Vampiro Juanito, Patrón

Hay dos fechas al año en las que la vida de una ganchillera se vuelve frenética y están muy juntas: antes de Halloween y después, que ya comienza la cuesta de Navidad. El año pasado sacamos la Pandilla que ha sido uno de los grandes éxitos de Patrones VIP, y que, como recordaréis, llevaba cinco de los grandes personajes de Vísperas de Todos los Santos: El Fantasma, la Calabaza, la Bruja, El Gato Negro y el Demonio.

Pandilla Haloween al completo
Se nos quedó en el tintero el vampiro. Y como eso no puede pasar porque si alguien reina en la noche -y más en esa tan especial- es el conde transilvano, este año vamos a publicarlo. El Drácula que hoy os invitamos a conocer, ha sido diseñado, tejido y fotografiado por Pepy Peñalver. Es tierno y achuchable, tanto que yo creo que por eso su atora le ha puesto un nombre familiar y diminutivo: Vampiro Juanito.
Le agradecemos a Pepy Peñalver que haya elegido galamigurumis para su difusión. Si queréis hacerlo, dadle desde ya a Leer Más, no queda mucho para Halloween.
PATRÓN DEL VAMPIRO AMIGURUMI
ABREVIATURAS



- Pb: Punto Bajo Single Crochet Maille Serrée
- Pd: Punto Deslizado Slip Stitch Petite Maille
- Aum: Aumento Increase Augmenter
- Dism: Disminución Decrease Diminuer
- Pma: Punto Medio Alto Half Double Crochet Demi Bride
- Pa: Punto Alto Double Crochet Bride
- Pcad: Cadeneta Stitch Chainette
MATERIALES
- Lana o Hilo de Algodón de colores: Negro, Blanco, Gris, Burdeos, Color Piel.
- Hilo de bordar negro.
- Fieltro blanco para los colmillos.
- Ojos de seguridad o botones, a elegir.
- 3 ó 4 Botones blancos chiquitos para la camisa.
- Ganchillo de 3mm.
- Aguja, tijeras, alfileres, marcador…
- Vellón
CABEZA
Color elegido para la piel.- F1: Anillo de 6 pb
- F2: 6 aum (12)
- F3: (1pb , 1 aum) x 6 (18)
- F4: (2pb, 1 aum) x 6 (24)
- F5: (3pb, 1 aum) x 6 (30)
- F6: (4pb, 1 aum) x 6 (36)
- F7: (5pb, 1 aum) x 6 (42)
- F8: (6pb, 1 aum) x 6 (48)
- F9: (7pb, 1 aum) x 6 (54)
- F10 a F21.- 54pb
- F22: (7pb, 1dism) x 6 (48)
- F23: (6pb, 1dism) x 6 ( (42)
- F24: 42pb
- F25: (5pb, 1dism) x 6 ( (36)
- F26: (4pb, 1dism) x 6 ( (30) Ir rellenando
- F27: (3pb, 1dism) x 6 ( (24)
- F28: (2pb, 1dism) x 6 ( (18)

PIERNAS
Color elegido para la piel.- F1: En una cadeneta de 5pcad pondremos: 3pb, 3pb en la última cadeneta, girar, 3pb (9)
- F2: 3pb, 3aum, 3pb (12)
- F3: 2pb, (1pb, 1 aum) x 4, 2pb ( 16)
- F4: 1 pcad, 6pb, 4aum, 6pb (22)
- F5: 22 pb por la parte externa de la cadena
- F6 y F7: 22pb
- F8: 8 pb, 3 dism, 8 pb (19)
- F9: 7 pb, 2 dism, 7 pb (17)
- F10: 4 pb, 4 dism, 4 pb (14)
- F11 a F32: 14pb Ir rellenando a medida que tejes.

CUERPO
Color elegido para la piel. Cambiamos de numeración. La vuelta primera es el resultado de los puntos de las dos piernas más dos de separación entre ellas, por delante y por detrás. Nos da un total de 32pb.- F1-F2: 32pb
- F3: Se hacen 2aum en los dos puntos extras entre las piernas (por delante) y 1 aum en cada punto de los laterales de las piernas (36)
- F4 a F8: 36pb
- F9: 10 pb, 1 dism, 16pb, 1 dism, 6 pb (34)
- F10: 8pb, 1dism, 15 pb, 1 dism, 7 pb (32)
- F11: 7 pb, 1 dism, 15 pb, 1 dism, 6 pb ( 30)
- F12: 7pb, 1 dism, 14 pb, 1 dism, 5 pb (28)
- F13: 6 pb, 1 dism, 16 pb, 1 dism, 5 pb (26)
- F14: 6 pb, 1 dism, 12 pb, 1 dism, 4 pb (24)
- F15: 5 pb, 1 dism, 11 pb, 1 dism, 4 pb (22) Ir rellenando.
- F16: 5 pb, 1 dism, 10 pb, 1 dism, 3 pb (20)
- F17: 4 pb, 1 dism, 9 pb, 1 dism, 3 pb (18)
- F18: 4pb, 1 dism, 8 pb, 1 dism, 2 pb (16)
- F19: 19 pb
OREJAS DE PICO
Color elegido para la piel. Haremos dos que coseremos desde la línea de los ojos hacia abajo.- F1: Anillo de 6 pb, sin cerrar, girar
- F2: 6 pb
- F3: 2 pb, 1mpb, 1p doble, 1 p triple, girar
- F4: 3 cadenetas (bajar haciendo un piquito) y meter en el mismo punto 1 p alto y hacemos 3 pd más. Girar
- F5: Rodeamos toda la oreja con una fila de puntos bajos
- F6: 6pb, 2 cad, 7 pb, 3 cad ( hacemos otro piquito) y dejamos hebra para coser
BRAZOS
Color elegido para la piel
- F1: Anillo de 6pb
- F2: (1pb, 1 aum) x 3 (9)
- F3: 9pb
- F4: (2 pb, 1 aum) x 3 (12)
- F5: (3 pb, 1 aum) x 3 (15)
- F6-F 7: 15pb
- F8: (3 pb, 1 dis) x 3 (12)
- F9: 12 pb
- F10: 1 dism, 10pb (11) Ir rellenando.
- F11 a F30: 11pb.
PELUCA
Color Negro.- F1: Anillo de 6 pb
- F2: 6 aum (12)
- F3: (1pb , 1 aum) x 6 (18)
- F4: (2pb, 1 aum) x 6 (24)
- F5: (3pb, 1 aum) x 6 (30)
- F6: (4pb, 1 aum) x 6 (36)
- F7: (5pb, 1 aum) x 6 (42)
- F8: (6pb, 1 aum) x 6 (48)
- F9: 10 p delizados , 38 pb, girar
- F10: 1 pcad, saltar 2 pb, 35 pb, girar
- F11: 1 pcad, saltar 2 pb, 33pb, girar
- F12: 1 pcad, saltar 2 pb, 31 pb, girar
- F13: 1 pcad, saltar 2 pb, 29 pb, girar
- F14: 1 pcad, saltar 2pb, 27 pb, girar
- F15: 1 pcad, saltar 2 pb, 25 pb, girar
- F16-F17: 1 pcad, 25 pb, girar
- F18: 1 pcad, saltar 2 pb, 23 pb, girar
- F19: 1 pcad, saltar 2 pb, 21 pb, girar
- F20: 1 pcad, saltar 2 pb, 20 pb, girar
- F21: 1 pcad, saltar 2 pb, 18 pb, girar
- F22 -F23: 18 pb. Dejar hebra para coser
- Cadeneta de 6pcad
- 5 pb
- 4 pb
- 3pb
- 2pb
- 1 pb
- Es un buen momento para bordarle las cejas, la boca y colocarle los colmillos hechos con fieltro blanco recortado al tamaño preciso. También los podéis tejer.
PANTALÓN
En Color Negro. Comenzamos con una cadeneta de 21+ 1 pcad- F1 a F24: 21 pb
- F25: Unimos las dos piernas con 1 cad delante y otra detrás (44)
- F26 a F28: 44pb
- F29: Disminuir 1pb en los laterales y en los centros, 1 pb en cada punto (40)
- F30: Disminuir 1pb en los laterales, 1 pb en cada punto (38)
- F31: Disminuir 1pb en los laterales, 1 pb en cada punto (36)
- F32: 36 pb

CUELLO
Hay que hacer dos, uno en Negro y otro en Rojo Burdeos que coseremos formando una sola pieza.- F1: 22 pcad
- F2: 21 pb, girar
- F3: 1 pcad, 21 pb
- F4: 1 pcad, 1 aum, 8pb, 1 aum, 1pb, 1 aum, 8pb, 1 aum (25)
- F5: 25 pb
- F6: 1 pcad, (1aum, 3pb) x 5, 1 aum, 1 pb, 1 aum (32)
- F7 y F8: 2 pcad, 32 mpb
CAPA
Al igual que con el cuello, hay que hacer dos, una en Negro y otra en Rojo Burdeos que coseremos formando una sola pieza. Al tejer en filas en lugar de en espiral, no olvides poner 1 pcad al girar en todas las vueltas.- F1: 21 pcad
- F2: 20 pb
- F3: 3 pb, 1 aum………2 pb (27)
- F4: 27 pb
- F5: 4 pb, 1 aum…….2 pb (32)
- F6: 32 pb
- F7: 1 aum, 3 pb, 1 aum…….2pb, 1 aum (40)
- F8 a F11: 40 pb
- F12: 1 aum, 4 pb, 1 aum………3pb, 1 aum (49)
- F13 a 17: 49 pb
- F18: 6 pb, 1 aum (57)
- F19 a 21: 57 pb
- F22: 5 pb, 1 aum……2pb (65)
- F23 a 25: 65 pb. Cerrar

CAMISA
En color Blanco. Al tejer en filas en lugar de en espiral, no olvides poner 1 pcad al girar en todas las vueltas tanto en la delantera como en las dos piezas de la espalda, ya que esta camisa abotona por detrás. DELANTERA- F1: 20 cad
- F2 a F5: 19 pb
- F6: 1 dism, 6pb, 1 dism, 7pb, 1 dism (16)
- F7: 1 dism, 5 pb, 1 dism, 5 pb, 1 dism (13)
- F8: 6 pb, 1 dism, 5 pb (12)
- F9: 1 dism, 4 pb, 1 dism, 3 pb, 1 dism (9)
- F10: 3 pb, 1 dism, 4 pb ( 8) Dejar hebra
- F1: 10 cad
- F2 a F5: 9 pb (9)
- F6: 1 dism, 6 pb (8)
- F7: 6 pb, 1 dism (7)
- F8: 1 dism, 5 pb (6)
- F9: 4 pb, 1 dism (5)
- F10: 1 dism, 3 pb (4)

ZAPATOS
En color Negro.- F1.- 8 pcad
- F2.- 5mpb y 5mpb en la última cadeneta , girar y 6 mpb
- F3.- 5pb, 5 aum, 6 pb
- F4.- 22 pb por la cad exterior
- F5 a F7.- 22 pb
- F8.- 8pb, 4 dis, 8 pb
- F9.- 7 pb, 4 dis, 7 pb. Cerrar



Este patrón ha sido diseñado por Pepy Peñalver para Galamigurumis y está numerado en el registro de la propiedad intelectual de Safe Creative. No lo reclames como propio, respeta los derechos de autor. No distribuyas fotocopias ni pantallazos, permite que vengan a visitar esta página. Teje, Disfruta, Comparte el enlace si quieres. Y si publicas alguna foto del amigurumi terminado, por favor, menciona a la autora o al blog. Gracias.
Etiquetas:amigurumi, crochet, gratis, Halloween, Muñeco, Pandilla Halloween, patrones, Vampiro, Vampiro Juanito
Comentarios (23)
Anónimo
| #
Oooh que chulísimo !!!
Responder
Graciela Creaciones
| #
Gracias por compartir tu trabajo, es una maravilla.
Responder
anigurumis
| #
Que chulo!!! voy viendo varios amigurumis en plan terroríficos, pero este tiene ese algo que me engancha!!!
Gracias por compartir el patrón, y tan bien explicado además.Felicidades a la autora.
Me parto de risa con el ataúd…el nombre muy apropiado ja ja con esa cara de pillín chupasangres 😉
Un abrazo.
Responder
lourdes
| #
Es muy lindo ………
Responder
Ellen
| #
Oh how I wish there was an American translation of this pattern! He is so wonderful!
Responder
Gala Rebes
| #
I don’t know, sorry. English traslation in this pattern. Thanks.
Responder
Inma
| #
Precioso. Me ha gustado tanto que he empezado a tenerle. Muchísimas gracias
Responder
Gala Rebes
| #
¡cuando le termines, manda fotos! Assias
Responder
melina
| #
lo e tejido y ma ha quedado bien a mi hijo le a encantado gracias por compartir
Responder
Gala Rebes
| #
manda foto, por favor, a Pepi le encantará verla: info@galamigurumis.com
Responder
Marypaz
| #
Está hermoso , muchas gracias por compartir tan hermosa creación
Responder
monica bravo pineda
| #
Fácil para hacerlo. Gracias por compartir el patrón.
Responder
Mariona
| #
Muy bonito! Estoy tejiendolo, pero en la capa no entiendo que quieren decir los puntos: 3pb, 1 aum……….. 2pb. Me pueden ayudar? Muchas gracias!!
Responder
Gala Rebes
| #
Mariona, el patrón no es mío pero entiendo que quiere decir que repitas 3pb y 1 aum toda la vuelta y que te sobrarán 2 puntos en los que pondrás 2pb. Y así el resto de la capa.
Responder
Mariona
| #
Muchas gracias!!
Responder
Margarida Alves
| #
Estou a fazer este marvilhoso vampiro mas não sei como fazer s mangas da camisa. Obrigadp
Responder
Gala Rebes
| #
Tienes razón, no viene especificado. Se lo diré a la diseñadora. En realidad no es más que retomar los puntos de la chaqueta cuando están las dos partes cosidas y luego tejer en redondo hasta el largo que quieras del brazo. Gracias
Responder
Noe
| #
Hola, en la tercera vuelta de las piernas no me cuadra el número de puntos q sale, por lo tanto en resto no me sale. Podrían ayudarme. Gracias
Responder
Gala Rebes
| #
El patrón no lo he diseñado yo ni tampoco lo he tejido, pero he corregido la línea que dices. Espero que ahora vaya bien. Gracias
Responder
Natalia
| #
Hola, que tan alto es? cuanto mide?
Responder
Gala Rebes
| #
Unos 35 cms aprox. depende del hilo y el ganchillo que utilices.
Responder
muriel
| #
hola, estoy haciendo este patrón, pero la camisa está incompleta, le falta la parte de las mangas, me podrian ayudar porfavor, es lo unico que me falta, lo demas está quedando hermoso!!!! Muchas gracias
Responder
Gala Rebes
| #
Es verdad que falta. Mientra le consulto a la diseñadora, puedes simplemente hacer dos tubos rectos retomando todos los puntos que te dejan libres los costados. Es lo que parece. Gracias. ¡Manda foto!!!
Responder