Super Mario Bross Amigurumi

Como quién no quiere la cosa, ya va a cumplir 40 añazos, porque nació en 1981 de la mano del japonés Shigeru Miyamoto.
Es un fontanero fondón, un chapú que ha sabido adaptarse desde aquella minúscula pantalla llena de rayitas a las imágenes 3D, las pelis y los videojuegos de última generación sin que se le haya movido un pelo del mostachón. Para mí es incomprensible, pero cada título del personaje se encuentra siempre entre los más vendidos. Vamos, Bárbara sin ir más lejos es una friki total del Mario y como ya habíamos publicado al Donkey Kong era imprescindible que tuviérais su versión de Super Mario Bross.
Es de no creer que además haya sufrido transformaciones, metamorfosis que decíamos antaño, avatares que se llaman hoy, con la misma cara del bigotudo. Pero esa precísamente dice Bárbara que es su gracia. Y en galamigurumis os ofrecemos cinco versiones, además del Mario Clásico. Echad un vistazo:

Mario Ardilla, Mario Abeja, Mario Pingüino o Hielo y Mario Sapo
Bueno, si quieres darle vida a tus «Fantasías de ayer y de hoy con Mario», te proponemos que te pongas a ello con este PATRÓN que te ofrecemos. Ya sabes, si no te sale directamente dale a la pestaña «Ir al Patrón» y Game Over.
PATRÓN DE SUPER MARIO BROSS AMIGURUMI
ABREVIATURAS



- Pb: Punto Bajo Single Crochet Maille Serrée
- Pdesl: Punto Deslizado Slip Stitch Petite Maille
- Aum: Aumento Increase Augmenter
- Dism: Disminución Decrease Diminuer
- Mpa: Punto Medio Alto Half Double Crochet Demi Bride
- Pa: Punto Alto Double Crochet Bride
- Pcad: Cadeneta Stitch Chainette
MATERIALES
- Hilo de Algodón de los colores piel, rojo, turquesa o celeste, blanco, negro, marrón y amarillo.
- Dos botones amarillos para el peto (o los puedes tejer con el color amarillo)
- Ojos adhesivos negros, Acetato plástico celeste o gomaeva para hacer el iris.
- Alambre para articular los brazos (opcional)
- Silicona caliente o fría, la que suelas utilizar
- Una aguja lanera bien larga, Ganchillo 2 mm
- Vellón
PIES Y PIERNAS
Empezamos en color Marrón
- F1 Hilera de 8cad: A partir de la segunda cad desde el ganchillo, tejemos 6pb, 3pb en el mismo punto, giramos para trabajar por el otro lado de la hilera de cad y tejemos 6pb, 3pb en el mismo punto (18)
- F2 6pb, 3aum, 6pb, 3aum (24)
- F3 3pb, mpa, 2pa, 6aum de pa, 2pa, mpa, 3pb, (aum, pb)x3 (33)
- F4 3pb, 2mpa, 5pa, 6aum de pa, 5pa, 2mpa, 2pb, (pb, aum)x4 (43)
Fabricamos una plantilla con la medida de esta pieza que acabamos de tejer (un poquito más pequeña), la pegamos con silicona y seguimos tejiendo:
- F5 43pb tejiendo por la hebra de dentro.
- F6-F10 43pb
- F11 10pb, 8dism, 17pb (35)
- F12 10pb, 4dism, 11pb, 3dism (28)
- F13 8pb, 4dism, 12pb (24)
- F14 (2pb, dism)x6 (18)
Cambiamos a color piel para tejer las piernas:
- F15 (1pb, dism)x6 (12)
- F16-F30 Rematamos y dejamos hebra para coser las piernas a las perneras del pantalón, una vez las hayamos tejido.

PERNERAS
- F1-F5 En rojo, anillo de puntos bajos aumentando: 6/12/18/24/30
- F6 30pb tejiendo por la hebra de dentro
- F7-F20 30pb
- F21 (9pb, aum)x3 (33)
- F22-F23 33pb
CUERPO Y CABEZA
Comenzamos con el color rojo del pantalón
- F1 Anillo de 6pb
- F2 6aum (12)
- F3 (1pb, aum)x6 (18)
- F4 (2pb, aum)x6 (24)
- F5 (3pb, aum)x6 (30)
- F6 (4pb, aum)x6 (36)
- F7 (5pb, aum)x6 (42)
- F8 (6pb, aum)x6 (48)
- F9 (7pb, aum)x6 (54)
- F10 (8pb, aum)x6 (60)
- F11 (9pb, aum)x6 (66)
- F12 (10pb, aum)x6 (72)
- F13-F28 72pb
Cambiamos al color azul de la camisa, por la hebra de dentro:
- F29 (4pb, dism)x12 (60)
- F30-F33 60pb
- F34 (8pb, dism)x6 (54)
- F35-F36 54pb
- F37 (7pb, dism)x6 (48)
- F38 48pb
- F39 (6pb, dism)x6 (42)
- F40 42pb
- F41 (5pb, dism)x6 (36)
- F42 36pb
- F43 (4pb, dism)x6 (30)
Cambiamos al color piel para tejer la cabeza y empezamos con
- F44 30aum (60)
- F45-F56 60pb
Corregimos para llegar al lateral izquierdo de la cabeza con tantos puntos bajos como necesitemos y seguimos tejiendo
- F57 15dism, 30pb (45)
- F58-F67 45pb
- F68 (13pb, dism)x3 (42)
- F69 (5pb, dism)x6 (36)
- F70 (4pb, dism)x6 (30)
- F71 (3pb, dism)x6 (24)
- F72 (2pb, dism)x6 (18)
- F73 (1pb, dism)x6 (12)
- F74 6dism (6) Rematar y esconder el hilo.

Esta es la forma básica de cuerpo y cabeza para todos los avatares de Mario.
FACCIONES DE MARIO
OJOS
Hilera de 5 cad. A partir de la segunda cad desde el ganchillo, tejemos 3pb, 3pb en el mismo punto, giramos para trabajar por el otro lado de la hilera de cad y tejemos 3pb, 3pb en el mismo punto. Cerrar. Vamos a fabricar con el acetato celeste o la gomaeva un óvalo de un tamaño menor que la pieza que acabamos de tejer y lo pegamos con silicona. Pegamos también la pupila. Colocaremos los ojos a cada lado de la nariz cuando la tengamos tejida.
NARIZ
- F1-F4 Anillo de 6pb/12pb/18pb/24pb
- F5-F7 24pb
- F8 6dism, 12pb (18)
- F9 (1pb, dism)x6 (12)
- F10 Rellenamos y cosemos a la altura de la f57 de la cara, donde hicimos las 15 disminuciones seguidas
OREJAS
- F1-F3 Anillo de 6pb/12pb/18pb/
- F4-F5 18pb
- F6 (4pb, dism)x3 (15). Rematar y coser a la cabeza
CEJAS
Una hilera de 10cad. A partir de la segunda cad desde el ganchillo, tejemos 3pb, 3mpa, 3pb. Rematamos y cosemos a la cara
BIGOTE
- F1 Una hilera de 25cad. A partir de la segunda cad desde el ganchillo, tejemos 24pb
- F2 Mpa que engancharemos en el segundo pb a partir del ganchillo y tejemos 4mpa más en el mismo punto. Pdeslizado en el segundo pb después del punto en el que hemos enganchado los mpa. Tejemos estos “abanicos” 6 veces en total. Rematar y coser a la cara.
PATILLAS
Hilera de 9cad. Mpa enganchado la segunda cad desde el ganchillo 4mpa más en el mismo punto, pdesl en la segunda cad desde donde enganchamos los mpa. Y toda esta secuencia la tejemos otra vez. Tendremos dos abanicos de mpa. Coser a la cara.
PELO
- F1-F8 En color marrón, tejemos un anillo de 6pb/ 12pb/ 18pb/ 24pb/ 30pb/ 36pb/ 42pb/ 48pb
- F9 36pb
- F10-F14 36pb
- F15 2pdesl, 32pb
- F16-F17 32pb
- F18 Dism, 28pb, dism (30)
- F19 Dism, 26pb, dism (28)
- F20 Dism, 24pb, dism (26)
- F21 Dism, 22pb, dism (24)
- F22-F29 24pb
- F30 Como hicimos con el bigote, vamos a tejer 4 abanicos de 6pa cada uno como sigue: 1pa enganchado en el tercer punto desde el ganchillo, 5pa más en el mismo punto, pdesl en el tercer punto desde donde enganchamos los pa. Esta secuencia un total de 4 veces. Rematar y coser el pelo a la cabeza.

PETO
PARTE TRASERA
- F1 Retomamos en la f29 del cuerpo, donde tejimos por la hebra de dentro, y aprovechando las hebras que dejamos sueltas tejemos 18pb. Giramos para trabajar en el otro sentido
- F2 18pb
- F3 Dism, 14pb, dism (16)
- F4 16pb
- F5 Dism, 12pb, dism (14)
- F6 14pb
- F7 Dism, 10pb, dism (12)
- F8 12pb
- F9 Dism, 8pb, dism (10)
- F10 Rematar y esconder el hilo
PARTE DELANTERA
- F1 Retomamos en la f29 del cuerpo y, donde comenzamos la parte trasera del peto, nos saltamos hacia la izquierda 10pb y tejemos a partir de ahí 34pb
- F2 Dism, 30pb, dism (32)
- F3 Dism, 28pb, dism (30)
- F4 Dism, 26pb, dism (28)
- F5 Dism, 24pb, dism (26)
- F6 Dism, 22pb, dism (24)
- F7 Dism, 20pb, dism (22)
- F8 Dism, 18p, dism (20)
- F9 Dism, 16pb, dism (18). Rematar y esconder el hilo
TIRANTES
- F1 En una hilera de 28cad vamos a tejer, a partir de la cuarta cad desde el ganchillo 25 pa. Cosemos al pantalón y colocamos dos botones amarillos o bien puedes sustituirlos por dos piezas tejidas con un anillo de 6pb al que añadiremos 6aum.
GORRA
- F1-F6 En Azul, anillo de puntos bajos aumentando: 6/12/18/24/30/36
- F7 18pb, 18aum de mpa (54)
- F8 (8pb, aum)x2, (8mpa, aum de mpa)x4 (60)
- F9 (9pb, aum)x2, (9mpa, aum de mpa)x4 (66)
- F10 (10pb, aum)x2, (10mpa, aum de mpa)x4 (72)
- F11-F13 24pb, 48mpa (72)
- F14 30pb, 36mpa, 6pb (72)
- F15 (10pb, dism)x6 (66)
- F16 66pb
- F17 (9pb, dism)x6 (60)
- F18 60pb
- F19 (8pb, dism)x6 (54)
- F20 Rematar y dejar hebra para coser la gorra a la cabeza
VISERA
- F1 Hilera de 11cad. A partir de la segunda cad desde el ganchillo, tejemos 9pb, 3pb en el mismo punto, giramos para trabajar por el otro lado de la hilera de cad y tejemos 9pb, 3pb en el mismo punto (24)
- F2 9pb, 3aum, 9pb, 3aum (30)
- F3 9pb, (pb, aum)x3, 9pb, (pb, aum)x3 (36)
- F4 9pb, (2pb, aum)x3, 9pb, (pb, aum)x3 (42)
- F5 42pb
- F6 (13pb, aum)x3 (45)
- F7 (14pb, aum)x3 (48)
- F8-F9 Rematamos y cosemos a la gorra
INSIGNIA
- F1-F6 En Blanco, anillo de puntos bajos aumentando: 6/12/18/24/30/36
Cerramos y cosemos a la gorra. Antes le bordamos la letra M en color rojo

BRAZOS
DEDOS
Son 10 piezas iguales, con un anillo de 6pb y 3 vueltas más de esos 6 puntos bajos.
MANO Y BRAZO IZQUIERDOS
- F1 Vamos a unir los dedos: tejemos 3pb en el primer dedo, 3pb en el segundo, 3pb en el tercero y 6pb en el cuarto. Seguimos rodeando la pieza con 3pb en el tercer dedo, 3pb en el segundo y 3pb en el primero. Tendremos una fila de 24pb
- F2-F3 24pb
- F4 3pb, encaramos el dedo gordo con la pieza de la mano y, uniendo los bordes de ambas piezas, tejemos 3pb metiendo el ganchillo por dentro del dedo gordo y por el borde de la mano a la vez. Seguimos por la mano tejiendo 18pb
- F5 3pb, 3pb por el borde libre del dedo gordo, 18pb por la mano (24)
- F6 (2pb, dism)x6 (18)
- F7 (4pb, dism)x3 (15)
- F8 (3pb, dism)x3 (12)
- F9 Cambiamos al color de la manga y tejemos por la hebra de dentro (3pb, aum)x3 (15)
- F10 (4pb, aum)x3 (18)
- F11-F29 Puedes aumentar o disminuir el número de filas si quieres el brazo más o menos largo
- F30 (4pb, dism)x3 (15)
- F31 (3pb, dism)x3 (12)
- F32 6dism. Coser al cuerpo
MANO Y BRAZO DERECHOS
- F1 Vamos a unir los dedos: tejemos 3pb en el primer dedo, 3pb en el segundo, 3pb en el tercero y 6pb en el cuarto. Seguimos rodeando la pieza con 3pb en el tercer dedo, 3pb en el segundo y 3pb en el primero. Tendremos una fila de 24pb
- F2-F3 24pb
- F4 9pb, encaramos el dedo gordo con la pieza de la mano y, uniendo los bordes de ambas piezas, tejemos 3pb metiendo el ganchillo por dentro del dedo gordo y por el borde de la mano a la vez. Seguimos por la mano tejiendo 12pb
- F5 9pb, 3pb por el borde libre del dedo gordo, 12pb por la mano (24)
- F6-F32 Igual que el derecho
PUÑO DEL GUANTE
- F1 Retomamos en la f9 del brazo y, en color blanco, aprovechando las hebras que dejamos sueltas al tejer por dentro, tejemos (3pb, aum)x3 (15)
- F2-F4 Rematar, girar el puño hacia los dedos y fijar con unas puntadas.
En general, este es el patrón básico, como os decía, para tejer el resto de avatares y otros personajes que se os ocurran. Aquí os damos unos ejemplos para que podáis aplicar vuestras propias variaciones:

Mario Pingüino, o Mario Hielo, el más parecido al Clásico

Mario Ardilla

Mario Abeja, que lleva el cuerpo inclinado por la costura de las piernas.

Mario Sapo… Y todos los que se te ocurran.
Este patrón ha sido diseñado por Bárbara Benítez para Galamigurumis y está numerado en el registro de la propiedad intelectual de Safe Creative. No lo reclames como propio, respeta los derechos de autor. No distribuyas fotocopias ni pantallazos, permite que vengan a visitar esta página. Teje, Disfruta, Comparte el enlace si quieres. Y si publicas alguna foto del amigurumi terminado, por favor, menciona a la autora o al blog. Gracias.
Escríbenos a: info@galamigurumis.com
y Síguenos en:

Galamigurumis No reclama la propiedad de ningún personaje relativo a este diseño. Los derechos de autor y / o las marcas comerciales de cualquier personaje y / o imagen utilizados pertenecen a sus respectivos propietarios y no deben venderse ni distribuirse de ninguna manera.
Etiquetas:amigurumi, crochet, Donkey Kong, gratis, Mario Abeja, Mario Ardilla, Mario Clásico, Mario Hielo, Mario Pingüino, Mario Sapo, Muñeco, patrones, Super Mario, Super Mario Bross
Comentarios (3)
BB
| #
fantasías de ayer y de hoy… me encantaaaa!!! gracias por tu grandísimo esfuerzo
Responder
oLI cOVARRUBIAS
| #
Gracias intentare realizar el Mario tradicional, aunque ya no tengo niños pequeños pero me invitan a cumpleaños y precisamente me invitaron y al niño le gusta mucho este personaje.
Aprovechando tendras algun instructivo para realizar a calamardo de bob esponja? si tiene algun costo dime.
Saludos.
Responder
Gala Rebes
| #
Hola, sí tengo a Calamardo, con Bob Esponja de regalo, en este enlace
Gracias
Responder