Superpeques II: Batman, Ladybug, Spiderman

Escrito por Gala Rebes. Posteado en Amigurumis, Gratuitos

Ya están aquí. Los Superpeques II han llegado a la población ganchillera Galamigurumis. Desde que publicamos Superpeques I, habéis estado pidiendo diferentes superhéroes, pero sobre todo el asunto era pensar en las chicas, no son tantas y un trío sin una fémina audaz y arrojada, como la ocasión se merece, queda muy deslucido.

Al final, ganó Ladybug, la super mariquita colorá. Como veis, le acompañan Batman -que en esta ocasión no es un caballero oscuro sino una dulce ternurita feliz- y Spiderman, el hombre araña, la trama de cuya tela parece simular una enigmática e inquietante sonrisa.

¡Ya tenemos una colección de 6 Superpeques!

Como podéis imaginar, estos nuevos Superpeques no difieren nada de los anteriores, pero siempre hay pequeñas características que reseñar de cada uno, por lo que si os apetece tejer entrad en el botón del PATRÓN y encontraréis más fotos y las soluciones técnicas para cada personaje miniatura.

Batman, Spiderman y Ladybug: Los Superpeques II

ABREVIATURAS

Esp                                            ingl                                   fra
  • Pb:           Punto Bajo                              Single Crochet                               Maille Serrée
  • Pdesl:     Punto Deslizado                     Slip Stitch                                      Petite Maille
  • Aum:      Aumento                                  Increase                                         Augmenter
  • Dism:     Disminución                           Decrease                                         Diminuer
  • Mpa:      Punto Medio Alto                  Half Double Crochet                     Demi Bride
  • Pa:          Punto Alto                              Double Crochet                               Bride
  • Pcad:     Cadeneta                                 Stitch                                                Chainette

Patrón de Ladybug en Francés

MATERIALES

  • Hilo algodón o acrílico de los colores que elijas.
  • Ojos de seguridad, botones o cuentas.
  • Limpiapipas.
  • Fieltro negro, rojo y un poco de amarillo.
  • Gomaeva negra y blanca.
  • Pistola de silicona o pegamento textil
  • Taladradora de papel
  • Marcapuntos, agujas, tijeras, etc…
  • Ganchillos de 2’5mm y de 4mm
  • Vellón

CABEZA DE LOS SUPERPEQUES

  • F1.-                Hacer un anillo mágico con 6pb.
  • F2.-                6 aum (12)
  • F3.-                (1pb, 1aum) x 6 (18)
  • F4.-                (2pb, 1aum) x 6 (24)
  • F5.-                (3pb, 1aum) x 6 (30)
  • F6.-                (4pb, 1aum) x 6 (36)
  • F7.-                (5pb, 1aum) x 6 (42)
  • F8. –               (6pb, 1aum) x 6 (48)
  • F9-F11.-         48pb
  • F12.-              (7pb, 1aum) x 6 (54)
  • F13-F14.-      54pb
  • F15.-               (7pb, 1dism) x 6 (48)
  • F16.-              48pb
  • F17.-               (6pb, 1dism) x 6 (42)
  • F18.-              (5pb, 1dism) x 6 (36)
  • F19.-              (4pb, 1dism) x 6 (30)
  • F20.-              (3pb, 1dism) x 6 (24)
  • F21.-              (2pb, 1dism) x 6 (18)
  • F22.-              (1pb, 1dism) x 6 (12) Rellenar firmemente
  • F23.-              Todo disminuciones hasta cerrar

PIERNAS y CUERPO DE LOS SUPERPEQUES

  • F1:             Anillo 9
  • F2:             (2pb, 1 aumento) x 3 (12)
  • F3-F6:        12pb
Unirlas para hacer el cuerpo, con un punto de cadeneta en medio delante y detrás:
  • F7:             26pb
  • F8:             1 aumento en cada costado, delante y detrás (30)
  • F9-12:        30pb
  • F13:           (3pb, 1 dism) x 6 (24)
  • F14:           24pb
  • F15:           1 disminución en cada costado (22)

BRAZOS DE LOS SUPERPEQUES

Haremos una pieza de 6pb por 5 filas, cerrándola en torno a un limpiapipas que dejaremos más largo para que se introduzca luego en la mano, la cosemos.

La mano:

Anillo 5/5 aum/ 10 pb/ (1pb 1 disminucion x) 3. La cosemos en el puñito y pegamos el conjunto del brazo con silicona caliente bajo la cabeza del superpeque.

SPIDERMAN  SUPERPEQUE

Todo en ganchillo de 2’5mm.
  1. Cuando hayas tejido la cabeza siguiendo el patrón general, toma como referencia para bordar la tela de araña la F14. De ella partirán las estrías en hilo egipcio negro hacia arriba y hacia abajo y luego le haremos la forma de la tela horizontal.
  2. Los ojos pueden ser ovalados o con la parte de arriba más abombada, según la expresión que le quieras dar. Los hicimos en gomaeva blanca, recortándolos y pegándolos, desde la F14 hacia arriba.
  3. En torno a los ojos lleva una cadeneta en hilo egipcio negro de 20pb.
El cuerpo:
  • Piernas: 3 filas en rojos y dos en azul.
  • Calzón: Las unimos con el rojo y hacemos otras dos filas.
  • Camisa: El resto hasta cerrar en Rojo
Cada cambio de color va por la hebra de atrás.
  1. Le recortaremos la araña en gomaeva negra. Dibújala primero con un lápiz, hundiéndolo mucho para que se quede la marca de los costados ya que la araña es muy chiquita y no se puede apenas recortar toda la forma, pero el dibujo hace el resto. Pégala en el centro del pecho.
  2. Los brazos de Spiderman son una pieza de 4pb x 3 filas en rojo, cambiamos de color y hacemos 4 filas más de esos 4pb. Enrollamos en torno a un limpiapipas puesto doble y cosemos las manos, que son rojas.

BATMAN  SUPERPEQUE

Todo en ganchillo de 2’5mm

  1. Los ojos van a la altura de las filas 12-13 desde el anillo inicial.
  2. Ese anillo inicial va en el cuello, y el cierre de la cabeza bajo la capucha.
La capucha:
  • F1.-                 Hacer un anillo mágico con 6pb.
  • F2.-                6 aum (12)
  • F3.-                (1pb, 1aum) x 6 (18)
  • F4.-                (2pb, 1aum) x 6 (24)
  • F5.-                (3pb, 1aum) x 6 (30)
  • F6.-                (4pb, 1aum) x 6 (36)
  • F7.-                (5pb, 1aum) x 6 (42)
  • F8. –               (6pb, 1aum) x 6 (48)
  • F12.-              (7pb, 1aum) x 6 (54)
  • F13-F17.-         54pb

Comprueba con tu amigurumi que al llegar a este punto la capucha queda a la altura de los ojos, porque la línea siguiente es el antifaz. Como depende de dónde hayas puesto los ojos, más altos o más bajos -o de la cantidad de relleno-, le pones una fila más o menos a la caperuza después de probársela en la cabeza.

  • F18.-              Hacemos una cadeneta de 20 pb, saltamos esos 20 puntos y continuamos hasta terminar la fila.
  • F19.-              1 punto en cada punto y en la cadeneta haremos puntos bajos abrazándola, sin picar en cada punto de la cadeneta, esto nos obligará a poner 24 para rellenarla toda. Y continuamos hasta terminar la fila. Y giramos.
  • F20-F21.-        Estas dos filas son un punto cada punto girando al terminar. Cerrar con un punto bajo.

Colocamos la caperuza en su sitio, centrando  los ojos en la cadeneta y cosemos la parte de la máscara de la nariz. Cose también con un par de puntadas la parte baja de la máscara para que no se levante.

Las orejas: Haremos un triángulo. Se teje lineal, no olvides poner un punto de cadeneta el aire antes de girar aunque no lo diga el patrón.

  • Hacemos una cadeneta de 11 pcad en la que pondremos 10pb, giramos.
  • Vamos disminuyendo 1 punto en cada vuelta: 9, 8, 7, 6…
  • Al terminar con 1pb, daremos una vuelta de puntos bajos a toda la pieza. Te saldrán 10 por cada lado. En las esquinas pon 1 adicional para girar. Al llegar arriba haz 3puntos cadeneta al aire y cierra con un punto deslizado, esconde el hilo.
  • Las orejas van a la altura de los ojos hacia arriba. Pega o cose bien la base para que te queden puntiagudas y bien tiesas.
El cuerpo:
  • Piernas: 3 filas en negro y 4 en gris.
  • Calzón: Las unimos con el negro y hacemos otras tres filas.
  • Camisa: Toda las filas en Gris, la última fila en negro.

Cada cambio de color va por la hebra de atrás, a excepción del último del cuello.

  1. Los brazos van en gris y las manos en negro.
  2. Tejeremos una cadeneta a m0do de cinturón en amarillo que coseremos en la línea de separación entre el calzón y la camisa.
  3. Le haremos el escudo chiquitín con una simple fotocopia, tomándola de la red. El nuestro es de 11mm. La recortamos y pegamos sobre la base, que es un óvalo de fieltro amarillo.
  4. Le recortamos la capa en fieltro negro y la pegamos en la espalda.

LADYBUG SUPERPEQUE

Todo en ganchillo de 2’5mm, excepto el pelo que va en 4mm.

Los ojos van a la altura de las filas 12-13 desde el anillo inicial. Lleva unas orejitas tejidas con un anillo de 6pm y separadas de los ojos 6 puntos. Puedes tejerle la máscara o recortarla en fieltro rojo, como hemos hecho nosotros. De todas maneras te pongo el patrón por si quieres tejerla.

La Máscara:

Se teje en lineal

  • F1:             Haremos una cadeneta de 25pcad, en la que pondremos 24pb
  • F2:            Tejemos 4pb, 16pcad al aire, y picamos y hacemos los últimos 4 pb de la fila.
  • F3:            4pb, en el hueco de la cadeneta libre pondremos 24pb (no piques en cada punto sino en el hueco), 4pb. Prueba que al cerrar la nariz, los ojos te queden centrados ya que depende de la distancia a la que los hayas puesto.
  • F4:           Pon hilo nuevo en la parte de arriba de la máscara y teje puntos bajos sobre los ojos, y puntos deslizados en la parte de la nariz.
Las Motas:

Las hicimos con fieltro negro y una taladradora de papel y las pegamos una a una con la pistola de silicona caliente. Procura que sobre la máscara te queden armoniosas; en el cuerpo y los brazos distribúyelas a tu aire.

El Pelo:

Lleva la raya en un lateral del pelo. Cubrimos toda la cabeza con la lana gordita, entreverada de negro y azul, y tejimos dos coletas con ganchillo de 4mm, que era el que correspondía al grosor de la lana. No van rellenas y al final las cosemos o pegamos al pelo.

Coletas:  
  • F1.-                 Hacer un anillo mágico con 6pb.
  • F2.-                (1pb, 1aum) x 3 (9)
  • F3.-                (2pb, 1aum) x 3 (12)
  • F4.-                12pb
  • F5.-                 (1pb, 1dism) toda la vuelta, cerrar, aplastar.

¡Ya tenemos 6 Superpeques! Que se cuiden los malos…

Este patrón ha sido diseñado por Gala Rebés para Galamigurumis y está numerado en el registro de la propiedad intelectual de Safe Creative. No lo reclames como propio, respeta los derechos de autor. No distribuyas fotocopias ni pantallazos, permite que vengan a visitar esta página. Teje, Disfruta, Comparte el enlace si quieres. Y si publicas alguna foto del amigurumi terminado, por favor, menciona a la autora o al blog. Gracias.

Etiquetas:, , , , , , , , , , ,

Comentarios (13)

  • BB

    |

    monísimos todos y ciertamente, spiderman parece que se está riendo del resto del grupo!! jajajajaj!!! muy bueno!!

    Responder

  • Kattya

    |

    Bellos para mi hijo aunque ya es adulto pero es para su oficina

    Responder

  • Amanda G

    |

    tão lindos! muito obrigada por compartilhar!!!!

    Responder

  • Lola Marin Jimenez

    |

    Gracias Gala por tus patrones ..hice los tres primeros y enseguida empiezo estos tres …un abrazo

    Responder

  • Sue

    |

    These are so cute. I wish your pattern was is English x

    Responder

  • Nona McKeever

    |

    Hi! I love you superhero patterns but don’t know Spanish. Do you have this pattern in English? Thank you Nona

    Responder

  • Maritza Quintero

    |

    Muchas gracias por tus patrones de los superhéroes !! Super bien explicados

    Responder

    • Gala Rebes

      |

      Qué bien, si tejes alguno,¡ manda fotooooo! Gracias

      Responder

  • Anónimo

    |

    están buenísimos!! gracias, ya hice a la mujer maravilla..ahora voy por batman!!!

    Responder

Deja un comentario