Globo Terráqueo Amigurumi

Estaba haciendo al Captain Jack Sparrow y pensé en los muchos mares que habría recorrido en sus aventuras sin cuento -o mejor dicho con muchísimo cuento y lo que te rondaré morena-, cuando me puse a tejerle un mapa que pronto se volvió mundi y que acabó siendo un globo terráqueo con su soporte incluido.

Así lo llevo. Pronto aparición estelar en este mismo blog, cuando tenga cuerpo…
Al hacer el Globo Terráqueo me encontré con un pequeño inconveniente. Me resultaba muy difícil cambiar de color -ya que como bien se ve va tejido en cuatricomía- y a la vez ir contando los aumentos y disminuciones. Así que deshice un montón de veces porque no me salía redondo, ni siquiera «achatado por los polos». Decidí hacerme un patrón como para un niño.
Como todo son puntos bajos iba a sustituir la nomenclatura pb por la letra del color del punto, los aumentos irían entre paréntesis -punto a punto porque a veces difieren en el color- y las disminuciones serían corchetes. ¡Voilá! Salió a la primera tras seguir mi propio patrón tipo ábaco, bolita a bolita…
Si quieres intentarlo, dándole a «Leer Más» tienes mi experimento. Si lo sigues punto a punto, en un ratito tendrás una bola del mundo digna de un Capitán. (No lo vendemos terminado)
BOLA DEL MUNDO
Necesitarás 4 colores: Azul, Verde o Marrón Oscuro (a elegir), Crema o Beige y Blanco. Todo son puntos bajos. En el patrón figuran los colores así:- B= Blanco
- V= Marrón Oscuro o Verde, según tú elijas
- A= Azul
- C= Crema o Beige clarito
- F1: Anillo 6B
- F2: (1B1A), 5 aumentos en AZUL
- F3: 1B, (aumA, A) x 5, (AA)
- F4: 1B 1A(AV) 2A (VV) 2V (VV) 1V 1A (VV) 1V 1B (BB) 1B 1A(AB)
- F5: 3A (VA) 3V (VV) 3V (VV) 2V 1A (AV) 3V (BB) 2B 1A (AB)
- F6: 2A1V1A (AV) 4V (VV) 4V (VA) 1A1V2A (AA) 1A3V (VV) 1V1B2V (VA)
- F7: 3A 2V (VV) 5V (VV) 3C 2V (VA) 5A (AA) 2A 1V 2C (VV) 5V (AA)
- F8: 2A3V1A (AV) 2A4C (CC) 4C1V (AV) 6A (AA) 3A3C (CC) 1C3V2A (AA)
- F9: 2A, 6C, 1A, 11C, 2V, 1A, 1V, 12A, 3C, 3V, 6A
- F10: 1A, 7C, 1A, 2C, 1A, 3V, 3C, 2V, 17A, 1C, 2V, 2A,1V, 5A
- F11: 1A, 3V, 5C, 1A, 2C, 1A, 3V, 1A, 2V, 11A, 1V, 7A, 1V, 1A, 1V, 7A
- F12: 1A, 9V, 4A, 1V, 2A, 2V, 21A, 1V, 1A, 2V, 4A
- F13: 3A, 6V, 2C, 5A, 2V, 1A, 1V, 1A, 1V, 19A, 5V, 2A
- F14: 5A, 2V, 3C, 7A, 1V, 1A, 1V, 2A, 2V, 16A, 1C, 6V, 1A
- F15: 5A, 4C, 1A, 1V, 7A, 1V, 22A, 1C, 6V
- F16: 5A, 4C, 1A, 1V, 9A, 4C, 17A, 2C, 4V, 1A
- F17: 6A, 3C, 10A, 1V, 5C, 17A, 1C, 3V, 2A
- F18: 6A, 2C, 11A, 1V,1C,1A,2C,1V,17A,1C,3V,2A

- F19: 6A [A] 6A [A] 6A [V] 2A 1V 3A [A] 6A [A] 2A 1C 2V 1A [A]
- F20: 5A [A] 5A [A] 5A [A] 5A [A] 5A [A] 2A 2V 1A[A]
- F21: 4A [A] 4A [A] 4A [A] 4A [A] 4A [A] 1A 1V 2A [A]
- F22: [3pb, 1 dism] x 6 Toda la fila en Azul
- F23: 2A [B] 1B 1A [A] 2A [A] 2A [B] 2B [A] 2A [A]
- F24: 1A [A] 1B [B] 1B [B] 1B [B] 1B [B] 1A [A] Rellenar
- F25: 6 dism en Blanco
- F26: Terminar de rellenar y cerrar en Blanco


Etiquetas:amigurumi, Bola del Mundo, crochet, Globo Terráqueo, gratis, juguetes, patrones
Comentarios (50)
BARBARA MARIA BENITEZ VIDAL
| #
buaaaaaa!!! a jack sparrow no le va a dar la vida para recorrer tantos mares!!! ejecución perfecta!!!
Responder
anigurumis
| #
Impresionante!…me parece todo un reto mundial ja ja
Gracias por repartir y compartir conocimientos tan requetechulos;-)
Un beso…y que ganas de ver ese piratón que tiene un aspecto 10!
Responder
Paola
| #
Pero Gala si eres una araña amigurumi. Que espectacular ha quedado ese globo terráqueo. Sin dudas tus pensamientos ya son de otro mundo, así como el mundo Pokémon tu ya tienes el mundo amigurumi.
Un saludo desde Chile.
Responder
Gala Rebes
| #
Juajauajajua, ¡eso me ha gustado, sí, mi mundo amigurumi! Un beso desde Sevilla, Paola
Responder
Anónimo
| #
Wow…
Que genial!!!
Gracias por compartir con nosotr@s tu hermoso trabajo..
Responder
maria
| #
bellisimo es poco excelente ,felicitaciones
Responder
Mariana castro
| #
Esta espectacular en cuanto pueda lo hago… Es lo q mas m gusta cositas dificiles de hacer… M encantan los amigurumis….
Responder
Gala Rebes
| #
Pero verás que si sigues el patrón punto a punto te sale sin pensarlo y no es dificil. Bueno, siempre que no tengas dificultad con los cambios de color…
Responder
Jazmin Artesana
| #
Está genial!! Gracias por todo lo que compartes con todas!!
Responder
Silvia
| #
Es fantástico lo que has echo, muchas gracias por compartir con todos nosotros esta obra de arte.
Responder
Gala Rebes
| #
Gracias, es mejorable y seguro que si lo hacemos más grande nos queda mejor. ¡Si lo mejoras, cuéntanoslo!
Responder
Rosa
| #
Que gran idea. Genial el trabajo. Felicidades y gracias por compartir.
Rosa
Responder
susana
| #
Mil gracias por el patrón!!! Es un trabajo precioso.
Yo he probado a hacerlo y en la vuelta 3 ya no puedo seguir..en la fila 2 acabamos con 12 puntos y en la 3 me salen 13 puntos…
Responder
Gala Rebes
| #
Cuesta lo de cambiar el color sin que te salgan puntos de más, lo sé. Para ello hay que dominar el cambio, ¿has visto este video de Arte Friki? Solo l aprimera parte, ten en cuenta que cuando hacemos 1 solo punto de otro color, dos veces seguidas hay que hacer la mitad del punto de un color y la otra mitad del otro. Mi consejo es que hagas la bola de dos colores, el azul y la tierra. cuando ya domines eso introduces los otros colores para futuros globos terráqueos.
Responder
Silvana Emilce
| #
Hola me encantó voy a tratar de hacerlo , soy de Argentina Santa Cruz . gracias x compartir
Responder
Gala Rebes
| #
Encantada. Me alegro mucho. Cualquier duda, aquí estoy.
Responder
Anónimo
| #
Me encanta el detalle del globo terráqueo y cuando tengas a sparrou porfi patron eres una moustua?
Responder
Gala Rebes
| #
El Patrón del Capitán Sparrow lo tienes dándole a la pestaña Patrones VIP. Gracias
Responder
Anónimo
| #
Una pregunta tu me puedes aconsejar donde comprar la lana online.
Responder
Gala Rebes
| #
No, lo siento. Yo me surto en la mercería del barrio de toda la vida. Y no uso lana, sino algodón o acrílico.
Responder
Ainara
| #
No entiendo el patrón, es muy confuso, que son los parentesis?
Responder
Gala Rebes
| #
Solo sigue los colores. Los aumentos están entre paréntesis. Para que sepas que en un aumento te puede tocar un punto de un color y el que va junto haciendo el aumento es de otro color. Donde no hay aumentos no hay paréntesis.
Responder
Ainara
| #
Osea, ¿hago en la fila 2 un punto en blanco y uno en azul en el primer aumento y los otros 5 aumentos solo en azul?
Responder
Gala Rebes
| #
Así es, tú sigues los colores que están. cuando hay un aumento está entre paréntesis tanto si es el mismo color como si no, así solo tienes que ir tejiendo. Las disminuciones están entre corchetes. Si lo enucentra smuy lioso, puedes hacrlo en dos colores:Solo marron para la tierra y azul para el mar.
Responder
Kristin
| #
Primero gracias por las excelentes instrucciones, pero ?cómo funciona el soporte para la bolo del mundo, como en tu caso?
Responder
Gala Rebes
| #
Hola, es un soporte de plástico de ese tamaño y de juguete comprado en un bazar, al que le quité la bola de cartón que traía y lo forré con ganchillo. Se introduce de parte a parte un alambre y lo enganchamos al soporte para que de vueltas. ¡Y voilá!
Responder
Kristin
| #
Genial, gracias!
Responder
Coka
| #
Me encanto!!! Lo hice, lo unico malo es q me quedo ovalado y no redondo, lo de cambio de colores perdecto, pero lo intentare denuevo
Responder
Gala Rebes
| #
manda foto! Cucha, la tierra no es redonda como una pelota, así que buen ganchillo!
Responder
Puri
| #
muchisimas gracias por compartir este maravilloso patrón y por explicarlo tan claro y tan bién.estoy realizando un móvil de cuna con temática espacial y me viene que ni pintado.
me encanta. gracias
Responder
Gala Rebes
| #
Qué bueno,será una adaptación preciosa. ¡Manda fotos!
Responder
Bettina
| #
Genia total… desde Argentina te saludo. Ya hice dos, no me quedaron redondo, redondo, pero algo debo estar haciendo mal… ya que escondo los hilos que no utilizo, puede que sea eso…
Un beso grandote y a seguir amigurineando…
Responder
Gala Rebes
| #
La tierra no es redonda. Seguro que te quedaron genial. ¡Manda foto! Un beso
Responder
Giselle
| #
Gracias x compartir!
Me guardo el enlace para luego mostrarte el mío.
Abrazos
Responder
Alejandra
| #
No entiendo , que es (B), (A),(vv)
Responder
Gala Rebes
| #
Lo pone al principio, las letras son los colores, lo que va entre paréntesis es un aumento, es decir dos puntos en el mismo punto, que puede ser del mismo color (por ejemplo (BB) o de colores distintos (AB). Cuando son corchetes por ejemplo se trata de disminuciones.
Responder
Alejandra
| #
Hola, lo hice y no sale como a vos te salió, sino, en forma de huevo, y el la fila 8 falta un punto, ojalá puedas ayudarme, ya que me lo pidieron, gracias
Responder
Gala Rebes
| #
Hola, la tierra no es redonda, y el amigurumi que hice tampoco es completamente redondo. Pero si ya viste como va el sistema, y lo quieres en forma de pelota más redonda, te sugiero que lo hagas con este patrón de esfera perfecta Ya comprobaré el punto que dices que me falta. Gracias
Responder
Alejandra
| #
Gracias, yo quería así la tierra, porque es un pedido, gracias igualmente
Responder
maria del carmen
| #
Vivo en Colombia me encanta este proyecto pero con video seria perfecto paso a paso para hacerlo al tiempo la verdad es dificil de entender
Responder
Gala Rebes
| #
Lo sé, por eso utilicé los colores y los corchetes. Pero no tengo canal de vídeo. Gracias por la sugerencia.
Responder
mercedes
| #
hola a tod@s, he probado a hacer el petron, pero tu bola del mundo tiene n22 o 23 vueltas y en el patron hay como 26, si sigues el patron sale un huevo, no una bola redonda, yo quite 4 vueltas de el centro y me salio perfecta. gracias
Responder
Gala Rebes
| #
El mundo no es redondo, mi bola tampoco. Pero gracias por la información. ¡Manda fotoooo!
Responder
domelipa
| #
me mandas una muñeca
Responder
Gala Rebes
| #
En las pestañas «Patrones Gratis» y «Amigurumis» tienes varios modelos, elige la muñeca que prefieras. No mandamos patrones en PDF. Se hacen on line los gratuitos y os de pago te los manda el servidor contratado al efecto.
Responder
Lola Tlahuextl Sosa
| #
Excelete trabajo!!!
Me encanta, tolo lo que realizas es un arte!!!
Felicidades!!!
Responder
Rosa Maria
| #
Ciao…al giro n.8 sono 47 punti e non 48. Quindi non mi ritrovo più dal giro 9 in poi. Puoi dirmi dov’è il punto mancante?
Più che un globo alla fine viene fuori un grosso uov
Ma quando si cambia il colore i filo poi si taglia o bisogna portarseli dietro lavorandoci sopra?
Grazie per una tua risposta
Responder
Gala Rebes
| #
Esce un palloncino, come si vede bene nella fotografia. Non è completamente rotondo, nemmeno la Terra lo è. Il filo non è tagliato in alcun modo. Se non hai l’abitudine di cambiare colore, dovresti prima provare con due soli colori, uno per l’acqua e l’altro per i continenti. Grazie
Responder
Belemt
| #
Disculpa que tamaño tiene ?)
Responder
Gala Rebes
| #
Depende del hilo que utilices y el número de ganchillo. Con este mismo patrón puedes hacer un llavero, o una bola del mundo para poner sobre una mesa.
Responder