El Zorro y la Serpiente: Una fábula Amigurumi

Escrito por Gala Rebes. Posteado en Amigurumis, Gratuitos

Caminando por el bosque a la caída de la tarde, un Zorro encontró a una Serpiente dormida bajo un roble. ¡Oh qué esbelto y hermoso cuerpo, me gustaría ser igual de delgado y distinguido que lo es ella! Entonces se tendió junto a la serpiente y se estiró todo lo que pudo. Tanto esfuerzo hizo que se le descoyuntaron todos los huesos y quedó ahí tendido para siempre…

Es la famosa fábula de Esopo, que como todas las fábulas tenía una moraleja: No oses igualarte a otro si no posees las condiciones para hacerlo.

Qué caruchina de frustración nos ha sacado nuestro Zorro Amigurumi. Sin embargo, seguro que tú posees las cualidades para tejerlo igualito, porque es muy fácil. Si quieres intentarlo, aquí tienes el PATRÓN gratuito.

PATRÓN DE AMIGURUMI

MATERIALES
  • Hilo de algodón acrílico Nina Don Ovillo de los colores: naranja, blanco y negro.  Verde para la serpiente.
  • Hilo de bordar en negro y rosa. Una hebra roja para la boca de la serpiente.
  • Silicona
  • Ojos de seguridad pequeños
  • Ganchillo de 2’5mm
  • Rotuladores o pintauñas en negro y blanco
  • Vellón 

CABEZA

Color Naranja. Ganchillo de 2’5mm. En el patrón señalamos los puntos que tejeremos en color Blanco en Rojo.

  • F1:              Anillo de 7pb
  • F2:             7 aum (14)
  • F3:             (1pb,1aum) x 7 (21)
  • F4:             (2pb,1aum) x 7 (28)
  • F5:             (3pb,1aum) x 7 (35)
  • F6:             (4pb,1aum) x 7 (42)
  • F7:             (5pb,1aum) x 7 (49)
  • F8-12:             49pb
  • F13:            20pb, 1pb, 6pb, 1pb, 21pb (49)
  • F14:            (6pb,1aum) x 7 (56)
  • F15:            56pb
  • F16:            22pb, 6pb, 23pb (56)
  • F17-F20:     A partir de aquí, haremos aumentos en el blanco. Durante cuatro filas  le iremos ganando un punto blanco al morro, empezando antes el cambio y además pondremos doble el punto de unión entre el blanco y el naranja. Es decir, que en la vuelta F20 tendremos 64pb.
  • F21:            (6pb,1dism) x8 (56) (Disminuimos en el color que toque)
  • F22:           (2pb,1dism) x14 (42) (Disminuimos en el color que toque)

Colocaremos los ojos de seguridad dos filas por debajo de seguridad justo encima del punto en que comienza el morro. Bordaremos la nariz antes de cerrar la cabeza o se la pondremos también de seguridad en el centro de los ojos. Bordamos los trazos de la boca en negro y el centro de ella en rosa.

  • F23:           (5pb,1dism) x6 (36)
  • F24:           (4pb,1dism) x6 (30)
  • F25:           (3pb,1dism) x6 (24) Rellenar firmememnte
  • F26:           Todo en naranja, va oculta en el cuerpo (2pb,1dism) x6 (18)

Continúa dentro. Si no te sale directamente dale a la tecla «Ir al Patrón»

PIERNAS

Color Negro
  • F1:                   Anillo de 6pb.
  • F2:                   6 aum (12)
  • F3:                   (1pb, 1aum) x 6 (18)
  • F4:                   (2pb, 1aum) x 6 (24) Cambiamos a Naranja
  • F5:                   24pb
  • F6:                   (2pb, 1dism) x 6 (18)
  • F7:                   18pb
  • F8:                   (1pb, 1dism) x 6 (12) Rellenar hasta aquí
  • F9-F13:            12pb
  • F12:                 Cerrar un lado con otro con puntos bajos.

BRAZOS

Color Negro
  • F1:                  Anillo de 5pb
  • F2:                  5aum (10)
  • F3:                  (1pb, 1 aum) x 5 (15) Cambiamos a Naranja
  • F4:                   15pb
  • F5:                   3dism, 1pb en cada punto(12)
  • F6:                   2dism, 1pb en cada punto (10)
  • F7-F10:           10pb  Rellenar
  • F11:                 Cerrar un lado con otro con puntos bajos.

CUERPO

Color Naranja  (En el patrón señalamos los puntos que tejeremos en color Blanco en Rojo.)

  • F1:                   Anillo de 6pb.
  • F2:                   6 aum (12)
  • F3:                   (1pb, 1aum) x 6 (18)
  • F4:                   (2pb, 1aum) x 6 (24)
  • F5:                   (3pb, 1aum) x 6 (30)
  • F6:                   (4pb, 1aum) x 6 (36)
  • F7:                   (5pb, 1aum) x 6 (42)
  • F8. –                (6pb, 1aum) x 6 (48)
  • F9:                   (7pb, 1aum) x 6 (54)
  • F10:                 (8pb, 1aum) x 6 (60)
  • F11:                 27pb,6pb,27pb (60)
  • F12:                 25pb,10pb, 25pb (60)
  • F13-F16:          23pb, 14pb,23pb (60) (4 vueltas iguales)
  • F17-F20:          Durante estas 4 filas, le comemos un punto naranja a cada lado del blanco con disminuciones y distribuimos otras 4dism aleatoriamente, 6 dism por cada fila en total, por lo que en la F20 tendremos 30pb           
  • F21:                 30pb (en el color que corresponda)
  • F24:                 (3pb, 1dism) x 6 (24) (en el color que corresponda)

Rellenar. Coser a la cabeza.

OREJAS

Empezamos en negro y luego alternaremos naranja y blanco.
  • F1: Anillo de 6pb
  • F2: 1pb, 1aum (9)
  • F3: 2pb, 1aum (12) Cambiamos a Naranja y Blanco
  • F4: 6pb, 6pb (12)
  • F5: (3pb, 1aum) x 3 (15) (mantenemos siempre 6 puntos en blanco)  
  • F6: (4pb, 1aum) x 3 (18) (mantenemos siempre 6 puntos en blanco)  
  • F7-F8: 18pb (6 en blanco) No rellenar.

COLA

Comenzamos en Negro
  • F1: Anillo de 6pb
  • F2: 1pb, 1aum (9)
  • F3: 2pb, 1aum (12)
  • F4: 3pb, 1aum (15)
  • F5: 4pb, 1aum (18) Cambiamos a Blanco
  • F6: 18pb
  • F7: 5pb,1 aum (21)
  • F8: 6pb, 1 aum (24) Cambiamos a Naranja
  • F9-F10: 24pb
  • F11: (3pb,1aum) x 6 (30)
  • F12-F15: 30pb
  • F16: (3pb,1dism) x 6 (24)
  • F17-F19: 24pb
  • F20: (2pb,1dism) x 6 (18)
  • F21-F22: 18pb
  • F23: (1pb,1dism) x 6 (12) Rellenar
  • F24: 12pb
  • F25: 6 dism. Cerrar frunciendo

Le hemos bordado con el mismo hilo diferentes líneas que cruzan sobre el otro color. La cola va ladeada para que se vea por delante. Es mejor pegarla con silicona.

SERPIENTE

La haremos con esta técnica, pero sin rellenar la cabeza, tan larga como quieras. (Las fotos son de un brazo, pero se hace igual)

  • Tejemos la cabeza 6pb/12pb x 3filas/9pb/7pb y a partir de ahí tiro una cadeneta con tantos puntos como filas quiera para el cuerpo (en nuestro caso 20 puntos de cadeneta), vuelvo sobre ella y engancho en el siguiente punto de la cabeza. Así por 4 veces. Enhebro el hilo, relleno el cuerpo con limpiapipas y cierro cosiendo. Al trminar, le pondremos un hilo rojo en la boca y pintaremos con pintauñas negro y blanco (o rotuladores válidos para tela) las manchas de la serpiente.

Escríbenos a: info@galamigurumis.com

y Síguenos en: Instagram ó Facebook

Esta publicación contiene publicidad afiliada. Esto significa que si haces clic en un enlace publicitario nos ayuda a mantener los patrones gratuitos y demás servicios del blog. A ti no te cuesta nada y a nosotros nos permite seguir trabajando para ti. Gracias.

   

Etiquetas:, , , , , ,

Comentarios (4)

  • Szilvia Pappné

    |

    Hola buena tarde quisiera ver cómo puerda adquiri su patrón de hiccup por favor.
    Gracias

    Responder

    • Gala Rebes

      |

      No sé a qué patrón te refieres, perdona. De todos modos, estamos teniendo problemas con el servidor, escríbeme a info@galamigurumis.com y te soluciono lo que necesites. Gracias.

      Responder

  • Verónica

    |

    hola buen día, tengo una duda con la cabeza, no entiendo como hacer el cambio de color 🙈

    Responder

    • Gala Rebes

      |

      Los puntos del patrón en negrilla van del otro color. Si estás en facebook puedes visionar este tip par un perfecto cambnio de color.
      Cualqier duda, me escribes a info@galamigurumis.com
      Gracias

      Responder

Deja un comentario