Aliens II: Yako, el Sapo Marciano

Nuestros aliens os dan las gracias con su bip bip por la acogida que les habéis dispensado, oh vosotras las terrícolas. Por supuesto, me estoy refiriendo al post en que los seguíamos por los espacios siderales, que si no lo habéis visto se titula Alienígenas y Extraterrestres Amigurumis.
La verdad es que a ellos también les gusta mucho este planeta aunque de momento Yako, el Sapo Marciano, ande un poco desesperado buscando agua. No le voy a contar que estamos en plena sequía catastrófica porque la realidad es que él ha dado con sus huesitos, digo ancas, y su maleta color caoba en el puro desierto de Arizona. Bueno, es un sitio para aterrizar como otro cualquiera, amigo Yako, pero agua no hay…
Y es que Yako huyó de Marte porque se hartó de esperar que las sondas espaciales le encontráramos agua en el dichoso planeta rojo. Él oía por el éter que sí que sí, que había trazos del líquido elemento en el pasado remoto de la superficie marciana, pero pensó que era mucho más fácil venir a buscarla al planeta azul, total a un tiro de piedra del suyo saltando el cinturón de asteroides.

Así que, por lo pronto, y mientras esperamos como agua de Mayo o de Diciembre que llueva la Virgen de la Cueva, aquí os ponemos el PATRÓN para que podáis tejerlo y en verdad llegue a hundir sus ojazos de batracio en un buen charco o, ya refrescado, se pueda abrazar a Ciclopito como en la foto.
Como sabéis, el paso a paso se encuentra dándole a la tecla «Leer Más». Pero si lo preferís, nosotras os los tejemos por 25€ (Atendemos en España, Argentina y UE. Consultar para otros destinos)
PATRÓN DEL ALIEN YAKO, EL SAPO MARCIANO

Dibujo original de Bárbara Benítez
ABREVIATURAS



- Pb: Punto Bajo Single Crochet Maille Serrée
- Pdesl: Punto Deslizado Slip Stitch Petite Maille
- Aum: Aumento Increase Augmenter
- Dism: Disminución Decrease Diminuer
- Mpa: Punto Medio Alto Half Double Crochet Demi Bride
- Pa: Punto Alto Double Crochet Bride
- Pcad: Cadeneta Stitch Chainette
MATERIALES
- Lana o algodón para aguja del nº3 color verde, celeste, blanco y negro
- 2 ojos de seguridad grandes
- Un marcapuntos
- Una aguja lanera bien larga
- Ganchillo 3 mm
- Vellón
CUERPO
En color Verde.
- F1 Anillo de 6pb
- F2 6 aum (12)
- F3 (1pb, aum)x6 (18)
- F4 (2pb, aum)x6 (24)
- F5 (3pb, aum)x6 (30)
- F6 (4pb, aum)x6 (36)
- F7 (5pb, aum)x6 (42)
- F8 (6pb, aum)x6 (48)
- F9-F18 48pb
- F19 (14pb, dism)x3 (45)
- F20-F21 45pb
- F22 (13pb, dism)x3 (42)
- F23-F24 42pb
- F25 (12pb, dism)x3 (39)
- F26-F27 39pb
- F28 (11pb, dism)x3 (36)
- F29-F30 36pb
- F31 (10pb, dism)x3 (33)
- F32-F33 33pb
- F34 (9pb, dism)x3 (30)
- F35-F36 30pb
- F37 (8pb, dism)x3 (27)
- F38-F39 27pb
- F40 (7pb, dism)x3 (24)
- F41-F42 24pb
- F43 (2pb, dism)x6 (18)
- F44 (1pb, dism)x3 (12)
- F45 6 dism (6)
PIES Y PIERNAS
- F1 Anillo de 6pb
- F2 6 aum (12)
- F3 (1pb, aum)x6 (18)
- F4-F8 18pb
- F9 (7pb, dism)x2 (16)
- F10 16pb
- F11 (6pb, dism)x2 (14)
- F12 5mpa, 9pb (14)
- F13 5mpa, dism de pb, 5pb, dism pb (12)
- F14 dism de mpa, mpa, dism de mpa, 7pb (10)
- F15 3map, dism de pa, 3pb, dism de pb (8)
- F16-F25 8pb
- F26 3 aum, 5pb (11)
- F27-F28 11pb
- F29 3 dism, 5pb (8)
- F30-F39 8pb

BRAZOS
DEDOS
- F1 Anillo de 6pb
- F2-F9 6pb
MANOS Y BRAZOS
- F1 3pb en el primer dedo, seguimos con 3pb en el segundo dedo, 6pb en el tercer dedo, 3pb en el segundo y 3pb en el primero. Tendremos una vuelta de 18pb
- F2 (4pb, dism)x3 (15)
- F3 (3pb, dism)x3 (12)
- F4 (pb, dism) toda la vuelta (8)
- F4-F13 8pb
- F14 3 aum, 5pb (11)
- F15-F16 11pb
- F17 3 dism, 5pb (8)
- F18-F27 8pb

ANTENAS
- F1 Anillo de 6pb
- F2 6 aum (12)
- F3 (pb, aum)x6 (18)
- F4-F7 18pb
- F8 (pb, dism)x6 (12)
- F9 (2pb, dism)x3 (9)
- F10-F19 9pb

OJOS
Haremos dos bolas blancas en las que pondremos los ojos de seguridad a la altura que prefieras.- F1 Anillo de 6pb
- F2 6 aum (12)
- F3 (1pb, aum)x6 (18)
- F4 (2pb, aum)x6 (24)
- F5 (3pb, aum)x6 (30)
- F6-F10 30pb
- F11 (3pb, dism)x6 (24)
- F12 (2pb, dism)x6 (18)
- F13 (1pb, dism)x6 (12)
- F14 6 dism (6)

BARRIGA
Color Celeste- F1 15 cad
- F2 A partir de la segunda cad desde el ganchillo tejemos 3pb en el mismo punto, 13pb, seguimos tejiendo por el otro lado de la hilera de cad tejiendo 3pb en el mismo punto y 13pb
- F3 3 aum, 4pb, 4mpa, 4pa, 5 aum de pa, 4pa, 4mpa, 4pb
- F4 (1pb, aum)x3, 4pb, 4mpa, 2pa, 14aum de pa, 2pa, 4mpa, 4pb
- F5 13pb, 4mpa, 32pa, 4mpa, 4pb.

Y solo te queda trazarle la sonrisa lo más amplia posible porque ¡acaba de encontrar el agua! Hay que ver cómo disfruta y hasta se le han hecho los ojos chiribitas a nuestro Yako, el Sapo Marciano.

Este patrón ha sido diseñado por Bárbara Benítez para Galamigurumis y está numerado en el registro de la propiedad intelectual de Safe Creative. No lo reclames como propio, respeta los derechos de autor. No distribuyas fotocopias ni pantallazos, permite que vengan a visitar esta página. Teje, Disfruta, Comparte el enlace si quieres. Y si publicas alguna foto del amigurumi terminado, por favor, menciona a la autora o al blog. Gracias.

Etiquetas:Alien, Alienígena, amigurumi, crochet, gratis, Mascota, Muñeco, patrones, Yako el Sapo Marciano
Comentarios (4)
barbara
| #
mira que me he divertido tejiéndolo, pero cuando leo su biografía me divierto aún más!!! gracias Gala Rebés!
Responder
Gala Rebes
| #
Gracias a ti, socia, por tu imaginación y todo tu ARTE
Responder
Hilda Lopes da Fonseca
| #
Amei tudo
Muito bom
Gostaria de receber receitas em português
Responder
Gala Rebes
| #
No tengo el patrón en portugués. Lo siento
Responder