Patrón Snoopy Aviador, Amigurumi

Escrito por admin. Posteado en Amigurumis, Gratuitos

11027939_657807677698759_8391180921975703929_n Aquí os pongo el patrón de Snoopy Aviador, especial para todos los amigurumistas que aún sienten un tributo imperecedero al gran  Charles Schulz.

MATERIALES:

  • Lana o Algodón de los colores: Amarillo, Gris, Negro, Azul Marino, Rojo, Burdeos, Caqui y Blanco.
  • Ganchillo de 3mm.,tijeras, aguja de coser lana.
  • Pajita de refresco, 4 palos de helado, cartón fuerte, 1 botón.
  • Cápsula de kinder, o de tinte casero rellena de piedrecitas o cascabeles.
  • Vellón para rellenar.

REALIZACIÓN:

Siempre nos referimos a los colores del modelo, pero podéis elegir otros. Así, comenzamos a hacer el fuselaje con Amarillo.
  • F1: Anillo ajustable de 6 pb
  • F2: 6 aum (12)
  • F3: (1 pb, 1 aum) x 6 (18)
  • F4-F5: 18 pb
  • F6: 1 aum, 1 pb en cada punto (19)
  • De las Filas 7 a la 17 haremos una sin aumentos y otra con 1 aumento, legando a tener 24 pb.
  • F18: 24 pb
  • F19: (3pb, 1 aum) x 6 (30)
  • F20-26: 30pb
Ahora tenemos que dejar el hueco del asiento del piloto, para ello tejeremos en hilera 8 filas tomando solo 20 pb y girando. Recordad que al tejer así hay que comenzar cada fila con un punto de cadeneta al aire. Al acabar las 8 filas, haremos los diez puntos de cadeneta que nos faltan para enlazar las dos partes de la labor y ya tejeremos la fila que nos toca en redondo de nuevo. Así:
  • F35: 30 pb (10 van sobre la cadeneta y el resto 1 pb en cada punto)
  • F36-41: 30 pb
Cortar la hebra. Cambiamos al Gris Metalizado.
  • F42-48: (La primera fila la tejemos por el bucle interior) 30 pb
  • F49: (3 pb, 1 dism) x 6 (24)
  • F50: (2 pb, 1 dism) x 6 (18)
  • F51: (1 pb, 1 dism) x 6 (12)
  • F52: 6 dism. Cortar el hilo.
Con la aguja, pasar la hebra por los puntos y fruncir cerrando. Rellenamos firmemente las dos partes del avión por el hueco central, y a éste le pondremos también una capa fina de vellón, por las paredes y el suelo. Colocamos aquí la cápsula de piedrecitas o cascabeles, y procedemos a hacer el asiento del piloto:

Asiento (o cabina)

En Gris
  • F1: Anillo ajustable de 6 pb
  • F2: 6 aum (12)
  • F3: (1 pb, 1 aum) x 6 (18)
  • F4: (2 pb, 1 aum) x 6 (24)
  • F5: (5 pb, 3pb juntos en el siguiente punto) x 4 (32)
  • F6-F9: (La primera fila la tejemos por el bucle interior y la última por el bucle exterior) 32 pb
Insertamos el asiento-cabina en el hueco y cosemos alrededor. En la esquinas, para que el cuadrado quede bien, tejeremos dos puntos juntos. 10429473_657814714364722_7953636091277193526_n LAS ALAS Hacer 2, en Amarillo
  • F1: Anillo ajustable de 6 pb
  • F2: 6 aum (12)
  • F3: (1 pb, 1 aum) x 6 (18)
  • F4: (2 pb, 1 aum) x 6 (24)
  • 30 Filas de 24 puntos.
  • F35: (2 pb, 1 dism) x 6 (18)
  • F36: (1 pb, 1 dism) x 6 (12)
  • F37: 6 dism. Cortar el hilo. Con la aguja, pasar la hebra por los puntos y fruncir cerrando.
El Ala Superior lleva dos divisas iguales, en este caso con los colores de la bandera francesa, rojo, blanco y azul. Haremos dos iguales repitiendo las Filas de la 1 a la 3: 6, 12 18… Cosemos a cada lado. Situaremos bien con alfileres el fuselaje sobre el Ala Inferior y lo coseremos bien por debajo de la parte central.   18290_657814757698051_1313920884297001023_n
    Las columnas que sostienen el Ala Superior sobre la Inferior, las hemos hecho cortando palitos de helado, pero se pueden hacer con pajitas de refresco o con otros palos, teniendo en cuenta siempre que no acaben en punta para que no se salgan por lo agujeros de la labor.
10430902_657814884364705_7228490475449241982_n
    Dependiendo del material elegido, así será el revestimiento. En este caso, y en color Gris, tejimos 20 puntos de cadeneta por 5 filas y las cosimos sobre los palos.
11008768_657814991031361_406698036438527866_n
    Una vez terminadas las columnas, se situarán en los extremos del Ala Inferior, cosiéndolas bien. Le colocaremos la tapa y las coseremos a su vez. Para que las alas no se muevan hay que arriostrarlas. Para ello se cruza una hebra de lana o algodón (nosotros elegimos el azul marino que usamos en la bandera de la divisa) y lo cruzaremos de un columna a la otra, teniendo la precaución de pasarlo por las esquinas de la cabina que le correspondan.
13238_657814531031407_3732633731538970855_n  

TIMÓN DE COLA:

Hacer 3, en Amarillo:
      • F1: Anillo ajustable de 6 pb
      • F2: 6 pb
      • F3: (1 pb, 1 aum) x 3 (9)
      • F4: 9 pb
      • F5: (2 pb, 1 aum) x 3 (12)
      • F6: 12 pb
Coser una centrada en lo alto de la cola del aparato y las otras dos una a cada lado.

HÉLICE:

        Hacemos dos iguales, unidas por el centro para formar una sola pieza. Comenzamos cada una con Gris:
      • F1: Anillo ajustable de 6 pb
      • F2: (1 pb, 1 aum) x 3 (9)
      • F3: (2pb, 1 aum) x 3 (12)
      • F4: 12 pb
Cambiamos a negro.
      • F5-F18 12 pb
      • F19: (2 pb, 1 dism) x 3 (9)
      • F20: 9 pb
Cuando tengamos las dos piezas las unimos por estos 9 puntos y le colocamos en el centro un botón de tamaño apropiado. 10439027_657815461031314_3314369650679208040_n

TREN DE ATERRIZAJE:

Revestiremos una pajita con lana negra. Para ello es mejor medir lo que necesitaremos. Hemos utilizado un embellecedor de coctel, que son esas ruedas con la pestaña para introducir la pajita que hay en las fotos, pero se puede utilizar un cartón duro y pegar el extremo de la pajita, para hacer que la rueda quede solidaria con el tren de aterrizaje. 11010599_657815751031285_1802999991068714745_n   Para hacer las ruedas, tejeremos cuatro discos, dos más grandes y dos más pequeños: Disco Pequeño (hacer 2):
  • F1: (En gris) Anillo ajustable de 6 pb
  • F2: 6 aum (12)
  • F3: ( En negro) (1 pb, 1 aum) x 6 (18)
  • F4: (2pb, 1 aum) x 6 (24)
Disco grande (hacer 2): Igual que el Disco Pequeño, pero hacerle una vuelta más de puntos bajos sin aumentos ni disminuciones, es decir de 24 pb. Rueda: Colocaremos el disco grande en la parte de pajita y lo coseremos al disco pequeño, con el cartón en medio. Esta pieza se coloca por la parte de debajo del ala inferior, cosiendo el pajita revestida en recto y doblando las ruedas. Una vez hecho el codo de las ruedas, se arriostran con una hebra del mismo negro, para que no se abran por el peso del avión. 10422398_657814584364735_3374989420138794594_n

SNOOPY PILOTO:

Color caqui del casco:
      • F1: (En gris) Anillo ajustable de 6 pb
      • F2: 6 aum (12)
      • F3-F7: 12 pb
      • Hacer dos filas de 8pb (acuérdate de hacer un punto cadeneta al aire al girar) Cortar la hebra.
El morro lo comenzamos con un anillo ajustable de 6 pb en negro.Cambiamos al blanco haciendo seis aumentos (12 pb) y 5 filas de 12 pb. Cortar la hebra. Coser el morro al casco, ambos previamente rellenos. El cuerpo es igual que el morro, con dos filas más, es decir 7 filas de 12 pb en blanco. Se cierra en recto. Se cose a la cabeza por la parte más estrecha. 11037329_657814624364731_4204114266255404713_n La bufanda, en color burdeos: Cadeneta de 25 puntos cad.y 1 vuelta de 24 pma. Se cose en torno al cuello dejando una parte voladiza. Las gafas son dos anillos ajustables de 4 pb. Se rodean de pb en color burdeos y se cosen entre si. En los laterales se hacen cuatro puntos cadena y tres puntos bajos, que simularan la patilla de la gafa de aviador. Se cosen a la cabeza en la junta entre el casco y el morro. Se le borda la sonrisa. 11037765_657808021032058_1945523759515772137_n 10428499_657807911032069_3498368018447045659_n 11041815_1541569189450381_5832572423913560515_n Si te ha gustado el proyecto, dale a «Me Gusta». Teclear es agradecer… 2013-4-26-2013-your-comments-make-me-happy
Este patrón es un diseño de Gala Rebés para Galamigurumis. No lo reclames como propio, respeta los derechos de autor. No distribuyas fotocopias. Permite que la gente visite mi blog. Teje, disfruta, comparte el enlace si quieres. Y, si publicas el muñeco terminado, menciona a la autora. Gracias.

Etiquetas:, , , ,

"Trackback" Enlace desde tu web.

Comentarios (20)

  • EVA SANTOS

    |

    QUE HERMOSOS SON TODOS TUS TRABAJOS FELICITACIONES

    Responder

    • admin

      |

      Gracias, Eva. Con vuestra ayuda, espero que vuele mucho Snoopy y venza al esquivo Barón Rojo…jeje

      Responder

  • Virginia

    |

    Que bien te quedó, felicitaciones

    Responder

  • Lucia

    |

    Halaa, con la boca abierta estoy. Vamos a ver si soy capaz de hacerlo
    Graciasssssssss

    Responder

    • admin

      |

      Parece difícil, pero solo tiene la dificultad de armar las piezas, con un poco de paciencia. Bueno, a mí es que coserlas en su sitio me cuesta más. Pero tejerlas es sencillo, ya verás.

      Responder

  • carolina

    |

    IMPRESIONANTE, gracias x compartirlo

    Responder

  • Tuti

    |

    Ese aviónnnnn, con ese Snoppy , lástima que sea monoplazaa

    Que bonito es mare mia!!!!!

    Responder

  • Maria Guadalupe

    |

    Gracias son preciosos todos…

    Responder

  • claudia

    |

    Maravillosos tus trabajos! y muy claras tus esplicaciones! gracias.

    Responder

  • Maria M.

    |

    Es muy bonito, perfecto

    Responder

  • Pilar Muñoz Cuevas

    |

    Muchas gracias por compartir este patrón. Voy a intentarlo

    Responder

  • Mariajover

    |

    Es precioso emocionante

    Responder

  • Otilia Pardo

    |

    Me encanta , que arte tienes Gala!!! Gracias.

    Responder

  • Esmeralda

    |

    Hola disculpa cuanto mide el avion? Es hermoso

    Responder

    • Gala Rebes

      |

      Uno 25cms de largo y unos 15cms de alto, pero tiene una forma que es difícil medirlo y también depende del hilo que utilices y el ganchillo. Eso te que te he dciho es para ganchillo de 3mm e hilo de algodón tipo Don Ovillo.

      Responder

  • koli

    |

    Muchisimas gracias por compartir el patron, es precioso, me encataria poder hacerlo

    Responder

  • Elineide Pereira

    |

    Obrigada por compartilhar esse padrão, amei, irei fazer um e espero que fique bonito. Parabéns seu trabalho é lindo!

    Responder

  • BOBBIE

    |

    Any chance this will be translated into English?

    Responder

  • Ysabel

    |

    Precioso y bien 👍 💕 explicado!!..F e l i c i t a c i o n e s!!

    Responder

Deja un comentario