Doctor Pandemia, The Plague Doctor Amigurumi

El Médico de la Peste Negra, The Plague Doctor, el Doctor Muerte, el Pájaro de Mal Agüero, es un personaje aparecido con la epidemia de peste bubónica que asoló Europa en pleno S XIV. Se decía que venía a iluminar las casas más afectadas y su aparición tenía un efecto como el de los cuervos esperando alrededor de los moribundos. Su momento estelar más deslumbrante -si se puede decir así- fue en el Decamerón de Bocaccio, concretamente la ilustración del libro traducido al alemán.

En alemán, es el Doctor Schnabel von Rom


Versión de Bárbara Benitez realizada con el Patrón Básico de Caricaturigumis
Ahora, el Doctor Muerte, con la Pandemía del SXXI, se ha hecho tan popular que hasta tiene su propia serie de comics, por lo que hemos querido sacarlo en amigurumi. Y publicarlo hoy, martes y 13. Así conjuramos todos los males.
¿Te animas a cambiar su farolillo por tu aguja de ganchillo?
PATRÓN LIBRE DE AMIGURUMI

ABREVIATURAS



- Pb: Punto Bajo Single Crochet Maille Serrée
- Pdesl: Punto Deslizado Slip Stitch Petite Maille
- Aum: Aumento Increase Augmenter
- Dism: Disminución Decrease Diminuer
- Mpa: Punto Medio Alto Half Double Crochet Demi Bride
- Pa: Punto Alto Double Crochet Bride
- Pcad: Cadeneta Stitch Chainette
MATERIALES
- Hilo de Algodón negro y blanco
- Ojos de seguridad de 12mm
- Ganchillo de 2’5mm
- Hilo de bordar o egipcio negro.
- Alambre forrado muy fuerte y grueso, tapa de plástico
- 1 anilla metálica pequeña
- Tela de gasa negra.
- Laca de pelo extrafuerte, silicona caliente o fría
- Marcador, aguja de coser, etc.
- Vellón
(Si no se te despliega directamente, dale a la tecla que dice «Ir al Patrón»)
NARIZ
En blanco, tejeremos un pico de pájaro de mal agüero
- F1- F3 Empezamos con 1 anillo de 5pb y vamos añadiendo 2pb en cada fila.
- F4 9pb
- F5 (2pb,1aum) x 3 (12)
- F6 12pb
- F7 (3pb,1aum) x 3 (15)
- F8 15pb
- F9 4pb, (1aum,1pb) x 3, 5pb (18)
- F10-F11 18pb
- F12 (2pb, 1aum) x 6 (24)
- F13 24pb
- F14 (3pb, 1aum) x 6 (30)
- F15-F16 30pb
Rellenamos, pinzamos un poco arriba y abajo para que no nos quede en redondo sino con un piquito entre los ojos. Te resultará más fácil bordarle ahora los laterales del pico. Reservamos para calcular el lugar de los ojos de seguridad al hacer la cabeza.

CABEZA
Comenzamos en blanco
- F1.- Hacer un anillo mágico con 6pb.
- F2.- 6 aum (12)
- F3.- (1pb, 1aum) x 6 (18)
- F4.- (2pb, 1aum) x 6 (24)
- F5.- (3pb, 1aum) x 6 (30)
- F6.- (4pb, 1aum) x 6 (36)
- F7.- (5pb, 1aum) x 6 (42)
- F8.- (6pb, 1aum) x 6 (48)
- F9-F12.- 48pb
En este momento pondremos los ojos. Para ello, habremos tejido la nariz y situándola desde el anillo mágico hacia abajo, señalaremos los ojos a ambos lados de ella. Depende del tamaño que hayas elegido, por eso no te señalamos dónde van, tú le buscas el mejor sitio. Los nuestros son de 12mm y están situados entre las filas 6 y 7, con 8 puntos de distancia, lo que no tiene por qué coincidir con los tuyos.
Cambiar a negro
- F13-F18.- 48pb
- F19.- (6pb, 1dism) x 6 (42)
- F20.- (5pb, 1dism) x 6 (36)
- F21.- (4pb, 1dism) x 6 (30)
- F22.- (3pb, 1dism) x 6 (24)
- F23.- (2pb, 1dism) x 6 (18) Rellenar firmemente
- F24.- (1pb, 1dism) x 6 (12)
- F25.- 6 dism. Fruncir para cerrar
CUERPO
- F1.- Anillo de 9pb
- F2.- 9 aumentos (18)
- F3.- (5pb, 1aum) x 3 (21)
- F4.- 21pb
- F5.- (6pb, 1aum) x 3 (24)
- F6.- 24pb
- F7.- (7pb, 1aum) x 3 (27)
- F8.- 27pb
- F9.- (8pb, 1aum) x 3 (30)
- F10.- 30pb
- F11.- (9pb, 1aum) x 3 (33)
- F12.- 33pb
- F13.- (10pb, 1aum) x 3 (36)
- F14.- 36pb
- F15.- (11pb, 1aum) x 3 (39)
- F16.- 39pb
- F17.- (12pb, 1aum) x 3 (42)
- F18-F20.- 42pb. Rellenamos
Haremos una “tapa” con un disco 6/12… etc hasta 42pb. Pegamos un disco de cartón plastificado o plástico en el fondo para que no se nos abombe y asiente bien el amigurumi. Cosemos la tapa cerrando el cuerpo.
BRAZOS
La mano es 1 anillo de 6pb + 3 vueltas más de esos 6 puntos. Para el brazo hacemos un anillo de 6pb y le añadimos 2aum al principio de cada vuelta. Son 7 vueltas, llegamos a 18pb y hacemos dos filas más de esos 18pb. Cosemos un lado con otro, con la mano en medio. Al colocarlos en el cuerpo pondremos un brazo mirando hacia adelante para que simule llevar el farol.
SOMBRERO
- F1-F7 Igual que la cabeza (de 6pb a 42pb)
- F8 (por la hebra de atrás) 42pb
Hacer una plantilla con una tapa de plástico de disco y pegarla con silicona, antes de disminuir.
- F9 (5pb, 1dism) x 6 (36)
- F10-F11 36pb
- F12 (por la hebra de delante) 1pb, 1 aum toda la fila
- F13 2pb, 1 aum, toda la fila
- F14 1pb en cada punto
Pondremos una cinta de raso negro alrededor.
FAROLILLO
En Negro, haremos dos piezas, la de arriba es más corta
- F1.- Anillo de 6pb
- F2.- 6 aumentos
- F3.- 12pb (la de arriba hasta aquí, la de abajo lleva dos vueltas más de estos 12 pb)
En amarillo haremos una pieza: anillo 9 pb y 9 vueltas de esos 9pb. Rellenar. Pegaremos o coseremos las dos piezas negras arriba y abajo, bordando cuatro barritas verticales con hilo egipcio. Le cosemos una anilla pequeña para sujetarlo a la mano con una goma elástica o al soporte que haremos con cable forrado de negro, muy rígido.


Este patrón ha sido diseñado por Gala Rebés para Galamigurumis y está numerado en el Registro de la Propiedad Intelectual. No lo reclames como propio, respeta los derechos de autor. No distribuyas fotocopias ni pantallazos, permite que vengan a visitar esta página. Teje, Disfruta, Comparte el enlace si quieres. Y si publicas alguna foto del amigurumi terminado, por favor, menciona a la autora o al blog. Gracias.

Escríbenos a: info@galamigurumis.com
y Síguenos en:
Etiquetas:amigurumi, crochet, Doctor Muerte, Doctor Pandemia, gratis, Muñeco, Pájaro de Mal Agüero, patrones, The Plague Doctor
Comentarios (3)
BB
| #
fabuloso!!! y ese farolillo me mola mucho!
Responder
maria tejedora
| #
A mi hijo le has conquistado con el tutorial, ya me ha pedido un doctor pandemia.
Responder
Gala Rebes
| #
juajauajaua, a mi nieto le gustó tanto que se fabricó un disfraz a juego tamaño descomunal. Gracias, guapa
Responder