y Filemón Amigurumi. La T.I.A. al completo.

Escrito por Gala Rebes. Posteado en Amigurumis, Gratuitos

Si ayer os presentábamos a Mortadelo, hoy completamos a los intrépidos detectives de la T. I. A. con el prometido tutorial de Filemón. Dice Bárbara Benitez que, pese a la genialidad de estos amigurumis, si hoy los tuviera que hacer igual no le salían como cuando los diseñó. No tengo la más mínima duda, todos evolucionamos. Y estos personajes, a lo largo de sus 60 años, lo han hecho una barbaridad. 

Evolución de los personajes: 1958/1978/2018

Pero la verdad es que nuestra BB captó el alma de todos los monigotes de Francisco Ibañez como nadie en el universo amigurumi. Y hubiera seguido -aún no estoy segura de que no siga cualquier día con los dos o tres que le faltan…- Uhm ¿Le faltan?

De momento, le hemos arrancado el PATRÓN de Filemón (¡y valga el pareado!…) No te prives de completar tu Colección (que también acaba en on), ya sabes que lo encuentras haciendo clic en el botón (patrón de Filemón para tu colección en el botón. Ozú)

ABREVIATURAS

Esp                                            ingl                                   fra
  • Pb:           Punto Bajo                              Single Crochet                               Maille Serrée
  • Pdesl:     Punto Deslizado                     Slip Stitch                                      Petite Maille
  • Aum:      Aumento                                  Increase                                         Augmenter
  • Dism:     Disminución                           Decrease                                         Diminuer
  • Mpa:      Punto Medio Alto                  Half Double Crochet                     Demi Bride
  • Pa:          Punto Alto                              Double Crochet                               Bride
  • Pcad:     Cadeneta                                 Stitch                                                Chainette

MATERIALES

  • Hilo algodón nº5 color piel, blanco, negro, rojo y marrón
  • Alambre para articular los brazos
  • Un cuadradito de goma eva amarilla para la hebilla del cinturón o algo similar
  • Un marcapuntos
  • Una aguja lanera bien larga
  • Ganchillo acorde con el hilo, en mi caso un ganchillo de 1,5mm
  • Vellón

CABEZA

  • F1                         Anillo de 6pb
  • F2                        6 aum (12)
  • F3                        (pb, aum)x6 (18)
  • F4                        (2pb, aum)x6 (24)
  • F5                        24pb
  • F6                       (3pb, aum9x6 (30)
  • F7                        30pb
  • F8                       (4pb, aum)x6 (36)
  • F9                       36pb
  • F10                    (5pb, aum9x6 (42)
  • F11                    42pb
  • F12                   (6pb, aum9x6 (48)
  • F13                   48pb
  • F14                   (7pb, aum)x6 (54)
  • F15-F18            54pb
  • F19                    (7pb, dism)x6 (48)
  • F20                   48pb
  • F21                    (6pb, dism)x6 (42)
  • F22                    42pb
  • F23                    (5pb, dism)x6 (36)
  • F24                     36pb
  • F25                     (4pb, dism)x6 (30)
  • F26                     30pb
  • F27                     (3pb, dism)x6 (24)
  • F28                     24pb
  • F29                     (2pb, dism)x6 (18)
  • F30                     (pb, dism)x6 (12)
  • F31                      6dism (6)
OREJAS
  • F1          Anillo de 6
  • F2          6 aum (12)
  • F3          6pb, girar la labor
  • F4          6pb
NARIZ
  • F1             Anillo mágico de 6pb
  • F2            (pb, aum)x3 (9)
  • F3            (2pb, aum)x3 (12)
  • F4-F5 1    12pb
  • F6             (2pb, dism)x3 (9). Rematar y dejar hebra para coserla a la cara
OJOS
  • Con Blanco. En un anillo mágico tejemos pb, mpa, pa, mpa, 5pb y cerramos el anillo. Bordaremos la pupila en color negro.

PIERNAS

  • F1                    En color blanco tejemos un anillo mágico de 6pb
  • F2                   (pb, aum)x3 (9)
  • F3-F6             9pb
  • F7-F36          En color piel 9pb. Rematar y dejar hebra para coser al cuerpo.
Pernera del pantalón
En Rojo
  • F1                  Anillo de 6pb
  • F2                 6 aum (12)
  • F3                 (3pb, aum)x3 (15)
  • F4-F33         La F4 se teje sólo por la hebra de dentro. Rematar y dejar hilo para coser al cuerpo

CUERPO

  • F1                 Empezamos en color rojo: Anillo de 6pb
  • F2                6 aum (12)
  • F3                (pb, aum9x6 (18)
  • F4                (2pb, aum)x6 (24)
  • F5               (3pb, aum)x6 (30)
  • F6               (4pb, aum)x6 (36)
  • F7               (5pb, aum)x6 (42)
  • F8               (6pb, aum)x6 (48)
  • F9               (7pb, aum)x6 (54)
  • F10-F18      54pb
  • F19             Cambiar a color marrón: (7pb, dism)x6 (48)
  • F20-F23    En la fila 22 cambiamos a color blanco
  • F24            (6pb, dism)x6 (42)
  • F25-F28     42pb
  • F29             (5pb, dism)x6 (36)
  • F30-F33      36pb
  • F34              (4pb, dism)x6 (30)
  • F35-F38       30pb
  • F39              (3pb, dism)x6 (24)
  • F40-F43     24pb
  • F44              (2pb, dism)x6 (18)
  • F45-F48      18pb
  • F49               2mpa, 5pa, 2mpa, pb, pdesl. Esta parte irá hacia la parte de atrás

MANOS Y BRAZOS

DEDOS
Hacer diez iguales
  • F1               Anillo mágico de 6pb
  • F2-F6         6pb
MANO IZQUIERDA
  • F1          Vamos a engarzar cuatro dedos seguidos: hacemos 3pb, en el primero, seguimos con 3pb en el segundo, 3pb en el tercero, 6pb en el cuarto, 3pb en el tercero, 3pb en el segundo y 3pb en el primero. Habremos conseguido una vuelta completa de 24pb
  • F2-F3            24pb
  • F4                Vamos a enganchar el dedo gordo en esta ronda: empezamos con 3pb, enganchamos por dentro del dedo gordo y hacemos 3pb, seguimos por la mano y hacemos 18pb. Tendremos una vuelta de 24pb en total.
  • F5               3pb, 3pb por la parte de fuera del dedo gordo que nos ha quedado libre, 18pb por el resto de la mano. (24)
  • F6             (2pb, dism)x6 (18)
  • F7             (1pb, dism)x6 (12)
  • F8             (2pb, dism)x3 (9)
  • 20 vueltas de 9pb y cortar el hilo
MANO DERECHA
  • F1-F3       Igual que en la mano izquierda.
  • F4             Vamos a enganchar el dedo gordo en esta ronda: empezamos con 9pb, enganchamos por dentro del dedo gordo y hacemos 3pb, seguimos por la mano y hacemos 12pb. Tendremos una vuelta de 24pb en total.
  • F5                9pb, 3pb por la parte de fuera del dedo gordo que nos ha quedado libre 12 por el resto de la mano. (24)
  • F6             (2pb, dism)x6 (18)
  • F7             (1pb, dism)x6 (12)
  • F8             (2pb, dism)x3 (9)
  • 20 vueltas de 9pb y cortar el hilo

MANGA

En Blanco
  • F1            Anillo de 6
  • F2            6 aum (12)
  • F3-F22    12pb Rematar y esconder el hilo.
Meter el brazo por la manga para coser al cuerpo. Puedes hacer unos pespuntes como remate en el puño de la camisa en color negro

ZAPATOS

En Marrón
  • F1                      Anillo de 6
  • F2                     (pb, aum)x3 (9)
  • F3                     (2pb, aum)x3 (12)
  • F4                     12pb
  • F5                      (3pb, aum)x3 (15)
  • F6-F11              15pb
  • F12                   (2dism, pa)x3 (9)
  • F13                   9pb
  • F14                   (2pb, aum)x3 (12)
  • F15-F17           12pb
  • F18                  (2pb, dism)x3 (9)
  • F19                  (pb, dism)x3 (6)

PAJARITA

En Negro En un anillo mágico levantamos 3 cad, tejemos 4pa, 3cad, 1pdesl, levantamos 3cad, 5pa y cerramos con firmeza el anillo. Dejamos la hebra para coser al cuello.

REMATES

Sólo falta terminar los detalles:
  1. bordamos la línea del centro de la camisa y la cremallera del pantalón
  2. ponemos un trocito de goma eva amarilla para la hebilla del cinturón
  3. colocamos cordones a los zapatos
  4. bordamos la sonrisa y las cejas
  5. y ponemos un par de pelos en lo alto de la cabeza.
Ya tienes listo el patrón de Filemón. Con nuestra gratitud y homenaje a F. Ibáñez.

Este patrón ha sido diseñado por Bárbara Benítez para Galamigurumis y está numerado en el registro de la propiedad intelectual de Safe Creative. No lo reclames como propio, respeta los derechos de autor. No distribuyas fotocopias ni pantallazos, permite que vengan a visitar esta página. Teje, Disfruta, Comparte el enlace si quieres. Y si publicas alguna foto del amigurumi terminado, por favor, menciona a la autora o al blog. Gracias.

Etiquetas:, , , , , , ,

Comentarios (4)

  • Zulay Armas

    |

    Gracias por compartirlo. Son unos trabajos excelentes. Felicitaciones por tu buen gusto y paciencia.

    Responder

  • Prado

    |

    Es cosa mía o falta todo el cuerpo?

    Responder

    • Gala Rebes

      |

      Menos mal que los has dicho. Al actualizar el sistema operativo, el blog se ha «comido» texto de muchas entradas. Ya lo he corregido. Gracias

      Responder

  • Maripaz

    |

    No puedo creer lo bien hecho que está Filemón. Es idéntico al dibujo. Mi admiración. 🙂

    Responder

Deja un comentario