El Lemming Azul Amigurumi

Escrito por Gala Rebes. Posteado en Amigurumis, Gratuitos

Los Lemmings son unos pequeños roedores del Ártico, en torno a los cuales se ha creado una escalofriante leyenda que los ha convertido en animales suicidas. Parece ser que cada año emprenden un éxodo masivo en busca de alimento porque se reproducen -como todos los roedores e incluso más- a gran velocidad y la tundra no ofrece alimento suficiente. El caso es que en su migración,  llegados al borde del mar o de ríos profundos, están tan locos de hambre que se arrojan valientemente a las aguas y perecen en masa intentando atravesarlos.

No son azules, salvo los de los dibus y los videojuegos de “Grizzy y los Lemmings”. Pero sí son loquísimos y van en manada, alborotando y haciendo diabluras.

Un compañera de nuestro grupo de Facebook –Amigurumis (A Mis Gurumistas), se llama- me pidió que le sacara un Lemming y aquí lo tenéis.

Os pongo el PATRÓN, pero advierto que merece muchas mejoras, que os animo a intentar. Después de todo nosotras también estamos muy muy locas y somos muchísimas… nos reproducimos a gran velocidad, somos las amigurumistas ratonas de los hilos.

PATRÓN DEL LEMMING AZUL AMIGURUMI

ABREVIATURAS

Esp                                  ingl                     fra
  • Pb:       Punto Bajo                         Single Crochet                 Maille Serrée
  • Pd:       Punto Deslizado               Slip Stitch                         Petite Maille
  • Aum:   Aumento                            Increase                            Augmenter
  • Dism:  Disminución                      Decrease                           Diminuer
  • Pma:    Punto medio alto             Half Double Crochet       Demi Bride
  • Pa:        Punto alto                         Double Crochet                Bride
  • Pcad:   Cadeneta                           Stitch                                 Chainette

MATERIALES

  • He utilizado un hilo de algodón mezclilla en azules. Necesitarás también blanco y naranja claro.
  • Hilo de bordar negro.
  •  Ojos y  nariz de seguridad. También puedes bordarlos.
  •  Gomaeva blanca y negra, y fieltro rosa. Limpiapipas.
  • Maquillaje o ceras escolares en gris oscuro y blanco.
  • Pistola de silicona o pegamento textil.
  • Marcapuntos, agujas, tijeras, etc…
  • Ganchillos de 2’5mm y de 3mm.
  • Vellón.

CABEZA Y CUERPO

  • F1:         Hacemos una cadeneta de 18 + 1 pcad y a su alrededor tejemos: 17pb, 1aum, 17pb, 1aum (38)
  • F2:         1aum, 16pb, 3 aum, 16pb, 2 aum (44)
  • F3-F5:  1 pb en cada punto (44)
  • F6:        2 aumentos en los costados y 1 punto en cada punto (48)

Iremos con esos 48 puntos hasta la F35. (Si quieres que tu Lemming sea un poco más gordito, te recomiendo que sigas aumentando cada 2 filas 1 punto en cada costado hasta el final) Pero pararemos sobre la 25 para hacer las facciones, porque luego es difícil meter la mano cuando ya tengamos el cuerpo tejido.

FACCIONES

  • Insertaremos la nariz en la fila 12-13. La puedes hacer bordada, aunque en nuestro caso hemos colocado una nariz de seguridad.
  • El fondo de la boca y el diente van en gomaeva. La línea del diente va bordada en negro. Pegamos con silicona el diente sobre la boca y pinzamos un poco el tejido para hacer el labio. Cosemos el pinzamiento para afianzarlo. Hazlo una vez colocada la nariz en su sitio, dejando dos líneas entre ésta y la boca. Pega con silicona la boca bajo la línea engrosada.
  • Los ojos: Con ganchillo de 2’5mm en color blanco hicimos 8/16/24 y una fila más de 24pb. Insertamos el ojo de seguridad pero no en el centro sino un poco de lado para que la mirada tenga ese aspecto de huevo que tiene el monigote original y bizquee un poco. Rellénalos un poco antes de coserlos o pegarlos a la cara. Después le bordamos en hilo negro un borde a cada ojo.
  • Enmarcamos la boca con una cadeneta del color del cuerpo. La lengua es una media luna rosa en fieltro.
  • Las cejas son una cadeneta de 12+1 pcad en la que pondremos dos filas de 12 puntos medio altos. Cerramos la pieza sobre sí misma cosiendo un lado con el otro y la colocamos sobre cada ojo.
  • Las orejas: 6/12/18, dos vueltas de 18, cerramos. Plegamos sin rellenar. Pintamos el fondo de la oreja con maquillaje de ojos gris oscuro.
  • También pintaremos con maquillaje blanco el semicírculo de la barriga, ya que en el dibujo original es una sombra blanca bastante difusa y hacerla en tejido blanco resaltaría demasiado.
Al terminar las facciones, seguiremos el tejido del cuerpo hasta la F35. Rellenamos y cosemos una parte con otra de la pieza por la hebra interior.

EXTREMIDADES

Manos
En color Naranja claro, hacemos un anillo de 6pb y subimos 3pcad volviendo al círculo con puntos bajos, así 4 veces. No le hice fotos, pero encontré una en internet con la misma técnica:
Pies
Se hacen igual pero pondremos 3 dedos solo (con 1 punto más de largo cada uno) y daremos también una vuelta más a la base. Van cosidos o pegados con silicona directamente a uno de los extremos
Brazos
Es una pieza recta de 12pb por 6 filas, cosemos sobre sí misma con un limpiapipas doble en el interior y le cosemos al mismo tiempo la mano. He cosido un brazo hacia arriba y otro hacia abajo para darle más expresividad, pero tú puedes colocarlos como más te guste.

COLA

6/12/18, cerramos. Plegamos sobre sí misma sin rellenar.

Y eso es todo. Puedes hacerlo con otra expresión: triste, contento, gritón, alocado, soñador… Así quedó el mío, pero la amiga que me lo encargó hizo los otros dos que hay debajo.  Libre te quiero. ¡Incluso puedes intentar el Oso Grizzy!… 

Este patrón ha sido diseñado por Gala Rebés para Galamigurumis y está numerado en el registro de la propiedad intelectual. No lo reclames como propio, respeta los derechos de autor. No distribuyas fotografías ni pantallazos, permite que vengan a visitar este blog. Tede, Disfruta, comparte el enlace si quieres. Y si publicas alguna foto del amigurumi terminado, por favor, menciona a la autora o la página. Gracias. 

Galamigurumis No reclama la propiedad de ningún personaje relativo a este diseño. Los derechos de autor y / o las marcas comerciales de cualquier personaje y / o imagen utilizados pertenecen a sus respectivos propietarios y no deben venderse ni distribuirse de ninguna manera.

     

Etiquetas:, , , , , , ,

Comentarios (4)

  • BB

    |

    me encanta esa cara de loquillo jajajajajaj!!

    Responder

  • mariajesus

    |

    buenas tardes como puedo imprimirlos los patrones

    Responder

    • Gala Rebes

      |

      Hola. No se imprimen. Los patrones gratuitos se hacen on line. El blog se mantiene mediante las visitas, por la publicidad, o por la venta de los patrones VIP. Los PDF de patrones gratuitos se pueden adquirir en info@galamigurumis.com, mediante paypal o transferencia bancaria.
      Gracias por entender.

      Responder

  • Maria Claudia

    |

    Q lindos muñecos…
    Gracias por las explicaciones…

    Responder

Deja un comentario