dedo, 6pb en el tercero, 3pb en el segundo y 3pb en el primero. Tendremos una vuelta de 18pb
  • F2 18pb
  • F3 (pb, dism)x6 (12)
  • F4 12pb
  • F5 (2pb, dism)x3 (9)
  • F6-F25 9pb
  • F26 (pb, dism)x3 (6). Dejar hebra larga para coser al cuerpo.

BARRIGA

  1. F1 Anillo mágico de 6pb
  2. F2 6 aum (12)
  3. F3 (pb, aum)x6 (18)
  4. F4 (2pb, aum)x6 (24)
  5. F5 (3pb, aum)x6 (30)
  6. F6 (4pb, aum)x6 (36)
  7. F7 mpa, 2pa en el mismo punto, 2pa en el mismo punto, mpa, pb,
Dejar hebra larga para coser al cuerpo  

OJOS

  • F1 Empezamos con verde un anillo de 6pb
  • F2 6aum (12)
  • F3 (pb, aum)x6 (18)
  • F4 (2pb, aum)x6 (24)
  • F5-F7 24pb
  • F8 Cambiamos a color blanco y hacemos 24pb cogiendo sólo la hebra de dentro
  • F9 24pb
  • F10 (2pb, dism)x6 (18)
  • F11 (pb, dism)x6 (12)
  • F12 Rematar
Para hacer el borde del párpado retomamos en la F7, donde dejamos un bucle suelto en cada punto y hacemos 8pb, 8mpa, 8pb

PATRÓN DEL SAPO CON ALMA AMIGURUMI

CABEZA Y CUERPO

PARTE INFERIOR
En un Verde Amarillento
  • F1          aro deslizado (6)
  • F2          1aum en cada punto (12)
  • F3          (1pb, 1aum) x 6 (18)
  • F4          (2pb,1aum) x 6 (24)
  • F5          (3pb,1aum) x 6 (30)
  • F6          (4pb,1aum) x 6 (36)
  • F7           (5pb,1aum) x 6 (42)
  • F8          (6pb,1aum) x 6 (48)
  • F9-F10           48pb
  • F11        (7pb,1aum) x 6 (54)
  • F12-F 13        54pb
  • F14         (8pb, 1aum) x 6 (60)
  • F15-F17         60pb
PARTE SUPERIOR
En el Verde Principal
  • De F1 a F7      igual que la inferior
  • F8-F10            42pb
  • F11                   (6pb,1aum) x 6 (48)
  • F12-F13           48pb
  • F14                  (7pb,1aum) x 6 (54)
  • F15                   54pb
  • F16                  (8pb, 1aum) x 6 (60)
  • F17                   60pb
  • F18                  (9pb y 1aum) x 6 (66)
  • F19-F21           66pb
Juntamos las dos partes con 30 puntos bajos y de momento se deja

BRAZOS Y MANOS

Brazos
  • F1      Aro de 6 pb
  • F2     1pb y un aum (9)
  • F3 a F5  9pb 
Uniendo los 3 dedos nos da un contorno de 18pb
  • F6-F9  18pb
  • F10         (1pb y 1 dism) x 6  (12)
  • F11         6 dism (6)
  • F12-F46       6pb
Pies
  • F1      Aro de 6 pb
  • F2     1pb y un aum (9)
  • F3 a F5  9pb 
  • F6     (1pb y 1 dism) x 3 (6)
  • F7-F8  6pb
Uniendo los 3 dedos nos da un contorno de 18pb
  • F9        (1pb y 1 dism) x 3 (12)
  • F10      1 dism a cada punto (6pb)
  • F12-F46 un punto en cada punto

OJOS

  • F1          aro deslizado (6)
  • F2          1aum en cada punto (12)
  • F3          (1pb, 1aum) x 6 (18)
  • F4          (2pb,1aum) x 6 (24)
  • F5          (3pb,1aum) x 6 (30)
  • F6 a F9  un punto en cada punto
Gobulo ocular
  • F1          aro deslizado (6)
  • F2          1aum en cada punto (12)
  • F3          (1pb, 1aum) x 6 (18)
  • F4          (2pb,1aum) x 6 (24)
  • F5 a F7  24pb
  • F6         2 puntos bajos y 1dism, 18 pb
  • F7         1 punto bajo y 1 dism, 12 pb
  • F8        1 dism en cada punto, 6pb

CORONA

  • F1        1 anillo mágico, 6pb
  • F2        1 punto bajo y 1 aum
  • F3        2puntos bajos y 1 aum, 12pb
  • F4        1 punto en cada punto
  • F5        1 dism en cada punto, 6 pb
  • F6 a F7          un punto en cada punto
  • F8         6pb + 6pb + 6 pb, 18 pb
  • F9                  un punto en cada punto
  • F10        3 puntos bajos y una dism 15 pb
  • F11                un punto en cada punto
  • F12        2 puntos bajos y una dism 12 pb
  • F13 a F14       un punto en cada punto

Estos patrones han sido diseñados por Bárbara Benítez y Alma Sentís, respectivamente,  para Galamigurumis y están numerados en el registro de la propiedad intelectual de Safe Creative. No los reclames como propios, respeta los derechos de autor. No distribuyas fotocopias ni pantallazos, permite que vengan a visitar esta página. Teje, Disfruta, Comparte el enlace si quieres. Y si publicas alguna foto de los amigurumis terminados, por favor, menciona a las autoras o al blog. Gracias.

 

Etiquetas:, , , , , , , , ,

Comentarios (2)

  • haydee

    |

    maravillos patrones muchas gracias a las genias no solo de los patrones si no a las de la generosidad

    Responder

  • Ababolvioleta

    |

    Pero que pareja más salada!! están para comérselos y gobernar la charca (que anda que no tienen compañía!)

    No tenía idea de lo del principe sapo… ¡pero ole por Alma Sentís! su sapo real es una moneria

    ¡gracias a las tres por vuestra generosidad e inventiva (a Gala también, que sin esos cuentos que se marca con cada personajillo, no sería lo mismo)

    Responder

Deja un comentario