Patrón de Mr. Spock Amigurumi

Escrito por admin. Posteado en Amigurumis, Gratuitos

Def Mr Spock 4

Como os prometí ayer, os pongo el patrón del legendario Mr. Spock. Tiene un tamaño final de muñeco achuchable, perfecto para jugar, unos 30cms de pie. Pero, sobretodo, es ideal para  frikis  jóvenes  y no tan jóvenes. Vamos a ello:

Def Mr Spock 1

MATERIALES

  • Lana o Hilo de Algodón de los colores: Negro, Azul Celeste, Amarillo Dorado, Tono elegido para la piel.
  • Hilo de bordar: Negro, Caldero, Amarillo Dorado.
  • Cordoncillo Marrón Oscuro o Negro.
  • Ojos de seguridad, o cuentas o botones, a elegir.
  • Vellón y Gomaespuma.
  • Tijeras, dedal, aguja lanera y de bordar…

ABREVIATURAS

Esp                                  ingl                     fra
  • Pb:       Punto Bajo                         Single Crochet                 Maille Serrée
  • Pd:       Punto Deslizado               Slip Stitch                         Petite Maille
  • Aum:   Aumento                            Increase                            Augmenter
  • Dism:  Disminución                      Decrease                           Diminuer
  • Pma:   Punto Medio Alto             Half Double Crochet       Demi Bride
  • Pa:        Punto Alto                       Double Crochet                Bride
  • Pcad:   Cadeneta                          Stitch                                 Chainette

REALIZACIÓN

Para  este amigurumi he ido combinando el punto plano con el tradicional porque me divierte el contraste. Pero puedes hacerlo todo con el que estés más habituada. Para la que quiera hacerlo así, especifico en cada caso cual utilizo. (Si no sabes la diferencia, te dejo este video tutorial

CABEZA

En color elegido para la piel y punto plano. Ganchillo 2’5mm
  • F1         Hacer un anillo mágico con 6pb.
  • F2        6 aum (12)
  • F3        (1pb, 1aum) x 6 (18)
  • F4        (2pb, 1aum) x 6 (24)
  • F5        (3pb, 1aum) x 6 (30)
  • F6        (4pb, 1aum) x 6 (36)
  • F7        (5pb, 1aum) x 6 (42)
  • F8        42 pb
  • F9        (6pb, 1aum) x 6 (48)
  • F10-F15         48pb
  • F16         13pb, (6pb, 1 aum) x 4, 1 pb en cada punto (52)
  • F17-18          52pb
  • F19         16pb, 2 dism, 12 pb, 2 dism, 16 pb (48)
(Ojos a la altura F15-16, por encima de estas disminuciones juntas que hemos hecho)
  • F20              (6pb, 1dism) x 6 (42)
  • F21-F22      42pb
  • F23              (5pb, 1dism) x 6 (36)
  • F24              (4pb, 1dism) x 6 (30) Ir rellenando
  • F25              (3pb, 1dism) x 6 (24)
  • F26              (2pb, 1 dism) x 6 (18)
  • F27              (1pb, 1dism) x 6 (12)
  • F28              12 pb
  • F29              (1pb, 1aum) x 6 (18)
  • F30              (2pb, 1aum) x 6 (24)
Cerrar con un punto deslizado. Rellenar firmemente. Taller Mr Spock 001

PELO

Color Azul Marino Oscuro y punto tradicional. Ganchillo 3mm.
  • F1        Hacer un anillo mágico con 6pb.
  • F2        6 aum (12)
  • F3       (1pb, 1aum) x 6 (18)
  • F4       (2pb, 1aum) x 6 (24)
  • F5       (3pb, 1aum) x 6 (30)
  • F6       30pb
  • F7       (4pb, 1aum) x 6 (36)
  • F8       (5pb, 1aum) x 6 (42)
  • F9       (6pb, 1aum) x 6 (48)
  • F10-F12        48 pb
Dejamos 14 puntos sin hacer en el medio y a partir de esas marcas tejemos en hileras. Taller Mr Spock 003
  • F13-15                (1 punto cadeneta para girar siempre, recuerda) Entramos en el siguiente punto, con lo que habremos hecho una disminución. 1pb en cada punto.
  • F16-18                1 pcad, entramos en el tercer punto con lo que habremos hechos dos disminuciones, al final de la fila haremos otra disminución. 1pb en cada punto.
  • F19-22                1 pcad, entramos en el siguiente punto con lo que disminuiremos 1 punto por fila. 1pb en cada punto.
Cerrar con un punto deslizado. Dejar hebra bastante para coser el pelo a la cabeza. Taller Mr Spock 006

Flequillo 

Introducimos el ganchillo por el segundo punto que dejamos libre y hacemos  4 puntos deslizados, 8 pb, 4 p deslizados y cerramos. Taller Mr Spock 005 Le haremos las patillas después de colocadas las orejas.

OREJAS

En color elegido para la piel y punto plano. Ganchillo 2’5mm
  • F1:     Anillo ajustable de 6pb
  • F2:    6pb
  • F3:    (1pb, 1 aum) x 3 (9)
  • F4:    9pb
  • F5:    (2pb, 1 aum) x 3 (12)
  • F6:    12pb
  • F7:    (1pb, 1 aum) x 6 (18)
  • F8-F9:        18pb
  • F10:   Tomando un aparte y otra de la oreja se tejen 7 p, girar
  • F11:    1 pcadeneta, 5pb, girar(5)
  • F12:   1pcad, 3 pb (3)
  • F13:   1pcad, 1pb, punto deslizado, girar
  • F14: pespunteamos con puntos deslizados un lado de la oreja hasta alcanzar la fila F9 (izquierda y derecha para diferente lado, claro)
Taller Mr Spock 008 Dejamos hebra para coser a la cabeza. Le damos forma con los dedos. Luego, con la aguja de coserla a la cabeza, afianzamos esa forma, plegándola. Se le dan un par de puntadas también sobre el pelo, para que no sobresalga como si se tratara de un gnomo. Taller Mr Spock 009 Con una cadeneta de 7 pcad, hacemos las patillas, cosiéndolas en la línea del pelo y hasta la mitad de la oreja. Y le bordamos las facciones. Para la nariz, una simple línea con la hebra de la cara. La boca es un trazo doble con hilo de bordar color caldero. Taller Mr Spock 010

PIERNAS

Color Negro para la bota. Ganchillo 2’5mm y punto plano
  • F1             Hacer un anillo mágico con 6pma.
  • F2             6 aum de pb (12)
  • F3             (1pb, 1aum) x 6 (18)
  • F4             (2pb, 1aum) x 6 (24)
  • F5             (3pb, 1aum) x 6 (30)
  • F6-F7       30 pb
  • F8             6 pb, (1 dism, 1 pb) x 5, 7 pb, 1 dism (24).
  • F9             (2pb, 1 dism) x 6 (18)
  • F10           (4 pb, 1 dism) x 3 (15)
  • F11-F17                15 pb Rellenar la bota. E ir rellenando la pierna de tanto en tanto.
Cambiamos al ganchillo de 3mm y al punto tradicional.
  • F18            (1p,1aum) todo alrededor (24)
  • F19-30      24pb.
Rellenar firmemente las piernas para que sostengan bien al héroe del planeta Vulcano. Taller Mr Spock 011

La bota se remata con cordoncillo brillante en color marrón muy oscuro o negro. Con él imitaremos los cordones y también contornearemos el borde superior de la bota para hacer una separación visual con el pantalón.

Taller Mr Spock 012

Haremos otra bota-pierna  igual y las uniremos para formar el cuerpo.

CUERPO

Seguimos en Negro, punto tradicional y con ganchillo de 3mm. Comenzamos nueva numeración. La resultante de la unión de las dos piernas será la suma de los puntos que conforman el cuerpo, más 1 p cad. en medio, detrás y delante:
  • F1:              48 pb
  • F2:              1 pb en cada punto y una disminución en cada costado (46)
  • F3:              1 pb en cada punto y una disminución en cada costado (44)
  • F4-F5:        44pb
  • F6:              1 pb en cada punto y una disminución en cada costado (42). Ir rellenando.
Taller Mr Spock 015 Introducimos el Color azul, la primera fila por la hebra interior del bucle. Ganchillo 2’5mm.
  • F7:              42pb
  • F8:              1 pb en cada punto y una disminución en cada costado (40).
  • F9-F10        40pb
  • F11:             1 pb en cada punto y una disminución en cada costado (38).
  • F12-F17:      38pb
  • F18:            1 pb en cada punto y una dism. en cada costado, delante y detrás (34)
  • F19:            34pb
  • F20:            1 pb en cada punto y una dism. en cada costado, delante y detrás (30) Ir rellenando
  • F21-22:                30 pb.
  • F23:            (4pb, 1 dism) x 6 (24)
  • F24:            24pb
Cerrar con un punto deslizado. Terminar de rellenar y coser a la cabeza.
  • La unión entre cuello y camisa se remata con: cadeneta de X puntos, 1 vuelta de 1pb en cada punto y un pico en el cuello delantero formado por 1pb, 1pma en el mismo punto, 2 pa en el mismo punto, 1punto alto doble, 2 pa en el mismo punto, 2pma en el mismo punto, 1pb.
  • En la cintura, remataremos la camiseta cosiendo una cadeneta. (Mídela, porque depende del relleno que hayas puesto) A mí me salen 47 pcad.

Escudo

Trazaremos primero en el pecho la línea a seguir (puedes dibujarla primero  en un papel y colocarla con un alfiler en el pecho antes y bordearla de negro) Taller Mr Spock 017 A continuación, se rellena con hilo de bordar amarillo dorado y, por último se repasan en negro nuevamente los bordes. Taller Mr Spock 018

BRAZOS

Con color elegido para la piel. Ganchillo 2’5mm. Punto plano.

DEDOS

Hacer 10 iguales.
  • Si estás acostumbrada a  hacer dedos, puedes optar por el anillo mágico de 5 puntos y tres o 4 vueltas. Yo, con mis dedazos, paso de torturas añadidas y lo hago así: cadeneta 3 pb, giro y hago cuatro vueltas. Cierro, doblo y coso sobre sí mismo cada dedo, rellenándolo a la vez con un poco de gomaespuma. El dedo pulgar no lo incorporo, sino que lo coseré al final, una vez terminada la mano.
Taller Mr Spock 020

MANO

  • F1:          3 pb sobre el primer dedo, 2pb sobre el segundo y tercero, 4sobre el cuarto dedo, seguimos la vuelta por el otro lado, 2pb en los dos siguientes, y 2 pb en el último. (16)
  • F2:          1aum, 7 pb, 1 aum, 7pb(18)
  • F3-F4:    18 pb
  • F5:           (1pb, 1 dism) x 6 (12)
  • F6:           12pb
  • F7:           1aum, 5 pb, 1 aum, 5pb(14)

BRAZO

Cambiamos al color azul y al Ganchillo de 2’5mm en punto tradicional:
  • F9:               1 aum, 1 punto en cada punto (15)
  • F10-12:       15pb. Ir rellenando
Cambiamos al Amarillo Dorado
  •  F13:            15pb
Cambiamos  al Azul
  • F14:            15pb
Cambiamos al Amarillo Dorado
  •  F15:            15 pb
Cambiamos  al Azul
  • F16:            15 pb.
  • F17-25:      (1dism, 3 pb) x 3 (12)
  • F26:           (1p 1, dism) repetir toda la vuelta (9)
  • F27:            9 pb
Taller Mr Spock 021

Terminar de rellenar; la parte del hombro rellenar más floja. Rematamos cerrando un lado con otro del brazo con puntos bajos. En la muñeca coseremos una cadeneta de 20 pcad. A la hora de coser el brazo al cuerpo, hay que fijarse en que los pulgares queden hacia arriba y en la  parte frontal.

Taller Mr Spock 038

Taller Mr Spock 037

Y eso es todo. Ya tenemos a nuestro Mr. Spock dispuesto a subir a bordo del Enterprise y surcar los grandes espacios siderales en busca de planetas llenos de seres tan raros como él, digo, como nosotros.

      Por favor, si tú también adoras al personaje, déjame un Me Gusta.Gracias.

adios mrspock

Este patrón ha sido diseñado por Gala Rebés para Galamigurumis y está numerado en el registro de la propiedad intelectual de Safe Creative. No lo reclames como propio, respeta los derechos de autor. No distribuyas fotocopias, permite que vengan a visitar esta página. Teje, Disfruta, Comparte el enlace si quieres. Y si publicas alguna foto del amigurumi terminado, por favor, menciona a la autora o al blog. Gracias.

Etiquetas:, , , , , , ,

Comentarios (41)

  • susana Liberman

    |

    Hermoso, como siempre tus trabajos son espectaculares, gracias por compartir tu ingenio!!!

    Responder

  • Rose VM

    |

    sin palabras, como siempre, espectacular, magnifico, perfecto , DIVINOOOO, jajaja ¡ anda , aun me quedaban palabras, muacks !

    Responder

  • marce tijerina

    |

    Esta realmente Hermoso.. un trabajo muy bien.hecho..! felicidades..! esto es tener talento y calidad.! GRACIAS X COMPARTIR..!!!! Bendiciones..!

    Responder

  • Patricia

    |

    Hermoso, te felicito, las cejas perfectas
    Saludos

    Responder

  • Terry

    |

    I love this pattern. It says it is available for free but I cannot figure out how to download it and cannot do a copy and paste.

    Thanks

    Responder

    • admin

      |

      Terry, Sorry. You can weave it on line only. Buying the Liberty pattern I give PDF pattern Snoopy Aviador. Thanks

      Responder

  • anigurumis

    |

    Increíble…aunque no hubieras puesto quien es…se sabría a la perfección
    a quien representa este amigurumi.
    Felicidades una vez más…y gracias por compartir de esta forma tan clara y detallada tus patrones.
    Un abrazo enorme Gala.

    Responder

  • Salva

    |

    Genial, hermana!!!!

    Responder

  • Maribel

    |

    Me encanta!!!! Es espectacular!!!!

    Responder

  • Lynn Logan

    |

    do you have an english translation of this pattern please? I love him 🙂

    Responder

  • Nuria

    |

    Holaaa. Me encanta para mi marido jaja.Gracias por compartir el patrón.haber si cuando lo haga se mandaros la foto.Gracias. Sois unos monstruos.

    Responder

  • Carmela

    |

    ¡Me encantaaa! Soy fan de Star Trek (no llego al nivel friki, jajaj) y Spock te ha quedado espectacular. Felicidades y gracias por compartir.

    Responder

  • Elena

    |

    Muy bueno!!! Y gracias por compartir.

    Responder

  • Rocio Garcia

    |

    Es un amigurumi sencillamente fascinante y muy acertado ^^

    Responder

  • Gladys

    |

    Me encantó, gracias por compartir el patrón. ¡¡¡¡ Larga vida y prosperidad !!!

    Responder

  • DIANA

    |

    Esta bello. Es unos de los personajes favorito de mi esposo. Tengo que hacerlo para el. Gracias por compartir.

    Responder

  • Maria Soledad Tapia

    |

    Precioso

    Responder

  • pilar

    |

    Muchas gracias

    Responder

  • Alejandra Velázquez

    |

    Hola agradezco tu generosidad para con todas nosotras. El señor spok es fascinante! Jejejej solo tengo una duda, cuando tejo las piernas me dan menos puntos de los que tú indicas? ya lo revise dos veces y no me dan los puntos. Help me please ? gracias y bendiciones ?

    Responder

    • Gala Rebes

      |

      ¿Cuando tejes las piernas? ¿Al juntarlas para hacer el cuerpo? ¿Al hacer la bota? Es que no sé a qué te refieres. Escríbeme a info@galamigurumis.com y así te puedo ayudar mejor. Gracias

      Responder

  • María jose

    |

    Precioso me gustaría poder hacerlo para mi hijo gracias por compartir tus trabajos

    Responder

    • Gala Rebes

      |

      Pues ahí tienes el patrón gratuito. Cuando lo hagas, ¡envía una foto! Un abrazo

      Responder

  • Maria Jose

    |

    Muchas gracias por tu generosidad poniendo este patrón tan bien explicado. ¡Fabuloso!

    Responder

  • Rafaella

    |

    Obrigada por compartilhar esse padrão maravilhoso que o senhor abençoe vc grandemente sucesso na sua vida

    Responder

  • sandrinechambonniere

    |

    MAGNIFIQUE MERCI

    Responder

  • amy

    |

    Hola,

    I apologise my spanish is not good enough! Your patterns are wonderful! I have a question regarding the ears, I don’t understand after F9.Where should i make the turn? should the 7 pb be on the side of the ear? Thank you for your answer!!

    Responder

    • Gala Rebes

      |

      We close the ear by weaving the two sides together with sc. We get 7 sc, and do the rest by spinning the work at the end of each row. I wait to have helped yourself

      Responder

      • amy

        |

        muchas gracias!! this is helpful!!

        Responder

  • Lucélia

    |

    Obrigada por compartilhar esta receita!

    Responder

  • Paula

    |

    Hola! Me encanta esa muñeca suya! Me gustaría saber con cuanto queda de altura al final! Muchas gracias!

    Responder

    • Gala Rebes

      |

      Hola, Paula. Queda de 30cms con el ganchilloq ue figura en el patrón, más pequeño con un ganchillo más chico y más grande y es un número mayor. Tú puedes adaptar al tamaño que quieras con ese simple mecanismo.

      Responder

  • MIRTA

    |

    Muchas gracias!!! Hermoso!!! Se ve perfecto que es él! El personaje favorito de la serie!!!

    Responder

  • Esperanza

    |

    He entrado en tu blog, he estado «hojeando» y hasta ahora lo que he visto me ha encantado, pero el Spok es….este lo tengo que hacer para mi marido, fan de startrek.
    Enhorabuena

    Responder

    • Gala Rebes

      |

      Como me alegro. Espero que me mandes una foto. Un abrazo

      Responder

  • Celeste

    |

    Hola.. Me podría ayudar como unir el cuerpo con la cabeza! No entiendo, para después hacer el cuello de la camiseta.. Muchas Gracias!

    Responder

    • Gala Rebes

      |

      Solo cóselos. Y en la unión teje el cuello del uniforme. También puedes tejer los puntos que te indica el patrón en una cadeneta aparte y coserla después la unión cabeza-cuello. Cualquier otra duda, escríbeme a info@galamigurumis.com para una comunicación más fluida. Gracias.

      Responder

Deja un comentario