El Camino de Baldosas Amarillas de OZ
Desde que en 1939 la inolvidable Judy Garland encarnara a Dorothy en el Mago de Oz, han sido muchas las interpretaciones sobre el significado del camino de baldosas amarillas. Es Glinda, una bruja buena, quién le dice a la adolescente que ha de seguirlo tras sobrevivir a un tornado que traslada en volandas, tanto a ella como a su perrito Totó, al mundo mágico de Oz.
Dorothy solo quiere volver a casa, a Kansas, y al final de la senda dorada está la Ciudad Esmeralda, en la que habita un Mago, que es el único capaz de enviarla de vuelta a su hogar.
Según emprende la marcha se va encontrando con los que serán sus compañeros de viaje: un Hombre de Hojalata al que se le acaba el tiempo para conseguir un corazón, un Espantapájaros que no posee un cerebro o que lo tiene de serrín, y un León abuelete que ha perdido el valor, cobarde y mansurrón.

PATRONES DEL LEÓN COBARDE Y EL HOMBRE DE HOJALATA



Los cuatro amigos y el fiel Totó siguen el camino de baldosas amarillas y en la aventura tienen que sortear peligros y adversidades. Se topan con diferentes monstruos. Juntos, hacen frente a todo. Al superar estas dificultades, apoyándose unos en los otros, descubren que todos y cada uno ya tenían previamente lo que buscaban. Comprenden que no necesitaban un poderoso Mago que les dé lo que por sí mismos ya poseían.

PATRONES DE DOROTHY, TOTÓ Y ESPANTAPÁJAROS
El León demuestra ser valeroso cuando ha de ayudar a sus compañeros de viaje. El Espantapájaros posee un cerebro con el que discernir las dificultades y encontrarles remedio. Y el Hombre de Hojalata tiene de sobra un hermoso corazón con el que amar a sus amigos. Y hasta Dorothy descubre que todo el tiempo había llevado consigo los zapatos rojos que la devolverían a casa, solo tenía que juntar las piernas y decir en voz alta: «No hay lugar como el hogar.»

Si bien cada uno tenía lo que ignoraba tener y que tanto deseaba, el viaje fue necesario para descubrirlo todos juntos. ¿Qué significado tiene el camino de baldosas amarillas? No lo sé. De chica me decía mi abuela Dulce que era además de abuela una maestra rural maravillosa: «El cuento lo que dice es, nena, tú sigue la senda que te marquen tu corazón y tu inteligencia, dando todo en ello, sin escatimar amor.»
El cuento nos enseña que la vida es un viaje iniciático en el que lo realmente trascendente es la amistad. Y que solo encontraremos el camino a la felicidad cuando consigamos el punto de equilibrio entre nuestro corazón y nuestra mente. Por supuesto, reuniendo el coraje para llevar a cabo nuestro proyecto salvando todos los obstáculos.

Esta es mi visión de el Mago de Oz en amigurumi. Espero que os gusten los personajes. Porque hay que seguir hacia adelante, aunque el horizonte huya. Y la mejor respuesta en momentos difíciles es creer en nosotros mismos, ¿no?…


Nuestro camino está tejido con baldosas de crochet de todos los colores del Arco Iris: «♫ Somewhere over the Rainbow…♫»
Escríbenos a: info@galamigurumis.com
y Síguenos en: Ravelry


Etiquetas:amigurumi, crochet, Dorothy, El Mago de Oz, Espantapájaros, Hombre de Hojalata, León Cobarde, Lion Oz, muñeca, patrones, perrito, Tin Man, Totó
Comentarios (4)
MARÍA MÓNICA ÁLVAREZ GARRIDO
| #
Te admiro Gala Rebes. Ojalá pudieras dar cursos por este medio, sería tu alumna número uno. Dios te bendiga.
Responder
Gala Rebes
| #
Ah, pero mis patrones ya son como tutoriales. Gracias, cariño. Un abrazo
Responder
pepi peñalver
| #
Ahhhhhh no me lo puedo creer!!!!! Los protaginistas de mi peli favorita!!!!! Me encantan todosssss .
Eres increible Gala. Ojala yo tenga algún dia tu imaginaciòn!.
Te han quedado preciosos.
Responder
Myriam
| #
maravillosos
Responder