Vincent Van Gogh: El Amigurumi Pelirrojo

De Vincent Van Gogh lo sabemos todo o casi todo y a la vez lo ignoramos todo, o casi todo. Porque no se sabe a ciencia cierta si se suicidó con apenas 37 años o fue un fatal accidente aquella bala que lo hirió. No se sabe si en verdad su hermano Theo vendió solo un único cuadro de Vincent o pretendía al decírselo que se quedara tranquilo y no se sintiera mantenido. Sabemos que lo consideraron loco, que se cortó una oreja en un episodio psicótico pero nunca se ha podido determinar que su genio pictórico tuviera nada que ver con su locura ya que en esos períodos de delirio no pintaba. Conocemos su rivalidad enfermiza con Gaugin y el afecto que se profesaban, pero luego vimos a Kirk Douglas en “El Loco de Pelo Rojo” y casi mata a Anthony Quinn alias Paul Gaugin.

Pintó, eso sí, como un loco, como un poseso, en apenas 11 años más de 800 cuadros (43 autorretratos) y 150 acuarelas, y porque no le alcanzaba para pinturas, lienzos, etc, que de seguro habría pintado más, pero era pobre como una rata y se mantenía con un peligroso régimen a base de absenta, el alcohol de sus alucinaciones.

¿Conoces la canción Vincent de Don McLean?: «Starry, starry night/Paint your palette blue and gray…»
Un siglo después de su muerte, su famoso cuadro de los girasoles obtuvo un record jamás alcanzado por ninguna otra obra de arte en una subasta. Esto sí que lo sabemos con certeza. Y lo hemos sacado en amigurumi por la razón más peregrina de todas: porque teníamos un hilo muy especial para un pelirrojo. Era el loco del pelo rojo que queríamos tejer.

Si no te sale directamente el PATRÓN dale a la tecla «Ir al Patrón»

MATERIALES
- Hilo algodón o acrílico de los colores: piel, blanco, marrón chocolate, azul marino y caldero.
- Hilo de bordar en marrón rojizo para la barba y las cejas.
- Hilo egipcio para la flor: marrón, naranja y amarilo
- Hilo fantasía de pelo rojizo (Katia Can Can)
- Silicona, tapa de plástico para plantilla, fieltro blanco, pincel
- Ojos de seguridad de 10mm
- Ganchillo de 2’5mm y de 2mm (solo la flor), marcapuntos, agujas, tijeras, etc…
- Colorete
- Vellón y limpiapipas
CABEZA
Color Piel
- F1.- Hacer un anillo mágico con 6pb.
- F2.- 6 aum (12)
- F3.- (1pb, 1aum) x 6 (18)
- F4.- (2pb, 1aum) x 6 (24)
- F5.- (3pb, 1aum) x 6 (30)
- F6.- (4pb, 1aum) x 6 (36)
- F7.- (5pb, 1aum) x 6 (42)
- F8. – (6pb, 1aum) x 6 (48)
- F9-F12 48pb
- F13.- (7pb, 1aum) x 6 (54)
- F14-F17.- 54pb (En la mitad aprox de la Fila16 nos saltamos un punto y hacemos 1pcad al aire, y repetimos a los 9pb de distancia. Es para hacerle un hueco a los ojos que son grandecitos, para que no tiren del tejido. Retomamos todos los puntos en la F!7, por supuesto)
- F18.- (8pb, 1aum) x 6 (60)
- F19-F23.- 60pb
- F24.- (8pb, 1dism) x 6 (54)
- F25.- (7pb, 1dism) x 6 (48)
- F26.- (6pb, 1dism) x 6 (42)
- F27.- (5pb, 1dism) x 6 (36)
- F28.- (4pb, 1dism) x 6 (30)
- F29.- (3pb, 1dism) x 6 (24)
- F30.- (2pb, 1dism) x 6 (18) Rellenar firmemente
- F31.- (1pb, 1dism) x 6 (12)
- F32.- 6dism Cerrar frunciendo.
Bordarle la nariz entre los ojos y las cejas a dos filas de éstos.
OREJA
Por supuesto, una sola. La situaremos en la línea de los ojos hacia abajo.
- F1: Anillo 3pb, 1 pcad (no cerrar el anillo hasta el final)girar
- F2: 3aum, 1pcad, girar
- F3: 1pb,1aum, 2pb,1aum,1pb, girar
- 1pb en cada punto. Cerrar el anillo.
PELO
- Como se ve en la descricpión de los materiales, he utilizado una madeja de hilo imitación pelo de color cobrizo. Hay varias marcas en el mercado, me pareció la Katia Can Can la más divertida. Pero si no encuentras nada parecido, mi consejo es que le hagas un pompón deslabazado de cualquier lana rojiza y se lo coloques aplastado sobre la cabeza. Le dará el mismo aspecto alborotado.
- Vincent tenía entradas y la frente muy despejada. Así que te paso imágenes de cómo coloqué el pelo. Primero tienes que señalar con alfileres la línea de las entradas y luego coses una primera fila de pelo siguiendo esas marcas. Luego esto quedará oculto pero es importante que quede el pelo detrás de la marca para darle personalidad y fiereza al muñeco y que no parezca una niña con barba.
- Por último, con silicona fui poniendo rollitos de hilo hasta cubrir toda la parte posterior de la cabeza. ¡Es más difícil explicarlo que hacerlo!


BARBA
La hemos bordado con aguja fina e hilo de bordar DMC del mismo color que el utilizado para el pelo, a ser posible. Primero trazamos la linea a seguir debajo de la nariz y desde la oreja que tenemos, reflejando igual en el otro lado para la oreja que no tenemos. Despíues volvemos sobre el camino con sucesivas puntadas más alta o más bajas. Por último le dimos colorete anaranjado para cubrir el efecto barba y que no pareciera una cicatriz.

Al perminar la barba, pégale un óvalo doblado en dos de fieltro blanco en el lugar de la oreja cortada.

PIERNAS
Comenzamos haciendo el Zapato, color Marrón Chocolate
- F1.- Hacer un anillo mágico con 6pb.
- F2.- 6 aum (12)
- F3.- (1pb, 1aum) x 6 (18)
- F4.- (2pb, 1aum) x 6 (24)
- F5-F6.- 24pb (la primera por la hebra de atrás, BLO)
Colocar una plantilla con cartón o plástico para que no se deforme al rellenarlo.
- F7.- 6pb, 6dism, 6pb (18)
- F8.- 6pb, 3dism, 6pb (15)
- F9-F12 Cambiamos a color Caldero 15pb
- F13.- (4pb, 1aum) x 3 (18)
- F14-F16.- 18pb. Rellenamos.
Le tejeremos una cadeneta de color marrón situada entre el zapato y la pierna.
CUERPO
Unimos las dos piernas con 1pcad entre ellas, lo que nos da un aumento delante y oro detrás.
- F1- 38pb
- F2: 1pb en cada punto y un aumento en los costados, 40pb
- F3: 1 pb en cada punto y un aumento delante y detrás, 42pb
- F4: 42pb
- F5: (5pb, 1dism) x 6 (36)
- F6: (En color marrón) 1pb en cada punto y en el centro delantero del cuerpo haremos un punto garbanzo.
- F7: (En color blanco y por la hebra de dentro, BLO)1pb en cada punto y 1dism en los costados, 34pb
- F8: 1pb toda la vuelta y 1dism en los costados (32)
- F9: 32pb
- F10: 1pb en cada punto y 1 dism delante y detrás, 30pb
- F11: 30pb
- F12: 1pb toda la vuelta y 1dism en los costados (28)
- F13: 28pb
- F14: 1pb en cada punto y 1 dism delante y detrás, 26pb
- F15: 26pb
- F16: 1pb toda la vuelta y 1dism en los costados (24)
- F17: 24pb Cortamos el hilo. Rellenar bien el cuerpo
Cuando le hayamos pegado o cosido la cabeza, colocaremos en el cuello dos cadenetas de 10pma a modo de cuello de la camisa. Solo van por delante hasta los hombros.
CHAQUETA
En color Azul- Es una pieza de 16pma, por 28 Filas, o las que necesites para que dé la vuelta a todo el contorno del amigurmi.
- Ponemos un punto bajo en el cuello para rematarlo.
- Doblamos las solapas al colocarlo y pegamos o cosemos bien los costados
BRAZOS
La mano en color piel;- F1: Anillo de 5
- F2: (1aum, 1pb) x 2, 1 aum (8)
- F3: 1 aum, 7pb (9)
- F4: 9pb
- F5: 2 dism, 3pb (7)
En la unión del brazo y la mano pondremos una cadeneta de 10pb en color blanco simulando la camisa.

GIRASOL
Con hilo egipcio para que no abuelte mucho y ganchillo de 2mm haremos un anillo de 8pb y otra fila de 8aum (16) Ahora con hilo egipcio amarillo pondremos en cada hueco una cadeneta de 4pb, volvemos a insertar en la base y vamos al hueco siguiente, 8 pétalos en total. Al terminar la rueda repetiremos lo mismo con hilo naranja, pasando por detrás del amarillo para insertar en la base y haremos otros 8 pétalos. Pegamos en la solapa.

Escríbenos a: info@galamigurumis.com
y Síguenos en:
Este patrón ha sido diseñado por Gala Rebés para Galamigurumis y está numerado en el registro de la propiedad intelectual. No lo reclames como propio, respeta los derechos de autor. No distribuyas fotocopias ni pantallazos, permite que vengan a visitar esta página. Teje, Disfruta, Comparte el enlace si quieres. Y si publicas alguna foto del amigurumi terminado, por favor, menciona a la autora o al blog. Gracias.

Etiquetas:amigurumi, crochet, gratis, loco, Muñeco, patrones, pintor, Van Gogh, Vincent
Comentarios (4)
Maripaz
| #
¡¡¡¡¡No puedo creer las maravillas que compartes!!!!!! Qué generosidad.
Ahora no sé si empezar por el torero o por Van Gogh 🙂
Responder
Gala Rebes
| #
Juajua, gracia. ¡¡Manda fotoooo, hagas lo que hagas! O nombranos en redes. Un beso
Responder
Maripaz
| #
Ya tengo el torero…¿Cómo comparto la foto?
Mañana comienzo con Van Gogh 🙂
Responder
Gala Rebes
| #
¡Qué bueno, estoy deseando verlo! Mándamela a info@galamigurumis.com y distribuyo en redes tu arte. Gracias.
Responder