Floripondia la Monigota Garabato

Escrito por Gala Rebes. Posteado en Amigurumis, Gratuitos

floripondia-2-blog

Os presento a mi primera muñeca amigurumi: Floripondia. Creo que ya publiqué alguna foto de ella junto a un sonajero, bueno es que me lleva acompañando desde que decidí compartir mi vida con un ganchillo. Las fotos que ilustran este patrón reúnen a la primera y a la última de mis Floripondias. Y prácticamente no ha cambiado nada.  Está basada en una fotografía de un garabato infantil. O más bien recuerda a las Peponas, aquellas muñecas de trapo hechas con telas de arpillera, restos de sacos de semillas que entonces se guardaban en las alacenas. Por eso me gusta tejerla con la piel en tonos crudos, no rosas, porque Floripondia, la Monigota Garabato, es un puro trapo y tiene el pelo, las greñas más bien, de trapillo.

floripondia-3-blog

Hablando de garabatos. He decidido poner en marcha un Concurso o, mejor dicho, una Convocatoria. La podríamos llamar: «HAZ TU MONIGOTE AMIGURUMI» Me encantaría que me mandarais dibujos de vuestros niños, con personajes inventados por ellos mismos, puede ser una muñeca o un animal, o una flor, un garabato como nuestra Floripondia. Qué sé yo, el monigote que más le guste al crío. Entre todos los que recibamos elegiremos uno para convertirlo en amigurumi. Os cuelgo el patrón y al niño o niña que lo inventó le envío el amigurumi tejido y terminado. ¿Qué os parece?.. Enviar los dibujos a info@galamigurumis.com

floripondia-5-blog

 

Volviendo a Floripondia, en la actualidad la sigo tejiendo porque he descubierto que ningún niño que vaya en un carro puede evitar tender los bracitos a su sonrisa. La puedes hacer en cualquier color, personalizarla con el nombre del bebé a quien vaya destinada. Es muy simpática y agradecida, y resulta perfecta en la decoración de un cuarto infantil. Este es un patrón muy sencillo, que puede tejer cualquier persona que quiera empezar en el mundo del amigurumi. 

Dentro, dándole a “Leer Más”, como siempre, está el PATRÓN

Pero si lo prefieres nosotras te lo tejemos y personalizamos por 45€ 

(Atendemos en España y UE. Consultar para otros destinos)

ABREVIATURAS

Esp                                  ingl                     fra
  • Pb:       Punto Bajo                         Single Crochet                 Maille Serrée
  • Pd:       Punto Deslizado               Slip Stitch                         Petite Maille
  • Aum:   Aumento                            Increase                            Augmenter
  • Dism:  Disminución                      Decrease                           Diminuer
  • Pma:   Punto Medio Alto             Half Double Crochet       Demi Bride
  • Pa:        Punto Alto                       Double Crochet                Bride
  • Pcad:   Cadeneta                          Stitch                                 Chainette

MATERIALES

  • Algodón Acrílico de los colores: Piel (Blanco roto o beige muy clarito en nuestro caso), Malva, Morado, Negro, Amarillo Dorado, Blanco.
  • Perlé brillante en gris para los zapatos (imita el charol)
  • Trapillo del color elegido para el pelo
  • Hilo de bordar negro.
  • Ganchillos de 3mm.
  • Dos cuentas chiquitas de madera.
  • Aguja lanera, aguja de coser, dedal, tijeras…
  • Vellón.
floripondia-1-blog

CABEZA y CUERPO

Empezamos con el color elegido para la Piel.
  • F1.-                       Hacer un anillo mágico con 6pb.
  • F2.-                      6 aum (12)
  • F3.-                      (1pb, 1aum) x 6 (18)
  • F4.-                      (2pb, 1aum) x 6 (24)
  • F5.-                      (3pb, 1aum) x 6 (30)
  • F6.-                      (4pb, 1aum) x 6 (36)
  • F7.-                      (5pb, 1aum) x 6 (42)
  • F8. –                     (6pb, 1aum) x 6 (48)
  • F9.-                      (7pb, 1aum) x 6 (54)
  • F10-F24.-            54pb
  • F25.-                    (7pb, 1dism) x 6 (48)
  • F26. –                   (6pb, 1dism) x 6 (42)
  • F27.-                                42pb
  • F28.-                    (5pb, 1dism) x 6 (36)
  • F29.-                    (4pb, 1dism) x 6 (30)
  • F30.-                    (3pb, 1dism) x 6 (24)
Rellenar bien la cabeza
  • F31.-                    (2pb, 1 dism) x 6 (18)
  • F32.-                                18pb
Cambiar de color una fila de Morado
  • F33 .-                       18pb
Cambiar de color al Malva
  • F34.-                                18pb
  • F35.-                                18 aum (36)
  • F36.-                                36pb
  • F37.-                    (5pb, 1aum) x 6 (42)
  • F38. –                   (6pb, 1aum) x 6 (48)
  • F39.-                                48pb Ir rellenando
  • F40.-                    (7pb, 1aum) x 6 (54)
  • F41.-                     (8pb, 1aum) x 6 (60)
  • F42.-                    (9pb, 1aum) x 6 (66)
  • F43-F47.-                        66pb
  • F48.-                    (9pb, 1dism) x 6 (60)
  • F49.-                                60pb
  • F50.-                    (8pb, 1dism) x 6 (54)
  • F51.-         (por la hebra interior) 54pb
  • F52.-                    (1pb, 1 dism) toda la vuelta (42)
  • F53.-                    (5pb, 1dism) x 6 (36) Ir Rellenando
  • F54.-                    (4pb, 1dism) x 6 (30)
  • F55.-                    (3pb, 1dism) x 6 (24)
  • F56.-                    (2pb, 1dism) x 6 (18)
Terminar de rellenar. Pasar un hilo por todos los puntos y fruncir cerrando el agujero. Esconder la hebra sobrante.
  • En la hebra de fuera que nos quedó en la F51, enganchamos el hilo Morado y hacemos la falda:
  1. 3pcad y enganchamos con 1pb saltando dos puntos, toda la fila.
  1. 3pcad y enganchamos en el hueco de la cadeneta anterior, otros 3pcad y enganchamos en el palito del punto bajo anterior (duplicamos con los tres puntos de cadena el tamaño del vuelo de la falda), toda la fila.
  1. Igual que en la fila anterior. Cortar y esconder el hilo
  1. Hacemos una cadeneta en malva y la pasamos por los huecos que quedaron de la primera fila. También puede ser un lazo. Rematamos con dos cuentas chiquitas de madera, en este caso en color malva.

PELO

  1. Coseremos unas hebras de trapillo en lo alto de la cabeza. En el color que prefieras. Yo primero lo tejí con puntos bajos y ganchillo muy gordo, lo mojé y lo deje secar en el tendedero, luego lo deshice y me quedó así de deslavazado, entre rizado y liso. Pero queda muy mona también – muy Pepona Antigua, Muñeca de Trapo Vintage- con el trapillo tal cual sale de la bobina.
  2. Es importante que sea una sola hebra larga la que vayáis cosiendo en lo alto para que las dobleces queden abajo y el pelo coja forma en lugar de caer de forma contundente. Tened en cuenta que el trapillo pesa y la muñeca no va armada, así que dejando las dobleces de la hebra cambiáis el punto de gravedad repartiéndolo.
floripondia-desmelenada floripondia-7 floripondia-abracito

FLOR

A mí me gusta ponérsela ahora, cuando todavía no tiene los brazos, porque se cose mejor. Haremos 5 pétalos, todos diferentes y uno mucho más grande que los demás. Esta flor es el distintivo de la muñeca y la que le da el nombre, así que la queremos muy exagerada.

Pétalo 1 (El Grande):

  • F1: Anillo de 5pb (5)
  • F2: 5 aum (10)
  • F3-F7: 10pb
  • F8: (1dism, 3pb) x 2 (8)
  • F9: 8pb
  • F10: (1dism, 2pb) x 2 (6)
No se rellena y se cierra un lado con el otro con puntos bajos.

Pétalo 2:

  • F1: Anillo de 5pb (5)
  • F2: 5 aum (10)
  • F3-F4: 10pb
  • F5: (1dism, 3pb) x 2 (8)
  • F6: 8pb
  • F7: (1dism, 2pb) x 2 (6)
No se rellena y se cierra un lado con el otro con puntos bajos.

Pétalo 3:

  • F1: Anillo de 5pb (5)
  • F2: 5 aum (10)
  • F3: 10pb
  • F4: (1dism, 3pb) x 2 (8)
  • F5: (1dism, 2pb) x 2 (6)
No se rellena y se cierra un lado con el otro con puntos bajos.

Pétalo 4:

  • F1: Anillo de 5pb (5)
  • F2: (1pb, 1aum) x 2, 1pb (7)
  • F3: 7pb
  • F4: (1dism, 2pb) x 2, 1pb (5)
No se rellena y se cierra un lado con el otro con puntos bajos.

Pétalo 5:

  • F1: Anillo de 5pb (5)
  • F2: (1pb, 1aum) x 2, 1pb (7)
  • F3: 7pb
No se rellena y se cierra un lado con el otro con puntos bajos.

En Blanco haremos el disco central con 1 anillo de 6pb y una fila de aumentos (12). Cosemos alrededor los pétalos. Como se ve en las fotografías lleva la flor con los pétalos de más a menos siguiendo las agujas del reloj. La cosemos en el pecho.

img_4455

LOS OJOS Y LA SONRISA

  1. Como ojos lleva un círculo mágico de 6pb y una fila de aumentos (12). Haremos una vuelta de 4 pb más y cortamos, para que queden alargaditos. Van situados con un poco de inclinación, más juntos abajo y más distanciados arriba, lo que le da ese aspecto de alegría. Muy cerca del pelo, la parte alta del óvalo irá en la fila 10 y hacia abajo.
  1. No lleva punto de mirada ni cejas ni pestañas. Solo le pondremos coloretes con maquillaje y brocha, en un círculo amplio, en el borde de la sonrisa.
  1. La sonrisa es lo más amplia posible. Nosotros la trazamos desde la fila en que empiezan las disminuciones de la cara por abajo hasta la fila en la que hemos situado los ojos y a tres puntos de éstos. Son dos trazos, que alguna vez se montan y en otras ocasiones se separan, como si fuera un zurcido. Si la haces bien dibujada tampoco queda mal pero así es más divertida.
floripondia-4-blog

ZAPATOS Y PIERNAS

Color Gris Oscuro. Hemos elegido Perlé sencillo del que venden en los bazares porque brilla y le da a la muñeca esa pinta de zapatos de charol, tan de Pepona clásica.

  • F1.-                       Hacer un anillo mágico con 6pb.
  • F2.-                      6 aum (12)
  • F3.-                      (1pb, 1aum) x 6 (18)
  • F4.-                      (2pb, 1aum) x 6 (24)
  • F5.-                      (3pb, 1aum) x 6 (30)
  • F6.-                      (4pb, 1aum) x 6 (36)
  • F7-F12.-               36pb
  • F13.-                     (4pb, 1dism) x 6 (30)
  • Añadimos una cadeneta de 15pcad y volvemos hacienda esos 15pb (el último sobre el zapato) La dejamos suelta. Rellenar el zapato.

A Floripondia la puedes hacer con o sin calcetines. Antes no se los poníamos y ahora sí, incluso hacemos que lleve uno de cada color, combinando los de la ropa. Aquí va un ejemplo de colores. Y los puntos son los mismos, claro.

  • F14.-         (En Blanco)    30pb
  • F15.-                     (3pb, 1dism) x 6 (24)
  • F16.-                     (2pb, 1dism) x 6 (18)
  • F17.- (en Morado)          18pb
  • F18.- (en color Piel)       18pb Ir rellenando
  • F19.-                    (1dism, 7pb) X 2 (16)
  • F20-F27                        16pb
  • F28:                     (1dism, 6pb) x 2 (14)
  • F29:                     (1dism, 5pb) x 2 (12)
  • F30:                                 12pb

Terminar de rellenar la pierna. Ahora cruzaremos la lengüeta y la coseremos del otro lado. Las piernas se cosen en su sitio, un poco hacia adelante del círculo final del cuerpo, para que se pueda sentar bien.

talia Nos gusta la idea de bordarle el nombre de nuestro bebé en la suela. Como véis, nuestra última Floripondia lleva en el Malva del vestido la palabra Talía.

BRAZOS

Todo en color Piel.
  1. Primero haremos cuatro dedos iguales con 1 anillo de 6pb, una fila de aumentos (12) y 3 filas más de esos 12 pb. Los rellenamos y reservamos.
  2. El brazo es igual pero haremos 22 filas de los 12 pb. Ir rellenando o será complicado hacerlo al final.
  3. La última fila del brazo, ya relleno, es una hilera de puntos bajos juntando una parte con otra.
  4. Cosemos los dedos en los laterales del brazo teniendo en cuenta dejar tres filas del brazo que simularán el tercer dedo, para que los tres dedos resulten iguales.
  5. Le hemos dibujado un tatuaje con hilo de bordar. Sencillamente primero dibujamos con lápiz el corazón, que es nuestro tatú elegido, y luego lo bordamos en rojo, para terminar rellenándolo con un lápiz de cera escolar rojo.
brazo-floripondia detalle-tatuaje-blog

Y eso es todo. Ya tenemos a nuestra Floripondia iluminando con su sonrisa la de cualquiera de nuestros niños.

floripondia-sale-a-la-terraza-2

Mi primera Floripondia sujeta «por los pelos»

floripondia-6-blog

¡No olvides mandarme fotos para ponerlas en el blog. Ah! Y dibujos de tus niños si quieres que les diseñe y regale su propio amigurumi.

10152401_655137357965791_9086670369734548428_n

Este patrón ha sido diseñado por Gala Rebés para Galamigurumis y está numerado en el registro de la propiedad intelectual de Safe Creative. No lo reclames como propio, respeta los derechos de autor. No distribuyas fotocopias ni pantallazos, permite que vengan a visitar esta página. Teje, Disfruta, Comparte el enlace si quieres. Y si publicas alguna foto del amigurumi terminado, por favor, menciona a la autora o al blog. Gracias.
  • Otros Amigurumis tejidos con todo vuestro arte y este Patrón:

Etiquetas:, , , , , , , , , , ,

Comentarios (10)

  • Anabel Alcala Moreno

    |

    Haa que linda¡ muy bn explicado…vas a ver trataré de hacerla en un espacio que tenga…de casualidad tendrás el patron de FRIDA KALO? Debo tejerla y no encuentro patron tan claro como estos que presentas para elaborarla ya .. Agradezco d antemano la atención prestada y ojala puedas ayudarme. Felicidades por todo lo que presentas .feliz y venturoso año nuevo.

    Responder

    • Gala Rebes

      |

      Pon en el buscador Frida, o bien entra en Patrones Gratis. Yo tengo hecha una Frida, por si te vale le echas un ojo. Gracias por los piropos

      Responder

      • Anabel Alcala Moreno

        |

        Como busco la tuya..claro que me interesa…tienes bna explicación para elaborarla…Como. o hago si quiero tu patron..gx por contestar agradezco tu bna disposición…

        Responder

        • Gala Rebes

          |

          solo pincha en la foto de Frida en Patrones Gratis y lo tienes on line para tejerlo, Anabel

          Responder

  • anigurumis

    |

    Que cara se me pone al ver esta Floripondia…igual que a ella ja ja
    Gracias por transmitir con tus creaciones ese buen rollo que tienes.
    Y mil gracias por compartirla con el mundo, una pedazo de sonrisa así nos hace mucha falta!!!
    Besos.

    Responder

    • Gala Rebes

      |

      Tus muñecas son preciosas y he visto que Pinterest las ha escogido como los mejores gumis del mes. ¡Enhorabuena! Así que mira qué contenta me pongo al ver que te gusta mi Floripondia, jauajajua

      Responder

      • Anabel Alcala Moreno

        |

        Muchas gx…No sabía eso..como hago para ver en pinteres lo que me dices? Me da gusto..pero si tus trabajos don hermososs….Muchas gx

        Responder

  • Ana

    |

    Ay qué chula!!!!
    Me encanta!!!!

    Responder

  • Anónimo

    |

    Me gustan tus trabajos muy bonitos

    Responder

Deja un comentario