Frida Superpeque

La Fridamanía es nuestro pecadillo venial, la hemos tejido grande, supergrande, naturalista, picassiana, con patrones propios y ajenos. ¿Qué amigurumista no la ha tejido alguna vez?
Y como me parece que semejante Frida-adicción es suficiente para que no necesitemos ninguna justificación más, vamos directamente con el Patrón de nuestra Frida Superpeque.

PATRÓN DE FRIDA SUPERPEQUE

MATERIALES
- Hilo de Algodón en los colores que elijas.
- Hilo de bordar
- Ojos de seguridad
- Detalles de bisutería
- Ganchillo de 2’5mm y 3mm
- Tapa de plástico, limpiapipas y vellón para rellenar.
CABEZA y CUERPO
En color piel, ganchillo de 2’5mm
- F1.- Anillo 8pb
- F2.- 8 aum (16)
- F3.- (1pb, 1aum) x 8 (24)
- F4.- (3pb, 1aum) x 6 (30)
- F5.- (4pb, 1aum) x 6 (36)
- F6.- (5pb, 1aum) x 6 (42)
- F7-F16.- 42pb
- F17.- (5pb, 1dism) x 6 (36)
- F18.- 36pb
Colocar los ojos en la F12, con una distancia entre ellos de 6pb libres. Yo prefiero bordarle las cejas ahora para que luego no me dificulte el relleno.
- F19.- (4pb, 1dism) x 6 (30)
- F20.- (3pb, 1dism) x 6 (24)
- F21.- (2pb, 1dism) x 6 (18) Rellenar firmemente
- F22.- (1pb, 1dism) x 6 (12)
- F23,. 12pb
- F24.- (Cambio al color de la blusa)12 aum (24)
- F25-F29.- 24pb Terminar de rellenar, rematar el hilo, luego adornaremos la pechera.
- F30.- (Cambio al color de la falda, por la hebra de dentro)(1pb, 1aum) x 12 (36)
- F31.- 36pb
- F32.- (5pb, 1aum) x 6 (42)
- F33-F35.- 42pb Rellenamos
- F36.- (6pb, 1aum) x 6 (48)
- F37.- 48pb
- F38.- (Cambio al blanco de la enagua por la hebra de dentro) 1 punto en cada punto y entre ellos 2 pcad al aire todo alrededor.
Cerrar. Le haremos una tapa con un disco 6/12…etc hasta los 48 puntos y antes de coserlo en el bajo, le pegaremos una tapa de plástico a medida, para que no se abombe y quede bien asentada Frida. De remate le bordaremos unas flores en el bajo de la falda, o un dibujo geométrico a tu gusto, por todo el contorno.
- Orejas: Anillo de 5pb decorado con un zarcillo.
- Adorno del pecho: Haremos una cadeneta de 11pcad+ 1 en la que pondremos: (3pb, 3pbj en el mismo punto) x 2, 3pb. Cosemos o pegamos.

BRAZOS
Haremos una pieza de 6pb por 5 filas, cerrándola en torno a un limpiapipas que dejaremos más largo para que se introduzca luego en la mano, la cosemos.
La mano: Anillo 6/1aum (7)/ 7pb x 3 filas. La cosemos en el puñito y pegamos el conjunto del brazo con silicona caliente bajo la cabeza de Frida.
PELO
En Negro, ganchillo de 3mm
- Repetimos la cabeza, hasta la F7 y añadimos 5vueltas de 42pb. Lo colocamos sobre la cabeza y pasamos un hilo color piel para dividir la línea central del pelo, tiramos con fuerza para que se hunda un poco.
- Le haremos una trenza. Mide el contorno de la cabeza y toma 3 veces ese largo para cortar las hebras (18) que necesitarás para la trenza. Pégala en torno al casquete del pelo.
La Frida Superpeque más alta es igual, pero la hicimos toda con ganchillo de 3mm en lugar del ganchillo 2’5mm de sus hermanas.
FLORES
En los colores que prefieras. Cadeneta de 20pcad, en la que pondremos 5paj en el mismo punto, saltamos 1pcad, 1pb, saltamos 1pcad de nuevo y vuelta a empezar con los 5paj. Enrollamos la flor y la cosemos por debajo.

MANTÓN
Le puedes añadir un mantón, si quieres. Lo hemos hecho con una cadeneta de 40pb x 2 Filas. Lo rematamos poniendo (5pcad al aire, saltamos 2 puntos de la base, 1pe) repetir toda la cadeneta. Con la cola final lo cosemos a la muñeca de Frida. El otro lado puede quedar suelto porque se sujeta a sí mismo.Este patrón ha sido diseñado por Gala Rebés para Galamigurumis y está numerado en el registro de la propiedad intelectual desde 2018. No lo reclames como propio, respeta los derechos de autor. No distribuyas fotocopias ni pantallazos, pon el enlace si quieres compartir. Gracias.

Escríbenos a: info@galamigurumis.com
y Síguenos en:
Etiquetas:amigurumi, crochet, Frida Kahlo, Frida Superpeque, gratis, muñeca, patrones
Comentarios (15)
Janna
| #
Gracias por compartir los patrones de tan hermosa muñeca
Responder
elehera@gmail.com
| #
Me encantó gracias por compartir
Responder
ROSA NATALIA CICCARONE
| #
Me encantaría revivir esa colección, de ser posible cómo puedo contactarles
Responder
Gala Rebes
| #
Hola, estamos en info@galamigurumis.com. Gracias
Responder
Nelida
| #
Me encantaron las Frida pequeñas Yo tengo que hacer un caniche tejido al crochet Me podrias enviar la explicación para hacerlo Muchas gracias
Responder
carmela
| #
Gracias por vuestra atención y colaboración con gráficos para poder hacerlos. Existe la posibilidad de guardarlos para imprimir y me resulte más fácil su elaboración. No encuentro esa opción. Muchas gracias
Responder
Gala Rebes
| #
Los patrones gratuitos se hacen on line. El blog se mantiene mediante las visitas, por la publicidad, o por la venta de los patrones VIP. Los PDF de patrones gratuitos se pueden adquirir en info@galamigurumis.com, mediante paypal o transferencia bancaria.
Gracias por entender.
Responder
Fernsnda
| #
Tendrás patrón de Minnie mouse por casualidad
Hermosa tu fridda💜
Responder
Gala Rebes
| #
Gracias, no tenemos ninguna Minnie, lo siento. Pero hay muchas gratuitas en la red. Pon su nombre en Youtube y te salen batantes tutoriales a elegir.
Responder
Iliana
| #
Hola soy nueva en el crochet y querría hacer a mi amiga una fridita amigurumi…pero no tengo patrón para imprimir y seguir los pasos…me podrán ayudar??? Desde ya muchas gracias
Responder
Gala Rebes
| #
Los patrones de Frida no necesitas imprimirlos. Se tejen on line y son gratuitos. Gracias
Responder
Alma vega
| #
Muchas gracias por compartir soy principiante en esta hermosa faceta d hacer amigurumis y voy a intentar realizar esta hermosa Frida muchas gracias por el patron
Responder
Nes
| #
Hola,
He empezado ha hacer este patrón porque me parece monísimo, pero tengo una duda.
En la flor no se a que tipo de punto se refiere con las iniciales «paj»
Gracias
Responder
Gala Rebes
| #
Hola, Nes, PAJ significa Punto Alto Junto, es decir que se hace en el mismo punto el aumento de puntos altos. En otra abreviaturas se llama PAD.
Responder
ROSA MARIA REYES
| #
Hermoso amigurumi, felicidades
Responder