Zoopeques Kawaii. Mamíferos I

La palabra Kawaii es un adjetivo japonés que significa ternura. Tradicionalmente se utilizaba sólo para referirse a los bebés pero en este comienzo de siglo ha pasado a simbolizar todo lo que está de actualidad, de moda, lo que en los 80 decíamos IN en contraposición al OUT. Por entonces se ve que la influencia angloparlante era superior a la del Lejano Oriente. Ahora que parece que el mundo empieza a centrarse en aquellas latitudes y que nosotros vamos a ser en breve «el Lejano Occidente», igual no estamos muy «kawaii», que se diga.

En el micromundo del amigurumi, los kawaii hacen referencia a muñecos con cabeza grande y cuerpo chiquito. Y sí, también muy tiernos. Como esta serie que hemos decidido denominar Zoopeques porque lo de Zoo Kawaii nos parecía muy especializado. Se trata de Mamíferos I: Cerdo, Jirafa, Ciervo, Panda y Zorro. Iremos publicándolos de cinco en cinco. Y ya tienes disponible también el patrón de Zoopeques II: Salvajes
Todos tienen un patrón común y luego especificamos las características de cada uno en concreto. No te llevarán más de una horita y nuestro primer consejo es que uses la pistola de silicona en lugar de coser las diferentes piezas porque te facilitará mucho la tarea en gumis tan pequeños.


¿Y el mapache? No, ese se está escapando para que no lo incluyan en la misma cesta. O quiere ser el primero en ver el PATRÓN (…Ssssh es un secreto)
ABREVIATURAS



- Pb: Punto Bajo Single Crochet Maille Serrée
- Pdesl: Punto Deslizado Slip Stitch Petite Maille
- Aum: Aumento Increase Augmenter
- Dism: Disminución Decrease Diminuer
- Mpa: Punto Medio Alto Half Double Crochet Demi Bride
- Pa: Punto Alto Double Crochet Bride
- Pcad: Cadeneta Stitch Chainette
MATERIALES
- Hilo algodón o acrílico de los colores: naranja, blanco, negro, tres tonos de rosa, crema, beige oscuro, amarillo dorado, dos tonos de marrón.
- Fieltro blanco.
- Okos de seguridad, botones o cuentas.
- Hilo de bordar negro y blanco para las facciones, rosa fucsia para el colorete.
- Limpiapipas. Lazos muy chiquitos de varios colores.
- Pistola de silicona o pegamento textil
- Marcapuntos, agujas, tijeras, etc…
- Ganchillos de 2’5mm y de 3mm
- Vellón

CABEZA DE TODOS LOS ZOOPEQUES
- F1.- Hacer un anillo mágico con 6pb.
- F2.- 6 aum (12)
- F3.- (1pb, 1aum) x 6 (18)
- F4.- (2pb, 1aum) x 6 (24)
- F5.- (3pb, 1aum) x 6 (30)
- F6.- (4pb, 1aum) x 6 (36)
- F7.- (5pb, 1aum) x 6 (42)
- F8. – (6pb, 1aum) x 6 (48)
- F9-F1o.- 48pb
- F11.- (7pb, 1aum) x 6 (54)
- F12-F13.- 54pb
- F14.- (7pb, 1dism) x 6 (48)
- F15.- 48pb
- F16.- (6pb, 1dism) x 6 (42)
- F17.- (5pb, 1dism) x 6 (36)
- F18.- (4pb, 1dism) x 6 (30)
- F19.- (3pb, 1dism) x 6 (24)
- F20.- (2pb, 1dism) x 6 (18)
- F21.- (1pb, 1dism) x 6 (12) Rellenar firmemente
- F22.- Todo disminuciones hasta cerrar
PATAS y CUERPO DE TODOS LOS ZOOPEQUES
En el color principal- F1: Anillo 9
- F2: (2pb, 1 aumento) x 3 (12)
- F3-F5: 12pb
- F6: 26pb
- F7: 1 aumento en cada costado (28)
- F8: 28pb
- F9: 1 aumento en cada costado (30)
- F10: 30pb
- F11: (3pb, 1 dism) x 6 (24)
- F12: 24pb
BRAZOS DE TODOS LOS ZOOPEQUES
Haremos una pieza de 6pb por 5 filas, cerrándola con un poco de relleno y pegándola con silicona caliente bajo la cabeza del zoopeque.CIERVO ZOOPEQUE

MORRO DEL CIERVO
- F1: Anillo 7pb
- F2: 14pb
- F3: (5pb, 1dism) x 2 (12)
OREJAS DEL CIERVO
5/10/15/ 15 x 3/(3pb, 1 dism) (12) juntar abajo coser los dos extremos. No rellenar, poner en el interior un anillo mágico de 5pb color del morro.CUERNOS DEL CIERVO
- Asta grande: una pieza de 9 pb x 3 filas cosida sobre si misma en torno a un trozo de limpiapias.
- Asta pequeña: igual, pero de 4 pb
ZORRO ZOOPEQUE

MORRO DEL ZORRO
- F1: 4
- F2: (1pb, 1 aum) x 2 (6)
- F3: (1pb, 1 aum) x 3 (9)
- F4: (2pb, 1 aum) x 3 (12)
- F5: (3pb, 1 aum) x 3 (15)
- F6: 15pb
OREJAS DEL ZORRO
Empezamos en Negro- F1: 6 pb en un anillo mágico.
- F2: (1pb, 1aum) x 3 veces (9)
- F3: 9pb
- F4: (2pb, 1aum) x 3 veces (12)
- F5: (5pb, 1aum) x 2 veces (14)
- F6-F7: 14pb
BRAZOS DEL ZORRO
Una vez terminados, siguiendo el patrón común a todos, bordaremos una única pezuña en negro en la punta.COLA DEL ZORRO
Comenzamos en color Negro:- F1: Anillo 6pb
- F2: 6 aum (12)
- F3-F4: 12 pb
- F5- F8: Cambiamos al Naranja 12pb
- F9: (4pb, 1 dism) x 2 (10)
- F10: (3pb, 1 dism) x 2 (8)
- F11: 8pb. Rellenar hasta F9. Cerrar una parte con otra con puntos bajos
PANDA ZOOPEQUE

LAS OJERAS DEL PANDA:
- F1.- Hacer un anillo mágico con 6pb.
- F2.- 6 aum (12)
- F3.- 3pb, 6 aum, 3pb , de este modo queda ovalada y nio redonda.
OREJAS EN NEGRO DEL PANDA
- F1.- Hacer un anillo mágico con 6pb.
- F2.- 6 aum (12)
- F3.- (1pb, 1aum) x 6 (18)
- F4.- (2pb, 1aum) x 6 (24)
- F5-F6.- 24pb. No rellenar
JIRAFA ZOOPEQUE

OREJAS JIRAFA
6/12/18/ 18 x 3/12 juntar abajo coser los dos extremos. No rellenar, pintar el interior con cera escolar color rojo.CUERNOS JIRAFA
Anillo 8/ 2 8 marrón oscuro/ 5 8 amarillo. RellenarCOLA JIRAFA
Es una trencita de seis hebras, cosida al pantalón por detrás.CHANCHITA ZOOPEQUE

- Tres tipos de Rosa y una hebra fucsia para los coloretes.
OREJAS CERDITA
En el Color Rosa principal haremos un anillo de 8pb, y ahora iremos tejiendo 1pb y 1aumento hasta tener 14 pb, seguidamente haremos 7pby cerramos (por aquí se cose) En el color Rosa del Morro haremos un anillo de 8pb y lo ponemos dentro de la oreja.MORRO CERDITA
En el segundo color Rosa, hacemos:- F1: Anillo 7pb
- F2: 14pb
- F3: (5pb, 1dism) x 2 (12)
RABO CERDITA
En una cadeneta de 8pb pondremos 3puntos bajos en cada eslabón.FALDITA
En el Rosa más oscuro. Es una cadeneta de 30 puntos altos. Los tirantes son cadenetas simples de 7pb.¡Pronto Zoopeques II! No te los pierdas. Claro que ahora que le habrás pillado el tranquillo tú puedes hacer otras propuestas: un Zoo Kawaii a tu alcance…

Este patrón ha sido diseñado por Gala Rebés para Galamigurumis y está numerado en el registro de la propiedad intelectual de Safe Creative. No lo reclames como propio, respeta los derechos de autor. No distribuyas fotocopias ni pantallazos, permite que vengan a visitar esta página. Teje, Disfruta, Comparte el enlace si quieres. Y si publicas alguna foto del amigurumi terminado, por favor, menciona a la autora o al blog. Gracias.
Etiquetas:amigurumi, Cerdo, Chanchita, Ciervo, gratis, Jirafa, juguete, kawaii, Mamiferos Amigurumi, Mascota, Panda, patrones, Zoo Kawaii, Zoopeques, Zorro
Comentarios (13)
Viviana G
| #
muy bellos. gracias por compartir .
Responder
Anónimo
| #
MIL gracias por enseñarnos tanto Dios te sigue bendisiendo 🙏🙏🙏
Responder
Ángeles
| #
Gracias por compartir estos patrones tan lindos. Los voy a hacer para mi nieto
Responder
BB
| #
weeeeeee!!! preciosos! me encanta la cerdita!!!
Responder
Irene
| #
Preciosos gala!!cada día te superas más
Responder
Vanina
| #
Hola cómo estás? Estoy haciendo la cerdita y no me queda claro como hacer las orejitas, me podrás ayudar. Gracias
Responder
Gala Rebes
| #
Sólo sigue lo que dice el patrón. Comienzas con un anillo de 8pm, Luego vas haciendo 1 punto y 1 aumento hasta tener 14pb. Cunado los tengas, tejes 7pb sólo de los 14 que tendrías y cierras.
Responder
Regina Godoy
| #
Excelentes trabalhos! Amei! Parabéns! Gostaria de ter outros trabalhos seus!
Gracias!
Um abraço
Regina Godoy
Responder
Pili
| #
Hola, acabo de ver estos zoopeques y me encantan y quería hacer el zorro, pero no sé cómo hacerle la zona blanca de la cara, cuántos puntos blancos lleva y dónde los empiezo? Gracias
Responder
Gala Rebes
| #
Hola, lo dice en el patrón del zorro. Hay un patrón genérico para todos y detalles para cada uno. Yo empecé haciéndole la mitad en blaco y la mitad en naranja y fui disminuyendo, pero como tú veas.
Responder
Miriam
| #
Estoy agradecida por compartir estos patrones y mucho más útil para los que recién estamos aprendiendo. Aprecio que su persona no cultive ese sentimiento egoista que se aprecia en otros. Dios la bendiga
Responder
Adriana Bettinotti
| #
Hola, cómo hago el pantalón de la jirafa ?
Tampoco me salió la parte blanca de la cara del zorro
Responder
Gala Rebes
| #
El pantalón de la jirafa son dos cilindros unidos, igual que las piernas, un poco más grandes para que te quepan. Y una cadeneta para colocarlo. Escríbeme a info@galamigurumis.com si quieres información adicional para tu problema con el zorro.
Responder