Rapunzel, Princesa de Crochet. Patrón

Aquí vemos a Rapunzel en su búsqueda de los farolillos de luz, acompañada de Pascal el Camaleón. Por algún lado (imagino que dentro de la taberna del fondo peleando como siempre) estará el bandido que le acabará robando el cuore.
- Esta muñeca amigurumi es muy sencilla de hacer. Os pongo el patrón para que lo comprobéis, y mañana o pasado también os pondré el del bicho verde, bueno, verde a ratos que un camaleón ya se sabe que muda de color según le viene, como muchos políticos. ¡Ups, calla, que te pierdes Gala!.. Ya sabes, dale a «Ir al Patrón»
ABREVIATURAS



- Pb: Punto Bajo Single Crochet Maille Serrée
- Pd: Punto Deslizado Slip Stitch Petite Maille
- Aum: Aumento Increase Augmenter
- Dism: Disminución Decrease Diminuer
- Pma: Punto medio alto Half Double Crochet Demi Bride
- Pa: Punto alto Double Crochet Bride
- Pcad: Cadeneta Stitch Chainette
MATERIALES
- Lana o Hilo de los colores: Amarillo, Beige, tres tonos de morado (oscuro, malva y azulado), Blanco.
- Lana fantasía para los flecos de la falda.
- Hilo de bordar para las facciones
- Ceras escolares o colorete.
- Cinta bordada blanca.
- Florecitas de raso de diversos tonos.
- Peineta dorada para la corona.
- Ganchillos 3mm. De 2mm para las flores.
- Ojos de seguridad de 8 mm en color verde, o botones.
- Palillos y limpiapipas para la columna vertebral y los brazos.
- Aguja lanera, dedal, marcador, tijeras…
- Vellón, gomaespuma…

PATRÓN DE RAPUNZEL
Toda nuestra amigurumi está realizada con ganchillo de 3mm. Mide 32 cms. una vez terminada. Si la queréis más pequeña, utilizad un ganchillo de 2’5mm.CABEZA
Empezamos con el color elegido para la piel.- F1 1 Aro mágico de 6 pb (6)
- F2 6 aum. (12)
- F3 (1 aum, 1 pb) x 6 (18)
- F4 (1 aum, 2 pb) x 6 (24)
- F5 (1 aum, 3 pb) x 6 (30)
- F6 2 pb, ( 1 aum, 4 pb ) x 5, 1 aum, 2 pb (36)
- F7 (1 aum, 5 pb) x 6 (42)
- F8 3 pb, ( 1 aum, 6 pb ) x 5, 1 aum, 3 pb (48)
- F9-F17 1 pb en cada pb de la anterior vuelta (48)
- F18 3 pb, ( 1 dism, 6 pb ) x 5, 1 dism, 3 pb (42)
- F19 42 pb
- F20 42 pb
- F21 (1 dism, 5 pb) x 6 (36)
- F22 36 pb
- F23 2 pb,( 1 dism, 4 pb ) x 6 , 1dism, 2 pb (30)
- F24 (1 dism, 3 pb) x 6 (24 pb)
- F25 24 pb
- F26 1 pb,( 1 dism, 2 pb ) x 5, 1 dism, 1 pb (18)
- F27 (1 dism, 1 pb) x 6 (12)
- F28 (1 dism, 1 pb) x 3 (9)
- F29-F31 9pb
Terminad de rellenar bien la cabeza. Hacedle un hueco con el dedo en el centro para insertar un palo. Esta muñeca girará la cabeza de un lado a otro, pivotando sobre el eje del palo que nos servirá también para que el cuello tan finito no se doble con su peso.
- F32 (1 aum, 1 pb) x 3 (12)
- F33 (1 aum, 1 pb) x 6 (18)
- F34 1pb, ( 1 aum. 1 pb )x 5, 1 aum, 1 pb (24)
- F35 24pb

PELO
Naturalmente, como el rasgo principal de la Princesa Rapunzel es su pelo, os recomiendo que os demoréis lo suficiente para que os quede una melena muy abundante y que os salga una larga trenza.
- Colocaremos primero las orejas, que son un anillo de 8 pma que situaremos 6 puntos detrás de los ojos y en la línea final de los mismos. Las pegamos hacia atrás al coserlas. En torno a ellas calcularemos la línea del pelo.
- En nuestro caso, hemos cortado 7 mechones de 25 hebras y los hemos cosido con hilo de coser del mismo color y aguja fina todo alrededor. Luego le hicimos la trenza y cruzamos algunas hebras sobre la nuca y las sienes para “despeinarla” un poco, hacerle ondas y darle volumen.


- Para finalizar, tejimos una larga cadeneta de 150 pcad. Le cosimos florecitas de raso (a las que añadiremos al final cinco o seis tejidas con los colores de la muñeca, una vez vestida y viendo donde situarlas).

- Si tu muñeca está destinada a ser peinada y despeinada, esta cadeneta se sitúa con una horquilla en lo alto de la trenza y se envuelve en ella. En nuestro caso la cosimos porque nuestra Rapunzel era para una niña de 5 años que no quería “perder las flores”.

ZAPATOS Y PIERNAS
Color del Zapato en el morado más azulado que será el mismo del corpiño. Tejer en vueltas redondas y situar el marcador al principio de cada una. Montar cinco cadenetas y:
- F1 3 pb, 3 pb en el mismo punto, 2 pb, 1 aum (10)
- F2 2 pb, 3 aum, 2 pb, 3 aum (16)
- F3 1 aum, 1pb, 2 aum, 6 pb, 2 aum, 1 pb, 3 aum (24)
- F4 1 aum, 8 pb, 1 aum, 4 pb, 1 aum, 8 pb, 1 aum (28)
- F5 2 pb, 1 aum, 7 pb, 1 aum, 2 pb, 2 aum, 2 pb, 1 aum, 10 pb (33)
- F6 33 pb
- F7 (por el bucle interior) 33 pb
- F8-F9 33 pb
- F10 (por el bucle exterior) 1 dism, 9 pb, 6 dism, 8 pb, 1 dism. (25)
- F11 1 dism, 9 pb, 6 dism, 8 pb, 1 dism. (25)
Le pongo en el fondo del zapato un disco de los que vienen en el interior de las botellas de agua mineral. O cortad un cartón rígido dibujando la plantilla de lo que llevamos tejido. Rellenar
- F12 1 dism, 7 pb, 4 dism, 6 pb, 1 dism. (19)
- F13 6 pb, 3 dism, 7 pb (16) Ir rellenando
- F14 4 pb, 4 dism, 4 pb (12)
- F15-F36 12 pb

Queda así, aunque los zapatos de Rapunzel son de un color morado azulado.
CUERPO
Color blanco para las bragas. Unimos las dos piernas con 3 pcad de separación entre ellas, lo que nos da:- F1: 30pb
- F2: (4pb, 1 aum) x 6 (36)
- F3-F6: 36pb. Ir rellenando
- F7: (4pb, 1dism) x 6 (30)
- Son 12 vueltas de 30 pb.
- última fila del vestido: (en blanco) (3pb, 1 dism.) x 6 (24)
- 1 vuelta más de 24 pb en color piel (Por la hebra interior)
Terminar de rellenar bien. Sobre la vuelta en color blanco coseremos una cinta bordada plisada para hacer la camisa. Bordamos los cordones del corpiño en malva dejando hebra para terminarlos en lazo. Coser a la cabeza.

MANOS Y BRAZOS
Comenzamos por la mano. Color Piel.- F1: Hacer un aro con 6 pb (6)
- F2 : (1 aum, 2 pb) x 2 (8)
- F3: ( 1 aum, 2 pb) x 2, 1 aum, 1 pb (11)
- F4-F5: 1 pb en cada punto anterior (11)
- F6: ( 1 dism, 2 pb ) x2, 1 dism, 1 pb (8)
- F7: 1 aum, 1 punto en cada punto (9)
- F8: 9 pb
- F9: 1 aum, 1 punto en cada punto (10)
- F10-F13: 10 pb
- – 6 pb en un anillo mágico (6)
- – 6 aum (12)
- – (1 pb, 1 aum) x 6 (18)
- – (2 pb, 1 aum) x 6 (24)
- V5-V6 24 pb
- – 1 dism, 10 pb, 1dism, 1o pb (22)
- – 22 pb
- – (3pb, 1 dism) x 4, 1 dism (17)
- – (2 pb, 1 dism) x 4, 1pb (13)
- – 1 punto en cada punto, 1 dism. (12)
- – 1 punto en cada punto, 1 dism. (11)
- V13- 1 punto en cada punto, 1 dism. (10)
- V14-V21.- 10 pb
Haremos 1 punto deslizado y cortar el hilo. Cosemos ambas piezas. Remataremos las mangas con la misma cinta bordada del escote, pero la mitad de ancha. Los brazos van cosidos al cuerpo un poco por encima del escote.


Ah se me olvidaba deciros que en principio nuestra Rapunzel no llevaba más que los ojos, pero mi nieta agarró un lápiz y le dibujó los rasgos faciales tal cual. Yo solo tuve que pasar un hilo de bordar por encima de su dibujo y quedó así, al gusto de una niña de 5 años. A mí me encanta como está (pasión de abuela) pero vosotras podéis trazarle otros…

FALDA
Hemos ido midiendo el largo necesario, contando con que al final lleva la tira bordada blanca, para que asomen un poco los zapatos. Color Morado oscuro.- F1 Montar una cadena de 30pb
- F2 30 pb
- F3 30 aumentos puntos altos
- F4 60 pa. Y aquí cerramos el círculo y tejemos en redondo
- F5 Cada 3 puntos hacemos un aumento, toda la vuelta.
- F6 1 punto alto en cada punto
- F7 Cada 2 pa hacemos un aumento, toda la vuelta.
- F8 1 pa en cada punto
- F9 1 pa y 1 aum, toda la vuelta.
- F10 1 pa en cada punto.

Coserle la tira bordada blanca. En la parte de arriba que queda abierta coseremos un botón para ajustar la falda al talle de la muñeca. En la cinturilla hemos colocado, 1 punto sí y otro no, flecos de una lana de fantasía malva con hebras plateadas y lentejuelas.

REMATES
- Tejemos algunas florecitas de los diferentes morados: cadeneta de 10 pcad en la que ponemos el dibujo: en 1 punto junto (1pma, 2pa,1pma) en el siguiente punto hacemos 1 deslizado y repetimos hasta el final. La flor se enrolla y se cose sobre sí misma. Las añadimos al pelo.
- Le hemos puesto una peineta dorada muy fina, doblada a modo de coronita y cosida a la cabeza por la parte de las púas.


Este patrón ha sido diseñado por Gala Rebés para Galamigurumis y está numerado en el registro de la propiedad intelectual de Safe Creative. No lo reclames como propio, respeta los derechos de autor. No distribuyas fotocopias ni pantallazos, permite que vengan a visitar esta página. Teje, Disfruta, Comparte el enlace si quieres. Y si publicas alguna foto del amigurumi terminado, por favor, menciona a la autora o al blog. Gracias.

Escríbenos a: info@galamigurumis.com
y Síguenos en:
Comentarios (13)
Karen
| #
Preciosa princesa y divino el camaleon, gracias por compartir!
Responder
Gala Rebes
| #
El camaleón mañana, juajauaja. Gracias, Karen
Responder
Renni
| #
Herмoѕaaa !!! Mυcнaѕ Gracιaѕ por Coмparтιr!!!!??
Responder
Eidilia
| #
Me alegro tanto descubrir tu blog a través de Ravelry! A mi nieta le va a encantar esta muñeca!
Responder
carmen tuti garcia
| #
Ay, pero que bonita, la niña es una preciosidad , salta a la vista.
Y la queca te ha salido tan tan linda, con esa preciosa trenza llena de flores, y Pascal que no le puede faltar a Rapunzel , amos tal cual.
Responder
Patricia
| #
La bruja decìa Rapunzel, Rapunzel, deja tu pelo caer, asì puedo trepar la escala dorada………., lindo cuento, super hermosa tu Rapunzel.
Felicitaciones
Un abrazo
PPC
Responder
Gala Rebes
| #
Ah, qué bien, Patricia. Alguien que se sabe el cuento y no la versión Disney solo. Gracias
Responder
kukis
| #
Gracias por siempre compartir este maravilloso arte.
Responder
Anabel Alcala Moreno
| #
Que linda muñeca..Muy bn explicado el patron…claro que la haré y diré de quien es. Pero falta el camaleon…Esta precioso….quisiera también su patron. .lo tendrán???? Muchas gracias por tan bellos patrones .
Responder
Gala Rebes
| #
El camaleón también está. Pincha aquí
O bien entra en «Patrones Gratis», pestaña en la cabecera, y ves los que tenemos. ¡Envía foto!
Responder
Lydia
| #
My spouse and I stumbled over here from a different web page. I like what I see so now i’m following you.
Responder
Mary Villarreal
| #
Ayer la empece y hoy la termino, gracias, fácil el patrón
Responder
Gala Rebes
| #
Gracias, manda fotooooooooooo!
Responder