Pato Musical Amigurumi

Hoy os traigo el juguete favorito de mi nieta la más pequeña. Desde que entra por la puerta hasta que se va, repite mil y una veces la palabra «pato» y ni se sabe la de veces que lo hace sonar.
Como imaginaréis lleva un mecanismo musical con cuerda que hemos disimulado dentro del ala de cola y del que puede ella tirar a placer. La Nana de Brahms si ya era su melodía favorita ahora se ha convertido por la fuerza de los hechos en la «sintonía» de mi hogar, jauaajjaau. Bueno, al menos sé con certeza que dura y dura sin estropearse. De hecho, el amigurumi de color verde de la foto es el de ella y lleva un buen trote encima sin que deje de parecer novísimo.

«♫♪Hace noches que no duermo, de pensar en mi patito… ♫♪♫…»

Si estáis dispuestas a sufrir la tortura del hilo musical os aconsejo que lo tejáis, ¡disfrutan tanto!. Os pongo el tutorial gratuito. Es muy fácil. Lo encontráis dándole a la tecla «IR al PATRÓN», bajo estas líneas.

PATRÓN DEL PATO MUSICAL AMIGURUMI
ABREVIATURAS



- Pb: Punto Bajo Single Crochet Maille Serrée
- Pd: Punto Deslizado Slip Stitch Petite Maille
- Aum: Aumento Increase Augmenter
- Dism: Disminución Decrease Diminuer
- Pma: Punto medio alto Half Double Crochet Demi Bride
- Pa: Punto alto Double Crochet Bride
- Pcad: Cadeneta Stitch Chainette
MATERIALES
- Hilo de algodón como para ganchillo de 3mm aunque lo tejí todo con ganchillo de 2’5mm. Para el Pato Común en los colores: Verde Botella, Verde Musgo, Beige y Marrón Oscuro. Para el Pato Real en los colores: Azul Oscuro, Azul Niebla, Azul Agua, Marrón Oscuro y Blanco Roto.
- Hilo de algodón más grueso como para ganchillo de 3’5 o 4 mm (pero lo tejí con 2’5mm) para que quedara duro y se curve un poquito. Pato Común: Naranja para el pico y Blanco para el cuello y los remates de las alas traseras. Pato Real: Amarillo para el pico y Blanco igual.
- Ojos de seguridad de 12mm
- Mecanismo Musical con cuerda (lo compré en Amazon. Suena la Nana de Brahms…)
- Pistola de silicona, Aguja lanera, marcador, etc…
- Vellón y Gomaespuma o esponja

PICO
En Naranja, algodón grueso y ganchillo de 2’5mm- F1. En una cadeneta de 7pcad + 1, pondremos: 6pb, 1 aumento y por el otro lado de la cadeneta 6pb, 1 aum (16)
- F2. 1aum, 5pb, 1aum, 1pb, 1 aum, 4pb, 1 aum, 1pb (20)
- F3-F5. 20pb. Rellenar.
CABEZA
Comenzamos con hilo verde oscuro y ganchillo de 2’5mm- F1 Anillo 6pb
- F2 6 aum. (12)
- F3 (1pb, 1aum) x 6 (18)
- F4 (2 pb, aum) x 6 (24)
- F5 (3 pb, aum) x 6 (30)
- F6 (4 pb, aum) x 6 (36)
- F7 (5pb, aum) x 6 (42)
- F8 42pb
- F9. (6pb, aum) x 6 (48)
- F10. (7pb, aum) x 6 (54)
- F11-F17 54pb
Coloca los ojos de seguridad entre las Filas 10 y11 colocando el pico en medio y a una distancia de 1 cuadradito o dos de él. Para ello has de tenerlo tejido antes, porque dependiendo del hilo que utilices te saldrá más o menos grueso. Al ser para bebés o niños pequeños, además de la tuerca del ojo de seguridad, lo afiancé muy bien con silicona caliente por detrás. Pero puedes bordar el ojo si lo prefieres.
- F18. (7pb, dism) x 6 (48)
- F19. (6 pb, dism) x 6 (42)
- F20. 42pb Comienza a rellenar con vellón
- F21. (5 pb, dism) x 6 (36)
- F22. (4 pb, dism) x 6 (30)
- F23. (3 pb, dism) x 6 (24)
- F24. (2 pb, dism) x 6 (18)
- F25-27. (en blanco, hilo grueso) 18pb
Termina de rellenar muy firmemente. El cuello bien prietito. Pegar con silicona o coser el pico entre los ojos.
CUERPO
Muy importante y antes de que se me olvide, el cuerpo No va relleno con vellón. Al llevar el mecanismo musical, la cuerda se podría enredar y se trabaría. Sólo lleva un poco en la panza para amortiguar la dureza del mecanismo por delante, pero el resto del cuerpo va relleno con esponja o gomaespuma, a través de la cual se desliza sin problemas el cordón de la caja de música. Comenzamos con Marrón Oscuro.
- F1 Anillo 6pb
- F2 6 aum. (12)
- F3 (1pb, 1aum) x 6 (18)
- F4 (2 pb, aum) x 6 (24)
- F5 (3 pb, aum) x 6 (30)
- F6 (4 pb, aum) x 6 (36)
- F7 (5pb, aum) x 6 (42)
- F8 (6pb, aum) x 6 (48)
- (7pb, aum) x 6 (54)
- F10-19 54pb
- F20 21pb, dism (pon un marcador en este sitio), 6pb, dism (pon otro marcador), 23pb (52)
- F21: 20, dism, 6pb, dism, 22pb (50)
- F22: 2pb, dism, 11pb, dism, 3pb,dism, 4pb, dism, 3pb, dism, 11pb, dism, 4pb (44)
- F23: 44pb (En el Pato Azul, esta fila en otro color y la siguiente también)
- F24 (en Verde Musgo) 44pb
- F25-F26 (en Beige) 44pb

El mecanismo musical trae una argolla suelta. Pónsela a la cuerda para asegurarla mientras cosemos, aunque luego se la quitaremos para introducir la cuerda en una de las alas traseras. Pega con silicona un poco de gomaespuma o esponja en los laterales del mecanismo para que esté mullido. Ahora pon en el fondo de la panza un poco de vellón e introduce la caja musical en el cuerpo del pato con el hilo atado a la argolla hacia afuera. Centra las dos marcas que pusimos en lo alto, ya que la caja es cuadrada y empújala hacia el fondo. Seguiremos tejiendo, y al hacerlo echaremos a un lado la cuerda con su argolla. La propia caja musical define el contorno del pato, ya tenemos costados:
- F27 1pb en cada punto y una disminución en los costados (42)
- F28 1pb en cada punto, una a la altura de cada marca y una disminución en los costados (38)
- F29 1pb en cada punto y una disminución en medio de las dos marcas (36)
- F30 (4 pb, dism) x 6 (30)
- F31 30pb
- F32 (8 pb, dism) x 3 (27)
- F33 27pb
- F34 (7 pb, dism) x 3 (24)
- F35 24pb
- F36 (2 pb, dism) x 6 (18) Rellenar con gomaespuma (El hilo del mecanismo hacia abajo)
- F37 18pb
- F38 (1 pb, dism) x 6 (12)
- F39 6 dism


Probad que el mecanismo funciona sin trabarse. Fruncir con la hebra restante dejando que sobresalga el hilo de la caja de música. Pegar con silicona o coser la cabeza donde estaban los marcadores, la puedes poner de frente o ladeada, como más te guste.
ALAS
Las Alas no se rellenanDELANTERAS
Empezamos con Beige- F1 Anillo 6pb
- F2 6 aum. (12)
- F3 (1pb, 1aum) x 6 (18)
- F4-F9 18pb
- F10 (en Verde Musgo) 18pb
- F11 (en Verde Botella) 18pb
- F12 (en Marrón) 18pb
- F13 (1pb,1dism) x 6 (12)
- F14 12pb
- F15 (2pb,1dism) x 3 (9)
- F16 9pb
- F17 (1pb,1dism) x 3 (6)
Fruncir para cerrar. Se pega o cose en el lateral del cuerpo, sobre dos o tres filas en el color marrón y solo por la parte de arriba del ala, el resto queda en vuelo, dejando sitio a las pequeñas.
DE COLA
- Haremos otra exactamente igual a las dos delanteras hasta la F15. Ahí finalizaremos el ala con hebra blanca gruesa, la misma que pusimos en el cuello, para que sea más o menos igual que la de la cajita musical. Así pues haremos en blanco la F15 a la F17, dejamos la hebra blanca suelta, una cola larguita que nos servirá para bordar.
- Ahora quitamos la pestaña del mecanismo y pasamos una aguja por el hilo, insertándolo en el ala, hasta que esta llegue al cuerpo por la cola. Atamos bien las dos hebras blancas. Yo les pongo además un poco de silicona caliente para reforzar el tiro. Y puedes cortar algo del hilo musical si te ha sobrado mucho. Con el resto de la hebra harás pasadas en la punta tapando y cosiendo a la vez el hilo musical.
- Para que al tirar del ala no se encoja, debes coser por la parte de abajo al tacto el hilo y el ala con hilo beige por toda la parte de ese color. Ya está listo para que tires. Igual se ve un poquito de hilo blanco, no te preocupes porque las alas pequeñas lo disimularán muy bien.
TRASERAS
- F1 Anillo 6pb
- F2 6 aum. (12)
- F3 (1pb, 1aum) x 6 (18)
- F4-F6 18pb
- F7 (en Verde Musgo) 18pb
- F8 (en Verde Botella) 18pb
- F9 (en Marrón) 18pb
- F10 (1pb,1dism) x 6 (12)
- F11 12pb
- F12 (en blanco) (2pb,1dism) x 3 (9)
- F13 (1pb,1dism) x 3 (6)
Pégalas o cóselas unas 6 o siete vueltas al final del cuerpo, de tal manera que se junten tapando el ala de cola y lo que se pudiera ver del final del hilo musical.

Y eso es todo, a surcar las lagunas y riveras de los sueños de vuestro bebé… Y Buenas Noches.

Este patrón ha sido diseñado por Gala Rebés para Galamigurumis y está numerado en el registro de la propiedad intelectual. No lo reclames como propio, respeta los derechos de autor. No distribuyas fotocopias ni pantallazos, permite que vengan a visitar esta página. Teje, Disfruta, Comparte el enlace si quieres. Y si publicas alguna foto del amigurumi terminado, por favor, menciona a la autora o al blog. Gracias.
Escríbenos a: info@galamigurumis.com
y Síguenos en:
Etiquetas:amigurumi, bebe, Caja de Música, gratis, juguete, Mascota, Pato Musical, patrones, sonajero
Comentarios (6)
Silvia Zambrano Abatto
| #
Muy bello gracias por compartir ,dónde se adquiere la cajita de música? Desde Chillán Chile un saludo afectuoso
Responder
Gala Rebes
| #
Pongo el enlace en el patrón. Las compro en Amazon y no tienen gastos de envío. Gracias
Responder
Ana Maria Martinez
| #
Qué genia!!!!gracias, un abrazo desde Uruguay
Responder
Esperanza Rodriguez
| #
Hola,muchísimas gracias por compartir el patrón.
Al final la parte de la cola me resulta un poco liosa. No me queda claro si la argolla de la cuerda puede ir dentro de la cola y luego rellenar la con vellón. Podría hacerse así?
Gracias.
Responder
Gala Rebes
| #
Puedes hacerlas como mejor te guste. Yo le quité la argolla dura y cosí a la cola la cuerda para que tirara mi nieta mil veces. ¡Y dura!
Responder
Charo
| #
Gracias por compartir este bello trabajo.
Responder