El Unicornio Alado o Alicornio

En realidad no existen los Unicornios Alados, los caballos con alas son los Pegasos. Pero al posible vástago de los dos le deberíamos llamar Alicornio, por su doble atributo. Sería un animal fabuloso y tan mítico como los otros dos.
No se sabe el remoto origen de la leyenda del Unicornio, pero es seguro que apareció en la mitología griega cuando algún viajero ancestral trajo la noticia de un caballo poderoso con un cuerno en la frente y que hoy en día sigue siendo cazado porque esa superchería de 4000 años de antigüedad dice que tiene poderes curativos: se trata del rinoceronte. El primer europeo en ver uno, ¡cómo no!, fue Marco Polo, al que en Sumatra se le cayó la leyenda a los pies con ese bicho tan feo: «Su cabeza es como la de los cerdos y les gusta el lodo. Es un animal repugnante nada semejante a la idea que tenemos del Unicornio…», escribió.

Sea como fuere, el Unicornio fue considerado como símbolo de pureza -de ahí que casi siempre se pinte blanco- inmortal, incapaz de envejecer, con un aspecto siempre jovial y elegante e inmune a todos los hechizos. Su cuerno mágico detecta las heridas y con solo su roce llega la curación. Es tan mágico que fue la primera criatura capaz de teletransportarse a la hora de huir de algún peligro. A ver, hace falta imaginación porque si no se puede morir y no le afecta ningún mal, ¿porqué tendría que huir de peligro alguno? Estos griegos…

Mi versión del Unicornio Alado o Alicornio Amigurumi
Hay muchas versiones de Unicornios en la red. Yo he optado por hacer una mascota grande, abrazable, de colores suaves, y mirada intensa. Y os la ofrezco: La que quiera tejer su propio caballo -cornudo y de seguro que mortal-, encuentra el tutorial on line dándole a la tecla «Ir al Patrón». A mí, por lo menos, sí me ha producido efectos curativos tejerlo. ¡Es tan mágico!
PATRÓN DEL UNICORNIO ALADO AMIGURUMI
ABREVIATURAS



- Pb: Punto Bajo Single Crochet Maille Serrée
- Pdesl: Punto Deslizado Slip Stitch Petite Maille
- Aum: Aumento Increase Augmenter
- Dism: Disminución Decrease Diminuer
- Mpa: Punto Medio Alto Half Double Crochet Demi Bride
- Pa: Punto Alto Double Crochet Bride
- Pcad: Cadeneta Stitch Chainette
MATERIALES
- Algodón o Acrílico de los colores que elijas. En mi caso grueso
- Hilo de bordar de color negro, cordoncillo dorado muy fino.
- Para las crines: Katia Mousse (lana virgen y alpaca)
- Ojos de seguridad de 12mm
- Ganchillo de 3mm
- 1 palo de brocheta,
- Plumas
- Aguja lanera, aguja de coser, dedal, tijeras…
- Vellón.
CABEZA
Ganchillo 3mm. En Beige Claro, algodón grueso utilicé yo, si es más fino hazlo con un ganchillo más pequeño.- F1 Anillo de 6 pb
- F2 6 aum (12)
- F3 (1 pb, aum) x 6 (18)
- F4 (2 pb, aum) x 6 (24)
- F5 (3 pb, aum) x 6 (30)
- F6 (4 pb, aum) x 6 (36)
- F7 (5 pb, aum) x 6 (42)
- F8 42pb
- F9 16pb, 1dism, 1pb, 1dism, 1pb, 1 dism, 18pb (39)
- F10 39pb
- F11 16pb, 1dism, 1pb, 1dism, 18pb (37)
- F12 37pb
- F13 14pb, (1aum, 2pb) x 2, 1aum, 16pb (40)
- F14 11pb, (3pb, 1 aum) x 4, 13pb (44)
- F15 10pb, (3pb, 1 aum) x 6, 10pb (50)
- F16 9pb, (4pb, 1 aum) x 6, 11pb (56)
- F17 5pb, (6pb, 1 aum) x 6, 9pb (62)
- F18 6pb, (7pb, 1 aum) x 6, 8pb (68)
- F19 8pb, (11pb, 1 aum) x 4, 12pb (72)
- F20-F27 72pb
Los ojos de 12mm van entre las rondas 14 y 15. Sitúa frente a ti la cabeza y colócalos al final del morro, a ambos lados del mismo con una separación de 9 o 10 puntos entre sí.
- F28 (10 pb, dism) x 6 (66)
- F29 (9 pb, dism) x 6 (60)
- F30 (8 pb, dism) x 6 (54)
- F31 54pb
- F32 (7 pb, dism) x 6 (48)
- F33 (6 pb, dism) x 6 (42)
- F34 42pb
- F35 (5 pb, dism) x 6 (36)
- F36 36pb. Empieza a rellenar
- F37 (4 pb, dism) x 6 (30)
- F38 (3 pb, dism) x 6 (24)
- F39 (2 pb, dism) x 6 (18) Termina de rellenar muy firmemente.
- F40 (1 pb, dism) x 6 (12)
- F41 Todo disminuciones hasta cerrar.
- Le remarcamos los ojos con el hilo de bordar negro haciéndole el trazo superior y alguna pestaña. En el inferior lleva una ojera con lana blanca.
- Como cejas hicimos una cadeneta de cinco medios puntos, colocándola del revés para que quede abombada encima de los ojos.
CUERNO
Comenzando con un anillo de 4pb, iremos haciendo una vuelta de aumento por fila hasta tener 16. Rellenamos. Lo rodeamos con un cordoncillo dorado muy fino que coseremos alrededor, o que pegaremos.

OREJAS
- F1 Anillo de 6pb
- F2 (1 pb, aum) x 3 (9)
- F3 (2 pb, aum) x 3 (12)
- F4 (3 pb, aum) x 3 (15)
- F5 (4 pb, aum) x 3 (18)
- F6 (5 pb, aum) x 3 (21)
- F7 (6 pb, aum) x 3 (24)
- F8 (7 pb, aum) x 3 (27)
- F9 27pb
- F10 (8 pb, aum) x 3 (30)
- F11-F12 30pb
- F13 (3 pb, aum) x 6 (24)
- F14 (2 pb, aum) x 6 (18)
CRINES
Para las crines he utilizado una madeja que ya tiene esa textura. Hay muchas marcas, la mía es Katia Mousse (lana virgen y alpaca). Te enrollas en los dedos unas pocas hebras y las vas colocando en mechones, el primero rodeando el cuerno y el resto hasta cubrir la espalda de modo alborotado. Pero antes, haz el cuerpo.

CUERPO
- F1 Anillo de 6 pb
- F2 6 aum (12)
- F3 (1 pb, aum) x 6 (18)
- F4 (2 pb, aum) x 6 (24)
- F5 (3 pb, aum) x 6 (30)
- F6 (4 pb, aum) x 6 (36)
- F7 (5 pb, aum) x 6 (42)
- F8 (6 pb, aum) x 6 (48)
- F9 (7 pb, aum) x 6 (54)
- F10 (8 pb, aum) x 6 (60)
- F11-F15 60pb
- F16 (8pb, 1dism) x 6 (54)
- F17 54pb
Empezamos a hacer el jersey. La primera va por la hebra de atrás. Especifico la secuencia de colores, pero lo puedes hacer liso si lo prefieres.
- F18 Azul 54pb
- F19 Azul (7pb, 1dism) x 6 (48)
- F20 Amarillo 48pb
- F21 Rosa (6pb, 1dism) x 6 (42)
- F22 Rosa 42PB
- F23 Amarillo (5pb, 1dism) x 6 (36)
- F24 Azul 36pb
- F25 Azul (4pb, 1dism) x 6 (30)
- F26 Amarillo 30pb
- F27 Rosa (3pb, 1dism) x 6 (24)
- F28 Rosa 24pb
- F29 Amarillo 24pb
- F30 Beige claro 24pb
- F31 (2pb, 1dism) x 6 (18)
- F32 18pb
Rellenar firmemente. Le hemos puesto un par de palillos fuertes en el cuerpo a los que sacamos punta en uno de los extremos para poder meterlos por los agujeros del crochet de la cabeza. Te en cuenta que las orejas, el cuerno y el morro son grandes y se puede vencer el cuello. Colocar la cabeza y pegarla o coserla.

PATAS
DELANTERAS
En Beige oscuro o Marrón Claro- F1 Anillo de 6 pb
- F2 6 aum (12)
- F3 (1 pb, aum) x 6 (18)
- F4 (2 pb, aum) x 6 (24)
- F5 (4pb, 1dism) x 4 (24)
- F6 1dism, 1pb en cada punto (23)
- F7 1dism, 1pb en cada punto (22)
- F8 (8pb, 1dism) x 2 (20)
- F9 (3pb, 1dism) x 4 (16)
- 7 filas (la primera por la hebra de dentro) 15pb. Ir rellenando
- 2 filas de azul 15pb -14pb
- 1 fila amarilla 13pb
- 2 filas rosas 12pb -11pb
- 1 fila amarilla 10pb

TRASERAS
En Beige oscuro o Marrón Claro- F1 Anillo de 6 pb
- F2 6 aum (12)
- F3 (1 pb, aum) x 6 (18)
- F4 (2 pb, aum) x 6 (24)
- F5 (3 pb, aum) x 6 (30)
- F6 (4 pb, aum) x 6 (36)
- F7-F8 36pb
- F9 12pb, (1dism, 1pb) x 4, 12pb (32)
- F10 13pb, (1dism, 1 pb) x 2, 13pb (30)
- F11 Cambiamos a Beige Claro 30pb
- F12 (3 pb, dism) x 6 (24)
- F13 (2 pb, dism) x 6 (18)
- Haremos 10 filas más de esos 18 pb
COLA
En nuestro caso, es de un rosa más fuerte, casi morado, que el de las rayas del jersey.
- F1 Anillo ajustable de 5 pb
- F2 1aum, 4pb (6)
- F3 (1pb, 1aum) x 3 (9)
- F4 9pb
- F5 (2pb, 1 aum) x 3 (12)
- F6 12pb
- F7 (1pb, 1 aum) x 6 (18)
- F7–F8 18pb
- F9 –F13 Disminuimos 1 punto cada vuelta
Rellenar. No cerramos un lado con otro sino que cosemos al cuerpo la circunferencia que nos queda.
-
Como remate, le hemos cosido a la espalda dos plumas de tonos caldero que armonizan muy bien con el resto de los colores elegidos para nuestro Unicornio Alado, como los ojos, y que le dan el nombre al amigurumi.
¡Y se hizo la magia, ya está terminado! Y puede ocupar su sitio en el cuarto de los juguetes.

Este patrón ha sido diseñado por Gala Rebés para Galamigurumis y está numerado en el registro de la propiedad intelectual de Safe Creative. No lo reclames como propio, respeta los derechos de autor. No distribuyas fotocopias ni pantallazos, permite que vengan a visitar esta página. Teje, Disfruta, Comparte el enlace si quieres. Y si publicas alguna foto del amigurumi terminado, por favor, menciona a la autora o al blog. Gracias.
-
Los patrones gratuitos se hacen on line. El blog se mantiene mediante las visitas, por la publicidad, o por la venta de los patrones VIP. Los PDF de patrones gratuitos, si los necesitas, se pueden adquirir en info@galamigurumis.com Gracias por entender.
Etiquetas:Alicornio, amigurumi, crochet, gratis, juguete, Mascota, patrones, Unicornio Alado
Comentarios (6)
Izaura maria
| #
Amo unicórnios, esse ficou lindo e delicado, grata por nós deixar a receita, bj
Responder
Lilia elena
| #
Estoy totalmente de acuerdo ya que muchos se ayribuyen conocimiento ajenos,y hay que ser agradecidos, con las personas que comparten de buena voluntad, saludos desde lima Perú
Responder
Marijen Molina
| #
Hermoso unicornio y gracias por compartir la explicación
Responder
Mayte
| #
Muy bonito, como todo lo que haces
Responder
Ana
| #
Me encanta!!!!
Responder
Daysi Liliana Rodríguez Meza
| #
Hermosas labores que creas y compartes, gracias mil por tu bondad.
Responder