Tapiz para el cuarto del Bebé II: Oso Panda

Como la cuarentena os lleva a una actividad frenética, no paráis de pedirnos más tapices para el cuarto del bebé. Ya publicamos la Jirafa, y os sugerimos que sacárais vuestra imaginación a pasear. Pero ante el aluvión de peticiones para que os publicáramos otro patrón, Carmen Tuti y yo nos pusimos a ello, tejiéndolo a la vez, cada cual en su reclusión hogareña y un poco a ciegas. El resultado sigue siendo una pitucada aunque no sea exactamente igual a la foto de la diseñadora @Alena_Anella (publicada en Instagram) en la que nos basamos. ¿Lo queréis hacer? Ya sé que sí. Ahí va lo que hicimos:
MATERIALES
- Hilo de algodón grueso para ganchillo de 4mm en los dos colores básicos, en nuestro caso Verde Pistacho, Blanco y Negro.
- Hilo de algodón para ganchillo de 3mm para las facciones, en los colores: Marrón Oscuro, Verde Grisáceo,Blanco y Negro.
- Botones, apliques, u ojos de seguridad.
- Una barrita de madera, cuentas de colores.
- Vellón
PIEZA PRINCIPAL
- Como se trata de una pieza lisa y no en redondo, aconsejo que utilices dos madejas para el fondo. De modo que al llegar al cuerpo del Oso Panda no tengas que ir llevando el hilo (en nuestro caso verde) hasta el otro extremo. Dado que empleamos un material grueso para que le dé firmeza y solidez al tapiz, es imposible evitar que se vea por debajo, entre los agujeros del tejido, el otro color y no queda prolijo. También puedes ir cortando, pero no merece la pena, y luego esconder tantos cabos es una lata.
- Por supuesto al volver al punto dónde abandonaste el hilo de la primera madeja, te encontrarás el cabo por fuera de la labor, no importa, lo introduces desde ahí, disimulando con la puntada el trocito de hilo que queda fuera. También lo puedes echar hacia atrás, como hace Tuti, al acabar la puntada y así te lo encuentras al paso, como siempre.
- Es muy importante que recuerdes que este patrón está hecho con dos tamaños de ganchillo diferentes. El fondo con 4mm y las piezas superpuestas con 3mm. Tú puedes cambiar las medidas siempre y cuando recuerdes que se llevan 1 número de diferencia.
- En el patrón voy a utilizar gráficamente los colores que hay que poner, en lugar de ir diciendo “cambio de color”. (El color Amarillo del gráfico corresponde al Blanco del tapiz, el Verde al fondo y el Negro al mismo Negro)

El Tapiz Oso Panda de Carmen Tuti
- F1: Comenzaremos con una cadeneta de 44pb +1 para girar. (No olvides poner siempre este punto para girar, ya que no lo voy a consignar más que esta vez.)
- F2-F3: 11pb, 22pb, 11pb
- F4-F5: 12pb, 20pb, 12pb
- F6: 13pb, 18pb, 13pb
- F7-F8: 13pb, 3pb, 12pb, 3pb, 13pb
- F9: 14pb, 3pb, 10pb, 3pb, 14pb
- F10: 14pb, 16pb, 14pb
- F11: 15pb, 14pb, 15pb
- F12: 16pb, 12pb, 16pb
- F13-F14: 17pb, 10pb, 17pb
- F15: 18pb, 8pb, 18pb
- F16: 19pb, 1pb, 4pb, 1pb, 19pb
- F17: 17pb, 10pb, 17pb
- F18: 15pb, 14pb, 15pb
- F19: 14pb, 16pb, 14pb
- F20: 13pb, 18pb, 13pb
- F21: 12pb, 20pb, 12pb
- F22: 11pb, 22pb, 11pb
- F23: 10pb, 24pb, 10pb
- F24: 9pb, 26pb, 9pb
- F25-30: 8pb, 28pb, 8pb
- F31: 9pb, 26pb, 9pb
- F32: 10pb, 24pb, 10pb
- F33: 11pb, 22pb, 11pb
- F34: 12pb, 20pb, 12pb
- F35: 13pb, 18pb, 13pb
- F36: 15pb, 14pb, 15pb
- F37: 17pb, 10pb, 17pb
- F38: 19pb, 6pb, 19pb
- F39-F47: 44pb
Según vayas terminando las piezas, extiende el tapiz y colócalas encima antes de empezar a coser o pegarlas.
OREJAS
Ganchillo de 3mm, en negro.- F1 Anillo de 6 pb
- F2 6 aum (12)
- F3 (1 pb, aum) x 6 (18)
- F4 (2 pb, aum) x 6 (24)
- F5 (3 pb, aum) x 6 (30)
- F6 30pb
- F7 (8pb, dism) x 3 (27)
- F8 (7pb, dism) x 3 (24)
- F9 24pb
MORRO
Ganchillo 3mm. En Blanco:- F1 Anillo de 6 pb
- F2 6 aum (12)
- F3 (1 pb, aum) x 6 (18)
- F4 (2 pb, aum) x 6 (24)
- F5 (3 pb, aum) x 6 (30)
- F6-F7 30pb
- F8 (3 pb, dism) x 6 (24)
- Nariz y boca en marrón oscuro.
- La nariz es una pieza que comenzamos con 6pb y vamos quitando 1 punto en cada fila. Cuando nos quede uno, con el mismo hilo trazamos la boca y volvemos cosiendo el contorno de la nariz al morro.
OJERAS
Ganchillo de 3mm, en negro.
- F1: en una cadeneta de 5pcad+ 1, ponemos 4pb, 6pb en el último punto, y por el otro lado de la cadeneta 3pb, 2 aum
- F2: 1 aum, 3pb, 6 aum, 5 pb, 2 aum
- F3: 1pb, 1aum, 3pb, (1pb,1aum) x6, 5pb, (1pb, 1 aum) x 2
- F4: 1pb todo alrededor
Le pegamos o cosemos un botón, aplique, u ojos de seguridad encima. Le bordamos un borde en blanco en el lateral externo del ojo.
PAJARITA
Ganchillo de 3mm, de un color a tono con el fondo, en mi caso verde grisáceo.
- Pieza de 14pb x 6 vueltas, siempre tejiendo por la hebra de atrás. Fruncimos en el centro.
- El tapiz se cose con el hilo del fondo a un palo de madera, punto a punto. Queda muy firme. Pondremos una cadeneta de 80pcad atada de un extremo al otro del palo, para poder colgarlo. Fija los cabos de la cadeneta al palo con un poco de silicona.
- De remate, y para que haga peso que deje el tapiz bien tiesecito, le hemos colocado cuatro pompones del mismo hilo verde del fondo. Van ensartados en cuentas pequeñas de colores.
Etiquetas:crochet, gratis, Oso Panda, patrones, Tapiz Bebé
Comentarios (30)
kelly pinzón
| #
Están súper hermosos ♥️
Me encantaron, los que han subido y seguramente los que sigan subiendo,
No tengo palabras para describirlo❤️❤️❤️❤️❤️❤️😘😘
Responder
Alejandra
| #
Me encantan…
Me agradaría conseguir cada uno para realizarlos.
Me tienen 🙃
Desde ya muchas gracias por compartir.
Desde Argentina.
Saludo Alexa
Responder
Gala Rebes
| #
Iremos colgando los tapices según los hagamos, pero seguro que con los dos patrones que ya hemos colgado, se te ocurre alguno nuevo a tu gusto. Abrazos
Responder
Liliana Vargas
| #
Muchas gracias, ya empiezo con el pandita, me ayudó, la jirafita para hacer una conejita y el leoncito, sin tu colaboración no lo habría logrado.
Responder
Gala Rebes
| #
¿No me digas? Por favor, envía fotooooooo. Sé buena y muéstralos. info@galamigurumis.com
Responder
Maria Alejandra Alcántara Pérez
| #
Me encantó
Mil gracias por compartir, están hermosos
Desde México
Saludos
Responder
Margarita
| #
Muchísimas gracias tratare de hacerlo está hermoso
Responder
gracias!!!!
| #
gracias!!!!por tus enseñanzas y generosidad,un abrazo desde Uruguay
Responder
Eugenia
| #
Primero decirte que es una hermosa labor!!! Y segundo, va consulta cuando cambio color hago el último punto con el color nuevo o lo termino con el mismo y empiezo con el otro? Ojalá me haga entender gracias!!!!!
Responder
Gala Rebes
| #
el punto del cambio de color: empiezas el punto con el que te pide y lo cierras con el nuevo. Aquí tienes un tutorial, por las dudas
Gracias a ti
Responder
Marisol
| #
Me encanta para decorar la habitación de los mas pequeñitos, me encantaría uno asi con alguna flor para el dia de las madres
Responder
Gala Rebes
| #
La base del tapiz es un rectángulo, del tamaño que quieras. Puedes aplicarle una flor o toda una composición. Te quedará estupendo.
Responder
Pili
| #
De que tamaño es el palito
Responder
Gala Rebes
| #
Unos 30 cms, el tamaño que viene habitualmente en las bolsas de palitos para manualidades. Pero cuando tengas hecho el tapiz, que depende del material que utilices para que te salga más o menos grande, entonces le buscas un palito de su tamaño. Que se coloca al final.
Responder
Bellisimoooo.. podria compartir el tapiz del elefante... quiero hacerlos todos .. mucjas gracias por explicar tan bien. .
| #
Hola..quiciera saber si podria compartir el patron del elefante.. quiero hacerlos todos y es el q mas me gusta.. muchas gracias ppr compartir ..😊
Responder
Gala Rebes
| #
Todavía no hemos hecho un tapiz de elefante. Vamos publicando los que hacemos, gracias. Próximamente encontrarás el Tapiz del Conejo.
Responder
Marina
| #
Amé este tapiz! Intentaré hacerselo a mi hijo q ama los pandas y en breve es su cumple. Ojalá me salga! 🙏
Responder
Gala Rebes
| #
Gracias, ¡Manda fotoooooo!
Responder
Sandra
| #
Me encanta esta técnica, yo hago amigurumis y estoy intentando el tapestry, voy a tratar de hacer uno y les muestro. Gracias por compartir.
Saludos desde Uruguay
Responder
Gala Rebes
| #
Seguro que te queda delicioso, ¡Manda foto!
Responder
Patricia
| #
Hola, comenze a hacer el tapiz del osito panda, que por sierto esta hermoso, pero no encuentro como hacer los ojos, puede ser que falten las indicaciones?
Muchisimas gracias por enseñarnos tantas cosas hermosas!!!!
Responder
Gala Rebes
| #
Donde pone OJERAS. Los ojos son dos botones negros u ojos de seguridad, lo que tengas, y le bordamos una media luna alrededor con hilo blanco. ¡Manda foto!
Responder
Patricia
| #
Gracias!!! En cuanto lo termine les muestro
Responder
Patricia
| #
Hola, ya termine el tapiz, pero no se como se hace para mandar la foto. Quise hacerlo por aca, pero no encuentro la opcion. Muchas gracias por compartir tan lindos trabajos!!! Besos!!!!
Responder
Gala Rebes
| #
uy, pues mándala a info@galamigurumis.com
Gracias
Responder
Mailyn
| #
Waooooo que hermosooooo111 GRACIASSSS por compartirlo. Lo voy a hacer: Saludos desde Venezuela
Responder
Nelly Roux
| #
Maravilloso trabajo!!! Me encantaría hacerlo, voy a intentarlo aunque recién estoy aprendiendo a tejer…
Cómo consigo los otros patrones que has colgado? Soy de Argentina
Responder
Gala Rebes
| #
Se hacen on line los patrones gratuitos. Gracias
Responder
Mar
| #
Vais a editar el cuadro del elefantito? Estos dos k habeis puesto los pienso hacer pero el del elefante me ha enamorado muchas gracias por compartir
Responder
Gala Rebes
| #
Lo tenemos pensado para más adelante. Gracias
Responder