Don Pimpón Amigurumi, otro Vecino de Barrio Sésamo

Escrito por Gala Rebes. Posteado en Amigurumis, Gratuitos

Nada más publicar a Espinete, comenzásteis a preguntar por Don Pimpón, así que Bárbara se puso manos a la obra para cumpir vuestros deseos de niñas crecidas. ¿Dónde se ha visto que un personaje tan feo, con esa nariz, haya dejado tan buen recuerdo? Quizá solamente Chanquete le haya hecho sombra. Porque Don Pimpón tenía muy mala sombra pero ha quedado indeleble en nuestra memoria (infantil y no tanto…) como el vecino entrañable al que acudir en caso de duda, de cualquier duda. Era un personaje viajero y cuentista, capaz de llevarte con la imaginación a los lugares más inverosímiles, pero ¿de verdad alguien se creía que un tipo tan gordo podía encarnar al héroe de mil aventuras? Qué va, era un antihéroe, pero era nuestro antihéroe.

Don Pimpón es probablemente un personaje único en la historia de los títeres, marionetas y monigotes de peluche. ¿Por qué digo esto? Porque se hizo a imagen y semejanza del hombre que se iba a meter dentro: Alfonso Vallejo. El actor asturiano ya había participado en Barrio Sésamo en la etapa de la Gallina Caponata, y en alguna producción infantil más de TVE, y el equipo que preparaba la nueva temporada de Espinete y Cía, envió fotos suyas a los diseñadores de los nuevos personajes. Y, Alfonso,  después de sudar la gota gorda bajo su propia piel de nylon peludo, abandonó el mundo infantil para dedicarse al cine y el teatro para adultos, no sabemos si algo harto de sí mismo…

Don Pimpón y Espinete Amigurumis

Si queréis dárselo a conocer a vuestros niños, o queréis tejerlo para acompañar a Espinete en otra aventura falsa o cierta, encontráis el PATRÓN gratuito bajo estas líneas (Si no os sale directamente, dadle a la Tecla «Ir al Patrón») ¡Bienvenidas al Barrio!

PATRÓN DE DON PIMPÓN AMIGURUMI

ABREVIATURAS

Esp                                        ingl                                   fra
  • Pb:           Punto Bajo                              Single Crochet                               Maille Serrée
  • Pdesl:     Punto Deslizado                     Slip Stitch                                      Petite Maille
  • Aum:      Aumento                                  Increase                                         Augmenter
  • Dism:     Disminución                           Decrease                                        Diminuer
  • Mpa:      Punto Medio Alto                   Half Double Crochet                   Demi Bride
  • Pa:          Punto Alto                               Double Crochet                            Bride
  • Pcad:     Cadeneta                                  Stitch                                              Chainette

MATERIALES

  • Algodón de los colores amarillo, chocolate, rojo, royal, crudo, naranja y verde agua.
  • Ojos de seguridad con iris marrón
  • Alambre para articular los brazos
  • Un marcapuntos, una aguja lanera bien larga
  • Ganchillo 2 mm
  • Vellón

CABEZA

Los ojos van colocados entre las filas 13 y 14
  • f1           Anillo mágico de 6pb
  • f2          6aum (12)
  • f3         (1pb, aum)x6 (18)
  • f4         (2pb, aum)x6 (24)
  • f5         (3pb, aum)x6 (30)
  • f6         (4pb, aum)x6 (36)
  • f7         (11pb, aum)x3 (39)
  • f8         39pb
  • f9         (12pb, aum)x3 (42)
  • f10       42pb
  • f11        (13pb, aum)x3 (45)
  • f12       45pb
  • f13       8aum, 7pb (marcamos los puntos primero y último de esta secuencia de 7pb), 8aum, 22pb (61)
  • f14-f20        61pb
  • f21       59pb, dism (60)
  • f22      (8pb, dism)x6 (54)
  • f23      (7pb, dism)x6 (48)
  • f24      (6pb, dism)x6 (42)
  • f25      (5pb, dism)x6 (36)
  • f26      (4pb, dism)x6 (30)
  • f27      (3pb, dism)x6 (24)
  • f28      (2pb, dism)x6 (18)
  • f29      (1pb, dism)x6 (12)
  • f30      Rematar y esconder el hilo

ALETAS DE LA NARIZ

(2 PIEZAS) f1 Anillo de 6pb/f2 6pb

CENTRO DE LA NARIZ

  •  f1 Anillo de 6pb
  • f2 6aum (12)
  • f3 Vamos a enganchar ahora las aletas de la nariz. Comenzamos con 3pb, 3pb uniendo centro y aleta desde dentro de la aleta, 3pb por el centro de la nariz, 3pb por dentro de la otra aleta (12)
  • f4 3pb, 3pb por fuera de la aleta, 3pb por la nariz, 3pb por fuera de la otra aleta (12)
  • f5 (2pb, dism)x3 (9)
  • f6 (pb, dism)x3 (6). Rematar y coser entre los ojos

PÁRPADOS

  •  f1 Tejemos una hilera de 7cad
  • f2 A partir de la segunda cad desde el ganchillo tejemos pb, mpa, 2pa, mpa, pb. Rematar y coser sobre los ojos

CUERPO

  • f1 Empezamos en verde agua con un anillo de 6pb
  • f2 6aum (12)
  • f3 (pb, aum)x6 (18)
  • f4 (2pb, aum)x6 (24)
  • f5 (3pb, aum)x6 (30)
  • f6 (4pb, aum)x6 (36)
  • f7 (5pb, aum)x6 (42)
  • f8 (6pb, aum)x6 (48)
  • f9 (7pb, aum)x6 (54)
  • f10 (8pb, aum)x6 (60)
  • f11-f20 60pb
  • f21 Cambiar a color naranja y tejemos (18pb, dism)x3 (57)
  • f22-f23 57pb
  • f24 (17pb, dism)x3 (54)
  • f25 54pb
  • f26 (16pb, dism)x3 (51)
  • f27 51pb
  • f28 Cambiamos a color amarillo y tejemos (15pb, dism)x3 (48)
  • f29 48pb
  • f30 Cambiamos a color rojo y tejemos (14pb, dism)x3 (45)
  • f31 45pb
  • f32 (13pb, dism)x3 (42)
  • f33 42pb
  • f34 (5pb, dism)x6 (36)
  • f35 36pb
  • f36 (4pb, dism)x6 (30)
  • f37 30pb
  • f38 (3pb, dism)x6 (24)
  • f39 (2pb, dism)x6 (18)
  • f40 Cambiamos a color piel y tejemos por la hebra de dentro 18pb
  • f41-f43 Rematar y dejar hebra para coser el cuerpo a la cabeza

CUELLO DEL JERSEY

  • f1 En color verde agua retomamos la labor en la f40 y vamos a tejer por las hebras que nos quedaron sueltas (5pb, aum)x3 (21)
  • f2 (6pb, aum)x3 (24)
  • f3-f5 Rematar, doblar el cuello hacia abajo y fijar el cuello del jersey al cuerpo.

ZAPATOS

  • f1 En color rojo tejemos un anillo mágico de 6pb
  • f2 6 aum (12)
  • f3 (pb, aum)x6 (18)
  • f4 (2pb, aum)x6 (24)
  • f5 (3pb, au)x6 (30)
  • f6-f10 30pb
  • f11 6dism, 18pb (24)
  • f12-f13 24pb
  • f4 (6pb, dism)x3 (21)
  • f5 21pb
  • f6 (5pb, dism)x3 (18)
  • f7 18pb
  • f8 (pb, dism)x6 (12)
  • f9 Rematar y esconder el hilo. Ten en cuenta que al colocar la pierna, las disminuciones que hicimos en la f11 deben quedar hacia arriba.
PIERNAS
  •  f1 En color piel anillo mágico de 6pb
  • f2 6aum (12)
  • f3 Por la hebra de dentro tejemos 12pb
  • f4-f17 Rematamos y dejamos hebra para coser la pierna al cuerpo.
La base de la pierna la coseremos al zapato utilizando de guía las hebras que nos quedaron sueltas en la f3 al tejer por la hebra de dentro.

PANTALÓN

  • f1 En color azul eléctrico tejemos una hilera de 66cad y la cerraremos en círculo para empezar a trabajar en espiral
  • f2 66pb
  • f3-f11 66pb
  • f12 (9pb, dism)x6 (60)
  • f13-f14 60pb
  • f15 Vamos a tejer la primera pernera, con 27pb
  • f16 Metemos el ganchillo en el primer punto de la f15 y tejemos otros 27pb
  • f17-f31 Rematar y esconder el hilo
Para la segunda pernera del pantalón vamos a retomar la labor en la f12, nos saltamos 3pb y tejemos 27pb. Seguiremos igual que en la primera pernera.

TIRANTES

  • f1 Tejemos una hilera de 42pb
  • f2 A partir de la tercera cad desde el ganchillo tejemos 1mpa en cada cad. Cosemos los tirantes a los pantalones.

MANOS Y BRAZOS

DEDOS

(8 PIEZAS) f1 Anillo de 6pb/f2-f4 6pb

MANO Y BRAZO IZQUIERDOS

  • f1 Tejemos 3pb en el primer dedo, seguimos con 3pb en el segundo dedo, 6pb en el tercer dedo, 3pb en el segundo dedo y 3pb en el primer dedo. Tendremos una ronda de 18pb
  • f2 18pb
  • f3 Vamos a enganchar el dedo gordo: tejemos 3pb uniendo dedo al resto de la mano por dentro del dedo gordo. Seguimos por el resto de la mano con 15pb (18)
  • f4 3pb por fuera del dedo gordo, 15pb por la mano (18)
  • f5 (4pb, dism)x3 (15)
  • f6 (3pb, dism)x3 (12)
  • f7 Cambiamos a color rojo y tejemos 12pb por la hebra de dentro
  • f8 (3pb, aum)x3 (15)
  • f9-f22 15pb
  • f23 (3pb, dism)x3 (12)
  • f24 Rematar y dejar hebra para coser el brazo al cuerpo

PUÑO DE LA MANGA

  • f1 En color verde agua retomamos la labor en la f7 para tejer por las hebras que dejamos sueltas y en sentido de la mano hacia el brazo: (3pb, aum)x3 (15)
  • f2-f3 Rematar y esconder el hilo

MANO Y BRAZO DERECHOS

  • f1 Tejemos 3pb en el primer dedo, seguimos con 3pb en el segundo dedo, 6pb en el tercer dedo, 3pb en el segundo dedo y 3pb en el primer dedo. Tendremos una ronda de 18pb
  • f2 18pb
  • f3 Vamos a enganchar el dedo gordo: tejemos 6pb, 3pb uniendo mano y dedo por dentro del dedo gordo, 9pb por el resto de la mano
  • f4 6pb, 3pb por fuera del dedo gordo, 9pb (18)
  • f5-f24 Igual que para la mano izquierda.

SOMBRERO

  • f1 Anillo de 6pb
  • f2 6aum (12)
  • f3 (pb, aum)x6 (18)
  • f4 (2pb, aum)x6 (24)
  • f5 24pb
  • f6 (7pb, aum)x3 (27)
  • f7 (8pb, aum)x3 (30)
  • f8 (9pb, aum)x3 (33)
  • f9 (10b, aum)x3 (36)
  • f10 (11pb, aum)x3 (39)
  • f11 (12pb, aum)x3 (42)
  • f12 (13pb, aum)x3 (45)
  • f13 (14pb, aum)x3 (48)
  • f14 (15pb, aum)x3 (51)
  • f15 (16pb, aum)x3 (54). Pdesl
  • f16 Levantamos 3 cad (que será nuestro primer punto alto de esta vuelta) y seguimos con aum de pa. Seguimos con (pa, aum de pa) toda la vuelta. Tendremos una ronda de 81pa. Cerramos con p desl
  • f17             3cad, pa en el siguiente punto, 8pa, aum de pa. (8pa, aum de pa)x9 (90). Cerramos con pdesl.
  • F18 Levantamos 2cad y seguimos con mpa en cada pa de la vuelta anterior.
Rematar y esconder el hilo.

Si aún no lo has hecho, bordaremos la boca de don pimpón y pondremos el pelo, que en mi caso son hebras entre las filas 7 y 8 de la cabeza.

Escríbenos a: info@galamigurumis.com

y Síguenos en: Ravelry

Instagram ó Facebook

Este patrón ha sido diseñado por Bárbara Benítez para Galamigurumis y está numerado en el registro de la propiedad intelectual de Safe Creative. No lo reclames como propio, respeta los derechos de autor. No distribuyas fotocopias ni pantallazos, permite que vengan a visitar esta página. Teje, Disfruta, Comparte el enlace si quieres. Y si publicas alguna foto del amigurumi terminado, por favor, menciona a la autora o al blog. Gracias.

Etiquetas:, , , , , , , , ,

Comentarios (2)

  • M.Carmen Chavero

    |

    Muchas gracias por compartir las explicaciones de Don Pompón.Acabo de hacer uno y me han ayudado mucho.

    Responder

    • Gala Rebes

      |

      Qué bueno, me alegro mucho, pásanos una foto para difundirlo en redes. Gracias

      Responder

Deja un comentario