Payasete, Patrón

Hace tanto tiempo que saqué este patrón, que ni me acordaba de él. Pero el otro día una amiga me dijo que quería hacer un payaso de buen tamaño y lo revisé. Claro que ella ha personalizado mi amigurumi, lo ha transformado con detalles geniales y ha hecho esta maravilla:

Como todos los payasos, yo los encuentro a ambos un poco tristes, pero con la profundidad de quien sabe ver la vida desde otro punto de vista. Para que podáis hacer vuestra propia versión de payaso, tristón o no, os pongo el tutorial.
MATERIALES
- Lana o Hilo de Algodón de los colores: Piel, Verde Chillón, Tres tonos de Azul, Morado, Granate, Crema, Blanco, Rojo, Rosa, Amarillo Dorado, Negro…
- Ganchillos de 3mm y de 4mm
- Ojos de seguridad, o botones. Yo le he puesto cuentas. También los puedes bordar, como ha hecho Chelo Silva.
- Una flor y hojas de tela para adornar, un retal de arpillera, dos botones fantasía.
- Aguja lanera, dedal, tijeras…
- Vellón
ABREVIATURAS



- Pb: Punto Bajo Single Crochet Maille Serrée
- Pd: Punto Deslizado Slip Stitch Petite Maille
- Aum: Aumento Increase Augmenter
- Dism: Disminución Decrease Diminuer
- Pma: Punto Medio Alto Half Double Crochet Demi Bride
- Pa: Punto Alto Double Crochet Bride
- Pcad: Cadeneta Stitch Chainette
REALIZACIÓN
Salvo indicación en contrario, todo el amigurumi está tejido en ganchillo de 3mm. Su tamaño final será de 30 a 35 cms. No dispongo de fotos paso a paso, ya que el patrón se hizo con posterioridad al tejido del muñeco, respondiendo a la petición de mi amiga Carmen Tuti García. Sin embargo, creo que se sigue bien con las fotos del amigurumi terminado. Los colores mencionados corresponden a los de las fotos, pero tú puedes poner otros a tu gusto.
CABEZA
En el color elegido para la piel.- Vuelta 1. Anillo mágico de 6 pb (6)
- Vuelta 2. 1 aum en cada punto (12)
- Vuelta 3. (1 pb, 1 aum) x6 (18)
- Vuelta 4. (2 pb, 1 aum) x6 (24)
- Vuelta 5. (3 pb, 1 aum) x6 (30)
- Vuelta 6. (1 aum, 4 pb) x6 (36)
- Vuelta 7. (5 pb, 1 aum) x6 (42)
- Vuelta 8. (6 pb, 1 aum) x6 (48)
- Vuelta 9. (1 aum, 7 pb) x6 (54)
- Vuelta 10. (8 pb, 1 aum) x6 (60)
- Vuelta 11. (9 pb, 1 aum) x6 (66)
- Vueltas 12-20. 66 pb
- Vuelta 21. (9 pb, 1 dism) x6 (60)
- Vuelta 22. (1 dism, 8pb. ) x6 (54)
- Vuelta 23. (7 pb, 1 dism) x6 (48)
- Vuelta 24. (1 dism, 6pb) x6 (42)
- Vuelta 25. (5pb, 1 dism) x6 (36)
- Vuelta 26. (1 dism, 4pb) x6 (30)
- Vuelta 27. (3 pb, 1 dism) x6 (24)
- Vuelta 28. (7pb, 1dism) x 3 (21)
- Vuelta 29. 21 pb

NARIZ
En Rojo- Vuelta 1. Anillo mágico de 6 pb (6)
- Vuelta 2. 1 aum en cada punto (12)
- Vuelta 3. (1 pb, 1 aum) x6 (18)
- Vuelta 4-5 18 pb
- Vuelta 6 9 dism. (9)
PELO
Hacer una cadeneta de 40 puntos y dos vueltas de punto rulo o punto bucle, para el pelo. Os pongo un enlace, para la que no lo sepa hacer. Es fácil. También hay lanas rizadas como la Mondial Anelli, que en ese caso no sería más que coserle un par de tiras muy juntas alrededor de la cabeza.
ZAPATOS y CALCETINES
Comenzamos en Azul Marino- Vuelta 1: 6pb en anillo mágico
- Vuelta 2: 6aum (12)
- Vuelta 3: (1pb, 1aum) x 6 (18)
- Vuelta 4: (1aum, 2pb) x 6 (24)
- Vuelta 5: (3pb, 1aum) x6 (30)
- Vuelta 6: (4pb, 1aum) x6 (36)
- Vuelta 7: (5pb, 1aum) x 6 (42)
- Vueltas 8-9: 42 pb
- Vuelta 10: (2dism, 1pb) x 4 , 22pb (34)
- Vuelta 11: (1dism, 1pb) x 4 , 22pb (30)
- Vuelta 12: 30 pb
- Vuelta 13: 5dism, 20pb (25)
- Vuelta 14: (2pb, 1dism) x 7 (18)
- Vuelta 15: (4pb, 1dism) x3 (15) Cerrar con un punto deslizado. Cortar hebra, rellenar.
- Vueltas 16-23: 1pb en cada punto (15)
- Vuelta 24: (3pb, 1dism) x3 (12)
- Vuelta 25: 12 aum. (24)
- Vuelta 26: 24 pb
- Vuelta 27: 24 aum (48)
- Vueltas 28 a 32 48 pb
- Vuelta 33. (1dism, 8 pb) x 5, 4 pb (dejar sin hacer los 2 puntos restantes)

CUERPO
Seguimos con el color del pantalón, ya que empezamos con la unión de ambas piernas.- Vuelta 24: 82 pb
- Vuelta 25. (19 pb, 1 dism.) x 4 (78)
- Vuelta 26. 78 pb
- Vuelta 27. (18 pb, 1 dism.) x 4 (74)
- Vuelta 28. (17 pb, 1 dism.) x 4 (70)
- Vuelta 29. (16 pb, 1 dism.) x 4 (66)
- Vuelta 30. (15 pb, 1 dism.) x 4 (62)
- Vuelta 31. (14 pb, 1 dism.) x 4 (58)
- Vueltas 32-33. 58 pb
- Vuelta 34. 2 dism. en cada costado, separadas por 1 pb (54). Ir rellenando.
- Vuelta 35. 54 pb
- Vuelta 36. 2 dism. en cada costado, separadas por 1 pb (50).
- Vueltas 37: 50 pb tomando el bucle de atrás del punto anterior.
- Vueltas 38-42: 50 pb
- Vuelta 43: 1 dism. en cada costado (48)
- Vuelta 44. (6 pb, 1 dism.) x 6 (42)
- Vuelta 45. 42 pb
- Vuelta 46. (5 pb, 1 dism.) x 6 (36)
- Vuelta 47. 36 pb
- Vuelta 48. (4 pb, 1 dism.) x 6 (30)
- Vuelta 49. (3 pb, 1 dism.) x 6 (24)
- Vuelta 50. 3 pb, dism, [6 pb, dism] x 2, 3 pb (21)
- Vueltas 51-51. 21 pb

- Adornar el cuello con una gola de 76 cad y 74 pma (ganchillo del 4, o dos vueltas). Para pegarla al cuello, fruncirla con un hilo cada cuatro o cinco puntos y coserla.
- Hacer dos cadenetas de 80 puntos para los tirantes, doblarla y coser, excepto en el ojal. Abrochar los tirantes a dos botones de fantasía.
BRAZOS
Manos, color elegido para la piel.- Vuelta 1. Anillo mágico de 6 pb (6)
- Vuelta 2. 1 aum en cada punto (12)
- Vuelta 3. (1 pb, 1 aum) x6 (18)
- Vuelta 4. (2 pb, 1 aum) x6 (24)
- Vuelta 5 a 7: 24 pb
- Vuelta 8. (2 pb, 1 dism) x6 (18)
- Vuelta 9. (1 pb, 1 dism) x 6 (12)
- Vuelta 10: 12 aumentos (24)
- Vuelta 11: 24 pb
- Vuelta 12: (2 pb, 1 aum.) x 8 (32)
- Vuelta 13: 32 pb
- Vuelta 14: (3 pb, 1 aum) x 8 (40)
- Vuelta 15: 40 pb
- Vuelta 16: (8 pb, 1 dism) x 4 (36)
- Vuelta 17: 36 pb
- Vuelta 18: (7 pb, 1 dism) x4 (32)
- Vuelta 19: 32 pb
- Vuelta 20: (6 pb, 1 dism) x 4 (30)
- Vuelta 21: 30 pb
- Vuelta 22: (13 pb, 1 dism) x 2 (28)
- Vuelta 23: 28 pb
- Vuelta 24: (12 pb, 1 dism.) X 2 (26)
- Vuelta 25: 26 pb
- Vuelta 26: (11 pb, 1 dism) x2 (24)
- Vuelta 27: 24pb. Ir rellenando
- Vuelta 28: (10 pb, 1 dism) x 2 (22)
- Vuelta 29: 22 pb
- Vuelta 30: (9 pb, 1 dism) x 2 (20)
- Vuelta 31: (8 pb , 1 dism) x 2 (18)
- Vuelta 32: (2 pb, 1 dism) x 6 (12)
- Vuelta 33: (1 pb, 1 dism) x 6 (6)
- Vuelta 34: Unir ambos lados del brazo con 2 pb
- Hacer una cadeneta de 60 pb y 58 pma para el remate de las mangas, del mismo color y estilo que la gola del cuello.
- En el cuello, mediremos los puntos que necesitamos para la cadeneta, porque depende mucho del relleno que lleve. Luego haremos dos o tres puntos altos por cada punto de cadeneta, según como queramos la gola de larga y de rizada. También dependerá del grosor de la lana. Probad como más os guste.

SOMBRERO:
Color Azul Marino, como los zapatos:- Vuelta 1. Anillo mágico de 6 pb (6)
- Vuelta 2. 1 aum en cada punto (12)
- Vuelta 3. (1 pb, 1 aum) x6 (18)
- Vuelta 4. (2 pb, 1 aum) x6 (24)
- Vuelta 5. (3 pb, 1 aum) x6 (30)
- Vuelta 6. (1 aum, 4 pb) x6 (36)
- Vuelta 7. 36 pb en el bucle de delante del punto anterior.
- Vueltas 8-10 36 pb
- Vuelta 11 36 pb en el bucle de detrás del punto anterior.
- Vuelta 12 (5 pb, 1 aum) x6 (42)
- Vuelta 13 20 pb, 1 aum, 20 pm 1 aum (44)
- Vuelta 14 44 pb




Este patrón ha sido diseñado por Gala Rebés para Galamigurumis. No lo reclames como propio, respeta los derechos de autor. No distribuyas fotocopias, permite que vengan a visitar esta página. Teje, Disfruta, Comparte el enlace si quieres. Y si publicas alguna foto del amigurumi terminado, por favor, menciona a la autora. Gracias.

Etiquetas:amigurumi, crochet, gratis, Muñeco, patrones, Payasete, Payaso
Comentarios (45)
Pepa
| #
Jaja, ahora no sé qué payaso hacer. Me gustan los dos. Gracias.
Responder
Maria Mena
| #
Gracias por los patrones.
Responder
Carmen Tuti-García
| #
Ayy, si me chifla ese payasooo, en cuando acabe el Quijote que tengo empezado me pongo con él, que tiene una caruchina tan tierna,,, Graciasssss
Responder
francisca
| #
Muy logrado , me encanta ya estoy haciendolo, muy bien explicado los patrones. Gracias
Responder
admin
| #
Muchas gracias a ti. No olvides enviarnos una foto…
Responder
Maria Jose Castillo Ortega
| #
Precioso el payaso…inmejorable la explicación y el cariño que has puesto ¡ muchas gracias!
Responder
admin
| #
Gracias, María José. Muy lindos los trabajos de tu blog.
Responder
gracie olivera
| #
gracias por compartir tan hermoso trabajo !!!!!!!!!!!!!!!
Responder
cecilia ruiz
| #
realmente hermoso, intentaré hacerlo,soy novata en esto muchas gracias por compartir este trabajo
Responder
martha
| #
hermoso trabajo.. me gusto mucho.. felicidades
Responder
Irene
| #
Hermoso falto la nariz
Responder
rosario Fernández
| #
Esta muy bonito y si tienes más modelos de payasos con sus instrucciones por favor te pido que me los mandes soy fanática de los payasos. Muchas gracias y un saludo
Responder
Silvia Limón Salamanca
| #
Apenas descubrí tu página es hermosa y te agradezco los patrones que publicas tendrías uno de dinosaurios ojala que si de antemano gracias
Responder
admin
| #
Lo siento, de momento no he hecho ningún dinosaurio. Gracias por los piropos.
Responder
norma
| #
Geniaaaa!! Gracias!! ???
Responder
TERE
| #
xulisimos los dos ,intentare hacerlos para regalo
Responder
MARIMAR
| #
Gracias todos estan muy bonitos agradesco los patrones en cuanto los haga envio fotos
Responder
norma
| #
Gracias, muy bello
Responder
Elsa
| #
Que buena pagina, todos los trabajos buenissimos!!!!
Responder
Elsa
| #
Cuando los haga lo publico…
Responder
Isabel
| #
Gracias Por el payaso tan bonito, la única pega , es a la hora de unir las dos piezas del pantalón
Responder
Gala Rebes
| #
¿Cuál es el problema del pantalón del Payasete? ¿Lo has solucionado, Isabel? Si necesitas ayuda escríbeme a info@galamigurumis.com
Responder
Eva
| #
Podrias decirme por favor como se hace la nariz…voy a intentar hacerlo…soy algo novata, veremos lo que sale!!!
Responder
Gala Rebes
| #
Eva: He incluido en el patrón del payasete la nariz, no tienes más que ir a él. Ha sido un descuido mío. Gracias
Responder
Eva
| #
Muchísimas gracias a ti…he comenzado a hacerlo…ya te enseñaré los resultados….
Responder
Teresa Gutierrez
| #
Preciosos. Seguro que me animo. Gracias.
Responder
edith
| #
hola soy de pto varas chile x region tus trabajos son muy bonitos gracias por compartirlos un abrazo
Responder
aurora
| #
muchas gracias por compartir tu trabajo es hermoso un saludo
Responder
Luz Tacha
| #
Muy claras las indicaciones, muy bonitos los payasos.Muchas gracias
Responder
Emilia Leonor Guillén
| #
Muy hermoso; intentaré hacerlo muchas gracias es una gran ayuda para nosotras las arañitas. Cariños
Responder
Emilia Leonor Guillén
| #
Hermoso; nos ayuda mucho a nosotras las arañitas tener como hacer distintos modelos facinante todos los payasos; cariños
Responder
Melba Lugo
| #
esta bello yo colleciono payasos
Responder
Maria
| #
preciosos payasos. Los haré. Muchas gracias por compartir con nosotros los patrones.
El problema es que no puedo pasarlo al pincho para fotocopiar y tendré que hacerlo a través del ordenador. No me admite copiar imagen
Responder
Gala Rebes
| #
Los patrones gratuitos se hacen on line. Los PDF se envían como los Patrones VIP. La página se mantiene con la publicidad por las visitas o bien mediante los patrones de pago, de lo contrario tendría que cerrarla. Gracias por entender. Y por los piropos. Si lo haces manda fotos que las suba al blog!!! Un beso
Responder
Laura
| #
Hermoso el payaso,gracias por compartir!!!!
Responder
Ariele
| #
Está muy bonito el payaso,muchas gracias….!!
Responder
Mayra
| #
Guapísimo, y el patrón muy bien explicado, felicitaciones
Responder
virginia
| #
Me encanta!!!
Responder
Anónimo
| #
Bello trabajo, gracias por compartir los patrones
Responder
pilar
| #
Es una cucada gracias
Responder
Gloria
| #
Está súper precioso, trataré de hacerlo.
Responder
Myriam
| #
Mil gracias por tan excelente trabajo, me ayudó mucho este patrón, felicitaciones
Responder
Gala Rebes
| #
Gracias, manda fotoooooo!
Responder
ANGELES
| #
Desde Francia gracias por el patron eres muy generosa.
Responder
brigitte
| #
merci pour les explications du clown il est joli
Responder