Pez Unicornio, El Sonajero Adaptado

Escrito por Gala Rebes. Posteado en Amigurumis, Gratuitos

Hace mucho tiempo que quería tejer este sonajero y, ahora que van a llegar nuevos bebés a casa, me ha parecido una ocasión espectacular para hacerlos. Las que seguis al dedillo este pequeño mundo de los amigurumis, sabréis que es una adaptación del patrón que la diseñadora danesa Anne Bank Nielsen ofrece gratuitamente en Ravelry.

Le hemos añadido el aro de madera, modificado las aletas y aportado el pequeño cuerno dorado para que sea un pez unicornio, porque la chiquillería de mi entorno se ha pasado las Navidades friéndonos con los unicornios y a todo le quieren «poner cuernos».  

Como es superfacil, y cortito, os pongo el patrón en abierto:

Pez Unicornio – Patrón de Sonajero

Materiales

  • Restos de algodón en los colores que elijas.
  • Bolita sonajero. Yo he comprado estas
  • Ganchillos de 3mm y 2’5mm
  • Un aro de madera de 7 cms de diámetro exterior.
  • Pistola de silicona (opcional)
  • Un poco de vellón y un limpiapipas
  • Aguja, imperdible o marcador

Cuerpo

En el color principal y con ganchillo de 3mm
  • F1:           Anillo 6 pb
  • F2:           6 aumentos (12)
  • F3:           (3pb, 1 aum) x 3 (15)
  • F4:           (4pb, 1 aum) x 3 (18)
  • F5:           (5pb, 1 aum) x 3 (21)
  • F6:           (6pb, 1 aum) x 3 (24)
  • F7:           (7pb, 1 aum) x 3 (27)
  • F8:          (8pb, 1 aum) x 3 (30)
  • F9:          (9pb, 1 aum) x 3 (33)
  • F10:        (10pb, 1 aum) x 3 (36)
  • F11:         (17pb, 3pb en el mismo punto) x 2 (40)
  • F12:         18pb, 1 aum en el pb central del aumento anterior, 1 pb en cada punto y un aumento en el pb central del aumento anterior, 1pb (42)
  • F13:         42pb
  • F14 y F15:           Nos olvidamos del marcador y haremos (5pb, 1 dism) x 12. Cerramos.

Ponemos en la punta la bola sonajero y un poco de relleno. Tomamos el aro de madera y lo situamos dentro de la barriga del pez. Vamos a marcar dónde irán las aletas. Ten en cuenta que el último punto que hicimos es justo el centro para cerrar la barriga. Marcamos los  puntos que necesitamos para rodear nuestro aro. En nuestro caso son 8 puntos en cada lado, aunque tu aro puede que tenga menor circunferencia y lo adaptas precisamente con los marcadores. Tejemos 5 filas de cada lado y con la cola enhebramos una aguja y las coseremos abrazando el aro y cerrando finalmente el cuerpo del pez.

En la aleta superior pondremos una cadeneta de 30 puntos enrollada.

Aletas, Branquias y Cola

Las dos aletas son de diferente color pero iguales, con ganchillo de 2’5mm:

  • cadeneta de 10pb + 1 para girar, sobre la que tejeremos: 4pb, (1pb,1mpa,1pb) en el mismo punto, 4pb, 1 pcad para girar
  • 5pb, 1 aum, 5pb. Cosemos o pegamos con silicona encima del brazo.

Las branquias: Con aguja de 2’5 mm

2 grandes:   5 pb por 5 filas siempre por la hebra de atrás (BLO). Anudamos el cabo primero con el de cierre para darle la forma y por ahí la pegamos en el vientre.

2 pequeñas: 5pb por 3 filas y hacemos igual, pegándola encima de la otra y en el lateral del vientre.

También puedes hacer solo la grande, a tu gusto. En cada cara del pez lleva dos, claro está.

La Cola: Haremos 4 cadenetas de los colores que elijas con ganchillo de 3mm. Son 15 +1 pcad sobre los que pondremos 3pma en cada punto.

Anudamos los 4 cabos juntos y hacemos una cadeneta de 18pb para envolver por dos veces el aro, cosemos alrededor para darle firmeza. Si ves que no se ocultan bien todos los cabos puedes tejer una pequeña pieza que los cubra y coserla encima.

Ojos

Con ganchillo de 2’5mm

Blanco:         Anillo 5pb/5 aumentos (10), con la cola que te sobre haremos el punto de la mirada cuando peguemos la pupila negra.

Negro:          Anillo de 6pb.

Cuerno

Con hebra dorada haremos una pieza de 6pb por 4 filas, las enrollamos en torno a un limpiapipas, cosemos o  pegamos delante de la aleta superior.

Podéis complementar vuestra pecera con el Sonajero Pescaíto, ¿recuerdas?… Ahí te dejo el enlace a aquel Patrón que publicamos casi al empezar la aventura de esta página.

   

Etiquetas:, , , ,

Comentarios (2)

  • Magali

    |

    Adorei,wueroais novidades obrigada por colocar este padrão

    Responder

  • maria angela

    |

    muchas gracias, excelente explicacion

    Responder

Deja un comentario