Zoopeque: Mi Ovejita Lucera

En estas fechas, acercándose la Navidad tenemos muchos encargos, sobre todo detallitos para regalar a la familia cuando vienen a comer o cenar, para los peques o para adornar la fiesta.
Entre los zoopeques más familiares y adorables están las Ovejitas Luceras.
La que hoy os sugerimos es muy chiquitina y resultona. Mide 10 cms de alta. Está basada en un imagen que encontré en Pinterest y que te pongo al final del patrón, por si te inspira igual que a mí y quieres hacerla de otros colores. Mi versión es así (te pongo el patrón en abierto porque es cortito, como toda ella):
ABREVIATURAS:



- Pb: Punto Bajo Single Crochet Maille Serrée
- Pd: Punto Deslizado Slip Stitch Petite Maille
- Aum: Aumento Increase Augmenter
- Dism: Disminución Decrease Diminuer
- Pma: Punto medio alto Half Double Crochet Demi Bride
- Pa: Punto alto Double Crochet Bride
- Pcad: Cadeneta Stitch Chainette
CABEZA:
Toda la Ovejita Lucera está tejida en hilo de algodón blanco gordito y con ganchillo de 2’5mm- F1: Cadeneta 7pcad en la que pondremos: 5pb, 3pb en el último eslabón, y por el otro lado, 4pb, 1aum (14)
- F2: 1aum, 4pb, 3 aum, 4pb, 2 aum (20)
- F3: 1pb, 1 aum, 4pb, (1pb,1aum) x 3, 4pb, (1pb,1aum) x 2 (26)
- F4: 2pb, 1 aum, 4pb, (2pb,1aum) x 3, 4pb, (2pb,1aum) x 2 (32)
- F5: 1 pb en cada punto (32)
- F6: 1pb, (4pb,1aum) x 3, 1pb, (4pb,1aum) x 3 (38)
- F7: 1pb en cada punto (38)
- F8: 1pb, (4pb,1dism) x 3, 1pb, (4pb,1dism) x 3 (32)
- F9: 1pb en cada punto (32)
- F10: Dividimos la cabeza por la mitad, en la parte de delante iremos aumentando y en la trasera disminuyendo: (2pb,1aum) x2, 2pb, (1aum, 2pb) x2, (2pb, 1dism) x2, 2pb, (1dism, 2pb) x 2, 2pb (32)
- F11: (3pb,1aum) x2, 2pb, (1aum, 3pb) x2, (2pb, 1dism) x3 (33)
- F12: 33pb
- F12: (1 dism, 9pb) x 3 (30)
Colocar los ojos de seguridad entre la F10 y la F11, con 1pb de separación entre ambos.
- F13: (3pb, 1dism) x 6 (24)
- F14: (2pb, 1 dism) x 6 (18) Rellenar
- F15: (1pb, 1 dism) x 6 (12)
- F16: 6 dism (6) Cerrar frunciendo
Le pegamos hasta la altura de los ojos por delante y por detrás una buena boina de lana rizosa Katia Velvet Loop en el color que prefieras. La de muestra es gris, y el color de contraste elegido para orejas y piernas es azul grisáceo.
OREJAS:
- Haremos 1 anillo de 6/12/18 y una vuelta más de 18pb en blanco
- Haremos un anillo de 6/12 en azul grisáceo.
Pegamos las dos partes y pinzamos tres o cuatro puntos en un extremo, cosiéndolos para que haga un óvalo en lugar de ser redonda. Por ahí la cosemos o pegamos a la cabeza, un poco por debajo de los ojos.
CUERPO:
Comenzamos a tejer por la parte que corresponde a la cola. Aunque es una bola, es más alargada en este principio.
- F1: Anillo de 6pb
- F2: 6 aumentos (12)
- F3: (1pb, 1 aum) x 6 (18)
- F4: (2pb, 1 aum) x 6 (24)
- F5: (3pb, 1 aum) x 6 (30)
- F6-F7: 30pb
- F8: (4pb, 1 aum) x 6 (36)
- F9-F10: 36pb
- F11: (4pb, 1dism) x 6 (30)
- F12: (3pb, 1dism) x 6 (24)
- F13: (2pb, 1dism) x 6 (18) Rellenar firmemente
- F14: (1pb, 1dism) x 6 (12)
- F15: 6dism (6)
Cosemos o pegamos la cabeza al cuerpo antes de “vestirlo”.
PATAS:
- Anillo de 7 pb
- 7 aumentos
- 2 vueltas de 14 puntos.
Sólo haremos dos para que mantenga bien el equilibrio de la cabeza, de forma que parezca sentada. Rellenar y coser en la parte delantera de la oveja, ya “vestida”.
REMATES:
- Lleva un pompón blanco como cola. Pero también puedes hacerle una cadeneta de 1o o 12 puntos con 3pb por cada eslabón, para que se rice y quede como un bucle.
- Le pintamos con cera escolar roja unos coloretes bajo los ojos.
- Le bordamos con hilo negro una V en el morro.
La Ovejita original de Zuhal Ylmazz que me sirvió de inspiración.
El patrón gratuito es propiedad de Galamigurumis. Por favor, no lo fotocopies ni compartas de ningún modo, mejor publica el enlace a este blog. Así nos ayudas a mantenerlo abierto. Gracias.



Etiquetas:amigurumi, crochet, gratis, kawaii, Ovejita Lucera, patrones, Zoopeque Oveja
Comentarios (25)
Ana Maria Martinez
| #
Hola que Lana es la que usaron para la oveja?,soy de Uruguay y ver si consigo aquí gracias p or compartir este hermoso amigurumi,saludos
Responder
Gala Rebes
| #
Precisamente solo en Uruguay al parecer venden esos colores. Por aquí los hay en gris, blanco y azul. La que hemos utilizado es Katia Velvet Loop, pero ahí busca «lana rizosa» o «oveja» y te saldrá. Un abrazo
Responder
Lucero
| #
Hermoso! Me encanto quisiera hacerlo peor no me quedo claro, como se pone esa lana rizosa en el cuerpo de l@ oveja 🐑?
Responder
Gala Rebes
| #
Se cose o se pega, todo alrededor. Sin más. Gracias
Responder
Chuss
| #
¡Ohhh!, es adorable a más no poder. ¡Que cosita más linda!. 🙂 🙂
Graciasssssss.
Responder
Anónimo
| #
Good day i cant read spanish, but i would love the pattern, may i ask someone to translate your pattern please
Responder
Gala Rebes
| #
I already included how to translate. Thanks
Responder
Maria
| #
Que linda! Muchas gracias por compartir!
Responder
Patricia giraldo
| #
Gracias !!!por su tiempo en compartir.
Soy de Colombia me gustaría saber de la lana que usa para el cuerpo y la cabeza .Gracias.
Responder
Gala Rebes
| #
Lo pone en el patrón. Es Katia Velvet Loop, pero te vale cualquier lana rizosa. Gracias a ti
Responder
raquel fontecha
| #
Hola,
Mi duda, está en como tejer con la lana rizosa, que haceis?? o se cose la lana directamente sin tejer??
Perdonar, y gracias
Responder
Gala Rebes
| #
La colocas con alfileres y cuando esté a tu gusto la coses a la cabeza con hilo de coser finito del mismo color, o bien la pegas directamente con la pistola de silicona caliente levantando uno a uno los alfileres. Queda perfecta.
Responder
raquel fontecha
| #
De acuerdo!! muchas gracias!! a intentarlo!!
🙂
Responder
María Luisa
| #
Se ve preciosa, entonces para que la lana rizosa quede con esos bucles es cosiendola al cuerpo y cabeza con hilo de coser, muchas gracias por compartir 😍😁
Responder
Gala Rebes
| #
Sí así es y también le vas dando volumen a tu gusto, poniendo más en algunos sitios, cosiendo encima otra capita. Gracias
Responder
nana
| #
bello,bello
Responder
Marivi
| #
Me han encantado, intentare hacerlas
Responder
Noemí
| #
Hola me podrías decir qué material ocupaste? Gracias
Responder
Gala Rebes
| #
Lo dice en el patrón, échale un ojo. Gracias.
Responder
Mireya
| #
muy bueno eso de explicar que esa lana secose porque si no no se sabe como tejer Gracias soy de Argentina
Responder
Sandra Romo
| #
Hola!! Muchas felicidades por tus ovejas, están precisosas!!
Tengo una duda en la cabeza, en la fila 10 me sobran dos puntos al final de la ronda y en la fila 11 me faltan dos puntos 🙁 Me podrías ayudar para saber que estoy haciendo mal.
Saludos
Sandra Romo
Responder
Gala Rebes
| #
Hola, no sé ahora mismo. Pero por favor, no te preocupes por contar los puntos, y menos en una ovejita tan cubierta de lana. Seguro que te queda preciosa!!! Manda foto, gracias
Responder
Sbs
| #
hermoso pero no es claro la armada ni como hacemos el rizado de la cabeza y el cuerpo sería bueno un video
Responder
Gala Rebes
| #
Gracias por la sugerencia. No hacemos videos, pero hay otros muchos tutoriales de ovejas parecidas. Feliz Navidad
Responder
Mariluz
| #
Oh que preciosidad, intentaré hacerlas para mis nietas.
Un saludo y muchas gracias
Responder