Peppermint Patty, Nuestra Pecas Patty

Escrito por Gala Rebes. Posteado en Amigurumis, Gratuitos

Snoopy mostrando su amor a Pecas Patty

Entre los personajes de Charles M. Shulz, es Peppermint Patty la más disparatada y perdida, con su narcolepsia, sus celos, su torpeza mental, sus gritos desaforados y su indefinición de género. Características de lo más inadecuadas hace medio siglo, incluso extraordinarias e inquietantes.

Ella ama a Carlitos -que la rehuye- y Snoopy, en cambio, la prefiere a todos los de la icónica pandilla, aunque Pecas Patty ni siquiera es capaz de comprender que es un perro y le parece un niño raro, como ella, niña rara en un mundo cuyas claves no acaba de comprender. 

Seguro que nadie sería capaz de admitir que se identifica con la niña fea. Ah, pero yo sí. Siempre fue mi personaje favorito. Pasé la infancia en una narcolepsia inducida por un tratamiento médico agresivo. Y el mundo funcionaba con unas pautas de los más extrañas, pero me admití fea y diferente con toda naturalidad, y a grito pelado. Ahí, desde luego, seguía fielmente y sin saberlo, una de las frases más conocidas del creador de Charlie Brown: “Sé tú mismo, nadie te dirá que lo estás haciendo mal.”

Por eso, cuando el Taller de Zombiegurumi sacó algunos de los personajes de la famosa tira cómica, decidí convertir en amigurumi a mi adorada Pecas Patty. Es una adaptación muy libre del patrón de Carlitos. En realidad sólo se intenta mantener la coherencia entre los gumis de la pandilla. No dejes de visitar su Canal de Youtube, que ha sido uno de los hitos de este verano para las arañitas.

Y si quieres tejerla, dale a la tecla «Ir al Patrón», y ahí te cuento los pasos que he seguido para darle vida. Siempre he querido abrazarla, y ahora puedo hacerlo. Mientras la tejía recordaba el consejo de Snoopy: “No seas una hoja, ¡Sé un árbol!”

NOTA: La piel del amigurumi está hecha con ganchillo de 2mm, la ropa con ganchillo de 2’5mm y el pelo con ganchillo de 3mm. Tenlo en cuenta para que queden bien las proporciones.

PIERNAS y CUERPO

Comenzamos por los pies, en color piel
  • F1:            Sobre 7pcd pondremos:  1 aum, 4pb, 4pbj, 4pb, 1aum (16)
  • F2:           2aum, 4pb, 4aum, 4pb, 2aum (24)
  • F3:           24pb
  • F4:           1pb, 1 dism, 18pb, 1dism, 1pb (22)
  • F5:           5pb, (1dism, 1pb) x 4, 5pb (17)
  • F6:           6pb, 3 dism, 6pb (14)
  • F7:           1dism, 4pb, 1dism triple, 5pb (11)
  • F8-F12:  11pb (cortamos el hilo y hacemos la segunda pierna)
Una vez terminadas las dos piernas, vamos a  unirlas con 3 cadenetas en color piel, y ganchillo de 2mm
  • F12:          La suma de las dos piernas más 3pb delante y 3pb detrás (28)
  • F13-16:    28pb
  • F17:          1pb en cada punto, 1 dism en cada lado (26)
  • F18:          26pb
  • F19:          1pb en cada punto, 2dism detrás (24)
  • F20:         24pb
  • F21:          1pb en cada punto, 1 dism en cada lado (22) Rellenar
  • F22:         22pb
  • F23:         (9pb,1dism) x 2 (20)
  • F24:         20pb
  • F25:         (8pb,1dism) x 2 (18)
  • F26:         18pb
  • F27:         (Haz en los hombros una disminución de tres puntos y  1pb en cada punto (13)
  • F28-30:   1pb en cada punto (13) Cerrar y dejar hebra.

Introducimos en el cuello un palo de helado y lo sujetamos con la hebra sobrante del cuello, terminamos de rellenar el cuello en el espacio que nos deja el palo y la otra mitad del mismo irá dentro de la cabeza.

SANDALIAS

Para hacer la sandalia, repetimos en color verde las vueltas F1 y F2 de los pies para la suela. Al tejerse con un ganchillo mayor ya sobresaldrá del pie lo suficiente para no tener que incrementar  los puntos. Le hacemos una tira del mismo color para el empeine con una cadeneta de 11 pcad que va de lado a lado de la sandalia. No se las cosas a los pies hasta meterle el pantalón, ya que las perneras son estrechitas.

PANTALONES

En negro, ganchillo 2’5mm

  1. 4 vueltas de 28pb.
  2. Para formar las perneras: doblamos la pieza y hacemos 2 pcadena al aire, enganchando en el otro lado. Dividimos así el pantalón. Daremos 2 vueltas más a esa pernera, tejiendo los 18 puntos que nos salen. Cerramos
  3. Retomamos la otra pernera, haciendo 3 vueltas de 18 puntos (Le he hecho una pernera 1 fila más corta que la otra para que quede inclinada, con “movimiento”.
  4. Tejemos dos cadenetas de 10 puntos y las cosemos en los laterales de las perneras.
  5. Colocamos el pantalón por los pies.

CAMISETA

En color verde y ganchillo de 2’5mm
  • F1            cadeneta de 21pcad la cerramos y hacemos esos 21pb
  • F2           (6pb, 1 aum)x 3 (24)
  • F3-F4     24pb
  • F5           (5pb, 1 aum)x 4 (28)
  • F6-F8     28pb
  • F9           (6pb, 1 aum)x 4 (32)
  • F10         32pb
  • F11          (7pb, 1 aum)x 4 (36)
  • F12          8pb, 1 aum)x 4 (40)
  • F13          40pb

Ahora vamos con los remates de la camiseta:

  1. Enhebramos una aguja con hilo negro y hacemos las rayas tomando entrando cada 2 puntos en el cuello y cada 4 en el bajo de la camiseta. Luego las cosemos con hilo finito para que no se muevan. También las puedes pintar con pintura de tela.
  2. Retomamos el cuello, disminuimos delante 1 punto, vamos todo alrededor con 1 pb y 1 aumento, disminuyendo en el último punto, cadeneta al aire, regresamos con 1 pma en cada punto, siempre disminuyendo 1pb en la parte de delante para formar los bordes del cuello.
  3. Introducimos en el cuello un palo de helado y lo sujetamos con el hilo sobrante del cuello, terminamos de rellenar el cuello en el espacio que nos deja el palo y la otra mitad del mismo irá dentro de la cabeza.
  4. Has de coser la camiseta al cuerpo por debajo del cuello con un par de puntadas para que no se mueva.

BRAZOS

En color piel, ganchillo 2mm  6pb/12pb x 3 filas/ (1pb, 1 dism) x 3  (9)/ 9pb x2 Introducimos un limpiapipas doblado.

MANGA

En verde, ganchillo 2’5mm
  • F1: 6pb
  • F2: (1pb, 1 aum) x 3 (9)
  • F3: (2pb, 1 aum) x 3 (12)
  • F4: (5pb, 1 aum) x 2 (14)
  • F5-F10: 14pb

Le hacemos las rayas como al cuerpo de la camiseta. No se rellena, se aplasta y se pega o cose el brazo metiéndolo en la manga.

NARIZ

6pb/8pb/6pb (la tenemos preparada si queremos poner ojos de seguridad.

CABEZA

En color piel, ganchillo 2 mm
  • F1-               Anillo 6pb
  • F2-               6 aum (12)
  • F3-              (1pb, 1aum) x 6 (18)
  • F4-              (2pb, 1aum) x 6 (24)
  • F5-              (3pb, 1aum) x 6 (30)
  • F6-              (4pb, 1aum) x 6 (36)
  • F7-              (5pb, 1aum) x 6 (42)
  • F8-              (6pb, 1aum) x 6 (48)
  • F9-               48pb
  • F10-             (11pb, 1aum) x 4 (52)
  • F11-F13.-      52pb
  • F14-              7pb, (2pb, 1 aum) x 4, 33pb (56)
  • F15-F16.-     56pb
  • F17-              7pb, 1 aum, 14, 1 aum, 33pb (58)
  • F18-F20.-   58pb
  • F21-             [1pb, (12pb, 1dism) x 2] x 2 (54)
  • F22-            (7pb, 1dism) x 6 (48)
  • F23-            (6pb, 1dism) x 6 (42)
  • F24-            (5pb, 1dism) x 6 (36)

Colocar los ojos de seguridad en las filas 13-14. Tomamos como centro de la cara los aumentos que hicimos en la F14, dejando 2 de cada lado. Los ojos se colocan a 4pb de distancia entre ellos. Puedes colocar la nariz y situarlos a ambos lados para mayor comodidad.

  • F25-            (4pb, 1dism) x 6 (30)
  • F26-            (3pb, 1dism) x 6 (24)
  • F27-            (2pb, 1dism) x 6 (18)
  • F28-            (1pb, 1dism) x 4 (14)

PELO

Color marrón, ganchillo de 3mm. Son 7 piezas, diferentes: 4 para el flequillo, dos laterales y una trasera. Se teje siempre por la hebra de atrás.

  1. Trasera: Una pieza más grande cubrirá la parte posterior de la cabeza. Son 15 filas de 15pb. Las pegamos cubriendo la cabeza por detrás y adaptando la forma con los dedos. Es indiferente que coloques esta pieza antes o después de los laterales, siempre que la adaptes bien.
  2. Laterales: Haz dos piezas diferentes porque van colocados con la raya a un lado de la cabeza. La piezamás corta es de 12pb x 7 vueltas,  y la otra pieza es de 15pb x 7 vueltas,  siempre tejiendo por la hebra de atrás.
  3. Flequillo: Son puntos medio altos. Haremos 3 cadenetas de 12pma, 1 cadeneta de 15pma, y una pieza que va así: 18pma x 2 vueltas, volvemos con 15pma, 1pb, 2 pdeslizados hasta la punta, volvemos con 3puntos deslizados, 1pb, 11pma, y repetimos esta vuelta para finalizar en la punta. Nos queda una forma de flecha, y, en el hueco, pegaremos o coseremos una de las cadenetas de 12pma para darle vuelo. Coloca el flequillo en el lateral y las dos cadenetas sueltas que nos quedan pasan por delante.

Fases de la colocación del pelo

Una vez colocadas las piezas coseremos la parte de arriba de la pieza trasera con los laterales. Y luego colocamos el flequillo. Lo abombamos un poco antes de pegarle la punta, si quieres métele un poco de espuma dentro para que no se caiga, aunque si  te queda firme por sí mismo no es necesario. Luego tapamos la delantera con las tres cadenetas que nos quedan, colocamos las dos más pequeña delante, claro está.

Habremos terminado después de pintarle coloretes sobre las pecas,que son roeles de fieltro canela hechos con una perforadora de papel. Puedes trazarle una sonrisa, la nuestra está siempre enfadada… Y es que, como ella dice: “¿Alguna vez has conocido a alguien que fuera feliz y que todavía este en su sano juicio?”

Escríbenos a: info@galamigurumis.com

y Síguenos en:

Instagram ó Facebook

Galamigurumis No reclama la propiedad de ningún personaje relativo a este diseño. Los derechos de autor y / o las marcas comerciales de cualquier personaje y / o imagen utilizados pertenecen a sus respectivos propietarios y no deben venderse ni distribuirse de ninguna manera.

Etiquetas:, , , , , , , , , , ,

Comentarios (7)

  • Ada

    |

    Los amiguris de Charles y de snoopy son increíbles.

    Responder

  • Winda

    |

    Hola, te quedó hermosa a ver si te animas y haces los otros personajes.
    Saludos desde Chile🇨🇱

    Responder

  • montse

    |

    que guay lo buscava hace tiempo que voy detras como se pueden descargar , graias

    Responder

    • Gala Rebes

      |

      Montse, gracias. Los patrones gratuitos se hacen on line. El blog se mantiene mediante las visitas, por la publicidad, o por la venta de los patrones VIP.
      Un abrazo

      Responder

  • Rebeca

    |

    Muchas gracias!! Es hermoso el patrón 😍

    Responder

  • Quetzalli Hernández

    |

    Hola, me encanta tu diseño… Tengo una duda en la vuelta 7 del pie, porque dice que tengo que terminar con 11 puntos pero yo termino con 12, espero que me puedas ayudar. Gracias de antemano y felicidades por tu hermoso trabajo.

    Responder

    • Gala Rebes

      |

      Hola, no te preocupes por un punto de más o de menos ni en este ni en ningún otro gumi. Un abrazo

      Responder

Deja un comentario