Patrón de la Pachamama, Madre Tierra.

Como os decía ayer, cuando os la mostré, la Pachamama simboliza la maternidad, el triunfo de la vida, las cosechas, lo fértil y la continuidad del ser humano en el planeta. Es mi regalo homenaje al Día de la Madre que se avecina. Aquí os pongo el patrón de esta india del altiplano, formidable herencia cultural inca.
MATERIALES
- Lana o Hilo de Algodón de los colores: Negro, Marrón, Blanco, Gris Marengo, Piel (el tono elegido), 6 tonos restos de hebras para la manta.
- Hilo de bordar para la cara: negro, marrón violeta, melocotón.
- Ganchillo de 3 mm y de 2’5mm. Agujas de tejer de 3mm.
- 4 Limpiapipas
- Vellón para rellenar.
- Cinta para rematar puños y cuello, cinta para la cintura y el correaje del bebé.
- Tela blanca para la enagua, Tela de saco o lino para la falda.
- Hilo de coser, agujas, dedal, tijeras…
- Una cuentas o unos pendientes.
ABREVIATURAS
- Pb: Punto Bajo
- Pd: Punto Deslizado
- Aum: Aumento
- Dism: Disminución
- Pma: Punto Medio Alto
- Pa: Punto Alto
- Pcad: Cadeneta

Si no te sale directamente, dale a la tecla «Ir al Patrón»
CABEZA
Ganchillo de 2,5mm, color Crema.- F1. Anillo de 6 pb
- F2. 6 Aum (12)
- F3. (1pb, 1aum) x 6 (18)
- F4. (2pb, 1aum) x 6 (24)
- F5. (3pb, 1aum) x 6 (30)
- F6. (4pb, 1aum) x 6 (36)
- F7. (5pb, 1aum) x 6 (42)
- F8-16. 42pb
- F17. (5pb, 1dism) x 6 (36)
- F18. 36 pb
- F19. (4pb, 1dism) x 6 (30)
- F20. (3pb, 1dism) x 6 (24)
- F21. (2pb, 1dism) x 6 (18)
- F22. (1pb, 1dism) x 6 (12)
- F23. 12 pb Cerrar con un punto deslizado. Cortar el hilo.

PELO
Le hemos cosido abundante lana negra y lo suficientemente larga como para que, una vez tejidas las dos trenzas, le llegue prácticamente los tobillos. Las dos trenzas se atan fuertemente desde la mitad más o menos.



SOMBRERO HONGO
En color marrón- F1. Anillo mágico de 6 pb.
- F2. 6 Aum (12)
- F3. (1pb, 1aum) x 6 (18)
- F4. (2pb, 1aum) x 6 (24)
- F5. (3pb, 1aum) x 6 (30)
- F6-F8 30 pb
- F9 (4pb,1aum) x 6 (36)
- F10-F11 36 pb
Hacemos una cadeneta en color negro, la medimos alrededor de la base del sombrero y tejemos una vuelta de puntos medio altos (o también llamados medias varetas, a mí me salen 32 pma)

PIERNAS
Con lana Gris, y agujas de punto de 3 mm- Montar 18 puntos. Hacer 32 vueltas en punto elástico (2 p derecho, 1 p revés- Vuelta 1 p derecho, 2 del revés)


ABARCAS (Sandalias)
Color Negro. Ganchillo 3 mm.- 7 p cad, en el segundo, 5pb, en el ultimo 3, de otro lado 5, 1 aum en el último
- 1 aum. 5 p, 2 aum, 4 pb, 1 aum
- 1 aum, 6 p, 3 aum, 5pb, 2 aum
- 1 aum, 8 pb, 1 aum, 1 pb, 1 aum, 1 pb, 1 aum, 6 pb, 1 aum, 1p, 1 aum
- 2 vueltas 1 punto en cada punto y una dism al final
Lleva una cadeneta de 10 pma cruzada de un lado a otro de la suela. Se cose la abarca al pie.


REFAJO Y CUERPO
Empezamos en la cintura, color Negro.- F1. Montamos 34 puntos cad, cerramos el círculo y hacemos esos 34 pb.
- F2 1 dism, 33 pb
- F3 1 dism, 32 pb
- F4-F6 32pb
Dividimos con un punto por la mitad y hacemos 4 vueltas de 16 pb en dos círculos que serán las perneras de la fajita.
Al terminar cada pernera dejar hebra para coser a las medias.

- F1-F4 34 pb
- F5 1 dism en cada costado (32)
- F6 1 dism en cada costado (30)
- F7 (3pb, 1dism) x 6 (24)
- F8 (2pb, 1dism) x 6 (18)
- F9 18 pb
- F10. (1pb, 1dism) x 6 (12)
- F11. 12 pb


BEBE
Ganchillo 2,5mm. Color piel.Cabecita y cuerpo
- F1. Anillo mágico de 6 pb.
- F2. 6 Aum (12)
- F3. (1pb, 1aum) x 6 (18)
- F4. (2pb, 1aum) x 6 (24)
- F5- F8 24 pb
- F9 (2pb, 1dism) x 6 (18)
- F10 18 pb. Ir rellenando
- F11 (1pb, 1dism) x 6 (12)
- F12 (1pb, 1aum) x 6 (18)
- F13 (2pb, 1aum) x 6 (24)
- F14-F20 24 pb
- F21 (2pb, 1dism) x 6 (18)
Rellenar. Cerrar pasando un hilo por todos los puntos y frunciendo. Bordarle los rasgos faciales.


Capucha
A dos agujas de 3mm- 14 puntos elásticos (1 derecho y 1 revés, vuelta según te viene, es decir, 1 revés, 1 derecho), esto durante 22 filas.

Con dos trozos de tela blanca cortados en pico (o aprovechando la esquina de una funda de almohada cuyo vellón hemos gastado haciendo gumis, por ejemplo) hacer un sobre. Meter en él al bebe y doblarlo por las puntas hasta envolverlo como un paquetito. Se cosen dos puntadas en el cierre. Coser la caperuza sobre la cabecita del bebé.

Se bordan los rasgos faciales de la madre y se remata la juntura del cuello y el cuerpo con una cinta que será igual a la que llevará en los puños.

BRAZOS
Comenzamos con el color elegido para la piel haciendo la mano- F1 Anillo mágico de 6 pb
- F2 6 aum (12)
- F3 12 pb
- F4 3 puntos altos en el primer punto cerrados juntos, 11pb (12)
- F5 12 pb
- F6 1 dism, 10 pb (11)
- F7 1 dism, 9 pb (10)
- F8-F10 10 pb. Rellenar la mano
- F11 1 aumento en cada punto (20)
- F12-F19 20pb
- F20 1 dism, 18pb (19)
- F21 1 dism, 17pb (18)
- F22 (1 pb, 1 dism) x 6 (12) Rellenar. Antes colocar un limpiapipas doblado (para que se pueda articular el brazo y sostener al bebé)
- F23 12 p. Cerrar y pasar una aguja por todos los puntos frunciendo.

TOQUILLA MANTA
Son 2 piezas iguales, cosidas en el centro.- Tejemos 35 pma (puntos medio altos), 14 filas, con cambios de color a su gusto. Yo he utilizado restos de lanas. Se remata con dos vueltas todo alrededor con el color principal. En las esquinas pondremos tres puntos en un mismo punto para girar.
En lugar de dos piezas, se puede hacer una tira larga de 80 pma, rematando igual los bordes, a elección.
ENAGUAS Y FALDA
Hemos tejido una enagua blanca, frunciéndola en la cintura, lo más amplia posible, con la misma tela con la que envolvimos al niño.






Este patrón es un diseño de Gala Rebés para Galamigurumis. No lo reclames como propio, respeta los derechos de autor. No distribuyas fotocopias. Permite que la gente visite mi blog. Teje, disfruta, comparte el enlace si quieres. Y, si publicas el muñeco terminado, menciona a la autora. Gracias.
Escríbenos a: info@galamigurumis.com
y Síguenos en:
Etiquetas:amigurumi, crochet, gratis, Madre, Madre Tierra, muñeca, Pachamama, patrones
"Trackback" Enlace desde tu web.
Comentarios (38)
Anónimo
| #
Me encanta, felicidades por esas manos artesanas
Responder
rori
| #
un trabajo mas lindo que otro, muy buenos patrones, yo pertenezco a un taller de tejido estoy publicandoles para que copien. Muchas gracias
Responder
Mayte
| #
Es un trabajo precioso, me gusta muchisímo
Responder
Gala Rebés
| #
Gracias. Aún os da tiempo a tejerlo para esa maravillosa mujer que os hizo tan guapas. ¡Y me mandáis foto!
Responder
marije
| #
es uno de los trabajos que he visto mas bonitos me ha gustado mucho
Responder
Lola lolita lola
| #
Eso es arte y lo demás bobadas!!!
Responder
Luzdeluna
| #
Desde luego que esta muñeca es formidable, al igual que tú, Gracias!!
Responder
Antonia
| #
Hola, me encantan tus patrones, epro tengo un problema, no los puedo copiar ni descargarlo para hacerlo cunado yo puedo. Te agradezco mucho tus patrones , son geniales.
Responder
Anónimo
| #
Meravigliosa!
Responder
Anónimo
| #
Puedes hacerlo siempre que quieras con la pantalla delante, como si lo tuvieras en uno de tus archivos, Antonia. Tenemos una protección anticopia para que no os vendan lo que yo ofrezco gratuitamente. En el pasado, descubrimos que hay gente que vende nuestros patrones. Gracias por entender.
Responder
SUSANA BONETTI
| #
esta super chulo!!!!!!un regalo perfecto para alguien muy especial…gracias por compartir!
Responder
lucia vizcarra
| #
Muy bello trabajo y me gustaría que pongan el nombre de lo puntos ,por ejemplo (mediopunto o punto entero etc)pero después todo esta muy lindo .gracias
Responder
Gala Rebés
| #
Gracias por la sugerencia, lo tendremos en cuenta en lo sucesivo, Lucía.
Responder
Antonia
| #
ok, entiendo el problema y me hago cargo, de todos modos muchas gracias, está my bien explicado.
Gracias.
Responder
esma çıkay
| #
HARİKA
Responder
Lucy
| #
¡¡Una belleza, muchas gracias por compartir!!!
Responder
wilma
| #
gracias por compartir este precioso trabajo
Responder
laura
| #
ESTA HERMOSA MUCHAS GRACIAS ME ENCANTA MIL GRACIAS
Responder
LAURA
| #
SE AGRADESE EL DETAYE PARA PODER REALISAR EL TRABAJO SI LOGRA HACERLA SERA PARA MI HIJA MUCHAS GRACIAS,,,
Responder
gloria cepeda
| #
gracias, muy bonito trabajo, trataré de hacerla, estoy aprendiendo.
Responder
admin
| #
Gracias a ti. No olvides enviarnos una foto.
Responder
Patricia
| #
Realmente hermoso no solo esto todos tus trabajos, tan bien que le das luminosidad a los ojos, para mi realizas un trabajo perfecto.
Saludos, que estès muy bien, un abrazo.
Responder
Victoria
| #
Fenomenal es una belleza me encanta paso horas mirando estas obras de arte gracias por estar ahí un saludo
Responder
Isabel López
| #
Estoy a la mitad del trabajo, me emociona mucho verlo terminado. no tengo palabras para agradecer este regalo que nos proporcionas, sera un verdadero triunfo terminarlo. gracias.
Responder
admin
| #
Oh, por favor, no dejes de enviarme una foto, Isabel. La Pachamama es uno de mis gumis preferidos. Gracias a ti.
Responder
Marta Perez
| #
Excelente explicación y bella, muy bella.La haré para mi nieta
Responder
Sandra
| #
Esta tarde he empezado a hacerlo pues me encanto muchisimo…gracias por los patrones…un saludo…
Responder
Sandra
| #
La e terminado y me quedo preciosa…un saludo
Responder
Gala Rebes
| #
Gracias. Porfa, Sandra, para subirla al blog, mándanos una foto a info@galamigurumis.com
Responder
teddy
| #
Hello, and thank you!! Your amigurumi are exceptionally beautiful. I especially love ‘Pachamama’, and am going to attempt to make her. It will be a challenge; I am not a strong crocheter, having just picked it up again after 20 years, but this is so pretty, and so moving! Google translate is not always accurate, so your explanation of the stitches is VERY helpful! I am happy that you provide some of your gorgeous patterns for free, and that you give such clear and simple illustrated instructions. I will send you a photo of my Pachamama when she is complete, though I warn you, it might be months! 🙂 Again, thank you! Your artistry is exceptional! -teddy
Responder
Gala Rebes
| #
thank you!! Teddy. Your photo in my blog: info@galamigurumis.com
Responder
Rosa Maria V.
| #
Muy hermoso el trabajo y a la véz agradecerle por compartir la cultura de nuestro País.
Responder
Gala Rebes
| #
Gracias Rosa Maria, es universal, es lo que nos hermana a los seres humanos: la cultura. Un abrazo.
Responder
Andreq
| #
Esriy intentando hacer esta linda pachamama, pero me faltan las.indicaciones para en portabebé!
Responder
Gala Rebes
| #
No, fíjate bien en el patrón, el bebé está completo y lo envuelve un retalito de tela blanca. ¡Si la terminas manda foto!Gracias
Responder
Gloria
| #
Muy linda la indígena. Gracias
Responder
Alina
| #
Gracias es muy hermosa!!!
Responder
Carmen
| #
Es muy hermosa, me encantaría hacerlo
Responder