Cactus fácil, fácil: Más patrones

Escrito por Gala Rebes. Posteado en Amigurumis, Gratuitos

Def Cactus 04

No me podía imaginar que tuviérais un alma tan espinosa y dura. Pero, a juzgar por el éxito rotundo que cosecharon los cactus de la última publicación, así es. Lo cierto, bromas aparte, es que con muy poco esfuerzo resultan muy vistosos y que también se pueden regalar formando un centro como éste o en tiestos individuales. Así que no me demoro más y paso a las instrucciones. Poca cosa, la verdad. Me perdonáis si son cuatro tontadas que se os hubieran ocurrido solas. Pensad que nos hemos puesto en la puerta de casa, al solecito, como hacían nuestras abuelas desde tiempos inmemoriales, y que a la Gala le da por mostraros su labor de tanto en tanto.

ABREVIATURAS

Esp                                  ingl                     fra
  • Pb:       Punto Bajo                         Single Crochet                 Maille Serrée
  • Pd:       Punto Deslizado               Slip Stitch                         Petite Maille
  • Aum:   Aumento                            Increase                            Augmenter
  • Dism:  Disminución                      Decrease                           Diminuer
  • Pma:   Punto Medio Alto             Half Double Crochet       Demi Bride
  • Pa:        Punto Alto                       Double Crochet                Bride
  • Pcad:   Cadeneta                          Stitch                                 Chainette
Def Cactus 8

CACTÁCEA COPIAPOA

Empezaremos por el más fácil. Para animaros y porque también es el primero de esta serie de cactus que hice yo. Ganchillo de 3 mm o previsto para el tipo de hebra que hayáis elegido. Es un anillo mágico de la dimensión que queráis. En este caso:

  • F1:         Anillo ajustable de 8pb
  • F2          Aumento en todos los puntos (16)
  • F3:         (1pb, 1 aum) x 8 (24)
  • F4:         (2pb, 1 aum) x 8 (32)
  • F5:         (3pb, 1 aum) x 8 (40)

… Y así todo lo grande que lo queráis para vuestro centro o adecuado al tamaño del tiesto que elijáis.

cactus 001

Como habréis visto, el anillo lo hemos dividido en segmentos de 8 puntos para poder ahora marcar por igual en cada punto de aumento. Rellenamos.

cactus 002

Tiramos hebras a los puntos marcados y vamos ajustando los lóbulos de nuestra cactácea hasta casi cerrarla.

cactus 004

Cosemos los lóbulos que nos han quedado para que no se abran. Luego con una hebra del mismo color los marcamos tirando bien del hilo que queda visto. Le pondremos una tapita en el color marrón de la tierra con un anillo mágico (6, 12, 18) cosido. Y le colocamos una flor del color que queramos arriba. La flor que yo he hecho es muy sencillita: en un anillo mágico hemos puesto tres pétalos compuestos por 5 puntos altos y 1 punto deslizado, cerramos el anillo y cosemos con la hebra sobrante al cactus.

cactus 006

 CACTÁCEA ASTROPHITUM

007

Como el anterior, lo podéis hacer en el tamaño que queráis, añadiendo más o menos vueltas una vez alcanzado el dibujo que le dará la forma:
  • F1:          Anillo mágico de 6pb
  • F2:         6 aumentos (12)
  • F3:         3pb en cada punto de la vuelta anterior (36)
  • F4:          1 aumento en cada punto (72)
  • F5 en adelante:      1pb en cada punto (72)
cactus 007

El cactus de la foto tiene 13 vueltas de 72pb, pero si lo queréis más espigado para vuestra composición le podéis hacer hasta 25 vueltas. Cuando alcancéis el tamaño deseado, finalizamos disminuyendo un punto en cada punto de la vuelta anterior durante 3 vueltas. No rellenamos.

  • Marcamos bien con los dedos los cinco lóbulos que tiene nuestro cactus. Y en el borde de cada uno de ellos le hacemos un pespunte visto en el color que llevará la flor.  En este caso un azul bebé, aunque la verdad en la foto parece blanco.
  • La flor es igual a la del cactus anterior, pero le hemos puesto cuatro pétalos al anillo mágico en lugar de tres. La cosemos en lo alto y luego le introducimos por la base una hebra de color amarillo con un buen nudo para que no se salga. abrimos los hilos de esta lana para que simulen los pistilos.
  • Como en el patrón anterior, también le hicimos una tapita con un anillo mágico en color tierra para que luego lo podamos «trasplantar» a su base simplemente pinchándolo con alfileres sin cabeza.
Def Cactus 05

Hay muchos patrones gratuitos de cactus que encontráis fácilmente por la red, además de que podéis darle rienda suelta a vuestra creatividad e inventar vuestra propia planta del desierto. No necesitáis más que imaginación y un ganchillo… y un asiento cómodo.

sillon-de-cactus

Este patrón ha sido diseñado por Gala Rebés para Galamigurumis. No lo reclames como propio, respeta los derechos de autor. No distribuyas fotocopias ni pantallazos, permite que vengan a visitar esta página. Teje, Disfruta, Comparte el enlace si quieres. Y si publicas alguna foto del amigurumi terminado, por favor, menciona a la autora o al blog. Gracias.

Etiquetas:, , , , ,

Comentarios (12)

  • haydee

    |

    gracias !!!!! me encantan los cactus tengo una hermosa coleccion de ellos y estos se suman felizmente gracias a tu arte !!!!!

    Responder

  • Carmen

    |

    muchas gracias ,estan genial , los hare

    Responder

  • Almudena

    |

    Uuuf!! pensaba que al final no ibas a publicarlos porque creías que eran demasiado fáciles! Menos mal que te has apiadado de las ganchilleras novatas como yo!

    Responder

    • Gala Rebes

      |

      Juajaauaja, Almudena. Manda foto cuando lo acabes. Un beso.

      Responder

  • María Carrasco

    |

    Gracias por compartir

    Responder

  • Gricelda

    |

    Hermoso

    Responder

  • Josvi

    |

    Bonitas manos tienes para hacer esos cactus tan bonitos y una inteligencia fuera de serie, como te envidio porque yo hago ganchillo pero siempre copiando un esquema, no tengo mucha inteligencia para fantasía.
    Bueno te lo vuelvo a decir Felicidades

    Responder

  • Hector Diaz

    |

    Buenas noches, les saludo desde Bogotá Colombia.
    Permítanme agradecerles y felicitaciones citarles por tan bonito trabajo y la generosidad de compartirlo.
    Dios les siga bendiciendoun abrazo y mis respetos.

    Responder

    • Gala Rebes

      |

      Muchas gracias a ti por tus palabras de aliento. Un abrazo desde España.

      Responder

Deja un comentario