De Superman a Supermané, el Amigurumi que Levanta Coches

Me recuerdo de niña bastante chica llorando a moco porque en mi tebeo Superman se estaba muriendo por influjo de la criptonita; no podía dejar de mirar a mi héroe caído y todavía recuerdo claramente la viñeta aquella. Como también otras lágrimas vertidas por Christopher Reeves -que decíamos en broma que era mi primo useño porque Rebés y Reeves eran el mismo apellido- cuando, esta vez sí, el héroe no se levantó más.

Adoro al personaje. Los demás superloquesea me parecen un peñazo, pero el de la S en el pecho que trabajaba a tiempo parcial como periodista del montón y salvaba a la humanidad cuando le tocaban mucho las narices, me parecía mi alter ego. Por eso cuando Bárbara Benitez apareció con su «Supermané» -juajajua, qué andaluza y resalada que es- di botes de alegría.

Supermané también levanta coches… con un solo dedo
Supermané escapó de su planeta en Chiclana de la Frontera justo cuando iba a estallar, pasando de pueblo de pescadores a masificado turístico. Fue acogido por una familia maña que al no entender su acentillo:
-¿Cómo te llamas, niño?
-¡Superman!
-¿Cómo, super qué, supermin?
-Superman, eh?
¡Ah, Supermané!
Y se quedó con Supermané Cuen (No Kent, ¿te das cuen..?) Y sí, enseguida se dio cuenta de sus superpoderes y, desde entonces, un amigurumi de hilo salva vidas por ahí, oye, ¡alucinante!

Si queréis comprobar los mágicos efectos de este superamigurumi aquí tenéis gratuito el PATRÓN. Si no lo lees directamente, dale a la tecla “Ir al Patrón”.
PATRÓN DE SUPERMAN AMIGURUMI

ABREVIATURAS



- Pb: Punto Bajo Single Crochet Maille Serrée
- Pd: Punto Deslizado Slip Stitch Petite Maille
- Aum: Aumento Increase Augmenter
- Dism: Disminución Decrease Diminuer
- Pma: Punto Medio Alto Half Double Crochet Demi Bride
- Pa: Punto Alto Double Crochet Bride
- Pcad: Cadeneta Stitch Chainette
MATERIALES
- Hilo algodón nº5 color carne, rojo, azulón, negro y amarillo
- Fieltro rojo
- Goma eva roja y amarilla para el escudo y la hebilla del cinturón
- Ojos de seguridad (opcional)
- Alambre para articular los brazos, palillos de madera largo para las piernas y la cabeza-tronco
- Marcapuntos, aguja lanera bien larga
- Ganchillo 1.5 mm
- Vellón
CABEZA

- F1 Anillo de 6pb
- F2 6 aum (12)
- F3 (pb, aum)x6 (18)
- F4 (2pb, aum)x6 (24)
- F5 24pb
- F6 (3pb, aum9x6 (30)
- F7 30pb
- F8 (4pb, aum)x6 (36)
- F9 36pb
- F10 (5pb, aum9x6 (42)
- F11 42pb
- F12 (6pb, aum9x6 (48)
- F13 48pb
- F14 (7pb, aum)x6 (54)
- F15-F18 54pb
- F19 (7pb, dism)x6 (48)
- F20 48pb
- F21 (6pb, dism)x6 (42)
- F22 42pb
- F23 (5pb, dism)x6 (36)
- F24 36pb
- F25 (4pb, dism)x6 (30)
- F26 30pb
- F27 (3pb, dism)x6 (24)
- F28 24pb
- F29 (2pb, dism)x6 (18)
- F30 (pb, dism)x6 (12)
- F31 6dism (6)
OREJAS
- F1 Anillo de 5pb y apretamos pero sin cerrarlo, para trabajar por filas
- F2 4aum, pdesl.
PIES Y PIERNAS
Empezamos con color rojo.- F1 8 cad
- F2 A partir de la segunda cad desde el ganchillo hacer 6pb, 3pb en el mismo punto, giramos para trabajar por el otro lado de la hilera de cadenetas y hacemos 6pb, 3pb en el mismo punto (18)
- F3 6pb, 3 aum, 6pb, 3 aum (24)
- F4 3pb, mpa, 2pa, 6aum de pa, 2pa, mpa, 3pb, (aum, pb)x3 (33)
- F5 3pb, 2mpa, 5pa, 6aum de pa, 5pa, 2mpa, 2pb, (pb, aum)x4 (43)
- F6 43pb cogiendo sólo la hebra de dentro
- F7-F10 43pb
- F11 10pb, 8dism de pb, 17pb (35)
- F12 35pb
- F13 10pb, 4dism de pb, 11pb, 3 dism de pb (28)
- F14 8pb, 4dism de pb, 10pb, 1dism de pb (23)
- F15 8pb, 2dism, 11pb (21)
- F16 (5pb, dism)x3 (18)
- F17 (pb, dism)x6 (12)
- F18-F30 Dejamos una hebra bastante larga para hacer un ribete de 12pb cuando terminemos la pierna.
- F31 Color azul 12pb tomando sólo la hebra de dentro
- F32-F47 12pb

CUERPO
- F1 Desde la entrepierna tejemos 3cad y a partir de ahora empezamos a contar los puntos: tejemos 12pb en la otra pierna, rodeándola. Puedes poner un marcador en el primer punto. Tejemos 1pb en cada cad de la entrepierna y seguimos por la otra pierna tejiendo 12pb. 1pb en cada cad de la entrepierna. Debe quedarnos una vuelta de 30pb
- F2 (4pb, aum)x6 (36)
- F3 (5pb, aum)x6 (42)
- F4 (6pb, aum)x6 (48)
- F5 (7ppb, aum)x6 (54)
- F6-F15 54pb
- F16 (16pb, dism)x3 (51)
- F17 51pb
- F18 (15pb, dism)x3 (48)
- F19 48pb
- F20 (14pb, dism)x3 (45)
- F21 45pb
- F22 (13pb, dism)x3 (42)
- F23 42pb
- F24 (12pb, dism)x3 (39)
- F25 39pb
- F26 (11pb, dism)x3 (36)
- F27 36pb
- F28 (10pb, dism)x3 (33)
- F29 33pb
- F30 (9pb, dism)x3 (30)
- F31 30pb
- F32 (8pb, dism)x3 (27)
- F33 27pb
- F34 (7pb, dism)x3 (24)
- F35 24pb
- F36 (6pb, dism)x3 (21)
- F37 21pb
- F38 Cambiamos a color carne y tejemos tomando sólo la hebra de dentro (5pb, dism)x3 (18)
- F39 18pb
- F40 (4pb, dism)x3 (15)
- F41 15pb
- F42 (3pb, dism)x3 (12)
- F43 12pb
CALZÓN
(Rojo y Amarillo)- F1 Tejemos 54cad en color amarillo y cerramos en círculo para tejer en espiral
- F2 54pb
- F3-F4 54pb
- F5-F7 54pb, las tres filas en color rojo
- F8 Ahora vamos a tejer en línea, no en espiral: 25pb y giramos la labor para trabajar en el otro sentido
- F9 Dism, 21pb, dism (23)
- F10 Dism, 19pb, dism (21)
- F11 Dism, 17pb, dism (19)
- F12 Dism, 15pb, dism (17)
- F13 Dism, 13pb, dism (15)
- F14 Dism, 11pb, dism (13)
- F15 Dism, 9pb, dism (11)
- F16 Dism, 7pb, dism (9)
- F17 Dism, 5pb, dism (7)
- F18 Dism, 3pb, dism (5)
- F19 Dism, pb, dism (3). Rematar y esconcer el hilo
- F1 Retomamos la labor en la F8, nos saltamos 2pb y empezamos a tejer 25pb
- Seguir desde F10 hasta F19

- Retomando con color rojo en el cinturón amarillo haremos una fila de 54pb.
MANOS Y BRAZOS
DEDOS
Hacer diez iguales- F1 Anillo mágico de 6pb
- F2-F6 6pb
MANO IZQUIERDA
- F1 Vamos a engarzar cuatro dedos seguidos: hacemos 3pb, en el primero, seguimos con 3pb en el segundo, 3pb en el tercero, 6pb en el cuarto, 3pb en el tercero, 3pb en el segundo y 3pb en el primero. Habremos conseguido una vuelta completa de 24pb

- F2-F3 24pb
- F4 Vamos a enganchar el dedo gordo en esta ronda: empezamos con 3pb, enganchamos por dentro del dedo gordo y hacemos 3pb, seguimos por la mano y hacemos 18pb. Tendremos una vuelta de 24pb en total.

- F5 3pb, 3pb por la parte de fuera del dedo gordo que nos ha quedado libre, 18pb por el resto de la mano. (24)

- F6 (2pb, dism)x6 (18)
- F7 (4pb, dism)x3 (15)
- F8 (3pb, dism)x3 (12)
- F9 Cambiar a color azul y tejer tomando sólo la hebra de dentro (2pb, dism)x3 (9). La hebra que queda suelta nos valdrá para tejer un ribete de 12pb cuando terminemos el brazo
- F10-F34 9pb
MANO DERECHA
- F1-F3 Igual que en la mano izquierda.
- F4 Vamos a enganchar el dedo gordo en esta ronda: empezamos con 9pb, enganchamos por dentro del dedo gordo y hacemos 3pb, seguimos por la mano y hacemos 12pb. Tendremos una vuelta de 24pb en total.

- F5 9pb, 3pb por la parte de fuera del dedo gordo que nos ha quedado libre 12 por el resto de la mano. (24)

- Seguir como en el otro brazo desde F6 hasta el final, teniendo en cuenta que en la F9 cambiamos a color azul.
PELO
- F1 5cad
- F2 A partir de la segunda cad desde el ganchillo tejemos 3pb, 3pb en el mismo punto, seguimos tejiendo por el otro lado de la hilera de cad con 3pb, y 3pb en el mismo punto (12)
- F3 3pb, 3 aum, 3pb, 3 aum (18)
- F4 (3pb, (pb, aum)x3, 3pb, (pb, aum)x3 (24)
- F5 3pb, (2pb, aum)x3, 3pb, (2pb, aum9x3 (30)
- F6 3pb, (3pb, aum)x3, 3pb, (3pb, aum)x3 (36)
- F7 Tejer 24pb y girar la labor para trabajar en el otro sentido, por hileras, no en espiral
- F8 (3pb, aum)x6 (30)
- F9-10 30pb
- F11 (4pb, aum)x6 (36)
- F12-F18 36pb
- F19 2pdesl, 32pb
- F20-F22 32pb
- F23 Dism, 28pb, dism (30)
- F24 Dism, 26pb, dism (28). Rematar y dejar hebra larga para coser el pelo a la cabeza.

REMATES
CAPA
Con fieltro rojo haremos la capa de supermané: puedes hacerla como un cuadrado y luego le frunces la parte del cuello, o puedes hacerla en redondo, cortando un círculo que mida de radio el largo que quieres para la capa. Para dejar el escote rematado corta una tirita que lo cubra y se la pegas al cuello o la coses.
ESCUDO
Para el escudo utilicé una base de gomaeva amarilla con la silueta del escudo de superman y luego haces otra igual en rojo, donde recortamos la forma de la letra que queremos poner.
FACCIONES
Sólo nos queda darle a la cara esa expresión tan vivaz y dispuesta a salir en socorro de cuántos estén en peligro. Venga, que tú puedes.
Escríbenos a: info@galamigurumis.com
y Síguenos en:
Este patrón ha sido diseñado por Bárbara Benítez para Galamigurumis y está numerado en el registro de la propiedad intelectual. No lo reclames como propio, respeta los derechos de autor. No distribuyas fotocopias ni pantallazos, permite que vengan a visitar esta página. Teje, Disfruta, Comparte el enlace si quieres. Y si publicas alguna foto del amigurumi terminado, por favor, menciona a la autora o al blog. Gracias.

Etiquetas:amigurumi, Comic, ganchillo, Muñeco, Patrones Gratis, superhéroe, Superman, Supermané
Comentarios (5)
Chuss
| #
¡Un magnífico trabajo, como siempre!. Muchísimas gracias por este nuevo patrón, es chulísimo. 🙂 🙂
Responder
BB
| #
Gracias chuss me he divertido muchisimo tejiendolo
Responder
Ababolvioleta
| #
Pero que arte tienes Bárbara!!
Me encanta Supermané. Es un trabajo maravilloso
Responder
BB
| #
jajajajaj violeta! me gusta su cara de pánfilo que no se entera de dónde está el peligro!!!
Responder
Anónimo
| #
Muchas gracias por compartir tan hermos trabajos, saludos desde México
Responder