Ganesha: El Dios con Trompa de Elefante

Ganesha es el Dios de la Sabiduría.
Cuenta la mitología hindú que su madre, la Diosa Parvati, lo parió mientras su esposo, el Dios Shiva, estaba en una campaña bélica. Al regresar, no reconoció al hijo y le cortó la cabeza. Pero tan desesperada vió a Parvati que se apiadó de ella y le prometió que le sustituiría la cabeza por la del primer animal que encontrara…
Es uno de los dioses más venerados de la India, la gente lo tiene en sus casas, siempre de espaldas a la calle para que proteja a los que viven en el interior. Como buen Dios de la Sabiduría, aporta discernimiento y claridad para resolver los problemas de la vida y cuando se quiere emprender un nuevo proyecto. Se le invoca también como talismán de la buena suerte.
Todas estas facultades nos han llevado a tejer a Ganesha en los tiempos que corren…
Para compartir con vosotras estos deseos de prosperidad, buena suerte y protección frente a los peligros del exterior, os ofrecemos el patrón de Ganesha Amigurumi libre. Ya sabéis, si no se os despliega directamente dadle a la tecla que pone «Ir al Patrón».

PATRÓN DE GANESHA AMIGURUMI
ABREVIATURAS



- Pb: Punto Bajo Single Crochet Maille Serrée
- Pdesl: Punto Deslizado Slip Stitch Petite Maille
- Aum: Aumento Increase Augmenter
- Dism: Disminución Decrease Diminuer
- Mpa: Punto Medio Alto Half Double Crochet Demi Bride
- Pa: Punto Alto Double Crochet Bride
- Pcad: Cadeneta Stitch Chainette
MATERIALES
- Lana o Hilo de Algodón de los colores: Verde Grisáceo, Blanco, Morado Amarillo, Drado, Naranja, Azul Turquesa
- Hilos de Bordar color Negro y Rosa.
- Ganchillo de 2’5mm y de 3mm.
- Ojos de seguridad. Adorno de cuentas, o botones, a elegir.
- Cinta dorada para el colgante del collar
- Alfileres, dedal, aguja, tijeras…
- Vellón.
REALIZACIÓN
Para la Cabeza, vamos a seguir el patrón de la Infanta Elefanta que publicamos en 2016, con ligeras variaciones. Puedes ver las fotos del proceso en este enlace.
CABEZA
Color verde grisáceo. Ganchillo 3mm
- F1 7 puntos cadena y picamos en el 2º pt: 5pb, 1 aum en el último bucle de la cadena y, por el otro lado, 6pb (14)
- F2 1aum, 4pb, 3 aum, 4pb, 2 aum (20)
- F3 [1 aum, 6 pb, 2 aum, 1 pb] x 2 (26)
- F4 [9 pb, 4 aum] x 2 (34)
- F5 [11 pb, 1 aum, 4 pb, 1 aum] x 2 (38)
- F6 [11 pb, 2aum, 4 pb, 2aum] x 2 (46)
- F7 a F15 46pb
- F16 1 aum, 11 pb, 2 aum, 8pb, 2 aum, 11pb, 2 aum, 8pb, 1 aum (54)
- F17 a F19 54 pb
- F20 30 pb, (abrimos la boca: 8 puntos cadeneta, saltamos 9puntos), 15pb (54)
- F21 1dism, 12pb, 2dism, 8pb, 2dism, 10pb (dentro de la boca),2dism, 8pb, 1dism (46)
- F22 1dism, (3pb, 1dism) x 8, 1pb, 1dism (36)
- F23 1 punto en cada punto y una disminución en los laterales(34)
- F24 1 punto en cada punto y una disminución en los laterales(32)
- F25 (1 punto en cada punto y una disminución en los laterales(30)
- F26 (3 pb, 1dism) x 6 (24)
- F27- F28 24pb Rellenar firmemente.
TROMPA
Meted la aguja por la parte de debajo de la boca que nos ha quedado y tejer todo alrededor. Me salen 22 puntos. Ir rellenando mientras tejéis.
- 11 filas x 22pb
- 1 dism por fila hasta tener 12pb
- 2 filas x 12pb
- 4 filas disminuyendo 1 punto
- 8 filas de los 8pb que nos quedan. O todas las vueltas que precises para que adquiera una forma tu gusto.
Meter un limpiapipas, cerrar frunciendo, darle forma con los dedos.

Al final, remataremos la trompa con un tatuaje bordado.
COLMILLOS
En color blanco y con una aguja medio punto más pequeña, el 2’5mm en este caso. Comenzamos con un anillo de 5pb y vamos aumentando 1 punto por vuelta hasta tener 8pb, hacemos 3 vueltas más de esos 8pb. Rellenamos y pegamos justo en las comisuras debajo de la trompa.
- Cortamos un pegamos bajo la trompa un semicírculo de fieltro negro simulando la boca.
Ganesha tradicionalmente tiene un colmillo roto, así que el segundo lo haces sin las últimas tres vueltas de 8pb. En nuestro caso los lleva iguales porque averigüé este detalle de la tradición hindú después de realizado mi dios protector.
OREJAS
Con el ganchillo de 3mm como el resto de la cabeza.
- F1 anillo de 6pb
- F2 (1pb,1aum) x 3 (9)
- F3 (2pb,1aum) x 3 (12)
- F4 (3pb,1aum) x 3 (15)
- F5 (4pb,1aum) x 3 (18)
- F6 (5pb,1aum) x 3 (21)
- F7 (6pb,1aum) x 3 (24)
- F8 (3pb,1aum) x 6 (30)
- F9 30pb
- F10 (4pb,1aum) x 6 (36)
- F11 (5pb,1aum) x 6 (42)
- F12 (6pb,1aum) x 6 (48)
- F13 (7pb,1aum) x 6 (54)
Cerrar con puntos bajos un lado y otro de la oreja, ya doblada hacia adelante, y coserla desde la f7 de la cabeza de tal manera que el doblez nos quede a la altura del ojo y 7pb más atrás de él.

CORONA
Para la corona, reprodujimos el diseño de la foto de un gumi vista en pinterest, más o menos. Lleva dos colores, un amarillo anaranjado (A) y un amarillo dorado (B). Comenzamos con éste último.
- F1 Color (B) anillo de 6pb
- F2 (1pb,1aum) x 3 (9)
- F3 9pb
- F4 Cambiamos al color (A) (2pb,1aum) x 3 (12)
- F5 (1pb, 1aum) x 6 (18)
- F6 (2pb, 1aum) x 6 (24)
- F7 (3pb, 1aum) x 6 (30)
- F8 (4pb, 1aum) x 6 (36)
- F9 (5pb, 1aum) x 6 (42)
- F10 42pb
- F11 (5pb, 1dism) x 6 (36)
- F12 (4pb, 1dism) x 6 (30)
- F13 Cambiamos Color (B) (3pb, 1dism) x 6 (24)
- F14 Por la hebra de atrás volvemos al Color (A) 24aum (48)
- F15 (7pb, 1aum) x 6 (54)
- F16 (8pb, 1aum) x 6 (60)
- F17-F18 60pb
- F19 (8pb, 1dism) x 6 (54)
- F20 (7pb, 1dism) x 6 (48)
- F21 y vuelta de punto cangrejo en el Color (B)
Rellenar bien la punta y la primera corona. Le añadimos pedrería o adornos bordados, a tu gusto. Luego trazamos segmentos con el Color B y en el central pondremos un anillo de 8pb también en el Color B, con algunos detalles más de pedrería o bordados.

La corona le queda un poco grande porque no queríamos que encajara como un sombrero. Cuando la tengas bordada, la rellenas y ajustas a la cabeza con alfileres para coserla o pegar después. Por la parte de delante va en recto justo sobre las orejas, por la parte de atrás se inclina un poquito.
PATAS
- F1 Anillo de 6 pb.
- F2 Aum de pb en todos los puntos. (12)
- F3 3 aum, 3 pb, 3 aum, 3 pb (18).
- F4 (1 pb, aum)x 3, 3 pb, (1 pb, aum)x 3, 3 pb(24)
- F5. (2 pb, aum)x 3, 3 pb, (2 pb, aum)x 3, 3 pb(30)
- F6 (3 pb, aum)x 3, 3 pb, (3 pb, aum)x 3, 3 pb(36)
- F7-F8 36pb. Ponedle una plantilla en el fondo.
- F9 3 pb, 6 dism, 21 pb (30)
- F10 3pb, (1dism, 1pb) x4, 1 pb en cada punto de la vuelta anterior (26)
- F11 (1 dism, 2 pb) x 8 (18).
- F12-F20 18pb
- F21 En el color dorado 18pb
- F22 En el color del calzón y por la hebra de atrás introducimos esta secuencia (1pb,1aum) x 9 (27)
- F23 27pb
Rellenar firmemente las piernas para que sostengan bien a nuestro Ganesha.
CUERPO
Pondremos 3 puntos de cadeneta de separación entre las dos piernas para ir formando el cuerpo. La suma del contorno nos da (27+27+3+3) 60 pb
- F1-F2 60pb
- F3 (9pb, 1 aum) x 6 (66)
- F4-F8 66pb
- F9 (9pb, 1dism) x 6 (60)
- F10 60pb
- F11 (8pb, 1dism) x 6 (54)
- F12 54pb
- F13: Cambiar al color dorado 54pb
- F14: Cambiar al color de la piel por la hebra interior 54pb
- F15 (7pb, 1dism) x 6 (48)
- F16-F20: 48pb
- F21: (6pb, 1dism) x 6 (42)
- F22: 42pb
- F23: (5pb, 1dism) x 6 (36)
- F24: 36pb
- F25: (4pb, 1dism) x 6 (30)
- F26: (3pb, 1dism) x 6 (24)
Cerrar con un punto deslizado. Terminar de rellenar. Coser a la cabeza.

BRAZOS
- F1 Hacemos 6 pb en un anillo mágico
- F2 1 aum en cada punto (12)
- F3-F7 12pb
- F10-F20: Retoma el color piel pero solo11pb. Se rellenan con un par de limpiapipas doblados, para que puedan tomar la forma que se desee.
- F21: Unimos un aparte con otra del brazo con puntos bajos.
Los dos que vayas a colocar atrás, llevan 3 filas más.

COLLAR
- Hacemos 20pma en color dorado
- En el color del calzón: 2pma, 1aum de pma por la hebra de atrás
- En color azul, o el que elijas: 3pma, 1aum de pma por la hebra de atrás
- Rodear toda la pieza con puntos bajos en dorado, poniendo 3pma en las esquinas para doblar.
- Le puedes añadir una cinta para colgárselo, o pegarlo sobre los hombros, disimulando la unión de los brazos.


Este patrón ha sido diseñado por Gala Rebés para Galamigurumis y está numerado en el registro de la propiedad intelectual de Safe Creative. No lo reclames como propio, respeta los derechos de autor. No distribuyas fotocopias ni pantallazos, permite que vengan a visitar esta página. Teje, Disfruta, Comparte el enlace si quieres. Y si publicas alguna foto del amigurumi terminado, por favor, menciona a la autora o al blog. Gracias.

Escríbenos a: info@galamigurumis.com
y Síguenos en:
Etiquetas:amigurumi, crochet, Dios de la Sabiduría, Dios Elefante, Ganesha, Ganesha Amigurumi, gratis, patrones
Comentarios (7)
Carolina
| #
Gracias por tan bello patrón y por compartir tu bello trabajo cariños desde chile
Responder
Anónimo
| #
Gracias por compartir tan bello trabajo.
Está bello.
Responder
Sara
| #
Muchísimas gracias por tan bello tejido!!!
Responder
Lizeth Mora
| #
Muchisimas gracias por compartir.
Hice el mio y me quedo hermoso.
Gracias. Desde México City.
Responder
Gala Rebes
| #
¿SI? Por favor, enviame una foto a info@galamigurumis.com
Gracias
Responder
Claudia
| #
lo buscaba hace mucho eres grandiosa al compartir, todas las buenas vibras para ti
Responder
Gala Rebes
| #
Gracias, linda. ¡Si lo tejes mánda foto!
Responder